00:00Hablemos ahora de temas económicos.
00:02El precio del dólar alcanzó cifras que no se veían en los últimos 18 meses.
00:07Se ubicó por debajo de los 3.800 pesos.
00:10Juan David, ¿qué es lo que está influyendo en la caída?
00:14Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:15Son dos factores, el local y el internacional.
00:18En el internacional hablamos de la incertidumbre que ha generado precisamente en Estados Unidos
00:23la guerra arancelaria del presidente Donald Trump
00:25y el cierre de gobierno de ese país que ya completa poco más de 15 días,
00:28mientras que en el ámbito local lo que está generando esta devaluación por parte del dólar
00:33es el anuncio del gobierno nacional de tal vez de obligar a los fondos de pensiones
00:38a traer algunas de sus inversiones que tiene el extranjero
00:41y que inviertan esos recursos aquí en Colombia.
00:44Pero veamos las cifras de cómo ha sido el comportamiento de la divisa
00:47durante la jornada de este viernes.
00:49Y es que el dólar abrió en 3.835 pesos
00:53y el promedio de negociación hasta hace unos minutos era de 3.796 pesos,
01:00cifra que no se veía desde abril del año pasado.
01:03El precio mínimo que ha alcanzado a tocar la divisa durante esta jornada
01:06ha sido de 3.765 pesos
01:10y los analistas esperan que si la Reserva Federal de Estados Unidos
01:13empieza a bajar tasas durante lo que queda de este año,
01:16el dólar puede seguir bajando en el país.
01:17El dólar de Estados Unidos sigue perdiendo terreno en Colombia.
01:23En la jornada de este viernes, el promedio de negociación de la divisa
01:27se ubica levemente por debajo de los 3.800 pesos,
01:30valor que no se veía desde el 9 de abril del 2024.
01:34Esto tiene que ver con unos anuncios desde el gobierno
01:36en donde probablemente se podrían dar una recomposición
01:39de las inversiones de los fondos de pensiones en el exterior
01:42y tendrían que entrar parte de esos recursos al país.
01:46En las eventuales monetizaciones implican entonces
01:48más dólares en el mercado y ante eso una caída como la que estamos observando.
01:52Y es que en lo que va del 2025, el dólar en el país ha caído más del 13%,
01:57pues había iniciado el año con un valor de más de 4.400 pesos.
02:02En lo que vamos de año, el dólar ha perdido a nivel mundial más del 9%
02:05y esa es una de las caídas más grandes en 50 años.
02:08En general, lo que estamos viendo son cifras complicadas de empleo en los Estados Unidos
02:13y el mercado está descontando que la Federal Reserve
02:16bajará las tasas de interés dos veces en lo que queda de año.
02:20Continúan las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
02:25Analistas consideran que si la guerra comercial sigue en Estados Unidos,
02:28el dólar podría seguir bajando en el mundo entero.
02:32A nivel local, los exportadores podrían ser los más afectados
02:35por los bajos niveles de la tasa de cambio.