Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En un hecho inédito para la conservación de especies microendémicas, el Zoológico Guadalajara celebra el nacimiento del primer ejemplar de tortuga casquito de Vallarta, Kinosteron acutum, bajo monitoreo y cuidado profesional.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/20/nace-en-zoologico-de-guadalajara-la-primera-tortuga-casquito/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En el zoológico de Guadalajara, Jalisco, nació una tortuga casquito, un pequeño símbolo de esperanza.
00:09Se trata de un éxito en la reproducción de una especie única que sólo existe en la región y en ningún otro lado del planeta.
00:17Su llegada confirma la importancia de proteger estos hábitats frágiles y excepcionales.
00:23En un hecho inédito para la conservación de especies microendémicas, el zoológico de Guadalajara celebra el nacimiento del primer ejemplar de tortuga casquito de Vallarta,
00:37Quinosternum bacti, bajo monitoreo y cuidado profesional.
00:40Este suceso marca un hito en los esfuerzos por preservar una de las especies más amenazadas y recientemente descubiertas del occidente mexicano.
00:49Conseguimos un grupo de 19 individuos que es los que tenemos prácticamente ahorita en exhibición
00:55y es en donde tuvimos que adaptar un terrario para dar las condiciones de temperatura, de humedad, de luz
01:01y poder lograr que se diera este cortejo, que se diera la oposición de los huevos
01:06y la incubación la estamos haciendo de manera artificial.
01:11El nacimiento en condiciones controladas representa una esperanza tangible para su recuperación
01:16resultado del trabajo multidisciplinario entre biólogos y veterinarios del herpetario del zoológico Guadalajara.
01:24Llevamos un registro completo de qué se alimentan, cuándo se alimentan,
01:28la temperatura que estamos manejando tanto dentro del terrario como de la incubadora
01:33y todo esto es información nueva, es información científica que estamos generando
01:37y que se va a compartir a través de los medios adecuados, a través de artículos científicos,
01:43a través de medios de divulgación científica, para que esta información pueda ser utilizada
01:48por otros colegas, por algunas otras instituciones que estén interesadas por la conservación de esta especie.
01:54Este logro fue posible gracias a un programa de conservación iniciado por el zoológico
01:59en colaboración con instituciones académicas y autoridades ambientales.
02:03A través de la observación cuidadosa, análisis genético y el diseño de un hábitat especializado
02:08que simula las condiciones naturales de la región de Vallarta,
02:12el equipo logró crear el entorno ideal para la reproducción de esta esquiva especie.
02:17Más o menos alrededor de dos meses es lo que necesita para completar su desarrollo.
02:21En general, desde el día que se opositó hasta el día que nació esta tortuga, pasaron 121 días.
02:28Para el Zoológico Guadalajara, esta hazaña también representa una plataforma
02:33para fomentar la educación ambiental y sensibilizar al público
02:36sobre la conservación de especies menos conocidas.
02:40El zoológico tiene como uno de sus objetivos principales precisamente la conservación de la especie,
02:46la generación de información científica, entonces con esto estamos cumpliendo nosotros esa parte.
02:52Para el noticiero científico y cultural iberoamericano, David Aldaz, UDGTV, Canal 44.

Recomendada