- hace 16 horas
Minuto 33, el espacio que presenta Carmelo Rivero en Atlántico Televisión, recibe a Manuel Medina Ortega. A punto de cumplir 90 años, el catedrático de Derecho Internacional y de Relaciones Internacionales repasa su infancia en Arrecife, reflexiona con lucidez sobre la actualidad internacional y analiza los desafíos del mundo con la autoridad que le otorgan décadas de pensamiento y acción política. Figura clave del PSOE en Bruselas durante más de veinte años, Medina adelanta su próximo libro: una obra de madurez sobre la Unión Europea, escrita desde la experiencia de quien ha vivido su construcción desde dentro.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bienvenidos a Minuto 33 en Atlántico Televisión.
00:21Hoy estamos con Manuel Medina Ortega.
00:24Manuel Medina Ortega, bienvenido a la tele, a Televisión Atlántico, a Minuto 33.
00:28¿Cómo se encuentran, Manuel?
00:30Bueno, bien.
00:32Con 90 años.
00:34Todavía no, 89.
00:35Pero en cuestión de días.
00:36Todavía, me hay pico.
00:38Estamos hablando de que en diciembre cumple 90 años.
00:42¿Y cuál es el secreto?
00:45Te voy a llamar Manuel y Manolo según las circunstancias.
00:47Desayuno todos los días leche y gofio.
00:48¿Lo primero?
00:50¿Lo primero desayunas leche y gofio?
00:52Siempre, todos los días.
00:53¿Todos los días?
00:54Todos los días.
00:56¿Ya no tomo nada de alcohol?
00:58¿Alcohol?
00:58No he fumado nunca.
00:59¿Fumar o nunca fumaste?
01:00Siempre he hecho deporte, aunque ahora ya tengo limitaciones.
01:04Y llevo una vida, pues, relativamente sana de trabajo y de trabajar todos los días.
01:09Me levanto temprano y trabajo y hago un día de trabajo normal.
01:12¿A qué hora te levantas, Manolo?
01:14A las siete y media, ocho.
01:16En el mes de temprano.
01:17¿Cuántas horas duermes?
01:19Bueno, duermo siete, ocho horas según.
01:21Muy bien.
01:24Leche y gofio.
01:25Deportes, cuando pudiste hacerlo, lo hiciste.
01:27Frutas también, tomo frutas.
01:28¿Frutas?
01:29Casi no como carne ya.
01:30Carne ya no comes.
01:31Casi no como carne.
01:33Casi vegetariano.
01:34Casi vegetariano.
01:35Sí, sí.
01:36Mantienes el peso de toda la vida, ¿no?
01:38He perdido un poco de peso, pero ahora en este momento tengo, pues, hoy peso 69 kilos, que no está mal.
01:44¿Te pesaste hoy?
01:45Sí, sí.
01:45¿Te pesas todos los días?
01:4869 no está mal.
01:496, 9.
01:506, 9, sí.
01:50No, 7, 6, 9.
01:526, 9, que no está mal.
01:53Está bien lo que me corresponde por la altura que tengo, más o menos es eso, ¿no?
01:55Somos casi del mismo peso y de la misma estatura, o sea que...
01:58Sí, más o menos.
01:59Bueno, la estatura es un poquito, 1,73 tenía, pero más o menos la estatura que recuerdo.
02:04Manolo, con 90 años, desde esa cima de la montaña de tu edad, que se te ve muy joven.
02:10Sí, se te ve muy joven.
02:12Yo te conozco de muchos años.
02:14Tú prácticamente no has envejecido en muchos años.
02:17Estás casi igual que hace mucho tiempo.
02:21¿Cómo se ve el mundo desde arriba?
02:24Bueno, el mundo se ve como siempre.
02:26En primer lugar, estamos siempre pensando en salvar el mundo.
02:30Pero claro, el mundo en efecto no depende de lo que nosotros hagamos.
02:34El mundo sigue dando vueltas.
02:36El mundo es un planeta de un sistema solar que tiene 8 o 9 planetas, ¿no?
02:42Dentro de una galaxia que tiene miles de soles y dentro de un universo que tiene millones de galaxias,
02:50de cosas, con lo cual realmente somos como...
02:53Yo diría que el mundo desde aquí lo ve como si fuera, le preguntara, una almeja en el fondo del mar como el mundo.
02:59Más o menos.
03:00Son una especie de almeja comparado con las dimensiones en las que estamos pensando.
03:03O sea, estamos hablando de dimensiones tremendas.
03:06O sea, no somos nada.
03:08No somos nada.
03:10Manuel Medina Ortega fue vicepresidente del Parlamento Europeo.
03:16Pasó casi un cuarto de siglo, 25 años, entre el Parlamento Europeo y unos 4 años en el...
03:2230 años en total.
03:2330 en total, con el Congreso Español.
03:26Estamos hablando del europeo español, europeísta y europeo español.
03:31El político europeísta español, él está adelante y me dirá que no, pero es así.
03:36¿Qué más sabe de Europa?
03:38Que tiene más y maneja más información y que ha estado en los momentos más importantes de la historia del mundo.
03:44En el último medio siglo prácticamente, aunque él ha estado en política durante 30 años.
03:48Porque yo recuerdo, Manolo, cuando tú estabas en el momento que España entra en Europa.
03:55Estuve en un momento muy importante, fue la caída del muro de Berlín.
03:58También.
03:59Yo fui de las primeras personas que cruzó el muro de Berlín sin controles.
04:03Fíjate que me contaste una vez...
04:04Había entrado a las 3 de la tarde con controles, una hora de controles,
04:07y a las 7 de la tarde cuando salimos un policía...
04:09Digo, no pasen ustedes sin más.
04:11Pero digo que...
04:11Fui de las primeras personas que atravesó el muro de Berlín sin controles.
04:14Cuso el fin de lo que era el régimen soviético.
04:17¿Viste caer el muro?
04:19Bueno, sí.
04:20Al día siguiente estaba ya la gente llevándose los ladrillos del muro.
04:22Los trocitos.
04:23Al día siguiente.
04:25Pero estuve en la tarde del 9 de noviembre.
04:27El 9 de noviembre del año...
04:28Que fue un jueves.
04:29La noche del jueves a un viernes, creo que fue.
04:31No, no.
04:32Fue exactamente.
04:33Fue un miércoles.
04:34Un miércoles.
04:35Te lo digo porque es que ese día, que era el miércoles,
04:38era una reunión de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo.
04:45Lo presidía el Schenk von Saufenberg, el hijo de la Operación Valkyria.
04:55El que le puso la bomba a Hitler.
04:57Exactamente.
04:59Y entonces él presidía la Demócrata Cristiana.
05:02Y como siempre, el presidente de la Comisión te invitaba a visitar la ciudad.
05:07Y yo le dije, no, mire usted, nosotros vamos...
05:09Era Berlín Occidental.
05:11Usted perdone, pero vamos a ir a Berlín Oriental.
05:12Y en efecto me fui a Berlín Oriental.
05:15Yo tenía reuniones en Berlín Oriental con dirigentes de la oposición
05:19que eran principalmente socialistas, porque curiosamente en Berlín Oriental
05:23la democracia cristiana y el Partido Liberal estaban reconocidos,
05:26pero no el Partido Socialista, porque tenía que ser de Socialistische Einheit Deutschland,
05:31es decir, el Partido Unificado Socialista que era comunista.
05:34Con lo cual la oposición era realmente la socialista.
05:37Claro.
05:37Dentro de un régimen que se llamaba socialista,
05:39pero que no podía reconocer que había socialistas que no estuvieran de acuerdo con él.
05:42Que eran los socialistas con los que tú te reunías.
05:43Y me reuní con ellos, por ejemplo, Moser,
05:46que sería luego el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Alemania Oriental
05:50que duró algún tiempo.
05:51Un pastor protestante con una palabra muy grande, ¿no?
05:53¿Y cómo recuerdas todos los nombres de manera tan instantánea?
05:56¿No has perdido la memoria?
05:57No, la memoria no la he perdido.
05:59Tengo una gran memoria.
06:00Tienes una gran memoria, ¿no?
06:02Tengo una gran memoria, sí.
06:03Manolo, daremos saltos, porque estás hablando de la caída del Muro de Berlín,
06:07que fue histórico, con el Muro de Berlín cayeron muchas cosas, después seguimos.
06:10Bueno, tú eres de Lanzarote, Lanzarote.
06:13Soy de la isla de Lanzarote.
06:15Lo que pasa es que tengo antepasados de Gran Canaria, de La Palma, y de Tenerife incluso.
06:20¿Tu padre fue alcalde?
06:21Mi padre fue alcalde durante unos meses, porque entró con el Frente Popular
06:25y antes de que se produjera el Grupo de Estado se fue porque se iba a ir a vivir a Las Palmas, a trabajar.
06:31Era un hombre muy culto, me dijiste una vez.
06:32Mi padre era un hombre de una gran cultura, sí.
06:34Era íntimo amigo de Agustín Espinosa.
06:36Pero mi madre también, mi madre fue alumna de Unamuno, con 10 años,
06:43porque mi abuela era comandante militar de la isla de Fuerteventura,
06:47los castañeras tenían dos chalés, dos casitas que alquilaban,
06:51y en una estaba mi abuelo con sus hijos y tal, y el otro de Unamuno.
06:55Y Unamuno por la mañana se levantaba y apagaba a los niños,
06:58les hacía dos filetas y les daba discursos y cosas y tal.
07:01Marolo, una cuestión de Lanzarote, aquel Lanzarote que tú viviste hace 80 y muchos años,
07:07cuando desde ahora lo puedes recordar con exactitud, me imagino,
07:11había gallinas y cabras en tu casa, me dijiste una vez.
07:13Teníamos un gallinero en casa, teníamos siempre una cabra,
07:16porque había que ordeñar la cabra por las mañanas,
07:18venía un señor que era Juan Deniz, que era abuelo del Deniz, que tú has conocido.
07:23Sí, sí, sí.
07:24Y venía todas las mañanas y ordenaba la cabra,
07:27y nos tomábamos la cabra directamente recibió ordeñada.
07:29¿No aprendiste a ordeñar la cabra? Seguro que sí.
07:31¿Qué?
07:32¿Tú aprendiste a ordeñarla? Seguro que sí, supongo.
07:34No, no, es un arte muy complicado.
07:36No, pues yo la aprendí de pequeño, fíjate tú, en Taganana.
07:38Pero tú eres muy inteligente.
07:39No, inteligente, al lado de un señor que tiene catedrático de Derecho Internacional,
07:45de Relaciones Internacionales y políclota.
07:47Pero ordeñar las cabras requiere mucha inteligencia.
07:50¿Cuántos idiomas habla, Manolo?
07:51Bueno, habla realmente, bueno, el castellano, inglés, francés, italiano, portugués, alemán.
08:01Como si nada.
08:02Y luego pues me manejo un poquito en holandés, en neerlandés,
08:06hasta puedo manejar un poquito hasta en ruso, poquito a veces, pero muy poco.
08:10¿Y todo eso no es más difícil, Manolo, que ordeñar una cabra?
08:14Es mucho más difícil que ordeñar una cabra.
08:15¿Ordeñar una cabra es más difícil?
08:16Es mucho más difícil, que tenés mucha habilidad.
08:20Te iba a preguntar de Lanzarote una anécdota que sé que,
08:24porque la recuerdo muy, digamos que desde hace tanto tiempo,
08:30muy, no precisamente, pero sí muy por encima.
08:34La anécdota de tu abuelo, porque había tifus en Lanzarote.
08:38Había tifus.
08:39Había todo.
08:39Y tú decías, en Lanzarote moría todos los días un niño.
08:43En Lanzarote había toda clase de enfermedades estomacales.
08:45Tenía un abuelo mío que estuvo en la guerra de Cuba.
08:48En la guerra de Cuba no mataban con tiros,
08:50era la disentería lo que te mataba, y los mosquitos y tal.
08:53Y a mi abuelo lo metieron, era soldado,
08:56lo metieron en un local de estos con 170 hombres.
09:02¿Un galpón de estos?
09:03130 hombres, el uno que se lo vivió fue él.
09:05¿Cuántos sabían?
09:07130.
09:07130.
09:08¿Y todos murieron menos él?
09:09Todos murieron él, porque él, claro, estaba acostumbrado
09:11a tomar el agua de Lanzarote,
09:12y estaba protegido, inmunizado contra cualquier infección.
09:15De tipo estomacal.
09:16O sea, que venía de la contaminación de Lanzarote,
09:18le salvó la vida en Cuba.
09:20Antes normalmente los niños se morían.
09:22Era raro el día que no morían niños en Arrecife, en Lanzarote,
09:25porque no había tratamiento para eso.
09:27Y bueno, ahí quedabas inmunizado.
09:29Si superabas eso, quedabas inmunizado para toda la vida, claro.
09:31Manolo, las imágenes que hemos visto de los niños palestinos muertos por hambre o por las bombas,
09:42a un político de tu estatura y de tu edad, ¿qué le ha enseñado o qué le ha mostrado?
09:48¿Qué le ha significado?
09:49Bueno, no hay cosa más horrorosa que matar a un niño.
09:52No hay cosa más horrorosa.
09:53Lo más horroroso.
09:54No se puede hacer otra cosa peor que matar a un niño.
09:58Y esto hay que reconocer, pues lo ha hecho el Estado de Israel,
10:00con lo cual se ha deslegitimado internacionalmente.
10:03Un Estado que mata niños no puede ser reconocido.
10:06¿Es un genocidio?
10:07Genocidio, clarísimo.
10:09Además, ha sido una... Bueno, está clarísimo.
10:11Llevan ya años con una política de genocida, pero ya lo último ha sido tremendo.
10:14Tú que eres experto en relaciones y en derecho internacional, esto es un genocidio.
10:18Genocidio, clarísimo.
10:19¿Por qué se duda tanto?
10:21Bueno, el genocidio lo inventaron los judíos.
10:24Rafael Lemkin, que era un judío polaco,
10:27y se hizo después de la... No estuvo en Nuremberg, sino después de Nuremberg.
10:32Y este hombre vino, estuvo en España también,
10:35y consiguió que se reconociera el genocidio
10:37porque se estaba cometiendo el genocidio contra el pueblo judío,
10:39la erradicación de un pueblo.
10:41Y la definición que dices entonces coincide exactamente con lo que ha hecho el Estado de Israel.
10:45Si el Estado de Israel, que es la víctima principal,
10:47que surge como consecuencia del genocidio nazi,
10:49se convierte en un Estado de genocidio.
10:51¿Estamos ante un posible Nuremberg a Netanyahu?
10:55Bueno, lo que pasa es que para Nuremberg haría falta que Israel fuera derrotado militarmente.
11:01Mientras no... O sea, el Nuremberg solo era posible,
11:03lo hicieron las autoridades que habían ganado la guerra.
11:07Hubo crímenes de guerra también en el lado occidental.
11:09Por ejemplo, en Rusia hubo crímenes de guerra.
11:11Te lo pregunto porque si la Corte Penal Internacional está persiguiendo ya a Netanyahu
11:15por crímenes de guerra,
11:16y la Corte Internacional de Justicia tendrá que fallar en breve
11:19sobre la denuncia de Sudáfrica,
11:22¿después eso no lleva a un procesamiento?
11:24El único problema es que la Corte Penal Internacional,
11:29que por cierto eso intervino mucho Felipe González en el tema,
11:33con un gran diplomático que era Juan Antonio Yáñez,
11:36la Corte Penal Internacional solamente es competente
11:38para los Estados que aceptan su jurisdicción.
11:40Israel no la acepta.
11:41No la acepta, con lo cual es un problema.
11:44Aunque los otros Estados están obligados a cumplirlo,
11:46o sea que si por ejemplo un dirigente israelita
11:48llega a un país que ha ratificado la comisión,
11:51Netanyahu podría ser detenido.
11:52Detenido, sí.
11:55Pregunto por, España es de los primeros países
11:57que reconocen Palestina.
11:59Uno de los 170 países que reconocen Palestina.
12:02Pero en Europa fue uno de los primeros que en esta oleada...
12:05Lo que pasa es que España...
12:07Yo fui, participé en el reconocimiento del Estado de Israel,
12:12porque con Franco no se reconoció nunca a Palestina.
12:15Franco era absolutamente antijudío
12:18y entonces él apoyó siempre al Estado de Israel.
12:22Era el Estado de Jordania, concretamente,
12:23pero nunca reconoció.
12:25Y entonces eso lo tuvo que hacer el gobierno de Felipe González,
12:28con Fernando Morán de presidente,
12:30yo de presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso,
12:33para reconocer el Estado de Israel.
12:35O sea, tú interviniste en el reconocimiento de Israel.
12:38Eras presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso.
12:40Yo tuve que recibir a Sigmund Pérez,
12:42lo tuve que recibir fuera del Congreso,
12:44porque Israel no estaba reconocido como tal,
12:46y hablé con las autoridades palestinas y tal,
12:49con los Estados del Estado israelí para reconocerlo.
12:52Había un reconocimiento del movimiento de liberación de la OLP.
12:57De Yasser Arafat.
12:58Pero no como Estado, sino como organización,
13:01movimiento de liberación.
13:02Y eso sí que sigue existiendo.
13:04O sea, teníamos por un lado el reconocimiento de la OLP
13:06y también el reconocimiento de la Liga Islámica, ¿no?
13:13La Liga Islámica.
13:14¿Qué te dijo Shimon Pérez, el histórico Shimon Pérez,
13:18cuando te reuniste con él para reconocer a Israel por parte de España?
13:21Me reunió en él para desayunar.
13:22¿Para desayunar?
13:23Formalmente no era, nosotros no teníamos facultades para...
13:26¿Fuera del Congreso?
13:27Teníamos que ser fuera del Congreso, en el hotel donde él estaba,
13:29estuvimos desayunándolo.
13:30¿Qué recuerdas que te dijo, que te comentó de esos momentos?
13:33Bueno, nada, tú sabes, cuando en diplomacia normalmente no se dice nada.
13:37El buen diplomático es el que no habla de nada.
13:40Estuvimos hablando y tal, pero claro, ya era...
13:43Pero yo no podía recibir en el Parlamento
13:45porque España no reconocía el Estado de Israel.
13:47Y fue Felipe González el que lo hizo,
13:49con Fernando Morán, del ministro de Asuntos de Israel,
13:51y yo presidente de la Comisión de Exteriores.
13:53Pero fue fundamental porque si no, no...
13:55Entonces el tema para nosotros era entrar en la Unión Europea
13:59y la Unión Europea decía que si no reconocíamos al Estado de Israel
14:02no entrábamos en la Unión Europea.
14:03Está claro, era una condición fundamental, sí, es cierto, sí.
14:07Te quiero preguntar por si en algún momento,
14:09Maroro, con tu experiencia,
14:11has llegado a temer en estos últimos dos años,
14:15o tres, y sobre todo durante la guerra de Ucrania,
14:19que pudiera estallar una guerra mundial.
14:23¿Lo has pensado?
14:24Claro.
14:26Perfectamente posible.
14:28Ten en cuenta que en este momento
14:30Putin está amenazando desde el principio
14:33con el uso de armas nucleares,
14:36y normalmente si Putin recurre a las armas nucleares,
14:39Estados Unidos tendría que contestarle.
14:41Con lo cual podríamos tener una conflagración mundial,
14:43porque además con el tema de China y otros países nucleares
14:45que también podrían intervenir.
14:46¿Tú crees que eso puede ocurrir?
14:49Claro, que puede ocurrir.
14:52Estamos hablando de armas nucleares, lo que hay ahora,
14:55porque una guerra convencional sería inimaginable.
14:58Como tú sabes, se había acordado en la famosa conferencia de Budapest
15:01neutralizar Ucrania,
15:03porque Ucrania tenía un arsenal,
15:04casi todo el arsenal nuclear soviético estaba en Ucrania,
15:08porque estaba preparado para atacar a los países occidentales,
15:10y Ucrania era el país que estaba habiendo en Ucrania,
15:12y Bielorrusia.
15:13Y desde ahí se podía atacar al mundo occidental.
15:15Y claro, en un momento determinado,
15:17pues se llegó a la conclusión de que no convenía que Ucrania,
15:20que en aquel momento estaba pasando, tuviera ese momento.
15:22Entonces, eso lo organizó Solana,
15:25junto con el gobierno ruso de entonces,
15:29con Gorbachev y demás,
15:30y se estableció el acuerdo de que se retiraran
15:34todas las armas nucleares de Ucrania.
15:35Ucrania se quedaba en una zona libre de armas nucleares,
15:39al objeto de que no pudieran ni utilizar esas armas,
15:43ni...
15:44Entonces, todo eso le dio a la...
15:45Bueno, Solana fue a...
15:48Destruyeron el armamento nuclear que estaba en Ucrania,
15:50se inutilizó.
15:51Lo inutilizaron.
15:51Y eso lo hizo Solana,
15:52como secretario general de la OTAN.
15:54Mencionaste ahora a Gorbachev,
15:55que estuvo en Lanzarote, en tu isla natal.
15:58Claro, lo echamos de menos, ¿no?
15:59Hombre, claro.
16:00Hizo una gran labor.
16:02Lo que pasa, claro,
16:03el problema que se planteó es que él pensaba
16:05que el régimen soviético era más estable
16:08de lo que él creía,
16:10de lo que era en realidad.
16:12El régimen soviético estaba basado en la fuerza.
16:15Y entonces, bueno, se salieron,
16:16se desintegro con la Unión Soviética.
16:17Había 15 repúblicas,
16:19se quedó Rusia sola
16:19y cada una de las otras se fue a la Sede Independiente.
16:22¿Estás convencido o crees,
16:23piensas que Putin no va a desistir de atacar a Europa
16:27o piensas que puede ser que el hombre,
16:29al final, valore que es un riesgo también para Rusia?
16:32No, él ha dicho muy claro
16:33que para él Ucrania es parte de Rusia
16:35y que él no puede renunciar a eso.
16:38Y sí, Gorbachev decía
16:39que este año han ganado 5.000 kilómetros cuadrados
16:42durante este último año,
16:43que es la superficie de toda Canarias,
16:45la superficie terrestre de Canarias.
16:47Pero claro...
16:48Casi la superficie de Canarias
16:49es lo que ha recuperado Rusia.
16:51Lo que él dice que han conquistado
16:53de Ucrania este año, 2025.
16:55Y la idea ahí es seguir acrecentando.
16:58El único problema es que, bueno,
17:00no salen de las regiones que han ocupado,
17:02que son Donetsk y Lugansk,
17:04Crimea, lo que tienen ya,
17:05y aparte de Saporizhia,
17:06pero realmente Gorbachev se mantiene.
17:09¿Y qué puede hacer frenar a Putin
17:10de que no haya una guerra mundial europea?
17:12Pues Trump.
17:14Trump es el único que puede frenar.
17:16El problema es que, además,
17:17esto tiene que ver precisamente con Trump.
17:20Porque Trump ya durante la presidencia primera que tuvo,
17:23ya mostró una actitud favorable a Rusia,
17:25a Putin, concretamente,
17:27y esa actitud favorable a Putin,
17:29Putin le entendió que le daban carta blanca
17:31para intervenir.
17:33Lo hizo la primera vez antes de Trump,
17:35en el 2014,
17:36y luego ya a partir de después de Trump,
17:38la invasión del año 2020, claro.
17:40Ahora Trump no parece tan amigo de Putin.
17:42Trump ahora parece no tan amigo de Putin.
17:44Pues ya dice que no.
17:46Pero claro, ya yo diría que le dio tanto,
17:48porque en un momento determinado
17:49Putin estaba completamente derrotado.
17:51Si Putin ha perdido,
17:53desde el punto de vista geopolítico,
17:55Rusia ha perdido el control del bar báltico,
17:58el control del bar negro,
18:00e incluso del mar de Azov.
18:02Los barcos rusos ya no pueden operar
18:03sino desde Rusia,
18:05lo que era el sur de Rusia,
18:06no Roshisky,
18:08pero no desde Ucrania,
18:10porque en Ucrania están sometidos
18:12continuamente a ataques de drones ucranianos,
18:14que bueno,
18:15que han hundido la mayor parte de la flota rusa.
18:17¿Qué va a pasar ahí?
18:18¿Esa guerra va a acabar algún día,
18:19la de Ucrania,
18:20como parece que la de Gaza está acabando o no?
18:22Yo creo que no.
18:23¿Que no va a acabar?
18:24Es una guerra,
18:24me recuerda mucho la guerra de Vietnam.
18:27Son guerras como la guerra de España en Marruecos,
18:29lo que estuvimos nosotros
18:3020 años de guerra en Marruecos,
18:32porque es una guerra colonial ya,
18:34es una potencia que tiene un territorio,
18:36que la población está en contra,
18:37que están defendiendo el territorio,
18:39y por lo tanto,
18:40si no se transforma en una guerra nuclear,
18:41además,
18:42Ucrania se ha convertido
18:42en el país más armado de Europa.
18:44En este momento tenemos dos rusias.
18:45La Rusia de Kiev
18:47y la Rusia de Moscú,
18:48porque son dos estados rusos,
18:50curiosamente,
18:51pero que se odien
18:51y con una conciencia nacional
18:53que ha fomentado al propio Putin.
18:56Putin,
18:56al tratar de imponerse en Ucrania,
18:59ha creado una conciencia nacional ucraniana
19:00que no existía antes.
19:02La mayor parte de los ucranianos
19:03es gente que habla ruso.
19:04Sí, habla el ruso, sí.
19:06Pero que eran como aquí en España,
19:08como Galicia,
19:09como Cataluña,
19:11que hablaban ruso,
19:11catalán y español.
19:12Este hombre ha conseguido
19:15que en este momento
19:16el ruso sea odiado.
19:17¿Hubo algún error
19:18por parte de la Unión Europea?
19:19Algún éxito.
19:20Desde el punto de vista geopolítico,
19:21es una catástrofe
19:22y una derrota para Rusia.
19:24Una superpotencia que tiene...
19:26Es parecido a lo de Vietnam,
19:27claro.
19:28Parecido a lo de Vietnam.
19:29¿Hubo algún error
19:30por parte de la OTAN
19:31al quizá darle argumentos
19:34a Putin para atacar
19:35o eso es falso?
19:36No, el argumento...
19:38Es decir,
19:39él sostiene que la OTAN
19:40se había comprometido
19:41a no ir más allá
19:42de ciertos límites.
19:43Pero es que,
19:43y en definitiva,
19:44la primera crisis,
19:46la del 2014,
19:47hubo una actitud
19:47como benevolente
19:48porque, por un lado,
19:50Crimea había sido incorporada
19:51a Rusia,
19:52a Ucrania,
19:53cuando la mayor parte
19:54de la población
19:54era rusa.
19:56Y, bueno,
19:58entonces,
19:58era una violación
20:00del derecho internacional
20:01porque era un Estado
20:01ucraniano
20:02que estaba reconocido
20:03como tal,
20:04pero diríamos que pasó.
20:06Por tanto,
20:06se llevó a los acuerdos
20:07en virtud del cual
20:07pues se estableció
20:10un armisticio,
20:11pero no.
20:11Pero es que la segunda invasión
20:12fue ya un intento directo
20:14por parte de Putin
20:15de advencionarse a Ucrania.
20:16Además,
20:16él pensaba
20:17que los ucranianos
20:18eran rusos,
20:19soviéticos
20:20y él sacó
20:21a los toques rusos
20:22con banderas
20:23de la Unión Soviética
20:24pensando que lo iba a recibir
20:26aplaudiéndolo
20:27y en vez de aplaudirlo
20:27recibieron a cañonazo
20:28y se cargaron
20:29a toda la...
20:30Fue un gran error.
20:32Un fracaso
20:32desde el punto de vista militar.
20:33En 48 horas
20:34y se ha extendido
20:34a 40 años.
20:34Y claro,
20:34en este momento
20:35lo que ha conseguido
20:36es que los ucranianos
20:37odien a los rusos.
20:38Y tengan un sentimiento nacional.
20:39Es como...
20:40Hay gente que decía
20:40que había que bombardear Barcelona,
20:42¿no?
20:42Si bombardeas Barcelona
20:43te creas el odio
20:44de los catalanes.
20:45Los americanos,
20:46hablo de Estados Unidos
20:47con Trump,
20:49¿hacia dónde van?
20:50Ahora hay una especie
20:50de guerra interior.
20:51Trump le ha dicho
20:52a los generales
20:53que ataquen
20:53y que se entrenen
20:55para la guerra
20:55atacando a los estados
20:57que votaron demócratas.
20:59Trump se está cargando
20:59la constitución
21:00de los Estados Unidos
21:01porque la constitución
21:03de los Estados Unidos
21:04era un sistema
21:04de equilibrios.
21:06Había un gobierno federal
21:07y hay un gobierno federal.
21:09Hay unas ciertas facultades
21:10de los legislativos
21:12y facultades
21:13de los estados.
21:14Y Trump pretende
21:15acabar con la facultad...
21:16Tiene la concepción
21:17germánica
21:18del Estado.
21:20¿Como Hitler?
21:21Sí,
21:21la concepción
21:22es muy parecida a Hitler,
21:23centralista.
21:24Y realmente está
21:24infringiendo
21:25el derecho internacional,
21:26infringiendo
21:27la constitución
21:27norteamericana.
21:29Para mí lo peor
21:29es que además
21:30se está cargando
21:30la economía norteamericana.
21:31¿Lo de Chicago?
21:32Se está cargando
21:33la economía norteamericana.
21:34Se está cargando
21:35la economía americana.
21:36Con lo cual
21:36si se carga
21:36la economía americana
21:37se carga el país.
21:38¿Te has dado cuenta
21:39de cómo ha enviado
21:40la Guardia Nacional
21:41a Alejárselo
21:41que quiere enviarlo
21:42a Chicago?
21:43¿Quiere meter en la cárcel
21:44al gobernador de Illinois?
21:45Exactamente.
21:45Quiere meter en la cárcel
21:47al gobernador de Illinois,
21:48Pritzke,
21:49que por cierto es judío,
21:50y al al alcalde
21:51de Chicago
21:52que es un negro.
21:53¿De Chicago?
21:54Y claro,
21:54como tú comprenderás,
21:55eso es un delito.
21:57Está cometiendo delitos
21:57todos los días,
21:59está infringiendo
22:00la constitución norteamericana
22:01y se está cargando
22:01la economía norteamericana
22:03que es el sustento
22:03de la...
22:04Porque está tratando
22:05de convertir,
22:06de que Estados Unidos
22:06vuelva a ser
22:07un país industrial
22:08y ya no volverá
22:09a ser un país industrial.
22:10¿Declarará la guerra
22:11a Venezuela?
22:12¿Qué?
22:12¿Invadirá Venezuela?
22:13¿Atacará Venezuela?
22:14Bueno,
22:15está atacando Venezuela.
22:16Está actuando,
22:18hoy también
22:18ha atacado
22:19Trinidad y Tobago
22:20porque se ha rogado
22:21la facultad
22:22de luchar contra el narcotráfico,
22:23se convierte en juez,
22:25y ejecutor y verdugo,
22:27dice,
22:27aquí sale un narcotraficante,
22:28yo mando un avión
22:29y me cargo
22:29a los que están
22:30en esa lancha.
22:30¿Perseguirán a Trump
22:31por delitos?
22:31No vaya,
22:32no se te ocurre
22:32ir de vacaciones
22:33a la por el Caribe,
22:34porque en cualquier momento
22:35te pueden disparar
22:35y te pueden matar
22:36diciendo que eres
22:37un narcotraficante.
22:38Manolo,
22:38como experto
22:39en derecho internacional,
22:41¿se está jugando
22:41su propio...
22:42¿Algo va a pasar
22:43con Trump
22:43desde el punto de vista
22:44de la justicia
22:45algún día?
22:46¿Le pedirán cuentas?
22:46¿Lo procesarán?
22:47Bueno,
22:47tienes el tema
22:48de la jueza federal
22:49del distrito
22:50del estado de Oregón,
22:53nombrada por Trump,
22:55señora Ingrid Wood,
22:56que se ha negado...
22:57¿Cómo se llama ella?
22:58Ingrid Wood.
23:00Es una neoyorquina.
23:00No se te olvida
23:01ningún nombre,
23:02Manolo.
23:02No,
23:02pero no.
23:03Es una neoyorquina,
23:04una jurista,
23:05la nombró Trump
23:05y ya dice que no,
23:07que claro,
23:07que Trump no puede
23:09levantar las tropas,
23:10no puede movilizar
23:11la Guardia Nacional
23:12de Oregón,
23:13porque la Guardia Nacional
23:13depende del gobernador.
23:15Sí, sí, sí.
23:15Ha habido ya en el pasado,
23:17tú recordarás
23:17que en un momento determinado
23:18por la Guardia Nacional
23:19se utilizó,
23:20pero por parte del gobernador
23:21contra Kennedy,
23:22por ejemplo.
23:23Contra Kennedy.
23:23En un momento determinado
23:24cuando en el estado de Georgia
23:25el gobernador Wallace,
23:27que era segregacionista,
23:29movilizó a la Guardia Nacional
23:30para impedir
23:31la integración
23:32de las escuelas
23:33y Kennedy no tenía
23:35sino los agentes judiciales,
23:37los aguasiles,
23:39mientras que el gobernador
23:41tenía tanques,
23:41aviones y demás,
23:43tanques no tenían
23:43unos cuantos aguasiles,
23:44judiciales,
23:45dependientes
23:46del Poder Judicial Federal.
23:49Ahí el precedente,
23:50o sea,
23:50ahí es al contrario.
23:51Ahora, secretario,
23:52Kennedy lo mataron,
23:53a este lo salvó una bala,
23:55la bala que le pasó
23:56rozando por la oreja,
23:57¿no?
23:58Bueno,
23:58yo lo de la bala no...
24:00¿Qué hipótesis tienes?
24:01Yo la hipótesis que tengo
24:02es que,
24:03bueno,
24:03lo curioso es que
24:04los atentados contra Trump
24:05los han hecho gente
24:05de la extrema derecha,
24:07partidarios de él.
24:09Yo digo que es
24:10el síntoma de Euróstrato,
24:12el que quemó,
24:13el griego,
24:13el pastor griego
24:14que quemó el templo
24:15de Diana,
24:16de Diana en Éfeso,
24:18¿no?
24:18Y que lo que quería
24:19era la autoridad
24:20y da la impresión
24:21de que estas personas
24:22que admiran mucho
24:23a Trump
24:23quieren matarlo,
24:25igual que el que ha matado
24:26a Grayson Cook,
24:28también era un republicano
24:29de extrema derecha.
24:29Trump ha querido
24:31utilizarlo contra la izquierda,
24:33pero es que el asesino
24:34es de extrema derecha.
24:34Pero te entendí o intuí
24:35que querías decir
24:36que la bala no te la creías.
24:38No,
24:38yo sí me creo
24:39lo de la bala.
24:40Hay una bala,
24:41era un buen tirador,
24:42era un señor educado
24:43de extrema derecha,
24:45tenía un armamento
24:46en su casa
24:46y disparó
24:47y lo que pasa
24:48es que,
24:48bueno,
24:49por lo que fuera
24:49le pasó a Rosario.
24:50¿Pero le disparó a VAR
24:51o a no VAR?
24:52A matarlo.
24:53A matarlo.
24:54Por eso digo
24:55que este ha tenido
24:55muchas sorpresas.
24:55Para mí es un chiquito
24:56un poquito subnormal
24:58si tú quieres
24:58porque es un hombre
24:59en sí mismo.
24:59¿Tenía alguna deficiencia
25:00mental?
25:02Y yo creo que es
25:03el afán de notoriedad
25:04que es típico.
25:06¿Fuiste asesor jurídico
25:07de las fuerzas aéreas
25:10norteamericanas?
25:11Sí,
25:11asesor jurídico español.
25:13¿Español?
25:13De la 16 Fuerzas Aéreas
25:16Americanas
25:16que eran los que llevaban
25:19el suministro
25:19de los aviones en vuelo,
25:20el famoso incidente
25:21de Palomares.
25:22Ah, Palomares,
25:23es verdad.
25:23La función de esa
25:24era suministrar en vuelo
25:26a los aviones
25:27que estaban con bombas atómicas
25:29dando las vueltas
25:29para bombardear Rusia.
25:31¿Te acuerdas
25:31lo de la película aquella?
25:32Sí, sí, sí.
25:33Pues lo que hacía
25:34las bases de Torrejó
25:35que eran las bases españolas.
25:37Bueno,
25:37todo el sistema de bases.
25:37Un accidente ahí en Palomares,
25:38un choque,
25:40una colisión aérea.
25:41Entre,
25:41cuando estaban suministrando
25:42un avión
25:43a otro avión
25:45norteamericano
25:46en el aire.
25:46Que llevaba
25:47bombas termonucleares.
25:48Claro,
25:49tenía cuatro.
25:50¿Y que cayeron?
25:51Cayeron cuatro bombas.
25:52Lo que pasa
25:52es que solamente una
25:53explotó,
25:55no explotó,
25:57una se tuvo una fisura.
25:59Pero soltó plutonio,
26:00no soltó recuerdo.
26:01Bueno,
26:01material exacto.
26:02Lo que no hubo fue,
26:04porque eran bombas,
26:05recordarás Manolo,
26:0670 veces más poderosas
26:07que las de Hiroshima
26:08y Nagasaki.
26:09Hubiera sido aquello.
26:09España ha sido
26:09el único país
26:10bombardeado
26:10después de Hiroshima
26:11y después de Japón.
26:13¿Hubiera desaparecido?
26:14No sé.
26:15No,
26:15lo que pasa
26:16es que no explotaron.
26:17Ten en cuenta
26:18hay una serie
26:18de garantías
26:19de seguridad.
26:19O sea,
26:20esas bombas
26:20no están,
26:21tú no puedes poner
26:22en marcha eso.
26:23Hay un mecanismo
26:23muy complicado.
26:25En realidad
26:25hay como dos bombas.
26:26Una primera bomba
26:27que pone en marcha
26:28la otra.
26:29Y hay un mecanismo
26:30que está controlado
26:32por el presidente
26:33de los Estados Unidos.
26:35Y el que puede
26:35dar órdenes
26:36y que tiene una forma
26:37para que actúe.
26:38¿Qué te pasó
26:39en Colombia
26:39en una operación
26:40en la que eras
26:41mediador
26:41de una entrega
26:42de armas?
26:43Yo fui mediador
26:44nombrado
26:45por la Internacional
26:46Socialista
26:47para la entrega
26:48de una organización
26:49guerrillera,
26:50se llamaba
26:50ELP,
26:52Ejército de Liberación
26:53Popular,
26:54que negociando
26:55con el gobierno
26:55colombiano
26:56para entregar
26:57las armas.
26:59Lo cual tenía
27:00mucho obtenido.
27:00Yo tuve que ir
27:01a la selva colombiana,
27:03al campamento
27:04donde estaban
27:05todas estas armas,
27:05cargarlas
27:06en un helicóptero,
27:08llevármelas
27:08a Medellín
27:09por carretera.
27:12Perdón,
27:13en helicóptero
27:14salir de allí
27:15porque las carreteras
27:16estaban controladas
27:17por la FARC.
27:17Llevarlas en helicóptero.
27:18Y si no hubieran cogido
27:19nos habrían matado
27:20a todos
27:20para llevarlos.
27:21Entonces tuve que ir
27:22en un helicóptero
27:23que es una cosa
27:23peligrosísima además,
27:24hasta el punto
27:25que cuando el piloto
27:25lo llevaba
27:26y el piloto lo vio
27:28y si lo sé
27:28no lo dejó
27:29a usted subir a Dios.
27:30Pero era peligrosísimo
27:31y al llegar
27:33a la fundición
27:33en Medellín
27:34había un retén
27:35del ejército colombiano
27:36que iban presionando
27:37arma por arma
27:38y se le pasó una
27:39y salió una bomba
27:40que había en el tubo
27:41de una bala
27:42y mató a un trabajador
27:44al lado mío.
27:45¿Que estaba a tu lado?
27:45Al lado mío.
27:46¿Era una bala
27:47que estaba en el tubo?
27:48Estaba en el tubo,
27:49no estaba en la recámara,
27:51porque yo miraba
27:51en la recámara,
27:52estaba en el tubo
27:53del...
27:55O sea que viste un...
27:55Y al meterla
27:56en la fundición
27:57pues salió
27:58y mató a un...
27:59¿Cómo te quedaste,
28:00Valoro?
28:00Pues no sé,
28:01estas cosas que te pasan
28:02estas cosas,
28:03digo bueno pues...
28:03Llamaste a Loli,
28:04Manolo está casado
28:05con Loli Pagincer,
28:07una diputada
28:08general histórica
28:09y abogada,
28:10pero la llamaste
28:11y le dijiste
28:11o te lo callaste?
28:12No me lo callé,
28:13claro.
28:14Bueno,
28:14a ella la llamó
28:15Elena Flores,
28:17que estaba
28:18en la Comisión
28:19Ejecutiva Federal
28:19y llamó a Loli
28:20y dijo
28:20es que Manolo
28:21ha ido y tal
28:21un poco para advertir
28:22antes.
28:23Porque es una misión
28:24bastante peligrosa.
28:25Porque si se entera,
28:26¿a dónde fuiste Manolo?
28:27No sé,
28:28yo estuve en el pueblo,
28:28creo que teníamos...
28:30Yo tenía...
28:30Me ayudaba
28:31me ayudaba
28:32la iglesia católica.
28:32Yo estuve viajando
28:34con dos obispos católicos
28:36para que negociábamos
28:38y tal.
28:38Recuerdo viajes
28:39incluso en un monoplano
28:41entre los Andes
28:43que en cualquier momento
28:43nos matábamos y tal.
28:45Pero entonces,
28:46en el momento
28:46de la recogida de armas,
28:47pues tenía...
28:48Había un meeting
28:49en el que estaba
28:50Navarro Vulfo y tal.
28:51Y de repente
28:52el señor Medina
28:52que se presenta al meeting,
28:54digo,
28:54voy a ir al meeting.
28:54Yo tenía una mesa
28:55llena de fusiles,
28:57de pistolas y tal,
28:58igual,
28:58que tenía que recoger.
29:00Y había niños alrededor
29:00que miraban aquí
29:01como si fueran caramelos.
29:03Y me ayudaba
29:03el cura del pueblo.
29:05Entre el cura y yo
29:05conseguimos que no se...
29:07Y cuando llegué
29:08al momento...
29:08Yo había sellado
29:09los ojos
29:09y cuando llegué
29:10al...
29:11Había sellado
29:11unos sacos
29:12con laca y tal
29:14para que...
29:15Y cuando me llego
29:16a recogerlos
29:17me encuentro
29:17a Navarro Vulfo
29:18que era de la...
29:19del M19,
29:21un movimiento
29:21que se había integrado ya
29:22que estaba abriendo
29:23los sacos.
29:23Y digo,
29:23¿qué haces tú?
29:24Yo no lo estoy haciendo.
29:25Y digo,
29:25¿y por qué lo haces?
29:26Digo,
29:26no,
29:26porque es que
29:27si vienen los de los FARC
29:28vienen a matar a todos.
29:29Y bueno,
29:30yo digo,
29:30¿y tú no tienes nada?
29:30Y yo no tengo nada.
29:32Yo iba con las manos
29:33en los bolsillos.
29:34Tremendo,
29:34Manolo.
29:34Pero es que allí
29:35te juzgabas la vida...
29:36Bueno,
29:36yo iba en Colombia
29:37en aquella época
29:38y había un cóctel y tal
29:40y la siguiente vez
29:41había matado la mitad
29:41de los que vinieron
29:42todo en el cóctel.
29:42Tremendo.
29:43Claro,
29:43lo hablamos fácilmente
29:44ahora como una anécdota
29:45pero aquello
29:45había que vivirlo.
29:47Y lo que pasa
29:47es que cuando estás
29:47en una situación de ese tipo
29:48no tienes miedo.
29:49Claro,
29:49pierde el miedo.
29:50¿Y tú viste entonces
29:51una bala?
29:51O sea,
29:51hay una reacción del cuerpo
29:52que es decir,
29:53bueno,
29:53pues pasa y ya está.
29:54Aguantar.
29:55Digo que tú viste
29:55reconstruyendo lo que te pasó.
29:56No soy un valiente
29:57pero bueno,
29:58no tuve miedo de ninguno.
29:59No tuviste miedo.
30:00La preocupación era
30:00que los niños
30:01se llevaran las pistolas.
30:02Claro.
30:03Estaba ahí el cura y yo,
30:04los chicos aquellos
30:05mirando como si fueran bombones
30:06porque a los niños
30:07lo de las armas
30:08les gusta mucho
30:08para evitar
30:09que se cogieran una pistola.
30:10Velirosísimo.
30:11¿Viste una bala
30:12como Trump muy cerca
30:13y tú tuviste suerte
30:14también como Trump?
30:15O sea que...
30:15Claro que pudo
30:16dar la verdad a mí.
30:17Te voy a dar la verdad.
30:18Te salvó Dios.
30:18¿Crees o no crees?
30:20¿Eres creyente, Manolo?
30:22Vamos a ver.
30:23Yo creo en...
30:24Hay una cosa fundamental.
30:25El conocimiento
30:26es una cosa humana.
30:28¿Entiendes?
30:29Y entonces nosotros
30:30hemos creado,
30:31es decir,
30:32lo que haya...
30:35¿Qué puedes conocer?
30:37Puedes conocer ciertas cosas.
30:40Más allá de ciertas cosas
30:40no lo puedes conocer.
30:41Lo puedes imaginar.
30:43Lo que yo no soy
30:43es un creyente.
30:45Creer es aceptar
30:46una cosa como sea.
30:47Eso por principio no.
30:49Cualquier cosa
30:50tiene que ponerse en duda.
30:52El conocimiento científico
30:53es poner en duda todo.
30:55La duda metódica
30:56de Cártez, ¿no?
30:57Sí.
30:58Y hasta que no pones
30:59en duda todo,
31:00no estás en condiciones
31:00de saber nada.
31:02Y ya concretamente
31:02la Popper,
31:04que es el científico
31:04que dice,
31:05el conocimiento científico
31:06es la formación
31:08de proposiciones falsables.
31:11O sea,
31:11solamente científicos
31:12y conocimientos
31:12si tú lo adaptas
31:14de tal forma
31:14que puedes invertir.
31:17Y solamente
31:17se convierte en verdad
31:18cuando después de eso
31:19compruebas
31:20que lo contrario
31:20no se puede producir.
31:22Conocimiento científico.
31:23Entonces,
31:24el conocimiento
31:24que tenemos
31:25es un conocimiento
31:26que podemos conocer.
31:27Claro,
31:28nosotros somos
31:28una alveja
31:29en un océano enorme
31:30y de aquí
31:32no podemos imaginar
31:33lo que puede haber
31:33más allá de eso.
31:34Por eso te dijeron
31:35que en Estados Unidos
31:36nosotros tenemos
31:36una cultura
31:37que es la cultura
31:38cada país
31:39o cada cultura
31:40tiene su propia concepción
31:41del más allá.
31:43Por ejemplo,
31:43para el ideal
31:44de un dió
31:44es el Nirvana.
31:46Nirvana.
31:46Te quedas absorbido
31:47en la naturaleza.
31:49El ideal islámico
31:50es el Edén
31:50de Mahoma
31:51y nuestra idea
31:52viene de los griegos.
31:56Hay un...
31:57Es decir,
31:58el concepto fundamental
32:00es el alma
32:01que en griego es psique.
32:04Psique es el aliento.
32:07Cuando uno se muere
32:08desaparece el aliento.
32:10Por tanto,
32:11el aliento se lleva
32:12lo que hay de espíritu
32:13y lo que queda
32:14es el cuerpo.
32:15Hoy sabemos
32:15que no es así.
32:17Que el aliento
32:17es parte del cuerpo.
32:19Es decir,
32:19todo lo que es el pensamiento.
32:20Somos parte del cuerpo.
32:23El cerebro
32:24es un instrumento
32:24del cuerpo
32:25para defenderse
32:25por sí mismo.
32:27El otro día
32:27estaba hablando
32:27de una psicóloga
32:28que decía,
32:28bueno,
32:28el problema que tiene
32:29la felicidad humana
32:30no es posible.
32:31¿Por qué?
32:34Porque el cerebro
32:34está hecho
32:35para proteger al cuerpo
32:36y la misión del cerebro
32:37es advertirte de peligro.
32:39Con lo cual,
32:40un día que estás muy bien
32:40y dices,
32:41bueno,
32:41¿qué pasa?
32:42Algo debe estar pasando
32:43que todo está bien.
32:44Y de ahí viene
32:45el recurso
32:45a las drogas.
32:48Porque la droga
32:49te hace
32:49que el cerebro
32:50no funcione,
32:52se atrofia el cerebro
32:53y tú estás tranquilo.
32:54Claro.
32:55Pero claro,
32:56los que pensamos
32:57que el cerebro
32:58es útil,
32:58pues preferimos
32:59no usar drogas.
33:00Estamos ya,
33:01nos vamos a pasar
33:02un poquito
33:03y además conscientemente
33:05porque no quiero
33:05perder la oportunidad
33:06de hacerle
33:07dos preguntas
33:08a Manolo.
33:09Conociste a Pedro Sánchez
33:10cuando no era
33:12todavía un político
33:13que liderara
33:14al partido.
33:15Fue el primer empleo
33:16que tuvo él,
33:18secretario del Grupo Socialista
33:19del Parlamento Europeo.
33:20Él había estado
33:21de becario
33:21en la Bolsa de Nueva York,
33:22pero el primer empleo
33:23contratado
33:24fue como secretario
33:26del Grupo Socialista
33:27del Parlamento Europeo,
33:28cuando no era diputado
33:29ni era nada.
33:31Y luego de ahí
33:31estaba Carlos Vest
33:32en el Parlamento Europeo
33:34y como era un hombre
33:34muy bueno
33:35se lo llevó con él
33:35como era un hombre
33:37muy capaz
33:37que hablaba muchos idiomas
33:38y tenía una gran preparación
33:39se lo llevó con él
33:40a Bosnia-Herzegovina,
33:41la operación
33:41de Bosnia-Herzegovina.
33:43¿Te acuerdas?
33:43Fue Sánchez
33:44con Westendor.
33:45Westendor
33:46se llevó a Pedro Sánchez
33:46con...
33:47Se llevó a Pedro Sánchez
33:48que era entonces
33:48iniciándose.
33:51Bueno,
33:51pero un hombre preparado.
33:52Preparado.
33:53¿Qué tal es Pedro Sánchez?
33:54Yo sé que lo conoces bien
33:55y que ustedes tienen
33:56un mutuo afecto
33:57desde entonces.
33:58Es un hombre preparado
33:59desde tu punto de vista
34:02económico.
34:03¿Es un hombre preparado
34:04en política,
34:04en las dos cosas?
34:05Tiene política y economía.
34:07Es el primer jefe de gobierno
34:08que sabe economía.
34:10Lo cual se traduce
34:11en que la economía española
34:12va estupendamente clara.
34:14No es una cosa
34:14que se esté inventando.
34:15Es un hombre
34:15que conoce los datos
34:16y actúa en función
34:17de esos datos.
34:19En ese momento
34:19tenemos la economía
34:20que más crece
34:20de toda la Unión Europea
34:21con un nivel de inflación
34:23muy bajo
34:24y creando
34:25el que más empleo ha creado.
34:27Estaba viendo
34:27el accidente,
34:28este accidente
34:29de estos días
34:29y claro,
34:30resulta que
34:30de los cuatro trabajadores
34:32solamente había uno
34:33que era español
34:34y los otros tres
34:35eran de otros países.
34:36Tenemos en este momento
34:3710 millones de inmigrantes
34:39trabajando en España
34:40regularizados
34:41y necesitamos más además.
34:43Pero eso es posible
34:44porque la economía
34:45funciona bien
34:45y funciona bien
34:46porque Pedro Sánchez
34:47sabe muy bien
34:48cómo manejarse la economía.
34:49¿Se siguen viendo?
34:50El primer jefe de gobierno
34:51economista.
34:52¿Se siguen viendo?
34:53¿Tienen contacto?
34:54Bueno,
34:54yo lo veo de vez en cuando
34:55pero si hay algo
34:56me llaman a mí
34:57yo no lo voy a llamar a él.
34:58Claro.
34:58Bastante problemas.
34:59¿Y siempre eres
35:00un amigo que asesora
35:01cuando hay que asesorar
35:01o comentar?
35:02Un momento determinado
35:02quiere hablar conmigo
35:03y me llama
35:03pero no,
35:04ni siquiera para hablar
35:06de política
35:07pero hablar de otras cosas
35:08pero una cosa normal
35:09o sea no es
35:09pero yo desde luego
35:10lo que se me ocurre
35:11es llamarle
35:11porque...
35:13Bueno,
35:13a Lanzarote suele ir también.
35:15Claro,
35:16Lanzarote se ha convertido
35:17en la capital
35:17del verano
35:18de la España socialista.
35:20Empezó con
35:21con Zapatero
35:22y ha seguido
35:22con Pedro Sánchez.
35:25Manolo,
35:25te he quitado
35:26no sé lo que haces
35:27todos los días
35:28pero te hemos robado
35:28un rato
35:29pero te lo agradezco
35:29enormemente
35:30porque siempre nos enseñas
35:31mucho cuando te escuchamos
35:33y nos quedan ganas
35:34de seguirte escuchando.
35:35Este programa dura
35:3533 minutos
35:36nos hemos pasado
35:37un poquito.
35:38Te agradezco mucho
35:39que hayas estado aquí.
35:40Pues yo te agradezco mucho
35:41que me hayas invitado
35:41siempre es agradable
35:42hablar con un buen amigo
35:43y saludar al público
35:45que nos está viendo
35:46que espero que
35:47no hayamos aburrido
35:48con esta charla.
35:49Al contrario,
35:49han aprendido mucho.
35:51Leyen.
35:52¿Lo ha hecho muy bien?
35:52¿Lo está haciendo bien
35:53von der Leyen o no?
35:55Bastante bien.
35:55Bien, ¿no?
35:56¿Es un europeo
35:57lo prestarle por Leyen?
35:58La gente piensa
35:59que el presidente
36:00de la comisión
36:00es como Trump
36:03y el presidente
36:03de la comisión
36:04es el presidente
36:04de una confederación
36:05de estados
36:06que no tienen
36:07más facultades
36:08que tratar de convencerles.
36:10Ojalá lo siga
36:11haciendo bien
36:12y ojalá no haya guerra
36:13como decíamos
36:13en esta entrevista
36:14que siempre nos deja
36:15preocupados, ¿no?
36:16Ante el mundo
36:16que estamos
36:17en el momento
36:17que estamos viviéndonos.
36:18Eso quiere decir
36:19que no puedes ser feliz
36:20porque tu cerebro
36:20te está diciendo
36:21que tienes que desconfiar
36:23de todo.
36:24Nuestro cerebro
36:25no está preparado
36:25para ese tipo de cosas.
36:27Es bueno que desconfiemos
36:27pero que tengamos esperanza,
36:29¿no, Marlon?
36:29Es bueno que desconfiemos
36:30pero que tengamos esperanza.
36:31Lo que tienes que tener
36:32es interés
36:33y saber que, bueno,
36:35el ser o no ser
36:36de Shakespeare, ¿no?
36:36Sí.
36:37Que la vida te da
36:38muchos golpes
36:38y que tienes que estar
36:40dispuesto a resistirlo.
36:41A pesar de todos
36:42los problemas
36:42y la información
36:43que tú manejas,
36:44¿tú eres feliz?
36:45Yo sí.
36:45Bueno, feliz
36:46es mi manera.
36:46A veces a ratos
36:48soy feliz,
36:48a otras soy feliz.
36:50Siempre hay eso
36:51cuando hay que llegar
36:51a fin de mes,
36:52como digo yo.
36:53La receta
36:53de nuestro buen amigo
36:55Manuel Medina Ortega.
36:56Tome una nota
36:57de todo lo que nos ha dicho
36:59porque hemos aprendido
36:59mucho hoy
37:00en Atlántico Televisión
37:02en Minuto 83
37:02más la prórroga
37:04que nos hemos permitido.
37:05Un abrazo
37:06y hasta siempre.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
0:48
0:16
0:32
1:38
1:31
38:36
30:08
29:05
28:15
0:42
1:08
Sé la primera persona en añadir un comentario