Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
"Gutiérrez Luna tiene una vida que no puede acreditar, pero no te anda censurando": Federico Döring, diputado del PAN.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y vamos cerrando la semana con el diputado Federico Dorin.
00:05Gracias por acompañarnos, Federico.
00:07No, a ti, gracias por la invitación.
00:09Intenso, ¿no? Digo, está caldeado el ambiente político por la información misma, por supuesto.
00:17¿Y cómo está el ambiente ahí en la Cámara de Diputados?
00:21La Cámara de Diputados está bien, es bastante mejor que en el Senado.
00:25O sea, no, claro, está el incidente de Cuauhtémoc Blanco y nosotros también tuvimos un episodio muy bochornoso ahí.
00:31Pero, a ver, ya comentó Ramírez Cuellar que se equivocaron al no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, lo comentó justo esta semana.
00:40Pues a toro pasado, fíjate, pero yo diría que hay mucho cinismo en él, porque se dicen muy acongojados y arrepentidos.
00:47¿Y dónde está la fiscalía de Morelos? El pretexto es que había que rehacer el asunto.
00:51Y como nosotros dijimos en su momento, acuérdate cómo empezó este sexenio, cuando hubo un caso muy desafortunado en Querétaro,
00:59de una adolescente a la que habían violado y embarazado, y que querían criminalizar.
01:04Y ahí sí, la secretaria de la Mujer, Citlaly, y la presidenta Shemón, perfectamente acudieron, ¿no?,
01:10a reivindicar los derechos de la mujer y que no se le reivindicara.
01:13Y en el caso de Cuauhtémoc Blanco, nada.
01:17No se han parado en Morelos para brindarle apoyo a la víctima.
01:21Entonces, yo no les creo.
01:22La verdad es que creo que tienen la convicción de protegerse de muchos unos a otros.
01:28Y lo vimos con nada más gusto.
01:29O sea, tardaron tres semanas en dar un debate.
01:32Estaban ahí escondidos en nombramientos diplomáticos, en diez mil cosas.
01:37Usaban al bufón legislativo de Fernández Noroña como censura en la mesa directiva.
01:42Pero finalmente, aunque sea con megáfonos, pero los doblamos y tuvimos un buen debate.
01:46Oye, y bueno, todo esto aderezado con el tema de los viajes, el tema de dato protegido, el tema de sanciones contra la ciudadanía, ¿no?
01:58Y todo se va politizando, ¿no?
02:02Digamos, escuchamos posiciones muy, muy distintas sobre un mismo tema.
02:10Y no sé si esto va a permear también en todo lo que viene en el Congreso.
02:15Porque, pues, se presentarán iniciativas muy importantes que van a tocar la vida democrática del país.
02:23Y también, pues, esperemos que también el tema de seguridad y de justicia.
02:28Porque, sobre todo de justicia, porque no tocaron a las fiscalías.
02:33Y nos comentaba Ramírez Cuellar que está pendiente.
02:36Y tienen pensado el tema de reformas a las fiscalías, auditorías y muchas otras cosas.
02:42Entonces, ¿cómo va a ser una aplanadora de Morena y Aliados?
02:47¿O va a haber algún tipo de diálogo?
02:49¿O continuarán las confrontaciones, Federico?
02:51Yo creo que hay dos cosas que distinguir.
02:54Cuando las iniciativas fueron del famoso Plan C, cuando había una consigna presidencial,
02:59pues no hubo diálogo, hubo una mayoría mecánica.
03:03En las otras, cuando no es en la Cámara, sí ha habido cierta disposición a discutirlas.
03:07Te pongo un ejemplo, la de los empleados de los repartidores, ¿no?
03:13De estas todas las aplicaciones que celebran a los nuevos impulsos.
03:17En esas aceptaron algunas propuestas de la oposición.
03:20Hay gente en la Cámara que hace política.
03:23Hay gente que se dedica a sabotear a esos que hacen política dentro de Morena.
03:26O sea, dentro de Morena sabotean a los propios integrantes de Morena.
03:32A los que intentan hacer política, a los que intentan dialogar.
03:36Nunca falta algún recalcitrante que sabotea, que injuria, que dinamita lo que pudo haberse hecho mejor.
03:44Pero yo sí debo decirte una cosa.
03:47El ambiente en la Cámara de Diputados, cuando se enajucopo, con el diputado Monreal,
03:51es infinitamente distinto al que hay en el Senado.
03:53El diputado Monreal ha construido, aunque nos aplican las mayorías artificiales que tienen,
04:01pero algo muy importante, cuida la forma.
04:05O sea, no se calla.
04:06Yo debo de reconocer de Sergio Gutiérrez dos cosas.
04:09Que tiene una vida que no puede acreditar, en términos económicos,
04:13pero que no es un tipo que te ande censurando.
04:16No te apaga el micrófono, no te interrumpe, no te avasalla, no es grosero.
04:22O sea, sí ves una diferencia entre Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña.
04:28Abismán.
04:29Entre Monreal y Adán Augusto López.
04:32Sí, porque incluso lo que se acuerda con Monreal se respeta por Sergio.
04:36En el Senado eso no pasa.
04:37Lo que se acuerda en la Junta de Coordinación Política,
04:40si le conviene al mentecato de Fernández Noroña, lo respete.
04:44Y si no, no, te pongo un ejemplo.
04:45Por ejemplo, la Junta de Coordinación Política y oficios de Adán Augusto,
04:48que le pidió que acreditara al senador del PAN, Marco Cortés,
04:51para un viaje al Parlamento Europeo.
04:54Y decidió, acuérdate, que como no le gustaba lo que opinaba de Morena en foros internacionales,
05:00el PAN, por sus pistolas, no lo acredita.
05:03Entonces, eso no pasa en la Cámara de Deportados.
05:05En la Cámara de Deportados, si no tenemos un acuerdo con Monreal,
05:08ese acuerdo suele honrarse.
05:10Ha habido una o dos cosas menores que sí, así pasa esta chamba.
05:15Él dice, hay un pleito en el Pleno, se convulsionan las cosas,
05:19y se puede descargar algo que se tenía hablado,
05:22pero porque está ya una crisis.
05:24No porque deliberadamente alguien incumple su palabra
05:27o saca su mezquindad humana para complicarle el trabajo a alguien más.
05:31Podemos, en ese sentido, pensar que la discusión sobre lo que viene de la reforma electoral,
05:38todo este tema de las plurinominales o qué va a pasar con las consejerías electorales,
05:45con sus propios institutos, más, por supuesto, toda la reforma político-electoral,
05:50va a ser como muy amplia, me parece.
05:54¿Puede llegar a buen puerto?
05:57¿Ves esta intención de abrir el diálogo?
06:02Depende de si la Secretaría de Gobernación honra su palabra o no.
06:06¿Qué dijo la Secretaría?
06:07Cuando se discutió la reforma al nepotismo famoso,
06:10le hizo un reclamo al coordinador del PAN, Elías Lisha, en la Jucopo,
06:15pues de que nunca se habían hecho antes reformas electorales sin hablarlas con las fuerzas políticas,
06:19mucho menos con la oposición.
06:21El mismo escenario en el que estamos ahorita.
06:23Y ella dijo en la Jucopo, delante de todos los coordinadores y vicecoordinadores,
06:27que empeñaba su palabra.
06:29Que nunca más, Elisa, nunca más en este sexenio,
06:31se iba a hacer una reforma electoral que no se hablara con la oposición específicamente,
06:37y por ende con las fuerzas políticas, como también el PT y el Verde.
06:40Si se honra esa palabra, si esto que crearon que a mí no me gustan mucho los perfiles de la comisión creada,
06:46pero si eso es solo un diagnóstico, y ella logra honrar su palabra,
06:51y hay un espacio para sacar una reforma bien hecha, que no sea de revancha,
06:57yo estaré muy reconocido.
06:59Pero te diría que eso haría nuestra prioridad, fundamentalmente ahorita,
07:03sacar al narco y al huachicol fiscal de las elecciones.
07:05No queremos más Sergio Escarmona,
07:07llenqueándole dinero a las campañas,
07:09aguante del testimonio de Jocelyn Hernández de que el Chapo Isidro
07:12llevaba las maletas ahí a la campaña de Rubén Rocha,
07:15cuando Américo Villarreal era el delegado de Morena.
07:18No queremos eso.
07:19Tremendo, tremendo.
07:20No queremos ajustes de cuentas entre políticos que pactan con el narco y les incumplen,
07:25no queremos políticos que pierdan las visas por relaciones.
07:30Sí van a poner en el centro el tema de la seguridad y, por supuesto, todo ese impacto.
07:36Y de elegidad, porque te dicen que hay que abaratar las elecciones.
07:40Pero te voy a decir qué hizo Claudia Sheva.
07:42¿Equidad en relación, perdón, a las pluris te refieres, o equidad en general?
07:46No, equidad en general.
07:47En la contienda.
07:48Porque es antidemocrático.
07:51Fíjate la maña, ¿no?
07:53Dicen, no va a haber dinero para los partidos.
07:56Y entonces, claro, como a los de Morena lo están financiando,
08:00los del huachicol fiscal y tienen pactos con el narco,
08:03pues no necesitan dinero público.
08:05Y eso es muy peligroso, porque ¿cómo son los sistemas democráticos
08:09donde no hay financiamiento público?
08:10Verbigracia, Estados Unidos.
08:12Los diputados y senadores asumen compromiso con actores privados
08:17para defender temas específicos.
08:19Eso no es algo para la democracia.
08:20Pero yo diría, por supuesto, ahora Morena tiene estas mayorías,
08:24estas gubernaturas, esto, y nos centramos en lo que está sucediendo
08:29por el poder que tienen y que han tenido en las últimas elecciones.
08:34Y hablamos de este financiamiento por parte del crimen organizado.
08:37Pero la realidad es que hay de todos los partidos políticos.
08:40Las historias se han contado a través de los años.
08:42Por supuesto, ha cambiado las formas, la intensidad, el volumen, el impacto.
08:49Ha ido creciendo la desgracia del crimen organizado en nuestro país.
08:52¿Entiendes eso?
08:53Sin duda.
08:53Nosotros tuvimos a la chapo diputada, que nos infiltraron a la chapo diputada en Sinaloa.
08:57A ver, no lo voy a negar.
08:59Nada más que, ¿qué ha pasado?
09:01Antes tenías manzanas podridas que permeaban a los partidos.
09:07No tenías al partido creando un cártel como la barredora desde el gobierno.
09:12O sea, había políticos que se corrompían y pactaban con el narco.
09:17No el narco incubado desde el gobierno.
09:20Es una enorme diferencia.
09:21Hemos hablado aquí de los testimonios en municipios con el libro de Manu Ureste
09:26de vivir con el narco.
09:29Y es impresionante cómo deciden, sobre todo a nivel municipal,
09:33y tienen que pedir permiso a las candidaturas al grupo criminal que controla.
09:38Los cañazos tienen que pedir permiso para visitar algunas zonas.
09:42Tienen que avisar.
09:44Entonces yo he dicho que esto ha ido escalado porque si antes tenían que sobornar
09:47a los políticos para que se sean de la vista gorda, después cooperaron.
09:50En el juicio de García Luna, el grande dijo, hay dos tipos de policías,
09:55a quienes nada más les pagamos y se hacen guajes.
09:58Bueno, no lo dijo así, obviamente, y no hace nada.
10:00Y a quienes colaboran y cooperan.
10:02García Luna era de los segundos.
10:04Entonces esto fue incrementando porque no únicamente eran sobornos,
10:07después ya cooperan y ahora ya estamos viendo que son gobiernos
10:11en distintos municipios, en distintas regiones.
10:15Sí, coincido con lo que has dicho plenamente.
10:18Y todavía peor.
10:19Porque ahora tú ves que el hermano de Hernán Bermúdez, el de la barredora,
10:23es contratista de Dos Bocas y del Tren Maya.
10:26Entonces, ¿qué está pasando que es todavía peor?
10:28No solo...
10:29De las obras emblemáticas.
10:30De claro.
10:31Y le crean empresas, en la notaría de Adán Augusto, como esta de apuestas digitales.
10:37¿Tú te imaginas cuánto dinero pueden lavar los narcos en una empresa de apuestas digitales,
10:42donde todo el mundo apuesta y no le atina a los eventos deportivos?
10:45Y luego, si les das contratos tú, de las obras emblemáticas,
10:49les estás dando un vehículo financiero para lavar su dinero y para tener solvencia
10:54de cierto patrimonio ilícito, para ocultar todo el que es mal habido.
10:59Si se comprueba todo esto, si estamos hablando de una historia...
11:02Pero los contratos ahí están.
11:03Y no han podido respetar que el hermano, el que es casi vecino de García Luna,
11:10es el contratista de Dos Bocas y del Tren Maya.
11:12Pues sigamos hablando de esto y muchos temas, Federico.
11:15Muchísimas gracias.
11:16A ti.
11:17Buenas noches.
11:17Buenas noches.
11:18Una pausa y volvemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada