- hoy
Las noticias más relevantes del medio de este viernes 22 de agosto de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La mixeca poblana se cubrió de luto con la muerte de un militar originario de Izúcar de Matamoros.
00:22José Ramón perdió la vida con honor, sirviendo a su patria.
00:25Tenía 30 años y hace una semana fue reubicado de Veracruz a Sinaloa para ayudar en la lucha contra la delincuencia.
00:32El martes pasado, durante un operativo en Culiacán, su grupo fue atacado por un comando.
00:38Dos balas salidas de un arma de grueso calibre atinaron al pecho de José, quien perdió la vida en un hospital.
00:45Todavía me habló un día antes, en la noche.
00:50Le digo, bueno, está bien. Le digo, ¿estás bien? Sí.
00:56¿Y tú cómo estás? Yo bien, hijo. Que Dios se bendiga y le di la bendición.
01:00Al otro día me encuentro a mi hija y yo no sabía.
01:05O sea, que me dicen, ¿cómo será posible? ¿Cómo?
01:09Yo no lo podía creer. No podía creerlo. Hasta que lo vi ahorita. Hasta ahorita que me lo trajeron así.
01:19No lo podía yo creer. Pero ahora que ya lo tengo aquí, en el cajón, se me fue. Lo voy a seguir amando como a todos mis sobrinos.
01:30Su madre lo recuerda como un niño inquieto, travieso, pero siempre amoroso.
01:37Porque él quería, decía, darme algo mejor.
01:42Y él me iba a dar algo mejor, me decía.
01:45No te preocupes, mamá.
01:47Venía y así como aluviera en el sol, regalando mis plantas, haciendo qué hacer, barriendo, terminaba yo bien sucia y sudorosa.
01:56Él llegaba y me abrazaba y me besaba.
02:00Hijo, estoy sucia. ¿Y qué tienes? Eres mi mamá, ¿no?
02:05No me dejaba. No, fue muy bueno él.
02:09Tras culminar el bachillerato, se mudó a la Ciudad de México para estudiar gastronomía.
02:15Aunque su madre se opuso a que se uniera al ejército, José decidió enrolarse hace tres años, impulsado por darle una mejor vida a su familia.
02:23No le dije, ay, hijo, ya no quiero que te vayas.
02:27Quiero que te quedes, yo tengo un dinerito y te lo voy a dar, ponte un negocito acá, pero ya no quiero que te vayas esta última vez.
02:35Pero dijo que no, no pasaba nada.
02:37No pasa nada, no pasa nada.
02:40Y me voy a ir.
02:41Y se fue.
02:42Y mire.
02:43La madre de José tiene 77 años.
02:46Y además de perderlo a él, perdió su sustento.
02:49Por eso hoy, pide ayuda a quienes desean apoyarla haciendo un donativo a la cuenta que aparece en su pantalla.
02:59Desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.
03:03Lo perdí y nos quedamos solas, mi hija y yo.
03:08Nada más nosotros.
03:10No tenemos ayuda de nadie.
03:12Buenas tardes.
03:16Es lo que pasó en la comunidad de Izúcar de Matamoros, en el estado de Puebla, donde uno de sus hijos, un joven militar, fue asesinado durante un operativo en Sinaloa.
03:30Y esta fue la forma en la cual lo despidieron.
03:34Vamos a Colombia, donde ayer se vivió una de las jornadas más violentas en mucho tiempo, tras un par de atentados que hasta el momento han dejado a 18 personas muertas y más de 70 heridas.
03:46Esto en Cali, sobre la carretera octava, un camión cargado con explosivos estalló en mediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
03:55Hasta ahora, en este lugar, hay 76 lesionadas y allí fueron 6 fallecidas, de las 18 que le hemos contado.
04:06Más tarde se reveló que otros vehículos con explosivos se encontraron cerca de la base militar, pero no alcanzaron a explotar.
04:13Horas antes, en el municipio de Amalfi, en Antioquia, un helicóptero de la policía fue derribado a balazos mientras realizaba labores de erradicación de cultivos de hoja de coca.
04:23Allí murieron 12 policías.
04:42¡Coronamos viejo, coronamos!
04:45¡Ay marica, ve, tumbado en el helicóptero!
04:47¡Ay marica!
04:53Aquí fue la bomba, ¿verdad?
05:11¡Que lo saben!
05:12Dale, mejor no se sabe cuántos muertos.
05:15Hay un atentado terrorista al frente de la base aérea, hay muchos heridos.
05:23Ambulancias, ambulancias, llame la ambulancia.
05:28Lo cogieron, lo cogieron.
05:30¿Qué te mandó, perro?
05:41Los cilindros que no alcanzaron hasta allá.
05:45El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló directamente al llamado Estado Mayor Central,
05:54la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC,
05:59y en particular a su frente, 36, como el responsable de estos atentados.
06:05En su cuenta de X, difundió la fotografía de un presunto integrante de este grupo, alias Sebastián,
06:11quien fue capturado por la comunidad en el lugar de los hechos.
06:14Durante un acto en Valledupar, el presidente Petro advirtió que tanto el Estado Mayor Central,
06:22como la segunda Marquetalia y el Clan del Golfo, conforman lo que llamó la Junta del Narcotráfico,
06:30y anunció que a partir de ahora estos grupos van a ser declarados como organizaciones terroristas.
06:34Es crimen de guerra, es crimen de lesa humanidad, y es terrorismo.
06:42Por eso he tomado una decisión, solicitarle al Estado Colombiano en general,
06:50y al mundo, a los estados nacionales, que la Junta del Narcotráfico y sus bandas,
06:58disidencias de Balmordisco, Segunda Marquetalia, y Clan del Golfo,
07:05sean consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra, incluida Bogotá.
07:17Mientras que el ministro de la Defensa de Colombia, Pedro Sánchez,
07:22anunció una recompensa de 200 millones de pesos colombianos,
07:26por información que permita anticipar nuevos atentados terroristas.
07:30Mientras que la alcaldía de Cali ofreció hasta 400 millones de pesos colombianos,
07:35son más de 85 mil euros, para dar con los responsables.
07:38En paralelo, el gobierno recordó las recompensas ya vigentes por Marlon,
07:43uno de los dirigentes, y Kevin, señalados como cabecillas responsables de los atentados recientes.
07:50De allí que es importante que toda la comunidad nos ayude a desmantelar el crimen.
07:57Por alias Marlon, el cabecilla principal de la estructura narco-criminal, Jaime Martínez,
08:05por este criminal que tanto daño le ha hecho a este país,
08:10que fue el determinador intelectual de este atentado terrorista,
08:16hay una recompensa de hasta 3.284 millones de pesos.
08:23Por alias Kevin, reclutador de menores, asesino, secuestrador en el Cañón del Micay,
08:30cabecilla principal de la estructura criminal, Carlos Patiño.
08:38Expresidentes de Colombia, quienes lidiaron también con la guerrilla y los cárteles de las FARC,
08:44se pronunciaron sobre estos atentados.
08:46Iván Duques dijo que Colombia no puede permitir jamás que el terrorismo vuelva a adueñarse de su destino.
08:50Mientras que Juan Manuel Santos dijo que es urgente implementar una política de seguridad efectiva
08:55y añadió que las Fuerzas Armadas necesitan liderazgo, presupuesto y apoyo.
09:01Esto en Colombia.
09:06Aquí en México, en San Miguel de Allende, Guanajuato, salieron a marchar esta mañana para exigir mayor seguridad.
09:12Miembros de la comunidad se manifestaron así tras la masaje ocurrida el domingo pasado
09:17en una fiesta patronal en la que al menos 3 personas murieron y 19 más resultaron heridas.
09:23Vamos con Juan Carlos Rovero con más detalles sobre esta manifestación.
09:27Juan Carlos, escuchamos.
09:28Adelante.
09:32¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo estás?
09:33Un saludo a todo el auditorio.
09:35Efectivamente, los saludamos desde el centro histórico de esta ciudad,
09:39Patrimonio Cultural de la Humanidad San Miguel de Allende,
09:42en donde las personas, bueno, pues están muy desconcertadas,
09:47están preocupadas porque se están viviendo hechos delictivos de alto impacto
09:52que no se habían registrado anteriormente o no tan seguido como bien refieres a esta masacre
09:57que se reportó el pasado 17 de agosto, en donde 3 personas fallecieron
10:03y 19 más resultaron heridas.
10:06Las consignas fueron muy claras, compañero, que lo que exigen al final del día
10:13es que haya una mayor seguridad, que haya un compromiso por parte de las autoridades municipales
10:19y estatales para poder garantizar y que garanticen, se comprometan para de verdad regresarles la seguridad
10:27a los habitantes de San Miguel de Allende y que regrese esa paz y esa tranquilidad
10:32que caracteriza a este municipio, en donde sabemos que existe una gran comunidad
10:37de personas extranjeras, personas locales que convivían en armonía
10:42y que, bueno, el día de hoy están con esta preocupación y este temor
10:46con estos hechos que calificaron de tan lamentables que se reportaron el pasado domingo.
10:53Así la situación, entre los gritos incluso llegaron a exigir la renuncia del actual alcalde
11:00Mauricio Trejo, sin embargo, bueno, pues, los manifestantes secundó esta consigna
11:07algunos otros lo que exigen es que se mantengan apartidistas y que al final del día
11:11las autoridades sí den resultados.
11:15Gracias por esta información, Juan Carlos, desde San Miguel de Allende, Guanajuato.
11:25En base de la violencia en esta entidad, en Salamanca, tres personas murieron
11:28y una madre resultó herida en un ataque armado dentro de la funeraria Garci Dueñas.
11:33Hombres armados llegaron a este lugar, entraron y dispararon contra las personas
11:39quienes presuntamente eran conocidas de los dueños de esta funeraria.
11:45Autoridades del Estado de Guanajuato dijeron que este es el quinto ataque
11:49en contra del lugar en 13 años.
11:53Quinto ataque.
11:54El primero ocurrió en 2012, hubo otro en 2016, hubo otro en 2018
12:00donde incluso ocuparon artefactos explosivos
12:02y en 2020 hubo un nuevo ataque.
12:05Y ahora, 2025, otro más.
12:09¿Por qué?
12:10Sería bueno saberlo.
12:12La violencia en Ayutla de los Libres Guerrero no cesa.
12:15Ayer los cuerpos decapitados de cinco personas fueron abandonados dentro de un automóvil
12:18en la carretera que une a las comunidades indígenas El Cortijo y Apantla.
12:23Los cadáveres de las víctimas, cuatro hombres y una mujer,
12:26fueron ubicados dentro de la cajuela, en los asientos traseros y al frente del vehículo
12:30al que posteriormente le prendieron fuego.
12:32Apenas el pasado sábado 16 de agosto,
12:35tres integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos
12:38y organizaciones del Estado de Guerrero, la OPOEC,
12:41fueron asesinados con armas de alto poder en una emboscada en El Cortijo.
12:46Otros ocho resultaron heridos.
12:48Justamente a una semana de estos hechos, en Ayutla de los Libres,
12:55un ataque atribuido a la organización criminal llamada Los Ardillos,
12:59los policías comunitarios exigen presencia permanente de autoridades federales
13:03para que estén vigilando los permisos para portar armas de alto calibre.
13:11Entonces yo quiero pensar, pues que ellos como sabían que nosotros somos ahora sí que pueblos,
13:20¿no? Pueblos que tienen sus policías.
13:24Entonces yo quiero pensar que ellos quieren llegar aquí a comandarnos, pues,
13:28y quieren apoderarse de nuestra tierra a todo el municipio.
13:34El 16 de agosto, la carretera rural que conecta El Cortijo con El Rincón en Ayuta de los Libres,
13:55Guerrero, se convirtió en una trampa mortal.
13:58Seis vehículos de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero,
14:02La Opue, fueron emboscados.
14:04Cerca de 40 gatilleros se acomodaron en fila a lo largo de 70 metros,
14:08a un costado de la carretera, para recibirlos con armas de grueso calibre.
14:13Se encontraron casquillos de AK-47, AR-15, Telfal,
14:20y de otros tipos de armamentos muy poderosos,
14:25las cuales nosotros, pues, no tenemos ese tipo de armamento,
14:28sino que, pues, la tiene el narcotráfico.
14:33Mis compañeros llevaban puras escopetas.
14:36El grupo de comunitarios respondió a balazos,
14:39lo que provocó la huida de los agresores.
14:41Sin embargo, ocho personas murieron en el lugar
14:44y cinco más falleceron días después.
14:47Siete heridos siguen graves en hospitales de Ayutla y Acapulco.
14:52Nadie se ha atribuido el ataque,
14:53pero las pertenencias localizadas apuntan al grupo criminal Los Ardillos.
14:58Es la primera vez que se ve una insignia de este grupo criminal,
15:01liderado por Celso Ortega,
15:03considerado un importante generador de violencia en Guerrero,
15:07que controla al menos diez municipios de la zona centro y montaña.
15:11Pero el ataque no fue un incidente aislado.
15:13Quince días antes, y luego ocho días antes, rafaguearon viriendas.
15:17Y este miércoles, se registró una nueva balacera en El Cortijo,
15:22comunidad de donde eran originarios ocho de los trece policías asesinados.
15:31A cinco días del atentado,
15:33las investigaciones ministeriales apenas comenzaron.
15:36Este jueves, la cabecera municipal retomó su rumbo
15:39y ya se vio presencia de fuerzas federales en la zona,
15:43que es precisamente la exigencia de los pobladores.
15:46Pedimos justicia a la presidenta Claudia Shein Lompardo,
15:52que ella mande a los que tenga que mandar,
15:54pero que se agarren a los culpables.
15:58Fue una masacre.
15:59Que fueran tan amables de la gobernadora,
16:02de apoyarnos con esa familia,
16:05para que se le dé una ayuda a las viudas.
16:08Aún no hay respuesta oficial,
16:09y la reunión programada para este jueves entre los deudos
16:12de los trece comunitarios asesinados se postergó para el martes.
16:16Mientras tanto, desde Juana Cazapa, Tlalapa, El Rincón,
16:20siguen organizándose ante la incursión de los ardillos en la Costa Chica.
16:25Con imágenes de Alejandro Aranda, para Milenio Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
16:31Mientras en Jalisco, la Fiscalía General del Estado investiga,
16:37sí, el asesinato del cantante Ernesto Barajas,
16:41del grupo Enigma Norteño,
16:43tiene relación con la música que interpretaba.
16:46En conferencia de prensa,
16:47se informó que el vocalista no había recibido amenazas en el estado de Jalisco,
16:50y se detalló que al momento del ataque se encontraba en una pensión vehicular
16:56para recibir al menos cuatro automóviles que provenían de Sinaloa.
17:00Estos vehículos no contaban con reporte de robo,
17:03pero aún se desconoce si fueron adquiridos por él,
17:05o eran un regalo, o eran de su propiedad,
17:09o cuál era la relación que tenían.
17:12Pero bueno, lo importante es conocer
17:14por qué había decidido moverse hacia Jalisco,
17:20y evidentemente lo que allí pasó.
17:24Tenemos indicios de que sea derivado de esa disputa
17:29entre dos grupos criminales, ¿verdad?
17:31Eso no se tiene, esa línea de investigación no se está explotando.
17:36Lo que sí se está explotando,
17:37que una línea de investigación por su actividad como cantante,
17:42por el tipo de música que él cantaba.
17:47Por su parte, familia y amigos de Ernesto,
17:49le dieron el último adiós en el Panteón Jardín de Guadalajara,
17:53donde el cortejo fúnebre fue acompañado con música de banda.
17:57Decenas de vehículos y coronas ingresaron al panteón,
18:01aunque la asistencia fue numerosa,
18:03la entrada al panteón fue únicamente para las personas cercanas al cantante.
18:09Una, dos, tres, ¡cuál es el gol!
18:14En Veracruz, autoridades del Estado informaron que fueron detenidas 13 personas
18:39por el motín ocurrido en el penal de Tuxpan el pasado día 2 de agosto.
18:46Entre los detenidos se encuentran Iván N., jefe del Departamento de Seguridad y Custodia,
18:50y Roberto Cristian N., uno de los custodios,
18:53Oscar Yair N., quien fungió también como custodio bajo las órdenes de Iván en dicho penal.
18:58Los otros diez implicados son internos de este mismo centro.
19:03El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes,
19:07dijo que ya se encuentran reforzando la seguridad en los penales del Estado
19:11para evitar futuros ataques.
19:13La gobernadora ha autorizado una inversión fuerte para mejorar la seguridad física de los cerezos.
19:23Es cuestión de tiempo todos los procesos administrativos que conlleva una licitación grande,
19:27pero ya está autorizado el recurso.
19:29Semar nos está apoyando con equipos especializados,
19:33y en ese sentido vamos,
19:34y obviamente Fiscalía, FGR y FG,
19:38está haciendo su trabajo para hablar con los responsables.
19:40En Yucatán, pobladores de Zucacaf incendiaron las celdas de la Policía Municipal
19:47como protesta por la muerte de Ángel, un joven que había sido detenido el lunes,
19:52y quien falleció dentro de las celdas.
19:55Vecinos, incluso familiares de este joven,
19:59primero se habían manifestado de forma pacífica,
20:01pero la protesta se transformó cuando los inconformes entraron a Palacio Municipal,
20:07después causaron destrozos, y luego le prendieron fuego al mobiliario.
20:13Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para controlar la situación,
20:16bueno, para sufocar el incendio y dispersar a la multitud.
20:20La Guardia Nacional acudieron a la República de México,
20:27y luego los atentan a las celdas de la República
20:29y los atentan a las celdas de la República.
20:29¡Está en la guerra!
20:31¡A la guerra!
20:33¡A la guerra!
20:34¡A la guerra!
20:35Sá en la guerra!
20:39¡A la guerra!
20:40Todas las celdas de la República
20:41Aquí en la Ciudad de México, un juez de control impuso prisión preventiva por delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa contra Nery N.
21:01Una de las mujeres detenidas, junto a otras, en total fueron 12 hombres y mujeres, por el asesinato de Jimena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno Clara Brugada, y José Muñoz, jefe de asesores.
21:15Hace una audiencia de más de tres horas, la defensa de la imputada solicitó la ampliación del plazo constitucional para que sea definida su situación jurídica.
21:23Será el próximo 25 de agosto, cuando se realice otra audiencia.
21:26Mientras que ayer, Arturo N. y Julio César N., los dos policías de la Ciudad de México, detenidos por este hecho ocurrido en la alcaldía Venustiano Carranza,
21:37cuando uno de ellos riñó contra un motociclista y después le disparó y lo mató, bueno, fueron llevados al reclusorio preventivo varonil Oriente.
21:48Ambos policías quedaron a disposición de un juez de control, uno por el delito de homicidio calificado y el otro por abuso de autoridad.
21:56Javier Barrera, abogado de los policías, dijo a Telediario que si bien no debe quedar impune el hecho, tampoco debe acreditarse el homicidio como un acto doloso o agravado.
22:05Afirmó que no buscan evitar una sanción, sino que el caso se juzgue conforme a derecho y tomando en cuenta la función policial que estaban llevando a cabo.
22:16Tenemos que hacer una reclasificación jurídica, está haciendo una imputación a uno de los elementos por lo que es un abuso de autoridad y al otro elemento por lo que es un homicidio calificado.
22:30Los elementos se encontraban en cumplimiento de un deber. Por ahí se habla de que fue en un punto de revisión, sin embargo, no es la información correcta.
22:40Entonces, lo único que hemos buscado, tanto esta defensa como la familia de los policías, es no que quede impune el delito, sino que se juzgue conforme a derecho.
22:52Bueno, estamos en una pausa y regresamos con más.
22:53El INE, el Instituto Nacional Electoral, exoneró ayer a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
23:07y cerró el caso del video en el que aparece recibiendo sobres amarillos.
23:12Esto por parte del entonces coordinador de protección civil, David León.
23:15Es como parte de, bueno, se dijo en aquel entonces, ¿no?, un supuesto financiamiento para campañas electorales o actividades políticas.
23:24Luego de cinco años de investigación, el INE dijo que no se encontraron pruebas suficientes para demostrar que el dinero fuera usado con fines electorales.
23:34Por lo tanto, aprobó por unanimidad que no hubiera sanción para Pío López Obrador.
23:41No hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado.
23:58Por lo tanto, la conducta no se acredita.
24:00Aquí no hubo transparencia, aquí hubo ocultamiento deliberado.
24:05Los propios protagonistas lo aceptaron, David León lo reconoció, el expresidente de la república lo admitió.
24:13Dicen que eran aportaciones del pueblo, pero el pueblo coopera con votos, no con sobres amarillos.
24:20Una prueba, ahí está, hay un dinero que no se compruebe el origen, pero además hay una confesión, hay una confesión del propio presidente cuando dice que son aportaciones al movimiento.
24:32¿Qué más pruebas quiere la fiscalía? ¿Qué más pruebas quiere el instituto, la unidad para hacer su trabajo?
24:41Un caso que la oposición ha inflado mediáticamente hasta el cansancio, basado en videos alterados, presentados con una clara interdisciplinaridad política, golpear al expresidente Andrés Manuel López Obrador a través de un familiar.
24:52La FICEL se resistió a informar al INE de sus investigaciones.
25:00La fiscalía consideró insuficientes los elementos de hecho.
25:04Ante tal conclusión de una autoridad especializada, el INE no cuenta con elementos para resolver en otro sentido.
25:16Como lo comentaron algunos de los integrantes del consejo del INE, en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador habló del tema.
25:26Dijo que el dinero eran aportaciones para fortalecer el movimiento y negó que se trataran de actos de corrupción.
25:38Otro caso, en el de mi hermano, don David León, son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba.
25:56Esta mañana la presidenta Claudia Sema evitó dar su opinión sobre la resolución del INE en el caso de Pío López Obrador,
26:01pero sí dijo que de cara a la discusión de la reforma electoral debe establecerse la correcta fiscalización de los recursos.
26:07Hicieron su decisión, nada que opinar.
26:12Yo pienso que lo que tenemos que garantizar es que el pueblo elija, ese es el fondo.
26:17Que sea la fiscalización, que eso tiene que hacerse y para eso están las instituciones.
26:23Lo que queremos es que hay instituciones que cumplan sus funciones,
26:26candidatos que sean representantes del pueblo,
26:31que no hayan ningún fraude ya en nuestro país jamás.
26:36Bueno, pues así quedó.
26:38Hace tres años también la Fiscalía General de la República ya había cerrado las investigaciones sobre este caso.
26:43Bueno, le dio carpetazo.
26:46Y bueno, cuando no hay voluntad, pues bueno.
26:50Con una votación dividida, el Consejo General del INE rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Morena,
26:58propuesta por la Comisión de Fiscalización debido a contratos irregulares firmados en 2019
27:02por la entonces dirigente Jacob Polevsky.
27:04La consejera Carla Humphrey explicó que estaba acreditado que el partido cumplió,
27:09que el partido incumplió con recuperar pagos por remodelaciones que nunca se realizaron,
27:14pese haber erogado 395 millones de pesos a dos empresas.
27:20Bueno, allá el presidente del Senado, el todavía presidente del Senado,
27:25ya concluyó en unos días, Gerardo Fernández Noroña,
27:26se reunió con el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad,
27:30fue Manuel Bardet al Senado, a quien calificó como un patriota.
27:35Noroña defendió al expirista y recordó que Bardet Díaz ha vivido campañas durísimas.
27:40¿Sí? Dice, campañas durísimas como el fraude de 1988.
27:44Calificó la elección de 1988, validó el fraude de Salinas, fue la Cámara de Diputados,
27:53que era el colegio electoral, fue un acuerdo del PRI del PAN, de Salinas con Diego Fernández de Ceballos.
27:58Ahí empezó el acuerdo del PRI del PAN, ahí empezó el amaciato.
28:02Eso se olvida, que como dicen los abogados, aceptando sin conceder que tuviese esa responsabilidad,
28:09eso no le quita todos los últimos años que ha dedicado de su vida a favor de los intereses de la patria.
28:19¿Qué cosa, no? ¿Qué cosa?
28:22La persona más criticada por la izquierda de la última parte del siglo pasado,
28:28defendida así, y ahora Gerardo Fernando Noroña,
28:31dice que son campañas durísimas las que vivió Manuel Bardet,
28:38después de que como secretario de Gobernación, en el 88,
28:41en la elección de Carlos Enéas de Gortari contra el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas,
28:47pues se le cayó al sistema.
28:49Se habló de un fraude en aquel tiempo, y vea,
28:52¿pasará lo mismo con lo que ellos consideran el fraude del 2006?
28:59En otras cosas, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña,
29:02publicó ayer el informe final de su gestión,
29:06que duró dos años y ocho meses, de los cuatro para los que fue electa en enero de 2023.
29:10En el documento de 563 páginas, Norma Piña afirmó que durante su gestión,
29:16el máximo tribunal enfrentó uno de los contextos más complejos de su historia reciente.
29:21Indicó que a las presiones externas se sumaron las limitaciones internas.
29:26El reto fue cumplir los objetivos planteados al inicio de la gestión,
29:29en un periodo menor al originalmente previsto,
29:31y con menos recursos de los programados,
29:33sin que ello comprometiera la calidad de la función jurisdiccional.
29:36También respaldó el modelo judicial de Ernesto Zedillo.
29:40Dijo que la reforma de 1994 sentó las bases del cambio del diseño institucional del máximo tribunal,
29:47dotándolo de la estructura para actuar como un auténtico tribunal constitucional.
29:51Vamos a cambiar de tema.
29:57Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que no hay una colaboración con la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos, la DEA.
30:06Esto después de que ayer, el director de la DEA, Terry Cole,
30:10dijo en una entrevista con Fox News que existía dicha colaboración con el gobierno mexicano.
30:16Incluso Claudia Sheinbaum dijo que hubo una llamada de carácter diplomático,
30:20a raíz del comunicado en el cual la DEA anunciaba el llamado proyecto portero, el cual ella negó.
30:28No voy a entrar en debate con la DEA.
30:31¿No hay colaboración sin precedentes con la DEA?
30:33Sencillamente el secretario de Relaciones Exteriores habló con el embajador de Estados Unidos,
30:44en el sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de los Estados Unidos,
30:50pues tiene que estar en el marco de lo que estamos en el proceso de coordinación
30:54y de este acuerdo del que ha hablado varias veces.
30:57Y estuvo de acuerdo el embajador.
30:59Una corte federal de Nueva York concedió una prórroga de 90 días a Genaro García Luna,
31:05exsecretario de Seguridad Federal,
31:06para que presente sus alegatos de apelación contra la sentencia de 38 años de prisión
31:11por apoyo al narcotráfico.
31:13La nueva fecha límite para presentar dicha apelación es el 18 de diciembre de este año.
31:18También ordenó al Buró Federal de Prisiones permitir la comunicación regular
31:21entre Genaro García Luna y sus abogados después de casi 8 meses de incomunicación.
31:29Una corte federal en los Estados Unidos ordenó al gobierno de la Florida,
31:40encabezado por el republicano Ron DeSantis,
31:43clausurar en un máximo de 60 días el centro de detención migratoria conocido como Alcatraz de los Caimales.
31:50También prohibió a los gobiernos estatal y federal tratar de dar más migrantes a esta instalación,
31:55donde actualmente promocen 336 personas privadas de la libertad.
31:59La decisión judicial representa un revés grande para el proyecto migratorio de la Florida
32:03y ha sido celebrado por activistas y defensores de los derechos humanos que exigían su clausura inmediata.
32:10Mientras tanto, el cónsul de México en Miami, Rutilo Escandón,
32:13confirmó la presencia de 78 mexicanos detenidos en este centro migratorio.
32:18De acuerdo con este funcionario, hubo una visita a este lugar por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum
32:26para verificar la situación de los connacionales.
32:29El diplomático calificó como injusta su detención al decir que se trata de migrantes
32:33que trabajan y contribuyen con impuestos a los Estados Unidos.
32:37Aunque, bueno, él ya había hecho declaraciones también donde decía que no nos ataban tan mal,
32:42como minimizando lo que pasaba allí con los detenidos.
32:50Por cierto, hay una conferencia de prensa que está en estos momentos llevándose a cabo
32:58en donde el canciller Juan Ramón de la Fuente habla sobre los apoyos que han estado otorgando a los mexicanos
33:07que han sido objeto de los actos injustos del gobierno de Estados Unidos en materia migratoria.
33:18Esto es parte de lo que menciona.
33:20...que no va a afectar a los conductores mexicanos.
33:24De acuerdo, muchas gracias. Y brevemente, en estas visitas que han realizado hacia los centros de detención,
33:30¿en algún momento se ha negado la entrada para el personal?
33:34No, no es que se haya negado, pero sí, naturalmente, nosotros dependemos de la disponibilidad
33:42que nos ofrezca el personal de Estados Unidos.
33:46Lo que llega a ocurrir en ocasiones es que por su carga de trabajo nos dicen,
33:52pues en este momento no tenemos la posibilidad de darles el acceso
33:57y eso en ocasiones nos lleva a que se retrasen las visitas a los centros de detención por días
34:03o en ocasiones hasta semanas.
34:06Pero hasta el momento no se nos ha negado ese acceso como tal.
34:12Muchas gracias.
34:12Muchas gracias, Mayomi Suzuki, de Reforma.
34:24Muchas gracias.
34:26Buenas tardes.
34:29Brevemente preguntarles sobre estos nuevos recientes nombramientos de la secretaria,
34:35como por ejemplo el de Genaro Lozano.
34:37Si nos pueden comentar, muchísimas gracias.
34:39Sí, con mucho gusto.
34:41A ver, lo primero que les diría es que durante este periodo de la Comisión Permanente,
34:48el Congreso, se hicieron siete nombramientos de embajadores y de embajadoras,
34:54cinco de los cuales son miembros del Servicio Exterior Mexicano.
35:00Cinco de los siete, que sería más del 70%.
35:06José de Jesús Cisneros Chávez, nombrado en Haití.
35:12Francisco de la Torre Galindo, en Indonesia.
35:17Giselle Fernández Ludlow, en Kenia y los organismos multilaterales que ahí tienen su sede.
35:24Francisco Ernesto Romero Bock, en Líbano.
35:28Y Francisco Javier Díaz de León, en Turquía.
35:33Y dos, no son miembros del Servicio Exterior, que son Claudia Pavlovich y Genaro Lozano.
35:44Bueno, eso para que pongamos en su justa dimensión el balance entre los que son miembros del Servicio y los que no.
35:52Y después viene todo el procedimiento legal que se sigue, que tiene que ver con el nombramiento que hace la Presidenta de la República.
36:04Se pide, por supuesto, el beneplácito del país al que van a recibir.
36:10Y después, en una deliberación legislativa, el Senado ratifica o no los nombramientos.
36:18Entonces, sí, se han hecho siete durante este periodo que está ya por concluir.
36:24Y de los cuales cinco son miembros activos y muy distinguidos, por cierto, del Servicio Exterior Mexicano.
36:32Y los que no lo son, también a juicio nuestro y de nuestro Congreso, cumplen con todos los requerimientos para representarnos en el exterior.
36:43Y contarán todos y todas con el respaldo de la Cancillería.
36:48Muchas gracias.
36:49Bueno, hay varios tópicos que está tratando también el Secretario de Relaciones Exteriores en esta conferencia de prensa.
36:57Volviendo al tema migratorio, ayer la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Christine Noem,
37:01anunció que por ordenes de Donald Trump, todo el muro o la reja que ellos consideran el muro fronterizo con México
37:07será pintado de negro para aumentar su temperatura y convertirlo en un obstáculo para que los migrantes que quieren cruzarlo, escalarlo, etcétera, no puedan hacerlo.
37:18Vamos con mi compañero Héctor Viveros con información al respecto.
37:22¿Cómo van esos trabajos, Héctor?
37:23¿Se alcanza a apreciar algo ya?
37:25¿Dónde te ubicas?
37:26¿Qué tal, Carlos?
37:29Muy buenas tardes de Seguro con Gusto.
37:31Y como bien lo comentaba, pues la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Christine Noem,
37:36pues ha comenzado sus primeros trabajos que tienen que ver con esta pintura,
37:40la pintura negra que será colocada en el muro fronterizo.
37:42Comenzó en la parte de Santa Teresa, Nuevo México, que coninga también con Ciudad Juárez.
37:47Sin embargo, pues esos trabajos como están al lado poniente de nuestra ciudad, pues todavía siguen allá los trabajos.
37:54Se espera que una receta de aquí el agua lo pueda conseguir con todo el resto del muro fronterizo que abarca de Ciudad Juárez y El Paso.
38:02Dejas, en donde me ubico yo, es el punto de acceso número 36 de Ciudad Juárez y El Paso.
38:07Aquí los trabajos aún no llegan, pero pues espera que en estos días próximos se pueda seguir estos trabajos de pintura.
38:15Y es que no solo estos trabajos de pintura, ya que también aquí en el muro fronterizo se ha reforzado con alambrado de púa.
38:22Entonces, pues los trabajos que son el mismo muro metálico, el alambrado de púas y la pintura negra,
38:29pues harán que exista un microclima aquí en esta región fronteriza,
38:33lo que provocará pues que sea una dificultad para los migrantes, autoridades de aquí que tienen que ver con derechos humanos,
38:39sobre todo en cuestión migratoria, pues comentan que estos no son los trabajos
38:43o no son las políticas adecuadas para mitigar o frenar el flujo migratorio hacia los Estados Unidos,
38:49pues lo califican de lamentable ya que lo que provoca este tipo de acciones únicamente
38:53pues es poner en riesgo todavía a las personas en contexto de inmovilidad, Carlos.
38:56Y con esta forma tan cruel es que quieren disuadir a los migrantes, aunque ellos mismos reconocen que esto ya ha bajado.
39:06Muchas gracias, Héctor, desde Ciudad Juárez.
39:09Claro que sí, Carlos, seguiremos pendientes. Muy buenas tardes.
39:12A través de un desplegado y comunicado en las redes sociales,
39:18organismos empresariales en La Laguna, que es Torreón, en Coahuila, y Gómez Palacio, en Durango,
39:24emitieron esta denuncia de la persistencia de presuntas extorsiones y cobros ilegales atribuidos
39:30a operadores vinculados con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleadores de México,
39:36la CATEM, organización cuyo secretario general es el diputado de Morena, Pedro Aces.
39:42Pero también hacen esta denuncia a grupos del crimen organizado.
39:47En un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum,
39:49Yomar García Harfu, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,
39:53los empresarios dicen que sectores productivos de la comarca lagunera de Durango no aguantan más.
40:00Denunciamos con firmeza que continúan las extorsiones y cobros ilegales
40:03que siguen amenazando la economía regional a manos de operadores vinculados a la organización sindical CATEM.
40:09Exigimos acciones concretas, una intervención inmediata para desmantelar esta red de extorsión,
40:14así como protección a las víctimas y sanciona a funcionarios y autoridades cómplices o negligentes.
40:19Después de esta denuncia, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto
40:25y pidió a estas organizaciones que denuncien estos hechos.
40:30Ahora viene un cambio constitucional en este periodo para que pueda haber una ley general contra la extorsión,
40:39de tal manera que todos los estados después la suman,
40:42para que se persiga como delito de oficio y no recaiga en la denuncia de la persona que vive la extorsión,
40:51que generalmente pues tiene temor de denunciar.
40:54Eso va a ayudar mucho y la estrategia que tenemos ahora que ha llevado a muchas denuncias anónimas.
41:01La Secretaría de Obración, Rosicela Rodríguez, se reunió ayer con los seis líderes parlamentarios
41:05en la Cámara de Diputados para hablar sobre la agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones.
41:11No hemos visto estas reuniones, hay una fotografía de Rosicela Rodríguez reunida con ellos
41:18y entre quienes estuvieron ahí presentes está Ivonne Ortega,
41:24la diputada, coordinadora de la función parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano.
41:29¿Qué tal Ivonne? Muy buenas tardes.
41:31Hola Carlos, quiero saludarte a ti y a tu auditorio.
41:34¿Cómo se desarrolló esta reunión y qué temas trataron, diputada?
41:37Cada uno de los diferentes partidos llevó sus propuestas.
41:43Para Movimiento Ciudadano, la número uno es que ya pueda entrar en vigor lo que se aprobó
41:48el aumento del salario a los maestros, maestras, enfermeras, doctores, policías,
41:55trabajadores del Estado, que ya tiene un buen tiempo que se aprobó
41:58y que inclusive la presidenta lo ha anunciado en diferentes ocasiones,
42:01pero que hoy sigue estando aprobada por 31 estados, pero no está publicada en el Senado.
42:0740 horas que es una lucha para nosotros que ya no debe de estar esperando más
42:14y que también comentaba yo a la secretaria que la presidenta lo ha anunciado en diferentes momentos
42:19y que ya debería estar por lo menos discutiéndose.
42:23Y el servicio de cuidados nosotros también llevamos como Movimiento Ciudadano
42:29y en lo personal le llevé a una iniciativa que he venido trabajando
42:33en la que se pueda crear la Fiscalía, así como se creó la Fiscalía Anticorrupción
42:38para que se supone combatir solo la corrupción,
42:43que se pudiera crear una Fiscalía Autónoma que tenga como responsabilidad
42:50solo atender los temas de casos de violencia contra mujeres y niñas.
42:54se la dejé para que puedan estudiar y ahí ellos en su interés tenían discutir
43:04la reforma en extorsión y ya pues cada partido hizo su planteamiento.
43:12¿Hablaron sobre la reforma electoral que parece estar acaparando los reflectores
43:17para el siguiente periodo, Ivonne?
43:20Al final, la secretaria tocó el tema respecto a que no había una iniciativa,
43:26que la idea era que con la comisión que habían hecho del Ejecutivo
43:32pudieran hacer sus foros y parlamentos,
43:36lo cual honestamente no somos agencia de comunicación nosotros,
43:44es nuestra facultad, lo cual dejamos con claridad
43:48y en el caso particular del Movimiento Ciudadano
43:51estamos trabajando en nuestra reforma electoral
43:54para que la podamos presentar y que la gente pueda hacer
43:58su valoración respecto a las cosas que vemos desde Movimiento Ciudadano
44:03hasta lo que comentó es que no habría una iniciativa hecha,
44:10que no es lo que dice Pablo Gómez, pero bueno, ese es el estatus.
44:17Muy bien, pero si hay consenso, después de esta reunión,
44:20vieron que sí hay consenso entre las fuerzas políticas todas
44:23para poder discutir una reforma, ya sea que salga de los partidos
44:29o de esta comisión presidencial o de foros.
44:34Bueno, nosotros creemos como Movimiento Ciudadano
44:37que sí debe haber una reforma electoral,
44:39no en los términos en los que ha venido declarando Pablo Gómez,
44:43digo con claridad, iniciativa no hay,
44:46el plan A, el plan B y el plan C pues están muertos,
44:49ya no tienen viabilidad ni vigencia en la Cámara
44:53y pues no han presentado otra.
44:55No conocemos nosotros cuál sería la iniciativa,
44:58por eso Movimiento Ciudadano está haciendo Hacia Adentro
45:02y convocaremos a nuestros parlamentos y a foros
45:06y a escuchar a especialistas para que también podamos tener propuesta.
45:12Si la Cámara de Diputados Hacia Adentro,
45:15los diputados hacemos también parlamentos,
45:18pues ahí estaremos colaborando
45:19y cuando sí es que la presentan que a mí me hace un poco ruido los tiempos
45:24porque pues el presupuesto lo votamos en noviembre
45:27y presentarla enero o febrero
45:30pues ya es una condición complicada de recursos
45:33como la propia iniciativa
45:34que hoy está durmiendo el sueño de los justos en el Senado
45:37porque no la calcularon presupuestalmente,
45:40nada más la aprobaron.
45:42¿Qué tal la recepción vio, buena recepción,
45:45de sus propuestas por parte de la Secretaría de Gobernación
45:49y también de esta idea que hay de que los partidos
45:51también contribuyan a la reforma electoral?
45:52Vi una secretaria con buena disposición.
45:59Ya habíamos tenido nosotras de la Jucopo
46:03algunas reuniones con ella, pero en la Cámara.
46:06Esta es la primera vez que oficialmente nos invitan
46:09a la Secretaría de Gobernación
46:11de que estamos en la biblioteca Lázaro Cárdenas.
46:15O sea, digamos que también las lecturas cuentan, ¿no?
46:19Entonces, habló de la posibilidad de mayor comunicación,
46:24lo cual nosotros estamos en la mejor disposición.
46:26Siempre hemos pedido diálogo,
46:28siempre hemos pedido comunicación
46:29y que se nos dé oportunidad de poder señalar
46:32cuando vemos diferentes errores,
46:36inclusive en las iniciativas
46:39y que no solo se estén legislando
46:41las iniciativas que manda el Ejecutivo,
46:44sino que nosotros tenemos muchas iniciativas presentadas
46:47que a ninguna se le ha dado trámite,
46:49más que a la de la leicilla que ya fue aprobada.
46:52Claro.
46:52Bueno, pues estaremos atentos, Ivonne.
46:54Gracias por contarnos cómo le fue a esta reunión.
46:56Muy amable.
46:57Al contrario, gracias, Carlos.
46:58Buenas tardes.
46:59Buenas tardes.
47:06Viernes de B2 con Violeta Moreno.
47:08¿Cómo estás, Violeta?
47:09Bienvenida.
47:09Así es, muchas gracias.
47:11Feliz de compartirte todos los estrenos de este fin de semana.
47:13Adelante, por favor.
47:14Pues vamos a empezar con una serie basada en hechos reales.
47:17Es la historia de Amanda Knox,
47:18una historia retorcida,
47:19que, bueno, la culpan de haber, pues,
47:23de quitar la vida a una de sus compañeras de cuarto.
47:27Pero esto sucedió en 2007,
47:29lo que no fue culpable.
47:31Y, bueno, pues ahora se cuenta a través de una serie de Disney+.
47:34Platicamos con la protagonista,
47:36que es Grace Van Patel,
47:37y esto nos comenta al respecto.
47:38Y, bueno, pues,
48:08porque a la época no hubiera visto a ella como una.
48:12Todos la viven como esta dosimensional versión
48:15que la presa estaba creando.
48:19Solo intenté tomar lo tanto que pudiera,
48:22así que pudiera ser este vaso para sus emociones.
48:25Ahí está, ya lo pueden ver.
48:27Vámonos ahora con una película que llegó a las salas de cine
48:30La Vida de Chuck,
48:32que está basada en la novela de Stephen King,
48:35un poco de drama, ciencia ficción.
48:37Y tenemos entrevista con,
48:40aparte del elenco,
48:41este documentario.
48:41La vida puede ser muy difícil.
48:47Y en el camino de la vida,
48:48nos encontramos dificultades,
48:49y perdón,
48:50y desgracia,
48:51y esas experiencias son reales,
48:54y inevitable.
48:56Pero, además de esas experiencias,
48:58we encountered joy and love.
49:02Like, every connection you have in the film,
49:05every connection you have in life
49:06is of value,
49:08creates this kind of tapestry,
49:10this internal universe,
49:12and that exploration of that
49:14was very meaningful to me.
49:17It wasn't something that I had considered,
49:19really,
49:20in the way that it's presented
49:21in this film.
49:24Ahí está Chiwetel Eiffel,
49:26y también Tom Healdstone,
49:27que nos hablan acerca de esta historia,
49:28que recomiendo bastante,
49:29porque la van contando de reversa.
49:32Ya, ya no les voy a exponer mucho,
49:34pero está muy interesante,
49:35sé que la van a amar mucho.
49:37Y bueno, finalmente nos vamos con Las Muertas.
49:40Esta serie inspirada en el caso real
49:42de las poquianchis,
49:44el crimen que sacudió a México en los años 50.
49:46Y bueno, esta serie será protagonizada
49:47por Arcelia Ramírez,
49:49Paulina Gaitán,
49:49Juan Quincos y Alfonso Herrera.
49:52Esta serie es de Luis Estrada,
49:54que lo recordamos por títulos como
49:56El Infierno, La Ley de Herodes.
49:59Grandes películas,
50:00y veamos un avance de lo que podrán ver
50:02el próximo 10 de septiembre.
50:05Las muchachas.
50:06Lo más importante es que los clientes
50:09se sientan a gusto,
50:10para que gasten lo más posible.
50:13Mi hermana y yo creímos que de ahí
50:14nos íbamos a ir para arriba.
50:17Y los dejo con música,
50:19porque ya es viernes de 21 Pilots.
50:21Vamos un poquito
50:22y hasta aquí nos despedimos
50:23con la información, Carlos, de M2.
50:25Gracias, Violeta.
50:26Gracias a ti.
50:27Bonito fin de semana.
50:28Buen fin de semana.
50:28Buen fin de semana.
50:30Buen fin de semana.
50:31Buen fin de semana.
50:32Buen fin de semana.
50:32Buen fin de semana.
50:32Buen fin de semana.
50:33Buen fin de semana.
50:34Buen fin de semana.
50:34Buen fin de semana.
50:35Buen fin de semana.
50:35Buen fin de semana.
50:36Buen fin de semana.
50:36Buen fin de semana.
50:37Buen fin de semana.
50:37Buen fin de semana.
50:37Buen fin de semana.
50:37Buen fin de semana.
50:38Buen fin de semana.
50:38Buen fin de semana.
50:38Buen fin de semana.
50:39Buen fin de semana.
50:39Buen fin de semana.
50:40Buen fin de semana.
50:41Buen fin de semana.
50:41Buen fin de semana.
50:42Buen fin de semana.
50:43Buen fin de semana.
50:44Gracias.