Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Detección temprana, clave contra el cáncer de mama: TecSalud
Milenio
Seguir
hace 2 días
Cynthia Villarreal Garza, directora de TecSalud, destacó que el cáncer de mama no afecta solo a mujeres mayores y exhortó a realizar autoexploraciones mensuales para una detección oportuna.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y mire usted, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama y con motivo del Día Internacional que se celebra este 19 de octubre,
00:08
TEC Salud aborda los retos y avances en la detección y prevención de esta enfermedad.
00:13
Para hablarnos más al respecto, nos comunicamos el día de hoy con la directora del Instituto de Oncología de TEC Salud
00:21
y especialista en oncología médica, la experta en cáncer de mama también, la doctora Cintia Villarreal Garza.
00:28
Adelante, bienvenida a este espacio, muchísimas gracias por estar con nosotros, doctora.
00:34
Gracias, Eleni, gracias por el espacio y por platicar sobre este tema tan importante que hoy queremos aportar.
00:42
Sí, definitivamente, y es que sabemos que año con año que se hace bueno pues esta concientización ha sido de gran ayuda,
00:50
sin embargo, todavía hay muchos retos que hay que cumplir, todavía hay un gran camino con respecto al cáncer de mama
00:59
y vemos también como de pronto se está abriendo otro espacio que no teníamos en conciencia las mujeres,
01:07
que era, no bueno, es que el cáncer de mama solo le da mujeres de cierta edad o mujeres por arriba de los 40 años,
01:15
sin embargo, estamos viendo que se está reduciendo esta brecha generacional y que ahora lo vemos ya en mujeres mucho más jóvenes, doctora.
01:23
Sí, es importante tener en cuenta que el cáncer de mama es una enfermedad de una problemática de salud global
01:34
y es muy importante saber que una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama.
01:42
Entonces, es un problema frecuente que de cierta manera nos va a tocar en algún momento en nuestra vida,
01:50
ya sea porque nosotros seamos diagnosticados o un familiar o un amigo.
01:54
Entonces, seguramente hemos tenido contacto con esta enfermedad y lejos de ser algo que nos asuste,
02:01
más bien es algo que tenemos que conocer y que tenemos que actuar.
02:05
Efectivamente, el cáncer de mama se presenta en prácticamente todas las edades
02:10
y es el cáncer más frecuente en la mujer en la edad adulta, pero también en la edad joven.
02:16
Y hay pacientes que pueden ser muy jovencitas.
02:20
El 15% de las pacientes en centros de concentración son muy jóvenes y pueden tener de 40 años para abajo.
02:29
Incluso hemos visto en consulta pacientes que pueden ser tan jóvenes como 20 años.
02:35
Y si bien cuando tenemos bolitas y somos muy jóvenes, no es lo más frecuente que sea cáncer de mama,
02:41
sí puede presentarse esta enfermedad en gente joven, en gente mediana y en gente mayor.
02:48
Entonces, aquí el mensaje es que, número uno, tenemos que hacernos nuestros chequeos a partir de los 40 años
02:55
con una mamografía de manera anual y que si identificamos una bolita o una anormalidad,
03:02
debemos de acudir con un especialista en cáncer de mama para que se puedan hacer los estudios necesarios
03:09
y revisar si esa bolita se debe a algo benigno o si tenemos que hacer más estudios.
03:15
Porque si encontramos que es algo maligno, entonces ahí es donde tenemos que actuar muy a tiempo
03:20
porque hay muchas posibilidades hoy en día de poder lograr curar el cáncer de mama.
03:26
Doctora Cintia, y ahorita que usted tocaba el tema de las mujeres más jovencitas,
03:32
bueno, por encima de los 40 años sabemos que tenemos que hacernos nuestras mamografías.
03:36
Pero, ¿qué tendría que hacer una mujer más joven de entre los 20 a los 40 años?
03:42
¿Cuáles serían estos chequeos? Porque, bueno, también le apostamos,
03:45
y es lo que hemos dicho nosotros también como medio de comunicación, a la prevención,
03:51
al prevenir, entonces es ir educando a las nuevas generaciones desde jovencitas a que se exploren,
03:58
pero también a que hagan sus chequeos periódicos con sus doctores.
04:02
¿Cuáles serían entonces estos chequeos para ellas?
04:05
Muy importante. Entonces, a partir de los 20 años tenemos que empezarnos a revisar una vez al mes
04:12
y conocer nuestras mamas, ponernos enfrente de un espejo, poder revisarnos, tocarnos,
04:19
y de esta manera entender cómo son nuestras mamas, ver si hay bolitas, que muchas veces las hay.
04:25
Y si hay alguna duda, ese es el momento de ir con un especialista para poder hacer esa revisión
04:31
con el especialista y entender cómo son nuestras mamas, para que si en algún momento identificamos algún problema,
04:38
en ese momento ir a un chequeo. Entonces, a partir de los 20 años, una vez al mes hay que revisarnos.
04:45
A partir de los 25 años, se recomienda que ya vayamos con un especialista en cáncer de mamá,
04:51
que se haga la revisión una vez al año. Entonces, tenemos ya que, rutinariamente, una vez al año,
04:58
ir a esta consulta para una revisión.
05:01
Y ahora sí, a partir de los 40 años, se empiezan a hacer las mamografías.
05:05
Ahora, algo que es muy importante también es reconocer si en nuestra familia hay antecedentes de cáncer.
05:13
Y cuando identificamos que una familia tiene varios casos de cáncer, o si hay cáncer en gente joven,
05:20
ahí hay un foco rojo. Y entonces tenemos que saber si en esa familia hay un gen que esté predisponiendo a cáncer.
05:28
Porque a veces eso puede suceder, y cuando identificamos a estas familias,
05:32
ahí es cuando se pueden hacer estrategias realmente de prevención.
05:36
Porque sabemos que hay un gen que predispone a cáncer y estas personas que tienen este tipo de genes
05:43
pueden hacerse intervenciones, a veces con pastillas, a veces con estudios, a veces con cirugías,
05:50
que nos ayudan a prevenir y a detectar tumores en gente que tiene más predisposición.
05:55
Es decir, hacer esta prevención más específica en mujeres que tienen ya genéticamente esta predisposición.
06:04
Exactamente, exactamente. Y esos foco rojos, muchas personas en una familia con cáncer,
06:11
tres o más, o gente joven con cáncer, amerita que se haga un abordaje por un genetista especialista en cáncer
06:19
para ver si puede haber ahí un gen que pueda predisponer y entonces actuar.
06:24
Doctora, ya por último, me gustaría también preguntarle a qué cree usted que se deba o qué factores de riesgo
06:32
pueden tener las mujeres el que se presente ya este riesgo de tener cáncer de mama o de poderlo padecer
06:39
en mujeres más jóvenes. Es algo, es una estadística que se ha venido dando a lo largo de los años
06:46
que se ha ido acortando esta brecha. ¿Hay algún factor de riesgo en el cual nosotras pudiéramos
06:51
tener algún control para poderlo prevenir?
06:56
Realmente esta transición que estamos viendo de algunas enfermedades obedece a muchas causas.
07:03
Les comparto que no solamente el cáncer de mamas está empezando a presentar en gente más joven,
07:08
pero también otros cánceres, por ejemplo, el cáncer de colon, también vemos cada vez más en gente joven.
07:14
Entonces realmente obedece a muchos factores. Realmente nuestro estilo de vida es muy diferente
07:20
ahorita a lo que era hace 20 años o hace 40 años. Pero ¿qué podemos hacer realmente para nosotros
07:26
poder cuidarnos? Número uno, definitivamente tener la mejor rutina en nuestro cuidado,
07:35
haciendo ejercicio, comiendo lo más saludablemente posible, porque sí sabemos que el sobrepeso
07:40
y la obesidad son factores que predisponen a varios tipos de cáncer. Obviamente no fumar,
07:47
porque el fumar predispone a cánceres de manera diferente y también puede ser a cáncer de mamá.
07:53
Y el tomar alcohol de manera intensa también predispone a ciertos cánceres, entre ellos el cáncer de mamá.
08:00
Entonces definitivamente el tener una vida saludable nos ayuda, pero no es como quiera un sinónimo.
08:07
Tenemos pacientes que se cuidan de todo, que son delgadas, que hacen ejercicio y que aún así pueden tener cáncer.
08:15
Entonces no es algo que dependa exclusivamente de nosotros.
08:19
Entonces por eso es tan importante esta detección oportuna, porque si encontramos algo,
08:24
entre más chiquito y más temprano lo encontremos, más probablemente lo podemos curar.
08:29
Y hoy en día la mayoría de las pacientes con cáncer de mamá se pueden curar por los avances que tenemos
08:36
en cuanto a los tratamientos. Pero este manejo se debe hacer con un equipo multidisciplinario,
08:42
porque cuando tiene alguien cáncer, no solo lo ve un doctor, lo ven al menos cinco especialistas,
08:47
entre el radiólogo, patólogo, cirujano, oncólogo, radiooncólogo, psicólogo, cirujano, plástico, entre varios.
08:55
Y entonces es súper importante hacer ese manejo en conjunto con el paciente en el centro
09:00
para poder darle mejor atención y tener los mejores resultados.
09:04
E involucrar no solo al paciente, sino también a su familia, que todos se impactan por este diagnóstico.
09:11
Definitivamente, doctora Cintia Villarreal Garza, muchísimas gracias de verdad por esta charla,
09:17
muy aclaradora en muchos aspectos. Y por supuesto, aquí seguiremos muy pendientes
09:23
de todas las actividades que se hagan para luchar todas juntas contra el cáncer de mamá.
09:31
Gracias, doctora Cintia, directora.
09:33
Gracias, Delaney. Hagan su cita para su mamografía si no lo han hecho.
09:38
Háganlo hoy. Levanten ese teléfono y hagan su chequeo.
09:42
Sí, por supuesto que ahí estaremos todas revisándonos y checándonos.
09:46
Gracias, doctora Cintia Villarreal.
09:48
Saludos, gracias.
09:49
Saludos igualmente.
09:52
Y bueno, así de esta manera hacemos una breve...
09:55
...
10:00
...
10:02
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:45
|
Próximamente
Ernesto Chavana analiza la reapertura del estadio Azteca para el Mundial 2026
POSTAmx
hace 14 horas
12:00
¿A qué edad hacerse una mastografía para prevenir el cáncer de mama?
Milenio
hace 2 años
2:22
Cáncer de mama: La primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial | Sin Reservas
Milenio
hace 1 semana
8:55
Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama
Milenio
hace 2 años
0:45
Campaña de microblading para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama
Milenio
hace 2 años
11:24
¿Qué busca la iniciativa de ley general de cáncer?
Milenio
hace 2 años
0:48
Cáncer de mama: La detección temprana puede salvar tu vida
Diario Libre
hace 8 meses
0:44
¿Cómo detectar el cáncer de mama?
Milenio
hace 1 año
3:35
Lesly y Montserrat alzan la voz por la detección temprana del cáncer de mama
Milenio
hace 1 año
1:27
Nuevas cifras del cáncer de mama revelan desafíos en México
Milenio
hace 1 año
3:07
Esta es la historia de Brenda Mejorado, una vencedora del cáncer de mama
Milenio
hace 1 año
7:55
¿Cuáles son los estudios médicos para detectar el cáncer de mama?
Milenio
hace 2 años
6:57
Consejos para la detección oportuna del cáncer de mama: Doctora Dolores Botello
Milenio
hace 1 año
1:31
Original campaña contra cáncer de mama en Argentina
Diario Libre
hace 8 meses
0:59
Leticia Leal cuenta cómo la autoexploración le salvó la vida tras vencer al cáncer de mama
Milenio
hace 1 año
1:10
¡Bye, tuppers! Microplásticos aumentan posibilidad de desarrollar cáncer de mama
Publimetro
hace 1 año
0:22
Eli Lilly lanza campaña “Hablemos Claro de Cáncer de Mama”
Milenio
hace 1 año
0:28
Más de un centenar de edificios se iluminan en EEUU por el cáncer de mama metastásico
Diario Libre
hace 8 meses
2:15
Mensaje de Juliana O'Neal para la prevención del cáncer de mama
Diario Libre
hace 8 meses
1:59
Cómo una autoexploración de mamas te puede salvar la vida
Publico
hace 3 años
3:53
Octubre Rosa: la importancia de prevenir el cáncer de mama
Milenio
hace 4 días
3:50
Sobrevir al cáncer de seno: el poder de la familia, la medicina y la fe
Diario Libre
hace 8 meses
2:52
La biotecnología contra el cáncer de mama
euronews (en español)
hace 4 años
1:43
Madre minatitleca pide ayuda para recibir tratamiento contra el cáncer
Diario del Istmo
hace 1 año
1:55
UNAM desarrolla molécula para tratar cáncer de mama agresivo
La Jornada
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario