00:00En las Islas Galápagos, un ecosistema único en el mundo, se encuentra una de las especies
00:06más raras y fascinantes del planeta, la iguana rosada. Descubierta formalmente en 2009, esta
00:14especie endémica enfrenta un grave peligro de extinción con menos de 300 individuos
00:20estimados en la actualidad. En este reportaje exploraremos los esfuerzos de conservación
00:26que se están llevando a cabo para proteger a esta especie única, desde monitoreos científicos
00:32hasta iniciativas para restaurar su hábitat natural.
00:38Luego de un programa de vigilancia de iguanas rosadas del volcán Wolf en la isla Isabela,
00:42la más grande y occidental del archipiélago ecuatoriano, científicos del Parque Nacional
00:46Galápagos y de la organización Galápagos Conservacy, detallaron algunos aspectos del
00:51programa de monitoreo integral que busca conocer más sobre la ecología de este reptil que
00:56se encuentra en la lista de peligro de extinción. El estudio de la población de iguanas rosadas
01:03únicas en el mundo, forma parte de un plan de conservación que se lleva a cabo cada
01:07tres meses y cuyas expediciones se realizan en áreas remotas donde habitan las especies.
01:14Durante la última expedición, los científicos han identificado ocho iguanas rosadas, entre
01:19ellas cinco hembras, dos machos y un juvenil aún indeterminado, de una población que
01:24se estima en 300 individuos. Según el Parque Nacional Galápagos, los
01:29estudios que vienen adelantando permitirán ajustar las acciones a fin de garantizar el
01:34reclutamiento de nuevos individuos de iguana rosada.
01:38La expedición también ha permitido a los científicos revisar los sensores de temperatura
01:42instalados en el volcán, lo que para ellos es determinante para identificar mejores áreas
01:47para la anidación de los reptiles.