Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
En España, una de cada cuatro personas se mantiene en riesgo de pobreza o exclusión social desde hace una década, según el último informe El Estado de la Pobreza elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN). Nuestro país continúa entre los que presentan mayores índices de desigualdad de la Unión Europea, y en el caso de la pobreza infantil encabeza la lista: un 29 % de los menores —2,3 millones de niños y adolescentes— viven en esta situación.

El informe alerta además de que la pobreza en España se hereda: la probabilidad de que una persona sea pobre si sus abuelos también lo fueron alcanza el 60 %. Factores como la brecha educativa, la falta de oportunidades laborales o el precio inasumible de la vivienda alimentan un círculo vicioso que lastra el futuro de miles de familias y supone un elevado coste humano y económico para el país.

Con el objetivo de romper este ciclo y ofrecer esperanza a las personas más vulnerables, EL MUNDO y Fundación “la Caixa” organizaron el Observatorio Romper el círculo de la pobreza, celebrado el 6 de octubre en la sede de Unidad Editorial, en Madrid.

El encuentro reunió a Marc Simón, subdirector general de Social de la Fundación “la Caixa”; Nekane Abalia, coordinadora del programa CaixaProinfancia en la entidad social madrileña REDES Sociedad Cooperativa; Fernando Mudarra, director general de la Fundación Tomillo, colaboradora de los programas Incorpora y CaixaProinfancia; y Pau Marí-Klose, profesor de la Universidad de Zaragoza y experto en pobreza e igualdad.

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años