Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Suscríbete para más programas de TV

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00Masterchef celebra 10 años cocinando con Colombia y junto a Jumbo llevan la frescura y la calidad a otro nivel para que cada receta sea digna de este gran escenario.
00:00:09¡Suscríbete al canal!
00:00:39¡Llegamos por fin al Top 10! ¡Por fin!
00:00:45¡Ok, chicos! ¡Eso! ¡Buenas noches!
00:00:50Llegar a la cocinada de Masterchef ya estando en el Top 10 da mucha alegría, pero también mucho compromiso.
00:00:56Ya está contando Raúl. ¡Cuéntanos Raúl!
00:00:58Ahora sí le dan los números. A ver, los quiero felicitar desde el fondo de mi corazón por llegar al Top 10.
00:01:05¡Gracias!
00:01:06Hemos pasado por mucho. Hemos aprendido un montón. Hemos sacado un poco de gente. Entonces yo creo que eso tiene mucho mérito.
00:01:13Quiero comunicarles que desde ya estamos en busca del Top 5.
00:01:17¡Ay, Dios!
00:01:18Pero déjanos llegar.
00:01:19¡Déjanos se van!
00:01:19¡Déjanos llegar! ¡Dios mío, bendito!
00:01:21O sea, ellos como coach motivacionales sí se mueren de hambre.
00:01:24¡Qué alegría de verdad estar con este grupo! Me sorprende muchísimo que Ricardo esté con nosotros. Debo decirlo de entrar.
00:01:34¿Pero por qué, Claudia?
00:01:34La sorpresa es para todos.
00:01:35Es impresionante lo que has logrado. ¿Cómo cocinaste bien en el reto anterior, por ejemplo?
00:01:41Aunque pocos teníamos fe de que estuvieras acá, mira dónde estás.
00:01:47Uno no tiene que subestimar a la gente.
00:01:49De ahora en adelante te quiero ver cocinar mejor que nunca y demostrando por qué llegaste al Top 10 y cómo vas a llegar a la final.
00:01:55Y esa vaina de hacerse... que no cocina y que se tiene lástima y que es chistoso, como que olvídese. No se lo aceptamos más.
00:02:06Él es buen cocinero y tiene que ya creérselo y jugar como tal, tal cual como lo dice Rauch.
00:02:10Quiero que nos digas cómo te sientes en el Top 10.
00:02:12Es emocionante y también es una responsabilidad grande.
00:02:17Miren cómo es la gente que no me tenían fe.
00:02:20Y Richie no cocinara, además de que tienes a la Virgen de Guadalupe que cae sobre tus hombros,
00:02:25y sobre tus platillos, sin duda tú has llegado aquí también por ti, ¿correcto?
00:02:30Por favor, quiero que te lo metas en el ADN, ¿ok?
00:02:34Yo creo que él genuinamente ha jugado a su manera.
00:02:37Y a veces yo me he incomodado, hemos dicho como,
00:02:39ay, pero otra vez saco el mismo pollito con las mismas papas.
00:02:42Pero digamos que son caminos que cada quien elige.
00:02:45Querida Violeta, ¿te ves en la final?
00:02:47Claro que sí, es mi sueño.
00:02:49¿En serio? ¿Y con quién pasa la final?
00:02:50¿Aleja? ¿Raúl Albeiro?
00:02:53Ya no está David, que era su apuesta de hombres, ahora me nombra a mí.
00:02:58El último cupo lo peleé entre Carolina, Valentina y Michelle.
00:03:01Ok.
00:03:02Yo me veo en la final con Vesga, Michelle y Raúl.
00:03:05Carolina, ¿cómo estás? ¿Te ves en la final?
00:03:07Hoy, hoy digo que si yo llego a la final,
00:03:11llego con Pati, llego con Violeta, llego con Aleja y la niña.
00:03:16Ok.
00:03:17Si yo llego a la final, me puedo ver con Violeta, con Alejandra, con Valentina, con Carolina.
00:03:26Yo creo que este Masterchef va a estar muy pintado del género femenino.
00:03:31Bueno, Caro, entonces, ¿qué crees que hay debajo de esa caja?
00:03:38¿Un cuy?
00:03:39Uy, sabor.
00:03:40¿Un cuy?
00:03:41No.
00:03:41¿Por qué?
00:03:44No.
00:03:46Ay, pero tú feliz, porque eso es lo más cercano a Ecuador que podemos llegar en Colombia.
00:03:49Ah, pero para mí.
00:03:50Me dicen, ay, estarías fresca.
00:03:51No.
00:03:52O sea, porque pues sí, vivo en el Ecuador que se come mucho,
00:03:54en el sur de Colombia se come mucho,
00:03:56pero pues yo nunca lo preparo, no lo como.
00:03:57Pichingo, ¿qué quisieras cocinar hoy para, atención, no ganarte, atención,
00:04:08un, mucha atención,
00:04:14delantal negro.
00:04:15Tan, tan, tan.
00:04:16¿Ya?
00:04:16Quisiera cocinar algo que al menos tenga conocimiento,
00:04:25una parte del conocimiento sobre eso que es.
00:04:26Entonces, volteo la pregunta.
00:04:29¿Con qué te ganaría su delantal negro?
00:04:31Por ejemplo, con un cuy me lo gano.
00:04:33¿Sí?
00:04:33Sí, sí, sí.
00:04:34A mí lo que me produce la impresión del cuy es que tenga rostro y presencia.
00:04:38Yo eso que lo suben así.
00:04:38¿Lo mira o no?
00:04:41Bueno, señores, caja misteriosa, todos enfrente de ella.
00:04:47Acuérdense que no queremos ese primer delantal negro en el top 10.
00:04:53No, pero no puedo sospechar, es que de verdad no tengo ni idea qué es.
00:04:56Esto es una doble competencia.
00:04:58Sea lo que sea que haya debajo de esta caja, yo lo voy a poder resolver.
00:05:02Ya.
00:05:02A la una, a las dos y a las tres.
00:05:06Uy, ¿qué es eso?
00:05:09Uy, qué rico.
00:05:11¿Y esta vaina qué es?
00:05:12Uy, qué es esto, pero...
00:05:15Papayuela.
00:05:17Papayuela.
00:05:18Es una fruta que yo no acostumbro a comer.
00:05:21Es estas cosas extrañas.
00:05:22¿Cómo?
00:05:23¿Extraño?
00:05:25Es mi fruta favorita.
00:05:26Uf, amo, amo.
00:05:28Amigo mangostinos, nunca había comido estos,
00:05:31puede ser como extraterrestre, como entre una granadilla, pero más dura.
00:05:37Carambolo.
00:05:38¡Ah, qué felicidad!
00:05:39El carambolo me trae muchos recuerdos.
00:05:41¡Frutas!
00:05:42Estamos en un país de una diversidad en frutas absurda.
00:05:48Acá hay muchas frutas que me recuerdan como a mi infancia,
00:05:51en la que de mi abuelita, mi abuelita tenía palos de todo,
00:05:53de guanábana, de limón, de mango.
00:05:55¿Qué fruta te tocó, papi?
00:05:58Tamarindo.
00:05:59Tamarindo.
00:05:59El tamarindo queda bien con todo, aunque hay gente que no le gusta, ¿no?
00:06:02A mí me gusta mucho, pero me gusta mucho más en el dulce.
00:06:05Bueno, delicioso el tamarindo.
00:06:06Caro, ¿qué te tocó?
00:06:08Lulo.
00:06:08¡Delicioso!
00:06:10Aleja, ¿qué te tocó a ti?
00:06:11Claro, me tocó el chontaduro.
00:06:16Espectacular.
00:06:16En mi casa se come balsámico, aceite de oliva,
00:06:18con un poco de ají y un poquitito de miel.
00:06:22Esa vaina es puro umami.
00:06:24Demasiado.
00:06:25Me encanta el chontaduro, lo tengo muy en mi radar.
00:06:28Yo ya una vez me gané un cachete con una salsa de chontaduro salada.
00:06:31Pichingo, esa fruta está más grande que tú.
00:06:33Primera vez que la veo, incluso.
00:06:35¿Cómo se llama?
00:06:36Es un pepino de melocotón.
00:06:38Pepino de melocotón, es como una especie como de badea, si no estoy mal.
00:06:41Yo nunca lo había visto.
00:06:42Les recomiendo ir a las plazas de mercado.
00:06:44A ver, dime a qué sabe.
00:06:45Pues yo he ido mucho a las plazas de mercado, pero es primera vez.
00:06:50Es como, tiene dulce, pero no es tan dulce.
00:06:52Es muy neutra.
00:06:54Sí, pero es rico.
00:06:55Es un dulce aguado, como cuando endulzas agua con algo, no es dulce, dulce.
00:07:00Michelle, ¿qué te tocó a ti?
00:07:02Borojó, me va a tocar hacer un rompecolchones.
00:07:05¿Un qué?
00:07:06Un afrodisíaco.
00:07:08¿Qué voy a hacer con un borojó?
00:07:09No jugué a un borojó.
00:07:11O sea, nunca había escuchado de un rompecolchones.
00:07:13Ni yo.
00:07:13Bueno, es una bebida muy famosa para los hombres.
00:07:17¿Energizando?
00:07:18¿Solo para los hombres?
00:07:18Para que tengan...
00:07:19Fuerza.
00:07:20Fuerza.
00:07:22¿Solamente para los hombres, para las mujeres, no es afrodisíaco?
00:07:24El té mujeres se llama rompetangas y tumbacatres.
00:07:27¡Ah, caray!
00:07:28Michelle con el borojó sí pone la tiene dura, sí.
00:07:30Luis, ¿qué te tocó?
00:07:32Chirimoya.
00:07:32La chirimoya, digamos que las pepitas son un poco más chiquititas, como la cascarita de afuera es mucho más chiquitita.
00:07:37Es parecido, pero ese es anón.
00:07:38Pues es muy parecido a la chirimoya, la guanábana, como de esa familia.
00:07:42Violeta.
00:07:43Carambolo.
00:07:44Deliciosa.
00:07:46Valentina.
00:07:47Señora, ¿qué te tocó a ti?
00:07:48Limón, mandarino.
00:07:49Me encanta.
00:07:51Raúl.
00:07:52A mí me tocó, Clau, papayuela.
00:07:54Yo no tengo ninguna receta, tiga papayuela.
00:07:56Pero creo que mi mente sí se está activando mucho más hábil en el juego para yo poder resolver con lo que venga.
00:08:01Ricardo, tú tienes la fruta, que solamente se da una vez al año.
00:08:05Mangostino.
00:08:05El mangostino.
00:08:08El mangostino espectacular.
00:08:10Tremenda fruta.
00:08:11Es rica, vamos a ver qué se nos ocurre preparar, pero yo pienso que hay que llevar esa fruta como al mundo del dulce.
00:08:17Señores, hoy en este reto a la caja misteriosa, ustedes van a tener que utilizar esas frutas que aparecieron debajo de sus cajas.
00:08:23Pero no es así porque sí.
00:08:26¿Dulce o sal?
00:08:28Prefiero el dulce, pero si es sal, es sal.
00:08:30Pues no estoy preocupada.
00:08:31¿Qué quisieran?
00:08:33¿Dulce?
00:08:34Levante la mano.
00:08:34Casi todo es dulce.
00:08:36Bueno, eso lo sabremos, señores, al azar.
00:08:39Ok.
00:08:39Pati, adelante, lanzas tu lado.
00:08:49Pero, Pati, con fuerza.
00:08:50Bueno.
00:08:52Yo prefiero sal.
00:08:53Ya, sal.
00:08:54100%, sal.
00:08:55Camarillo y sal, espectacular.
00:08:56Lo mejor.
00:08:57Es una fruta que aplica tanto para la sal como para el dulce.
00:08:59Entonces, bien, me tocó sal.
00:09:01A ver, con fuerza, caro.
00:09:04Sal.
00:09:05Seco de pollo.
00:09:06Está bien.
00:09:06Me gustan las cosas agridulces y, pues, por ahí he experimentado con Lula.
00:09:10Pero no está fácil.
00:09:12Aleja.
00:09:15Ole.
00:09:15Dulce.
00:09:17Me toca dulce.
00:09:19Hay muchas opciones y me tocó una buena fruta.
00:09:22No creo que hoy, si de una compañía, me lleve del antelito.
00:09:25Pichingo.
00:09:25Oiga, en el mundo de la sal no sé qué haría yo.
00:09:27¡Ay!
00:09:29Alíste, sí.
00:09:33¿Para qué?
00:09:34¿Cómo dice nada?
00:09:34Nomás, nomás de ponerse así.
00:09:36En el mundo de la sal no sé qué hacer.
00:09:37Se hubiera acabado de hacer...
00:09:38Ahora es culpa de él, Chef.
00:09:39Ahora es culpa mía, ¿eh?
00:09:40Me puso la sal.
00:09:41Sal.
00:09:41Salado.
00:09:42No, pues, si quiero me pongo a adelantar.
00:09:43Dejo una vez.
00:09:44A Pichingo le va a tocar solucionar muy bien esa receta,
00:09:49porque es otra fruta, al igual que la papayuela,
00:09:51que uno no acostumbra a probar.
00:09:52¡Vamos, Michelle!
00:09:53¡Orale!
00:09:54¡Esto!
00:09:54¡Sal!
00:09:56Algo se me está empezando a ocurrir.
00:09:58¡Luisfer!
00:09:59¡Uy, dígalo!
00:10:00¡Ay, ay, ay, ay!
00:10:01¡Dulce!
00:10:02¡Dulce!
00:10:02¡Bien!
00:10:03El anón lo he probado en dulce.
00:10:05Pero igual cualquier reto para mí es enorme.
00:10:07A ver, Violeta.
00:10:08A los cocteles en los hoteles, Chef.
00:10:10Sí.
00:10:11¡Ole, dulce!
00:10:13¡Eh!
00:10:14¿Por qué te pasa rabia?
00:10:15Quería hacer una cosa saladita.
00:10:16Me sale dulce, se desmoronan todos mis sueños
00:10:19y no sé qué hacer.
00:10:20Valentina, adelante.
00:10:22Guay de limón.
00:10:24¡Ole!
00:10:25¡Bien!
00:10:26La fruta más fácil le salió a Valentina.
00:10:29Eso puede ir al mundo de la sal, al mundo del dulce.
00:10:31¡Don Raúl!
00:10:33Es la papaya, vamos.
00:10:35¡Sal!
00:10:35¡Ay, Dios, no!
00:10:36Yo la única manera que conozco
00:10:38y que me he comido la papayuela en la vida
00:10:40es en los dulces de Navidad.
00:10:41¡Pichingo ya tiene quien le compita!
00:10:43Sí, estoy manifestando.
00:10:45El dulce papayuela a mí me encanta,
00:10:47pero llevarlo al mundo de la sal
00:10:48me parece complicadísimo.
00:10:51Hola, Ricardo.
00:10:52Sí, seguías tú.
00:10:54¡Ole!
00:10:55¡Dulce!
00:10:56¡Ay, Dios mío!
00:10:56La suerte me acompaña.
00:10:57Amigos, es dulce, es dulce.
00:11:00¡Uy!
00:11:00Ahora que cocino, amigos, ¿sabió?
00:11:02Cocineros, tiene cada uno una fruta asignada
00:11:04y o sal o dulce.
00:11:07Claramente esa fruta
00:11:08tiene que ser la protagonista de su plato.
00:11:10A mí me encantan estos retos
00:11:11porque precisamente te hacen ser creativo.
00:11:14Para este reto tienen 60 minutos.
00:11:16¿Y la despensa la vamos a tener limitada o abierta?
00:11:19La despensa abierta.
00:11:20¡Bien!
00:11:23Bueno, vamos con toda.
00:11:24Ya sé lo que voy a traer.
00:11:25Solamente vamos a llamar a los seis
00:11:27que más nos llamen la atención
00:11:29para ganarse el codiciado delantal negro.
00:11:31O sea, por malos.
00:11:32Cuando uno está compitiendo por no ser el peor,
00:11:35pues uno dice, voy a pasar.
00:11:37¿Preparados para cocinar?
00:11:39¡Preparados!
00:11:39Sí, Clau.
00:11:40¡Nos llevó el frutas!
00:11:42Debemos llevar participantes
00:11:44que estamos dando papaya.
00:11:45Ya sea porque sea un plato que no conocemos,
00:11:47ya sea porque nos tocó un plato difícil,
00:11:48porque no nos dio el tiempo.
00:11:49Siempre va a haber un plato
00:11:50que esté por debajo de todos.
00:11:52Los 60 minutos comienzan ya.
00:11:54Vamos, chicos.
00:11:55Ay, me acuerdo que aquí iba a ser yo.
00:11:58Algo de dulce, Richie.
00:11:59Algo de dulce.
00:12:00Ricardo, no llevaste tu agenda,
00:12:01no entiendo.
00:12:19Va a ser como un crepe de dulce, amiga.
00:12:22Amigos, ya sé lo que voy a hacer.
00:12:23¿Qué vas a hacer?
00:12:25Yo voy a hacer,
00:12:25me toca esa fruta exótica,
00:12:26creo que es costosísima.
00:12:27Es costosa, pero es deliciosa.
00:12:29Voy a hacer como un crepe de dulce
00:12:30donde pueda utilizar la fruta.
00:12:31¿Y tú la probaste?
00:12:32Sí, ya, ya, ya, ya.
00:12:33La tortillita del crepe me queda bien.
00:12:35Lo otro es hacer una crema de arequipe,
00:12:38crema de leche y yogur griego para bajarla
00:12:40y empezar a hacer un culín con la fruta.
00:12:41Soy la última en arrancar para la despensa
00:12:55porque es que yo me dejé llevar por la cabeza
00:12:57pensando en el cultivo del carambolo,
00:12:59pero ahora me toca hacerlo dulce.
00:13:00Estaba pensando, ¿y qué pasa si lo deshidratas
00:13:05y lo vuelves crocante, la estrellita?
00:13:07Es que eso voy a hacer.
00:13:08Porque es que el carambolo es muy bonito.
00:13:10Cuando se corta, queda una estrella divina.
00:13:12Incluso cuando lo deshidratas,
00:13:13que ya no tenga tanta agua,
00:13:14¿qué pasa si lo fritas?
00:13:16Vamos a intentar.
00:13:16Vamos a ensayar.
00:13:17Vamos a experimentar todo.
00:13:18Voy a tratar de hacer una crema pastelera
00:13:21de limonaria con carambolo.
00:13:22¿Quieres unas repollitas rellenas de pastelera de carambolo?
00:13:25¡Qué rico!
00:13:26Y quiero hacer un melado como lo hace mi mamá
00:13:28a ver si la logro, pues,
00:13:29para tenerlo en tres cocciones diferentes.
00:13:41¿Qué te parece más rico?
00:13:42Una milhoja con crema pastelera de chontaduro
00:13:44y de chantilly con mascapones,
00:13:46como milhoja.
00:13:47O una torta...
00:13:47Suena divina.
00:13:48Es delicioso.
00:13:49O una torta rellena de crema pastelera.
00:13:52Pues es más obvio.
00:13:53Sí, la milhoja, ¿no?
00:13:54Sí, es más obvio.
00:13:54Yo creo que lo difícil de esta preparación
00:13:56es que el chontaduro, como es tan seco,
00:13:59se hidrate muy bien y lo pueda licuar bien
00:14:01para que no me salga tan pastoso.
00:14:03Yo me voy segura lo que voy a hacer.
00:14:15Voy a hacer una bondiola de cerdo
00:14:16con una salsa barbecue hecha desde cero
00:14:19con tamarín.
00:14:19Que no se me olvide nada,
00:14:21Dios mío, Benedito.
00:14:39¿Tú qué vas a hacer?
00:14:40Ay, voy a ver qué me invento.
00:14:41¿Tú, Orojo?
00:14:42Pues voy a ver.
00:14:43¿Será que con el colecho de coco quedará bueno?
00:14:45Puede ser, voy a mirar.
00:14:47No sé, no soy tan conocedora del Orojo.
00:14:49Tengo la idea de hacer un sofrito
00:14:52e ir mirando ahí como que me puede salir.
00:14:54Y pues nada, tocará echarle la bendición a esa vaina
00:14:56porque la verdad es como lo que se me ocurre.
00:14:59Gracias.
00:15:10Mi plan es una crema pastelera
00:15:13que voy a incluir la norma
00:15:15dentro de la crema pastelera.
00:15:16Quisiera rellenarlos
00:15:16y poderles incluir el crocante adentro.
00:15:18No sé si voy a alcanzar.
00:15:22A mí no me gusta con las cosas muy convencionales
00:15:24ni las cosas sin color.
00:15:25Entonces voy a hacer una tartaleta de cacao
00:15:27de chocolate
00:15:28con el relleno de limón mandarino
00:15:29y un merengue suizo encima flameadito.
00:15:32Pues me imagino una cosa como de colores bien bonita.
00:15:40¿Cómo estás?
00:15:44¿Qué vas a hacer con esa fruta tan rara?
00:15:45Pues voy a tratar de sacar una salsa.
00:15:47Sí.
00:15:48Ok.
00:15:49Y darle acidez
00:15:50y tratar de sacar la salsa
00:15:51en unos medallones de lomo de cerdo.
00:15:53Voy a utilizar el cerdo
00:15:53que creo que es de las proteínas
00:15:55que mejor se acompañan con algo dulce.
00:15:57Si le pones picante
00:15:58que a la cierre le encanta todo con picante.
00:15:59También puede ser una buena opción.
00:16:01Váyase por ahí, mijo.
00:16:01Creo que por ahí conquista a la cierre.
00:16:02Pero venga, denme el picante
00:16:03que no le pase lo de David.
00:16:04¿Que no le pase lo de David?
00:16:05Sí, sí.
00:16:05¿Ah, tiene miedo?
00:16:06Ah, no, mijo.
00:16:07Pero conmigo no fue.
00:16:08Pero venga, ayúdenme a buscar el picante.
00:16:10Pichinco, venga que le saqué a un chef.
00:16:12¿Sí?
00:16:13Venga.
00:16:13Uno para esa fruta que hemos pensado.
00:16:16Es que no quiere que le pase lo que le pasó a David.
00:16:20Tienes una buena cocción en el pescado,
00:16:21el rebozado bonito.
00:16:22Muy picante.
00:16:23Pero demasiado picante.
00:16:24La persona que abandona la cocina
00:16:25el día de hoy es David.
00:16:28¿Es que?
00:16:29Yo los probaría, sí.
00:16:31¿Todos?
00:16:31Sí.
00:16:32O sea, yo te aseguro...
00:16:32Yo sé que David llego este.
00:16:34Eso es picante.
00:16:35Esto parece ají dulce, ají topito, pero...
00:16:36A ver, muerda.
00:16:38Ojo con las semillas y ojo con las venas.
00:16:40Ajá, sí.
00:16:41Pone la firma que es ají dulce.
00:16:43La ventaja que tienes que comer esa fruta no sabe a nada
00:16:45es ponerle lo que quieras.
00:16:46Pensaba también.
00:16:47¿Jengibre?
00:16:47Chévere.
00:16:48Se enchiló.
00:16:50Oye, me dice, prueba este.
00:16:51Claro, eso pica cada miedo.
00:16:52Le voy a dar algo que se le quite,
00:16:54para que se le quite.
00:16:54¿Para que me nivele otro?
00:16:55No, no, no.
00:16:56Venga, venga.
00:16:57No, no, ya no te creo nada.
00:16:58Eso pica demasiado.
00:17:02Digo, yo te voy a dar esta fruta.
00:17:04¿Qué es eso?
00:17:05Una frutica.
00:17:06¿De enchilás terrible?
00:17:07A ver, coja.
00:17:09Ni el plato de David estaba como estoy yo.
00:17:12¿Qué es esto?
00:17:12Fruta para que se te va a hacer el picante.
00:17:16El que dijo que le proqué probar fue Nico.
00:17:19Yo creo que Claudia quiere verme delantal negro.
00:17:21Siento.
00:17:22¡Cuánta maldad!
00:17:22Me dijeron que la papayuela da alergia, por eso me pusieron estos guantes,
00:17:34pero ojalá no me da alergia, porque tampoco puedo picar con guantes, amigos.
00:17:40Acá el truco está, o la dificultad está, en que lo que yo sé hacer, al parecer, es un dulce de papayuela.
00:17:45Pero necesito integrar ese dulce en un plato salado.
00:17:50Mi cabecita, que yo la quiero mucho cuando tiene retos creativos, me dice, vámonos para el lado, hacia ti.
00:17:55Y su caldo, con el que se van a comer, va a tener el ludo.
00:17:59Esta fruta dulcecita, pues tiene una parte que es como amarga, entonces se la quito,
00:18:13porque si no me cago yo mismo en el cuchillo.
00:18:15Aquí hay que hacer cosas divinas y que todo se vea delicioso, para que no me llamen al atril.
00:18:32Totalmente dispuesta a evitar el delantal negro el día de hoy.
00:18:36Estrenando Top 10 y con delantal negro, no, no, no, no, no.
00:18:39Vamos a ver qué pasa aquí con la reina del sabor.
00:18:41Voy a hacer un puré de papa criolla, la voy a sopletear.
00:18:47Es una delicia poder estar cocinando hoy acá, ver a ver este destino hasta dónde nos trae.
00:18:53Y estrenando como emplatado, así que vamos a ver cómo me va emplatando de una manera diferente a como siempre emplato.
00:18:59En el limón mandarino hay unos que pueden salir amargos, igual va con azúcar, entonces ya el amargo se va a endulzar.
00:19:13El lulo me encanta, ha estado presente toda mi vida y justamente decidí irme para un lado que también me gusta mucho, y es el lado asiático.
00:19:28El mismo juego te va llevando a subir tu nivel y a retarte a ti mismo.
00:19:32Hoy voy a sacar un buen plato, pero no esos haces que tengo bajo la mano, no todavía, y ya lo tengo aquí.
00:19:38Se pone muy dura la competencia y hay mucha presión, antes era por llegar a los 10, ahora los chefs, no, no, no, es que hay que llegar a los 5 y eso es más presión aún.
00:19:56Y me tocó una buena fruta, así que no creo que hoy, si uno acompaña, me lleve adelante.
00:20:01Toca nivelar sabores, toca hacer algo rico y que la suerte hoy me acompañe.
00:20:08La competencia cada vez se pone más complicada, sí, por eso toca echarle frescura.
00:20:18Hoy me tocó el borojó, hay que echarle frescura a no estresarse tanto.
00:20:24O sea, los chefs todo el tiempo dicen, no, es que no sé qué, si te vas a salir en el top 10, qué pena.
00:20:27Yo creo que aquí cualquier cosa puede salir mal, cuando uno está experimentando, el experimento te puede salir o muy bien o te puede salir perversamente malo.
00:20:33Yo creo que hay que hacer las cosas con amor, con cariño, hay que cocinar rico, evidentemente, pero también hay que gozárselo.
00:20:41¿Yo qué me acabo de inventar, Colombia?
00:20:43¿Qué?
00:20:44Esto está delicioso.
00:20:45¿Sí?
00:20:48Estamos conociendo a un Raúl que se apasiona más por la cocina.
00:20:52Tengo relación más con la chirimoya, que es muy parecida a esta.
00:20:56Mi papá era fascinado con la chirimoya. Esto es muy parecido en la textura, en el sabor, tiene un peso parecido.
00:21:01Me gusta mucho ese tipo de alimento, me gustan las texturas, que María, me encanta esa pulpa blanca.
00:21:11Quiero meterle soya, el mirín, pero todo como en una justa medida.
00:21:19Guau.
00:21:20Aquí sí ya te puedo afilar cuchillos.
00:21:26Porque aquí sí ya ni el ukelele de pichingo le digo.
00:21:30¿Qué o qué pichingo?
00:21:31Señora.
00:21:32Mi rey, ya no hay ukelele que valga.
00:21:34No.
00:21:35No, papi.
00:21:36Ukelele.
00:21:36Ya que hoy le estoy hueste, Berto, se lo digo yo cantando.
00:21:40No, bebé, ahora es cocina.
00:21:41Cocinando, ¿por qué cree que no lo trajen?
00:21:43Estoy aquí porque me lo merezco, porque haya sido estratégico, por la suerte, por lo que sea.
00:21:47Pero nomás el aguante de llegar hasta el top 10 es demasiado.
00:21:53Quiero confirmar un dato.
00:21:55La papayuela sí da alergia.
00:21:57Cuidado.
00:21:57Me está picando la boca terrible, amigos.
00:22:01Yo ya soy bien bocón, pero en un momento yo sentía que mi boca era como así, como...
00:22:06Leclerc lo hago por primera vez.
00:22:20Primero lo que tengo que hacer es la masa, porque necesita hornearse 25 o 30 minutos, dependiendo del tamaño.
00:22:26Uy, no, pana.
00:22:32Oh, Dios.
00:22:33Me acaba de dar alergia la papayuela.
00:22:35Pues siento la boca en llama, Ñero.
00:22:38Cuidado, Raúl.
00:22:40¿Y que te alceas alérgico y te incapacita?
00:22:42¿La jeta, en serio?
00:22:43Después yo ya sí.
00:22:44Ay, mi Raúl, la papayuela es como que tiene una lechecita.
00:22:48Pero toma leche.
00:22:50Pero tú dices como que en la prueba misma vaya y traiga leche y haga eso.
00:22:53O sea, toma.
00:22:54Bueno, va a ser la verdad, sí.
00:22:55Por si acaso.
00:22:59Excelente forma de empezar el top 10, Raúl.
00:23:01Con alergia y con una fruta desconocida.
00:23:04Buena mezcla.
00:23:04Si no puedo presentar mi plato.
00:23:07Mírelo, me mandaron a esto.
00:23:09No lo llamemos sabotaje hasta ahora, pero ya veremos.
00:23:12¿Qué vas a hacer? ¿Salado, tamarindo?
00:23:13Sí, señora.
00:23:14Tengo acá en el horno una bonduela de cerdo que ya la doré, ya la sellé.
00:23:18Ah, ok.
00:23:18Tengo la carne tapadita con papel aluminio para que no se me seque.
00:23:21Puse a reducir panela.
00:23:23Acá tengo el tamarindo que ya lo colé.
00:23:25Le voy a poner...
00:23:26Pero eso lo vas a reducir un rato.
00:23:27Sí, sí, sí.
00:23:28Pero de una vez.
00:23:29De una vez.
00:23:29¿A ti?
00:23:30Ok.
00:23:30¿Cuánto crees que se tarda en reducir?
00:23:32Primero reduzco el tamarindo, reduzco la panela, reduzco la cerveza y después empiezo a juntar.
00:23:36Es como un barbecue, pero con tamarindo.
00:23:39Muy bien.
00:23:39Y un poquito de chilito.
00:23:40Le va muy bien.
00:23:40La pruebas al final porque, mira, tienes amargo.
00:23:44Sí.
00:23:44Ácido.
00:23:45El vinagre.
00:23:46El vinagre.
00:23:46O sea, son muchos elementos así para darle sabor al plato, para enaltecerlo más.
00:23:52¿Qué va a hacer con eso?
00:24:08Voy a tratar de sacar una salsa, después desglaseando todo esto.
00:24:11Tiene mantequillita, ¿no?
00:24:12Sí, mantequilla.
00:24:13¿Le he hecho a dónde?
00:24:13Ahí, ahí.
00:24:14Si logro sacar una salsa de melocotón, agridulce, quise yo, con un poco de picante, pues le va a caer muy bien.
00:24:21¿No tiene un chucho o algo?
00:24:22Vea, se le está abriendo.
00:24:23Ah, sí, se está abriendo.
00:24:24No, no, no le puse chuchito.
00:24:28Yo tengo las dos opciones.
00:24:30Sí, pero si lo va a enrollar, chúselo, porque si no, no sirve.
00:24:32Eso, claro.
00:24:32Este plato se va a llamar, nos llevó el frutas.
00:24:35Yo necesito darle como un picante a este.
00:24:37Yo pensaba ahorita...
00:24:38¿Cómo se hace la vaina?
00:24:39Desglasear esto.
00:24:39Cuando se hace salsas de frutas para sal, tiene que llevarles al mundo de la sal.
00:24:45Entonces, les echa caldito, les echa ajito.
00:24:49Aquí me toca experimentar con la salsa de este pepino de melocotón.
00:24:53Ya le enseño.
00:24:53¿Usted sabe hacer esto?
00:24:55Esto es como hacerle el amorcito a la comida, vea.
00:24:56Sí, sí, sí.
00:24:57Lo va consintiendo, consintiendo.
00:25:02Y eso hace que quede hermoso, jugoso, fantástico.
00:25:06Óigame, lo felicito.
00:25:08Yo le pago, gracias.
00:25:08Hay que estaré con bien.
00:25:09Sí, señor.
00:25:19Necesitaba que llegaras tú.
00:25:20Voy a hacer una milhoja.
00:25:22Ahí.
00:25:23Entonces, las milhojas...
00:25:24¿Ya están ahí?
00:25:24Sí, ya están acá.
00:25:25Ya están ahí las tres capitas con azúcar, con una mantequilla, para ponerle tres.
00:25:29Voy a hacer una crema pastelera de chontaduro.
00:25:31Y voy a hacer otra combinación de conchantillín.
00:25:33Cuando la chef llega, yo ya tengo las más a filo en el horno.
00:25:36Eso está avanzando.
00:25:37Aquí tengo la pulpa.
00:25:38Voy a hacer un caviar, un falso caviar de chontaduro.
00:25:40Ay, ya, ya.
00:25:41¿Sí?
00:25:41¿A qué vine a trabajar hoy?
00:25:42No sé por qué vine.
00:25:43¿Por qué vine?
00:25:44Todos están claros.
00:25:44Ya cuando son los diez, ya...
00:25:46¿Qué ni nos necesitan?
00:25:47Yo ya tengo el aceite en el congelador, que tiene que estar muy frío para poder hacer,
00:25:50terminando el reto, el falso caviar.
00:25:52Pensaba como rallar con un poquito de chocolate blanco.
00:25:54Como chontaduro y chocolate blanco encima, ¿cierto?
00:25:56Rico, rico.
00:25:57Tengo pensado un plato negro para que resalte los colores que tengo y, bueno, yo creo que...
00:26:02Qué bien.
00:26:08Eso no se deshidrata, chef.
00:26:09¿Tú qué opinas al respecto?
00:26:10¿Cómo se va a deshidratar si lo tienes aquí y el vapor no tiene por qué salir?
00:26:14¿Y si le pongo este?
00:26:16Ese te va a dar más.
00:26:17Yo estaba esperando a que tú me dieras.
00:26:18Claro, este te va a dar más.
00:26:20Me dice, no, toca cambiar tapete por uno que esté perforado.
00:26:22Yo lo tenía ahí listo.
00:26:23Yo estoy haciendo pruebas porque no es que yo me levante todos los días,
00:26:25ay, ¿qué tal si me deshidrate unos carambolos?
00:26:27No.
00:26:28Sí, ¿cierto?
00:26:29El tema es que, bueno, tienes 15 minutos para que se deshidrate.
00:26:31Sí, se deshidrate en 14.
00:26:32¿Y qué estás haciendo?
00:26:33Estoy experimentando.
00:26:35No, solamente...
00:26:36No, mentira, ya te voy.
00:26:37Sí, no, ¿verdad?
00:26:37Qué susto, esta estación no hay nada.
00:26:39¿Quita?
00:26:40¿Cómo así?
00:26:41No tienes nada en el horno, no tienes...
00:26:42Ah, ok.
00:26:42No, es que mi estación es esta.
00:26:43Ah, engañando al duende.
00:26:45Bueno, cuéntame.
00:26:46Bueno, chef, voy a caramelizar esta, ya voy a ir por panela.
00:26:49¿Eso es que un almíbaro o eso es que...?
00:26:50No, este solo agüita lo acabo de poner, pero ya le voy a hacer como un caramelito.
00:26:53Ok, sí.
00:26:55Uy, no, chef, qué oleo, ¿cierto?
00:26:56Él no ve mucha cosa.
00:26:57¿Por qué?
00:26:58Porque tengo la masa en el horno, la pastelera en la nevera.
00:27:01Pastelera de carambolo con limonaria, chef.
00:27:04Y tengo el melado que apenas lo voy a empezar a hacer.
00:27:07Cuéntame tu plato, ¿qué va a ser?
00:27:08¿Qué onda?
00:27:10Rellenos de pastelera de carambolo con limonaria.
00:27:13Muchos plato, profitero, les asumo que tres.
00:27:15Sí, señor.
00:27:16Puestecitos, rellenos de carambolo y limonaria en pastelera.
00:27:18Y quería poner como un meladito de carambolo, le voy a poner panela, clavos, anís,
00:27:23y le quería poner un poquito de ralladura de limón, esto es humo de limón,
00:27:26como para que resalte la acidez del carambolo.
00:27:28¿Qué dices?
00:27:28¿Sumo?
00:27:28Todo me va.
00:27:29Prueba todo primero.
00:27:30Mira que ahí tienes unas cortadas con semillitas, entonces...
00:27:33Sí.
00:27:33La clave de este reto, o sea, lo más difícil de trabajar con fruta es balancearla.
00:27:38Listo, señor.
00:27:38La masa de profiteroles, que es la patachú, es bien necia y caprichosa.
00:27:51En mango, trac y para el horno.
00:27:55No muy caliente porque entonces ya se quema con nada.
00:27:58Me voy por unas guiosas, voy a llevar el lulo al mundo asiático.
00:28:06Bien, que va perfecto.
00:28:07Entonces tengo, sí, mira, tengo ya un caldito hecho con kombu, con jondashi, con un poquito de soya.
00:28:13Ajá, mucho umami.
00:28:14Tengo mucho umami.
00:28:15Encontrar un sabor en ese consomé, en ese caldo, pues es mi misión de hoy.
00:28:20Y mi idea es que este caldito, con todo lo que tiene aquí, vaya mezclado con este lulito.
00:28:26¿Y lo vas a reducir o cómo?
00:28:27Y lo voy a reducir.
00:28:28Pero estaba terminando.
00:28:28Entonces van a ser como, van a ser tus guiosas y esto va a ser el fondo.
00:28:32Exactamente.
00:28:32Lo vas a servir aparte.
00:28:33Sí, digamos que estoy como muy concentrada en el proceso.
00:28:36Esto es una salsa a la que primero le hice como un sofrito, le puse leche de coco y aquí estoy inventando.
00:28:48Ok.
00:28:49A ver, ¿usted qué opina?
00:28:50Obviamente me toca colarla.
00:28:52¿Cómo la ve?
00:28:53Bastante interesante, bastante bien.
00:28:55¿Sí?
00:28:55Lo que tienes es que no dejarla espesar tanto, corazón.
00:28:57Ok, entonces espéreme, ya la bajo, más vale.
00:28:59Un poquito de agua.
00:29:00Sí.
00:29:01Cuélala.
00:29:01Sí.
00:29:02Y ponla a punto un poquito de acidez, de golpe un poquito de sal.
00:29:04Sí.
00:29:04Bastante bien.
00:29:05Limón.
00:29:05Lo que tú quieras.
00:29:06Sí.
00:29:06Es de todo mi gusto.
00:29:08Rauch, prueba mi salsa y le gusta.
00:29:11Yay, gracias.
00:29:13Funcionó el experimento.
00:29:14¿Qué más tenemos?
00:29:15Bueno, voy a hacer pescado apanado en panko.
00:29:18Ok.
00:29:19Estoy esperando a hacer que se me descongela porque estaba muy congelada.
00:29:21Al contrario.
00:29:22¿Está bien así? ¿No importa?
00:29:23No, al contrario, mejor.
00:29:24Ok.
00:29:24Y voy a hacer unos chips de arracacha.
00:29:26Ok.
00:29:27¿Qué te parece?
00:29:29Y si se le ocurre algo, más bien.
00:29:30Hágale.
00:29:31En efecto, parece que algo más le hace falta a mi plato, pero no sé qué.
00:29:35Tengo miedo.
00:29:41Tengo miedo.
00:29:41Tengo un cerdito.
00:29:52¿Quieres probarlo?
00:29:52Eso es para que lo puedas probar.
00:29:53Pasa Nico por mi estación.
00:29:56Como estoy organizado, le voy a probar un poquito del cerdo.
00:29:59Le cuento un poquito del rizoni.
00:30:01Le digo mis planes de intervenirlo con mantequilla y limón para darle ese ácido que me pueda empalmar con la papayuela dulce.
00:30:06Te voy a sentar acá.
00:30:08¿Sí?
00:30:08¿Qué eras alérgico a la papayuela?
00:30:10Pues, mira, que tengo en la boca, no tengo ahí.
00:30:12¿Qué tal?
00:30:12¿Viste?
00:30:13Yo he sabido que les muestro.
00:30:14Bueno, pero mira, se pone la camiseta alérgico o no, hay que bailar, no hay excusas de nada.
00:30:19Exacto.
00:30:19Ojo, que aquí estás arriba de pimienta.
00:30:20Ok, pero por eso lo tengo con limón y la papayuela viene dulce.
00:30:24Ok.
00:30:24Para que haga ese contraste.
00:30:25Sí.
00:30:26Mira, hice como el chutney ese.
00:30:29Está rico, ¿ah?
00:30:30Sí.
00:30:30Está muy rico.
00:30:31Le muestro una papayuela que tengo y hice, como haciendo care porque empezó tan tarde.
00:30:35Y yo dije, ahora, tengo esta otra olla que lleva 20 minutos andando.
00:30:38Mira, esto me quedó una mermeladísima.
00:30:40Eso es un almíbar hermoso.
00:30:41Pero entonces...
00:30:42¿Y cuál es la diferencia entre esto y esto?
00:30:43Que yo creo que este se me pasó.
00:30:45¿No?
00:30:45A ver.
00:30:46¿Se te pasó de qué, papá?
00:30:47No sé.
00:30:49¿Ese está bueno?
00:30:50Ah, bueno.
00:30:50O sea, olvídate de este man.
00:30:52Este man chao.
00:30:53Chao contigo.
00:30:54Usa esto.
00:30:54¿Sí?
00:30:55Esto lo puedes utilizar como casquitos para decorar bien bonito, pero el almíbar sí lo
00:30:59tienes que balancear.
00:31:00Y lo que voy a hacer entonces es un mix.
00:31:02Voy a usar la fruta de la papayuela, de la olla que le gustó a Danico, pero el almíbar
00:31:06de la otra que está menos condensado.
00:31:08Esa fue la vaina, pero ya no está afuera.
00:31:29Bueno, mi querido Luisfer, le acabo de salvar sus yemas.
00:31:34Esas batidoras son muy fuertes.
00:31:36¿Qué le tocó a usted?
00:31:37Anón.
00:31:38¿Sí le gusta el anón?
00:31:40Sí.
00:31:41El anón es como una guanaba, una chiquimoya, todo esto.
00:31:43Este es maravilloso.
00:31:44Voy a acompañar.
00:31:45El tiempo es poco.
00:31:45Tengo los profetas.
00:31:46¿Qué tiene aquí?
00:31:46Ahí tengo unos ecler también ahí para me rellenar.
00:31:48El anón.
00:31:49¿Qué va a hacer con el anón?
00:31:50Yo lo voy a mezclar con esta crema pastelera que tengo acá.
00:31:52¿Crudo?
00:31:53Sí.
00:31:53Ok.
00:31:54La crema pastelera no puede quedar muy líquida y me está quedando líquida.
00:31:57Estoy embalado, como siempre.
00:31:59¿Por qué?
00:31:59Por el tiempo.
00:32:00Al tiempo no debe estar uno así.
00:32:02¿Se hace mal?
00:32:03No, perfecto.
00:32:03Igual lo voy a tamizar y todo porque lo tengo que licuar para la fibra y para asuntos de...
00:32:08Si logras sacarse unos trocitos de anón crudo y ponerlos por ahí, se saca como los copitos.
00:32:12Y esos copitos tienen buena textura, crudos también.
00:32:15Entonces, hace lo que está haciendo y le echa un poco de la fruta.
00:32:19Lo más difícil del anón es que es lleno de pepas, pepas, pepas, pepas, pepas, pepas.
00:32:23Y esto no es como una guanábana que tiene más pulpa.
00:32:25Tiene muy poca pulpa y eso es lo que tengo.
00:32:27Y la pulpa que logro sacar es muy poca.
00:32:29Tiene que echarle la leche caliente ahí.
00:32:30Sí.
00:32:34Ya poquito, ¿no?
00:32:35Porque si no, se me hacen los huevitos ahí.
00:32:36No, no se le hacen, ágale.
00:32:37Vamos.
00:32:38¿Echo?
00:32:38Échale.
00:32:40Y ahora la tienes que devolver a cocinar, ¿no?
00:32:41Sí.
00:32:42Hágale, échela toda.
00:32:43Gracias.
00:32:44Ok.
00:32:44Está muy dura, está muy líquida.
00:32:46La primera vez que hago es que ahí sí estoy haciendo experimentos de cómo funciona mejor
00:32:49y cómo reacciona mejor.
00:32:51Asegurarse que no tenga grumos, que quede muy cremosa.
00:32:54La forma académica de hacerlo es una vuelta y una B.
00:32:58Ok.
00:32:59Una vuelta y una B.
00:33:01Ok.
00:33:01La B es para que el centro no se pegue.
00:33:03Vuelta, B.
00:33:04Perfecto.
00:33:05Las cremas, las masas y las salsas, lo más importante es el punto exacto en que corra,
00:33:10en que sea suave, en que sea cremosa, en que sea...
00:33:12Tienen un punto claro, cremosa.
00:33:16Es así con el limón mandarino, un...
00:33:28Un custard, ajá.
00:33:29Sí, una cremita.
00:33:30¿Eso?
00:33:30¿Eso?
00:33:30Tengo una masita, pero de chocolate.
00:33:33Uy, pilas que se...
00:33:33Ah, ok.
00:33:34Pensé que estaba quemando.
00:33:34Ah, no, es de chocolate.
00:33:36No, no, no.
00:33:36Ah, yo lo vi muy bronceado.
00:33:38¿Y cómo sé que ya está?
00:33:39Yo creo que ya está porque mira que se separa del molde.
00:33:42Se separó.
00:33:42Entonces, yo lo podría decir.
00:33:43Nico llega a ver las tartaletas, me dice que se tienen que despegar de los bordes.
00:33:47Yo no tenía ni idea de eso.
00:33:48¿Y esta también?
00:33:49No lo desmoldes caliente, déjalo que se empríe.
00:33:51Un poquito para que, pues, en lo...
00:33:53En lo que se pueda.
00:33:54Exacto, sí.
00:33:54Lito.
00:33:55Sí, pues, si lo sacas de una y lo tratas de desmoldar cuando están calientes,
00:33:58lo mismo con un caramelo, el caramelo está maleable cuando está caliente,
00:34:00sí tienes que dejar que se enfríe para que se fije un poquito y ahí sí se deja desmoldar.
00:34:04Miércoles.
00:34:04¿Esto tiene una pinta divina?
00:34:06¿Seguro, mira?
00:34:06Yo pararía, ya, ya, ya, ya.
00:34:08¿Sí, ya está?
00:34:14¿Sí?
00:34:16¡Ay, qué alegría!
00:34:17Está el de los postres que a mí más me pueden gustar en la vida, está delicioso.
00:34:19Pero sí sabe diferente con este.
00:34:21Totalmente, porque tienes acidez y tienes ese dulzoncito, ese swing de la mandarina
00:34:26que es súper aromático, muy perfumado.
00:34:29Y le encanta.
00:34:30Estás a poner esto en una manga, sacar esta vaina rápido para que se te enfríe
00:34:34y montarle, y ahí terminar de montar tu plato.
00:34:37¿Y no sabes cuál es el tema?
00:34:39¿Qué?
00:34:39Cocineros, les quedan 10 minutos.
00:34:41¡Oh, Nicolás!
00:34:4210 minutos para mover las manos.
00:34:43El emplatado lo pongo como en un plato medio hondo y pongo el puré alrededor
00:34:56y le dejo un huequito en la mitad para colocar los lomitos de cerdo.
00:34:59Es como la primera vez que emplato así.
00:35:01Es como cositas que estoy aprendiendo para emplatar.
00:35:04El uso de la manga, lo verdadero es que cuando es sobre una base firme, todo bien.
00:35:17Mangueas divino y delicioso.
00:35:19El problema es que estoy mangueando sobre el relleno de limón, que obviamente en otro momento
00:35:25y en la vida real eso de pronto estuvo en la nevera, se compactó y ahí sí puedes manguear.
00:35:29Aquí no, aquí toca líquido.
00:35:30¡Ah, mírale los crepes a Richie!
00:35:39Esto lo hace uno sacapello, ¿no?
00:35:41¡Oh!
00:35:41¡Ah, qué vas a hacer!
00:35:42Señor, mira, aquí hice como un coli de esto.
00:35:43¡Guau, qué cantidad!
00:35:44No, pero es simplemente como para decorar un poquito este lecho.
00:35:47Quedó sabiendo bien.
00:35:48El olor está divino.
00:35:49Esto que quedó aquí, dicen que le echo más que hay.
00:35:51Ya no tengo más tiempo.
00:35:52No, una gotita líquida.
00:35:53Vale.
00:35:53Una gotita líquida para que no te quede como un potaje ahí.
00:35:56Tengo que arreglar un poquito porque me quedó muy seca el coli de mangostino, pero el sabor está rico.
00:36:00Yo voy a acostar por usted, vio, rito.
00:36:01Señor, ve, rito.
00:36:02¿Por qué es que uno no puede tener tanto talento, tanta suerte y no querer echarle bola a la baña?
00:36:06Bueno, pero entonces ven, esto es para ensayar.
00:36:08Ajá.
00:36:09Entonces no sé cómo hacerle.
00:36:11Pones en una esquina, doblas y después doblas y lo sirves como un crepe sucet.
00:36:14Me enseñó una forma que es coquetísima, amigos, porque es simplemente coger un cuarto, echarle la salsita, doblarlo y echarle salsita y otro doblez.
00:36:21Entonces queda como un triangulito bonito.
00:36:31¿Cómo funciona esto?
00:36:32Eh, ábrale, ábrale el coso.
00:36:35Es que a mí me da miedo el soplete.
00:36:38Ábrale hasta que salga, madre.
00:36:39Y conoce que está prendido.
00:36:40Se va a saber, mi hija.
00:36:41¡Hala!
00:36:45Gracias a Dios, Raúl tiene el tiempo de venir a ayudarme porque sí me da como cosita.
00:36:49Ya después de prendido, ya lo sé usar.
00:36:51Cuidado, suan, suan, desde lejitos primero, ma.
00:36:54Eso, y te vas acercando porque de la nada, café.
00:36:57De la nada, delantal negro.
00:36:59Somos parceros, toda la competencia, hemos sido amigos.
00:37:01Yo me voy a ayudarla con el soplete que no sabía muy bien cómo encenderlo.
00:37:04Cocineros, cuatro minutos.
00:37:15Cuatro minutos y Pati ya está lista.
00:37:17Tú ya estás lista, estás regia, estás espectacular.
00:37:19¿Por qué te timbla la mano si lo haces también?
00:37:22Hola, mi vida.
00:37:23Todavía me falta cancha, pero estoy aprendiendo.
00:37:26O sea, estoy esforzándome por emplatar más bonito.
00:37:28¿Qué es esto?
00:37:35Esto son unas guiosas.
00:37:35Ay, que la cerra salvaje.
00:37:37Divino.
00:37:38Quiero trocantes en mi plato porque efectivamente es un consomé muy poderoso con el lulo,
00:37:43más las guiosas, pero necesito algo que haga como...
00:37:45Pero no sé si poner... Es que el caldo es oscuro, entonces poner este plato...
00:37:48Es que mira, ese tema yo siempre he tenido mi cuento porque a mí me fascinan los platos monocromáticos.
00:37:53Aquí ellos dicen que el caldo café en plato café no, pero a mí me encanta.
00:37:56Gracias por el dato.
00:37:57Sí se va a ver blanco, o sea, digamos, claro todo, pero tengo los brotes y se va a ver
00:38:02mucho más lindo el consomé que finalmente es el protagonista.
00:38:08Voy a hacer los dos, voy a tragar uno y voy a saber si está rico o no.
00:38:12Y alcancé a hacer dos tartaletas, una ola más bonita para entregar, la segunda para tragármela, obvio.
00:38:22¿Y tú? ¿Estamos listos?
00:38:25Hola.
00:38:25¿Estás terminando de armar? Tienes un poco menos de cuatro minutos para armarlo.
00:38:29Sí, sí, me voy a hacer el chontaduro ralladito.
00:38:32¿Listo? ¿Cuántas capas las vas a poner?
00:38:33Tres.
00:38:33Yo me demoro un poquito armando las milojas porque quiero que cada una esté muy bien,
00:38:37entonces empiezo a armar piso por piso.
00:38:39Voy a poner el chontaduro ralladito y chocolate blanco.
00:38:42Está muy bonito.
00:38:43Pongo dos hileras de como la chantilly de mascarpone y en la mitad dejo la crema de chontaduro.
00:38:49Una cocina bien sabrosa empieza a cocinar en Masterchef con mucha fe.
00:39:04Le eché abajo como si fuera mermelada el culí, pero lo volteé.
00:39:07Entonces el de arriba queda sequito y abajo sí queda cremoso,
00:39:09pero es que él como que me lo inventé en el momento.
00:39:13Me parece que la fruta fresca le va a aportar al crepes.
00:39:16Pruébame esa salsa, por favor, que yo estoy...
00:39:24¿Que te la pruebe?
00:39:24Sí, por favor.
00:39:25La veo por tecuda.
00:39:28De entrada.
00:39:28Prueba.
00:39:29¿Esa no la colaste?
00:39:30Sí, sí está colada.
00:39:31¿Por el chino fino?
00:39:32¿Lo paso por el chino fino?
00:39:33Sí, señor.
00:39:34Ya voy.
00:39:37¿Qué le falta?
00:39:38Tenemos un minuto, dos minutos.
00:39:39La verdad no estoy tan conforme con el plato.
00:39:43¿Qué encuentras?
00:39:45No sé.
00:39:45No sabes, te sabe bien, te sabe mal.
00:39:48No me sabe mal, pero no me sabe mucho.
00:39:49No te sabe mucho, eso me pasa.
00:39:51Es que tuve un problema, fue que le puse ese pimentón amarillo
00:39:56y eso es veneno, por eso a David se le fue el...
00:39:58No, pero no está picante...
00:40:00Pasada, no está...
00:40:01No está picante David, para que te vayas, no.
00:40:03Como yo quede quemado, picado, yo estoy enchilado.
00:40:05Claudia prueba y me dice, está rica, pero le falta algo.
00:40:09Cocineros, dos minutos.
00:40:11Pichingo, no sé cómo arreglar eso.
00:40:12No está mal, ojo, no está grave.
00:40:14Sí, sí, yo sé.
00:40:15¿Sabe qué me tocó, mi reina?
00:40:17Se puso picante, me quemó la boca, entonces me tocó el venda.
00:40:20La verdad no sé si este plato me va a adelantar negro o me salve.
00:40:23No está mal, pero le falta algo.
00:40:25Mi Clau, bonita, pues yo tengo ahí la salsa de borojo, ¿la quieres probar?
00:40:35Mira.
00:40:35¿Y la salsa la pasaste por el chino fino?
00:40:37Pues la pasé por el chino.
00:40:38Yo estoy muy contenta con mi plato, porque aquí lo más importante era resolver en el mundo de la sal,
00:40:43qué hacía yo con el borojo.
00:40:45¿Tú qué dices?
00:40:46Esas salsas con dulces son muy difíciles para mí, pero tiene un picante buenísimo.
00:40:52Quedó tan buena que yo se la voy a hacer a mi mamá cuando vaya a visitarla.
00:40:55Yo la pasaría por el chino fino también.
00:40:56Sí.
00:40:57Yo termino con un plato al que parece que algo le hace falta.
00:41:06¿Y tú?
00:41:08Hiciste tus famosas repollitas, pero no hiciste repollitas.
00:41:10¿Qué es esto?
00:41:13¿Son una combinación de eclair y repollitas?
00:41:19¿Feliz día al árbol?
00:41:20Con mi ruido interno tengo, me es más que suficiente.
00:41:24Discúlpame, discúlpame.
00:41:28Claudia sabe que ella llega y yo le hago visita, pero pues tengo estos profiteroles que están reventados.
00:41:33Tengo solamente problemas.
00:41:34En este momento no puedo atender a nadie.
00:41:36Ay, hiciste lo que pensamos.
00:41:38¿Ese lo fritaste?
00:41:39No, al horno.
00:41:39Ese lo deshidraté como para decorar ahí.
00:41:41¿Qué dices?
00:41:42Lino.
00:41:42¿Esto los hice en alivio?
00:41:43Ay, así me lo soñaba yo.
00:41:45Ay, ¿y quiénes son unos bizcochitos lindos de la mamá?
00:41:48Ahí están mis bizcochos.
00:41:49Estoy contenta.
00:41:50Espero que no me gane un delantal negro.
00:41:56¿Sí?
00:41:58¿Qué opinión te merece?
00:42:00¿Quién es una pastelera profesional?
00:42:02Sabe rico.
00:42:03Está esponjoso el profiterol.
00:42:05La pastelera sabe a carambolo, a limonaria, unas notas como aciditas.
00:42:08Valentina, yo quería probar esto, pero está muy dura esa galleta.
00:42:20¿Te gustó?
00:42:20Muestren, a ver.
00:42:22No, ahorita no se va a poner delantal negro.
00:42:24No, yo les digo, a ver.
00:42:25Me va a probar de la galleta.
00:42:26Delicioso el postre de Valentina, entre otras cosas.
00:42:28Cocineros, un minuto.
00:42:36Sí, ayúdenme porque yo ya me he vendido.
00:42:38Yo me estoy ordenando acá.
00:42:44¡Guau!
00:42:45Es que Claudia es una catadora.
00:42:47Cuando Claudia pasa por las estaciones y le prueba a uno algo y dice, está buenísimo,
00:42:51ponle la firma.
00:42:51Quiero que arriba tenga una visual muy linda, entonces la última capa la dejo con un camino
00:43:03de crema mascarpone, le pongo las bolitas de falso caviar, le pongo unas flores y ahí
00:43:08le pongo el toquecito para que se vea lindo.
00:43:10Richi, te amo con tus decoraciones.
00:43:11Pero son todas genéricas, pero me gusta ponerlas.
00:43:13¿No son genéricas?
00:43:14Me gusta ponerlas.
00:43:15Es divino.
00:43:16Todo lo que haces es lindo.
00:43:17Vamos a ver, decoré, ahí como genérico un poquito, amigos, así como ¡pua!
00:43:24Espérate, yo pruebo que no...
00:43:25Eso está delicioso, Aleja.
00:43:29Con todos los dedos juntados, me los voy a chupar todos, está muy bueno.
00:43:33Decorar, santiguar y manos arriba.
00:43:36Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno, manos arriba.
00:43:53Terminamos.
00:43:57¡Manos arriba!
00:43:59Ya, lo que fue fue, lo veo.
00:44:01Esperemos que les guste a los chefs.
00:44:03En sabor creo que están bien, pero todo el bocado completo, no.
00:44:11Espero que en esta ocasión no me llamen a la tril.
00:44:20Hiciste un creps.
00:44:24¿Qué debilidades podría yo decirte en mi plato?
00:44:26De pronto el emplatado, amigos.
00:44:28Qué reto tan chévere, ¿no?
00:44:29Que empezamos un ciclo como suavecito, ahí como con abrazos.
00:44:33¿Qué hiciste?
00:44:34Yo hice una bondiola de cerdo.
00:44:37¿Y qué era lo tuyo?
00:44:38Sal, tamarindo.
00:44:40Una fortaleza en mi plato es que vean el balance de la salsa y que vean el emplatado.
00:44:44Se van a dar cuenta que es de Patricia y que es diferente.
00:44:47¿Cómo te fue?
00:44:48Bien, ¿y a ti?
00:44:49Pues bien.
00:44:50¿Qué hiciste?
00:44:50Hice unos profiteroles rellenos de pastelera de limonado y carambolo.
00:44:54Con un carambolo deshidratado y hice otros carambolos en almidón.
00:44:58Divino.
00:44:59Voy a pensar en un nombre que haga alusión a las frutas de Colombia, al carambolo, a todas
00:45:04las bondades que tiene este país tan tropicaludo.
00:45:08¿Cuánto fue?
00:45:09La presentación muy mal porque...
00:45:10¿Qué hiciste?
00:45:10Era muy chiquito los profiteroles que quedaron como chiquiticos.
00:45:13Ah, pero hiciste profiteroles.
00:45:14No, pero te vas a rellenar algo, pero al meterle la vaina tan grande que se rompió
00:45:17todo.
00:45:18Yo creo que el sabor es bien, pero muy mal presentado.
00:45:20Ya miraremos, ya veremos.
00:45:22Le he hecho enchilas a salsa, pero un poquito.
00:45:24Me la daño.
00:45:25Quedó candela.
00:45:27Ya entiendo por qué David le picó tanto.
00:45:29Claro, yo he hecho solo un pedacito, un casquito.
00:45:32Vale, ¿cómo te fue?
00:45:33Bien, súper.
00:45:33¿Qué hiciste, Miloja?
00:45:34Hice una pastelera de chontaduro y una de queso mascarpone con...
00:45:39con caviar, de chontaduro.
00:45:42Pues es que Aleja tiene sus salvavidas y la masa fila es una de ellas.
00:45:45Y en un reto como estos que nos dicen delantal negro, uno se va a la fija o intenta al menos.
00:45:54Hola, hola, ¿cómo están?
00:45:55Bienvenidos a una nueva receta.
00:45:57Yo les tengo un curry de salmón, algo delicioso.
00:45:59Vamos a agregarle un poco de salsa de pescado squid.
00:46:02Esta salsa nos va a dar mucha potencia de sabor, mucho meque, mucho perrenque.
00:46:06Y va delicioso con la leche de coco y el curry que le vamos a agregar a esta receta.
00:46:09Entonces, vamos a agregar un poco de aceite.
00:46:18Acá tenemos el salmón.
00:46:20Sazonamos esa piel con un poco de sal.
00:46:23Vamos a arrancar a cocinar por el lado de la piel.
00:46:25Y ahí se va.
00:46:27No queremos mucha temperatura.
00:46:28Miren la burbuja como está, no es una burbuja arrebatada.
00:46:30Aquí en este paso, pum, nos vamos para el horno.
00:46:34Y mientras se cocina el salmón, nosotros vamos a ir montando nuestro curry.
00:46:39Vamos a dejar que coje un poco de temperatura esta olla.
00:46:41Como lo que queremos es sudar bien la cebolla, no pasa nada.
00:46:44Y si arrancamos desde frío, no pasa nada.
00:46:46Ella igual va a ir empezando a deshidratar.
00:46:48Perfecto, ahí vemos cómo va andando la cebollita.
00:46:50Agregamos buen golpe de mantequilla.
00:46:53Y miren ya cómo ha perdido volumen la cebolla.
00:46:55¿Por qué? Porque se le ha evaporado el agua.
00:46:57Aquí agregamos el zucchini.
00:46:58Y en este paso ya podemos ir agregando el polvo de curry.
00:47:01Muy importante que se cocine.
00:47:04Bueno, vamos a agregar ahora este ingrediente fenomenal,
00:47:06salsita de pescado, de hecho a base de anchoas secadas al sol.
00:47:09Y por eso tenemos esa intensidad a pescado, ese gusto tan divino.
00:47:13Esto lo puedes conseguir en Jumbo, en Sabores del Mundo.
00:47:17Mucha, mucha sazón.
00:47:19Miren ese color que tenemos.
00:47:21Aromáticamente esta vaina está una locura.
00:47:23Un poquitito de sal para que terminen de abrir los ingredientes.
00:47:25Un golpecito de pimienta.
00:47:27Ya vamos viendo cómo estamos ya de sequitos.
00:47:30Miren toda la caramelización que está ocurriendo en esta sartén.
00:47:33Es momento de agregar la leche de coco.
00:47:38Recuerden, siempre de menos a más.
00:47:40Y miren ese color tan divino que estamos logrando ahí.
00:47:43Ya aquí en este paso, volteamos el pescado.
00:47:45Que la piel no toque la salsa.
00:47:48Y ya estamos listos para emplatar.
00:47:50Acá tenía adelantando un arrocito blanco, arroz normal.
00:47:53Vamos a ver cómo está, bien voladito.
00:47:55Y vamos a acomodarlo a un lado del plato.
00:47:59Vamos a poner como base la salsa.
00:48:01Todos esos sabores se van a ir juntando luego.
00:48:03Perfecto.
00:48:04Echar un rucito ahí divino.
00:48:07Cilantro, que nos va a acompañar muy bien estos sabores.
00:48:10Y lo vamos a rematar con un poco de mani tostado.
00:48:13Y aquí lo tenemos, este curry de salmón con salsa de pescado squid.
00:48:17Que la pueden conseguir en Sabores del Mundo, en Jumbo.
00:48:19Nos vemos en una próxima.
00:48:21Bye.
00:48:21Mis amores bellos, les dije que me parecía muy complicado.
00:48:38Tener el primer delantal negro en el top 10 no es tan chévere.
00:48:41Pues que no queremos delantal negro y menos ahora empezando.
00:48:43Bueno, bueno, entonces nosotros tres nos reunimos, hablamos,
00:48:48conversamos, reflexionamos, los visitamos.
00:48:53Y bueno, cuéntenles.
00:48:57Hay noticias, amigos.
00:48:59Y pues bueno, vimos sus platos, que la verdad tendían arriba, no hacia abajo.
00:49:04Entonces hicimos un cambio de plan.
00:49:06Van a probar todos.
00:49:12Cambio de planes, señoras y señores.
00:49:14No vamos a dar delantales negros y va a haber una ventaja.
00:49:25El corazón se les ha blando.
00:49:28Nos queremos ir por el otro lado del camino y premiar al bueno y llamar adelante a los seis mejores.
00:49:32¡Celebre, celebre, celebre!
00:49:37¡Esa!
00:49:37Vamos, ahora sí, es como, quiero que me llamen.
00:49:44¡A la Bao!
00:49:45¡A la bimbo, Bao!
00:49:47Yo estaba angustiada porque, ay, antes era...
00:49:49¿Y con quién vamos a comenzar ahora, si es con quién comenzamos?
00:49:51¿A quién vamos a llamar al atril?
00:49:53Fue a una ventaja, yo hubiera hecho algo más sofisticado de pronto.
00:49:57Que pase adelante.
00:50:01De carne.
00:50:04Michelle.
00:50:05¡Epa!
00:50:07El plato de Michelle se ve muy lindo, la verdad, muy bien emplatado.
00:50:13El borojo con toda.
00:50:15Con ustedes, Miss Colombia.
00:50:17Yo me siento feliz de que me hayan llamada.
00:50:18O sea, la verdad, me siento absolutamente satisfecha.
00:50:20Le tocó el borojo.
00:50:22El rompecolchón.
00:50:31Si está para romper colchón, ya con un pescado apanado,
00:50:34tiene una salsa espectacular de borojo, que es afrodisíaca.
00:50:37Ah, eso, eso, eso, ahí.
00:50:42Yo espero que sea un rompecolchones y no un matapasiones.
00:50:45Ay, Jorge, métete un bocadito.
00:50:48Pues también puede pasar que rompecolchones pueda matar a matapasiones.
00:50:54¿Rompecolchones?
00:50:55Apenas lo que necesitaba.
00:50:56Picante.
00:51:00Delicioso.
00:51:06De todas las veces que nos ha tocado borojo en este atril,
00:51:09esa es la mejor.
00:51:12¡Qué lindo!
00:51:13La mejor salsa de borojo que se ha presentado en todo Masterchef.
00:51:16Muy buena salsa.
00:51:18Bien llevada al mundo de la sal.
00:51:19Ese toque picante fantástico.
00:51:20Pues aquí la gracia era la salsa, usar el borojo y lo usó perfecto.
00:51:26El color del apanado y el punto del pescado perfecto.
00:51:30Y los chips están flojos.
00:51:33Gracias.
00:51:33Bueno.
00:51:34Así no me ganan la ventaja, yo ya me siento ganadora.
00:51:37¿Cómo no?
00:51:38¿Ah?
00:51:39Entonces, no, súper bien.
00:51:40¡Michel!
00:51:44Un plato con muy pocos componentes, lo cual se aplaude.
00:51:47Pues todo tiene que estar a punto claramente.
00:51:49En estos chipsitos sí puedes hacer un mejor trabajo,
00:51:50pero el pescado está panado, delicioso, la salsa funciona muy bien.
00:51:53Ese es como el único pero del plato de Michel.
00:51:55Pero el que rompe colchones, rompe colchones.
00:51:57Ojo, estamos en el top 10.
00:51:58Hay que meterle un elemento más,
00:52:00algo de vegetal, ya sea cocido o algo fresco.
00:52:03En este caso, algo con acidez, una cebollita, un cilantro, un tomatito, un limón.
00:52:07Vamos a pensar en que otra guarnición hubiera podido quedarle,
00:52:08porque, pues, hay que pensar en otras cosas.
00:52:13¡Ah, caray!
00:52:14Se emocionó solamente con...
00:52:15Me llegan ideas, me llegan pensamientos locos, no, no es cierto.
00:52:18Yo estoy segura que el borojo va a tener un montón de cualidades maravillosas.
00:52:22Lo conocemos, yo creo, que en Colombia por eso, por ser afrodisiaco.
00:52:25Esta salsa está muy buena, Michelsita.
00:52:27Te felicito.
00:52:28Sí, la verdad es que cuando me llegó el borojo dije,
00:52:30¡santo Dios! ¿Yo qué voy a hacer ahora con esto?
00:52:32Qué bacano que es poderse enfrentar a una cosa tan desconocida,
00:52:34no saber qué hacer y saber que no la resolvió bien.
00:52:37Es que dicen que el borojo es afrodisiaco, Belén.
00:52:39No, está cañado.
00:52:40Pero le funcionó muy bien a las mujeres, ese borojo.
00:52:42No, yo estoy acá también.
00:52:43O sea, yo creo cantico.
00:52:44Ah, para venir roja.
00:52:46Sí, Alex, yo no me acercaría a mí en este momento si tú eres tú.
00:52:51Esto está, pero, que arde con este plato de Michelle.
00:52:54A esto sí le falta borojo.
00:52:55Exacto.
00:52:56Sí, se puso blandita.
00:52:56Exacto, le falta borojo.
00:52:58Me acabas de presentar la parte buena de esta fruta.
00:53:02Qué bueno.
00:53:03Muchas gracias, Michelle.
00:53:03Gracias.
00:53:07Yo me voy con esa felicidad de que bueno hicimos una salsa buena.
00:53:10Gracias, Michelle.
00:53:12Gracias, que ya te puedes ir a tu estación.
00:53:13Gracias.
00:53:14Qué Michelle.
00:53:15O sea, tremendo plato porque le pego a todos,
00:53:17a los tres chefs, les pareció maravilloso.
00:53:19Ay, qué chévere.
00:53:27O sea, qué bien, qué bien.
00:53:28Michelle, lo estás haciendo bien.
00:53:35Nuestro siguiente cocinero en pasar es Patti.
00:53:38¡Bravo!
00:53:41Me siento muy feliz, me siento muy tranquila con mi plato
00:53:44y ojalá les guste.
00:53:45Estoy con toda esa expectativa encima.
00:53:50¿Cómo se llama?
00:53:51Un borondo con tamarindo.
00:53:58Una bondiola con salsa de tamarindo,
00:54:01puré de papa sopleteado,
00:54:03hice unos crocanticos de parmesano con hierbabuena.
00:54:09Ella tenía un plato de pronto,
00:54:11una fruta que era acorde con la sal,
00:54:14se podía utilizar con la sal.
00:54:15No sé si quería hacer de pronto.
00:54:17¿Ya la probé?
00:54:17Sí, está.
00:54:18Está deliciosa, la podría envasar.
00:54:20Se le echaría a todo lo que se mueve.
00:54:22Ay, qué bien.
00:54:23Está muy buena.
00:54:24O sea...
00:54:24Gracias.
00:54:26Yo creo que Patricia va por muy buen camino
00:54:27y está metiéndole,
00:54:28está pedaleando y estudiando firme.
00:54:30El puré, creo que le falta un poco de uctuosidad.
00:54:33Ok.
00:54:33Los sabores están.
00:54:34Me llama un poco la atención
00:54:36el tema de la hierbabuena con tamarindo.
00:54:38A mí son dos mundos que chocan un poco.
00:54:41Sí, el contraste de sabores.
00:54:42Pero bueno, acá seguimos aprendiendo
00:54:44hasta el día que este programa se termine.
00:54:46Esta lección de plato no está padre.
00:54:48O sea...
00:54:48Y yo te vengo estrenando en plato.
00:54:50Se me hace extrañísimo
00:54:53porque se ve todo como apretado, ¿me entiendes?
00:54:55Entonces creo que hay que seleccionar
00:54:57un poquito mejor la vajilla.
00:54:58Ok.
00:54:58Porque sí se ve que estás estudiando.
00:55:00O sea, tienes la sazón
00:55:00y tienes el estudio
00:55:02igual a bomba atómica.
00:55:05Cuidado.
00:55:06Gracias.
00:55:07Pues yo estoy estudiando.
00:55:08Creo que me quedé con la mitad de la lección.
00:55:10El contraste del plato.
00:55:11Siempre escoge el plato más grande que vea.
00:55:13¿Esto mismo era un plato más grande?
00:55:14¿O sea igualito?
00:55:15¿Puedo ir a hacer?
00:55:16Igualito.
00:55:16Es el tamaño del plato.
00:55:17O que sea plano.
00:55:20Puede ser plano.
00:55:20O puede ser hondo.
00:55:22Pero grande.
00:55:22Pati quería contrastar.
00:55:24Y de pronto esta fue la propuesta
00:55:25que ella llevó a la tril.
00:55:26Pero se ve como apeñuscado el emplatado.
00:55:28Está muy rica la salsa.
00:55:29Tiene un buen punto de acidez.
00:55:31Esas cositas de queso ricas.
00:55:33Además, logró darle una forma fantástica
00:55:35a los medalloncitos que hizo.
00:55:37Lástima del plato.
00:55:38Yo me fui a buscar plato.
00:55:40En eso me duré un buen rato.
00:55:41Pero realmente me fui más por el color
00:55:44que por otra cosa.
00:55:45Que me devuelva la plata el que me dio la clase.
00:55:47¿Vas a poder desplatarle otra vez ahí?
00:55:48No, no, no.
00:55:49Es difícil.
00:55:49Pero entonces, ¿qué pasa acá?
00:55:51Este plato tiene muy poco fondo.
00:55:54Este plato tiene un poco más de fondo.
00:55:56La ruedita acá.
00:55:58O sea, esa coronita de papa
00:55:59había podido ser en el pan.
00:56:00Y de golpe un poquito más chiquita.
00:56:01¿O qué?
00:56:02Para que respire la valla.
00:56:03Sí, señor.
00:56:03Anotada.
00:56:04Gracias a tu mujer.
00:56:05Gracias.
00:56:06No es que no me importe el emplatado,
00:56:07pero yo le pongo tanta curia
00:56:09y le pongo tantas ganas al sabor
00:56:11que de pronto lo demás se me olvida,
00:56:12cosa que es una falla.
00:56:14Tú tienes la sazón,
00:56:14que es lo más complicado.
00:56:16Es ver referencias de emplatados,
00:56:18empezar a entender
00:56:18por qué funciona una cosa y la otra no.
00:56:20Pero estoy trabajando en ello.
00:56:22No me cabe duda.
00:56:24Sigue cocinando delicioso.
00:56:25Bueno, gracias.
00:56:26Gracias, Pati.
00:56:27Gracias.
00:56:27Gracias.
00:56:27Si doña Patricia logra sostenerse
00:56:30con esa sazón que tiene
00:56:31y emplatar mejor...
00:56:32Muy bien, Pati.
00:56:33Pues, pucha, tenemos,
00:56:34mejor dicho,
00:56:35una gran competidora en la final.
00:56:36Vamos, Pati.
00:56:38Entonces, al final,
00:56:39lo que le dicen a Pati
00:56:39resulta ser como un consejo para todos.
00:56:42Yo, en mi caso, anotado.
00:56:43Muy bien.
00:56:44Bueno, ya que probamos de sal,
00:56:45probemos de dulce también.
00:56:47que pase con su plato
00:56:53nuestro famosísimo químico.
00:57:02Luis Fernando.
00:57:03Luis Fernando.
00:57:05¡Bravo, Luis Fernando!
00:57:07Oh, my God.
00:57:09No la estaba esperando.
00:57:10Me pasaron porque tenían la curiosidad
00:57:11de qué había dentro de los profiterores,
00:57:13porque siempre que hago eso...
00:57:15los relleno muy bien
00:57:17y van muy poderosos.
00:57:19Bueno, bueno.
00:57:21Mi querido Luis,
00:57:22¿usted cree que pasó por bueno
00:57:23o porque simplemente no había seis buenas?
00:57:30Estoy preguntando...
00:57:31No, yo no pensé que fuera...
00:57:33que fuera a pasar por el emplatado,
00:57:35empezando por ahí,
00:57:36porque estaba muy despelotado el emplatado.
00:57:38El sabor de lo que estás probando, sí.
00:57:39Lo probé, me parece que está muy bien.
00:57:41Es un agridulce que acompaña muy bien
00:57:42la triada de...
00:57:43de patechú.
00:57:50¿Cuál me recomienda?
00:57:51¿Cuál le recomienda?
00:57:51Entonces, es triada por lo siguiente.
00:57:53Este viene con la crema pastelera,
00:57:55este viene con crema pastelera
00:57:56macadamia y pistacho
00:57:57y este viene vacío para tú decidir.
00:58:00Ah, caray.
00:58:02Ese plato se ve muy raro.
00:58:04Pues yo lo veo un poco desordenado
00:58:05y psicodélico.
00:58:07Yo no sé qué...
00:58:08¿Vacío?
00:58:09Sí, vacío, pero no es un vacío.
00:58:12Es un shu budista
00:58:13porque busca la vacuidad.
00:58:16No tenía el ingrediente, el anón.
00:58:17Me tocó dar uno vacío,
00:58:18otro me ha ido, otro...
00:58:19Fue un desastre
00:58:20porque no tenían el relleno,
00:58:21entonces fue una decepción para ellos.
00:58:22Bueno, para su consuelo,
00:58:23si este está vacío,
00:58:24ese no está muy lleno.
00:58:28Los anones que yo tenía
00:58:29y lo que yo saqué
00:58:29es un peperío muy berraco
00:58:31y lo que salió era muy poquito
00:58:32y la mesla...
00:58:33Yo le vi a usted
00:58:33una cantidad de anón así potente ahí
00:58:35y...
00:58:36O sea, usted no tiene todo
00:58:37el anón aquí dentro de esto.
00:58:38Ni cerca.
00:58:39Yo vi el anón.
00:58:41Yo se lo vi.
00:58:43¡Cuánta confianza!
00:58:45¡Cuánta confianza, Jorge!
00:58:47Raúl le dice que tenía buen anón
00:58:49porque él le vio el anón,
00:58:50que tenía mucho anón.
00:58:52Su culí tiene muy buena acidez,
00:58:55tiene muy buen dulce,
00:58:56está muy rico,
00:58:56pero está muy mal emplatado.
00:58:57Muy mal, sí.
00:58:58De acuerdo.
00:58:58O sea, es un plato
00:58:59que no está terminado,
00:59:01pero que tiene muy buenos elementos
00:59:03para seguirlo trabajando.
00:59:04Ese es el vacío, si quiere.
00:59:08No, este es...
00:59:09El budista, agárralo ese.
00:59:11Más que gracia tiene
00:59:11una billetera sin plata.
00:59:12Pero mira,
00:59:12se cayó el anón.
00:59:15Ese venía con sombrerito de anón
00:59:17para mezclar con el agridulce.
00:59:18Luis Fer,
00:59:22estas salsas no se mantienen bien.
00:59:24Acostumbraste a llegar acá adelante
00:59:26y ensalzar.
00:59:26Tráete una salsita adelante
00:59:28y nos la montas
00:59:28y juegas acá adelante,
00:59:29no se te seca en el plato.
00:59:30La salsa roja que le pone Luis Fer
00:59:32al plato no se ve atractiva.
00:59:34Se ve un chorro rojo ahí
00:59:35que no es llamativo.
00:59:36Todos pensábamos
00:59:37que esto iba a estar relleno.
00:59:38Delizoso está, rico está,
00:59:39pero que iba a estar relleno.
00:59:41Sí, le falta el centavo
00:59:41para el peso.
00:59:42A mí me encanta
00:59:43que Luis Fer arriesga.
00:59:46O sea, hiciste como un eclair,
00:59:47hiciste chubre.
00:59:48¿Tú le viste el anón
00:59:48en la estación?
00:59:49Yo se moví el anón.
00:59:50Jorge le dio el anón
00:59:51y Nicole le evaló el culi.
00:59:57Ay, Dios.
00:59:58Claudia está muy ágil.
01:00:00Yo como voy a hacer aquí atrás.
01:00:03Mejor no opino.
01:00:06Tú cuando tienes una pasta de choux,
01:00:08tienes tu manga.
01:00:09Le cortas el diámetro que tú quieras.
01:00:11No necesitas ni siquiera
01:00:12la boquilla o la doña.
01:00:13Lo había hecho antes así.
01:00:15Haces un hoyito
01:00:15y se lo metes ahí
01:00:16y...
01:00:18O sea, me siento como
01:00:24en un stand-up.
01:00:25Son stand-uperos estos tres.
01:00:26Le quiero dar el último consejo.
01:00:28Si le quisieras meter el crocante,
01:00:29¿eh?
01:00:32Desayunar un payaso.
01:00:34O sea, puedes hacer...
01:00:35Te estoy oyendo perfectamente.
01:00:36Tú tienes tu choux así,
01:00:37le pones la crema acá
01:00:38y acá le pones el crocante
01:00:39y es un elemento decorativo.
01:00:40¿Y adentro?
01:00:41O sea, sí, adentro también, ¿ok?
01:00:44Por dentro y por fuera.
01:00:46Te quiero, te puedo decir.
01:00:48Vete.
01:00:49Por dentro y por fuera.
01:00:50Y eso que tenía mucho.
01:00:51Gracias.
01:00:52Sabores bien,
01:00:53presentación terrible
01:00:53y pues relleno.
01:00:56Sugestivo tu honor, Luis.
01:01:00Ok.
01:01:01Si veras seguido
01:01:02con la decisión inicial
01:01:03de buscar delantal negro,
01:01:04creo que ahí estaba.
01:01:05Cocineros, continuamos.
01:01:06Que pase adelante
01:01:07donde está Aleja.
01:01:12Está muy rico.
01:01:13Sí.
01:01:14Ese postre de Alejandra
01:01:15se ve divino.
01:01:16¿Para qué?
01:01:18Hola, chefs.
01:01:20Ustedes ven ese emplatado
01:01:21y es precioso.
01:01:23O sea, pónganlo en una tienda
01:01:24y se lo compran.
01:01:25Aleja, ¿cómo se llama el plato?
01:01:26De Colombia pa'l mundo.
01:01:27¿Eh?
01:01:28Son taduros.
01:01:29Hombre.
01:01:33Cuéntalo todo.
01:01:34Tenemos una crema
01:01:35de mascarpona,
01:01:36una crema de chontaduro.
01:01:38Tenemos textura también
01:01:40de chontaduro rallado
01:01:41y falso caviar
01:01:42de chontaduro miel y limón.
01:01:45Es un postre
01:01:45que yo me comería.
01:01:46O sea, el postre de Aleja
01:01:47de chontaduro
01:01:48es un postre precioso.
01:01:50Mmm.
01:01:52Está rico.
01:01:53Pero no me sabe
01:01:54de chontaduro.
01:01:55Me falta más perren
01:01:56que de chontaduro.
01:01:58Pero le faltó
01:01:59cinco para el peso.
01:02:00Miren que últimamente
01:02:00Aleja le ha faltado
01:02:02es en el sazón.
01:02:04Y me hace falta,
01:02:05me hace falta
01:02:05más fuerza de chontaduro acá.
01:02:06Sobre todo
01:02:07en la cremita de queso.
01:02:08Le está faltando
01:02:09un poquito de sazón.
01:02:10O sea, le está volviendo
01:02:11que en el reto pasado
01:02:12se lo dijeron,
01:02:13ahora otra vez.
01:02:14Y eso de lo estás usando
01:02:15en varias partes
01:02:15pero no sabe a chontaduro.
01:02:17Ok.
01:02:18Que ajuste esa tuerquita.
01:02:19El resto todo me gusta.
01:02:20Está cremoso,
01:02:21está crocante,
01:02:21está rico,
01:02:22pero tratándose del reto
01:02:23un poquito más de me
01:02:25que hace chontaduro.
01:02:26Ok, señor.
01:02:26Gracias Aleja.
01:02:27Está rico,
01:02:27pero no supera
01:02:28como que el punch
01:02:29que busca, por ejemplo,
01:02:31Nicolás.
01:02:31Ajá.
01:02:37Yo no estoy muy
01:02:39familiarizada
01:02:39con el chontaduro.
01:02:40Te puedo decir
01:02:40que es un postre rico.
01:02:41Si cierro los ojos,
01:02:42tal cual yo diría,
01:02:43chontaduro,
01:02:44no sé,
01:02:45me sabe como una crema
01:02:46pastelera de vainilla,
01:02:47muy bien preparada,
01:02:48pero sí le falta
01:02:49un poco de potencia,
01:02:51de sabor.
01:02:52Probé el chontaduro ahí,
01:02:53me voló los sesos,
01:02:54me encantó.
01:02:55Fotografía,
01:02:55todo funciona bien,
01:02:56pero siempre el sabor
01:02:57se le queda,
01:02:57el sabor colgado.
01:02:58Pero definitivamente
01:02:59vas por un súper camino
01:03:00y Ale,
01:03:01yo la verdad,
01:03:02lo que sí te aplaudo
01:03:03es tu constancia
01:03:04y tu estudio.
01:03:05Todas estas evoluciones
01:03:07que los chefs nos dan,
01:03:08pues nos ayudan un montón.
01:03:09Yo ya sé que si yo vuelvo
01:03:10a hacer una crema pastelera,
01:03:11necesito que el chontaduro
01:03:12esté a millón.
01:03:14¿Qué tiene adentro?
01:03:15Tiene crema mascarpone
01:03:16y crema pastelera de chontaduro.
01:03:19Y un falso caviar de chontaduro.
01:03:20Con miedo.
01:03:21¿Usted sabe qué era el chuchón?
01:03:21¿Qué, señor?
01:03:22Un puré de chontaduro.
01:03:23El puré de chontaduro
01:03:23es súper cremoso.
01:03:24¿Y lo endulzas?
01:03:25Y lo endulza
01:03:27o lo que quiera.
01:03:28Una de puré de chontaduro,
01:03:29una de pastelera de chantilly.
01:03:31Pero ahí donde yo presenté
01:03:31el puré y digan,
01:03:32¿y esto qué es?
01:03:33¿Y qué?
01:03:34Es un gusto personal.
01:03:36No solo un gusto personal,
01:03:37una milhoja original
01:03:38se hace con hojaldre.
01:03:40Qué loco,
01:03:41porque a mí me gusta
01:03:42ese masa filo
01:03:43que siento que obvio
01:03:44inmediato es muy crocante.
01:03:45Yo sí siento
01:03:46cómo se deshace en la boca
01:03:48y súper crocante.
01:03:48El hojaldre
01:03:49aguanta mucho mejor
01:03:51algo líquido
01:03:51que una hojita
01:03:52de pasta filo.
01:03:53Ok, sí.
01:03:53Y vas a hacer milhojas
01:03:54con hojaldre.
01:03:55Ah, con hojaldre.
01:03:56Ah, esa es filo.
01:03:57Filo.
01:03:58Aleja a la reina
01:03:59de la masa filo, amigos.
01:04:00No hay plato donde alejan
01:04:01no meta la masa filo.
01:04:03La filo para una milhoja
01:04:04no es ideal.
01:04:05A mi bus.
01:04:06No sé qué dirán los demás.
01:04:07Gracias.
01:04:07Ok, sí.
01:04:08Digamos que a todos
01:04:08nos dan consejos.
01:04:09Es decir,
01:04:10hasta ahora no ha pasado
01:04:11un plato que digan
01:04:12está perfecto.
01:04:13Gracias.
01:04:13Gracias.
01:04:14Chau, Tate.
01:04:15Chau, mi amor.
01:04:16Yo me quedo con lo positivo,
01:04:18que es que el plato
01:04:18está muy lindo
01:04:19y les gusta
01:04:20lo bello que está.
01:04:21Bueno, ya vemos
01:04:22a la próxima persona
01:04:23que va a pasar adelante.
01:04:25Caro, venga para acá.
01:04:29Ay, me da mucha alegría
01:04:30que me llamen.
01:04:30Me da mucha alegría.
01:04:31Quiero presentarles
01:04:32este lulo y oriente.
01:04:34Ay, qué emoción.
01:04:36Ese plato de Carolina
01:04:37se ve maravilloso.
01:04:38O sea, las guiosas
01:04:38le quedaron perfectamente armadas.
01:04:40Yo no voy a poner
01:04:41primero una guiosa de esas
01:04:42y casi me muero.
01:04:43Bueno, Caro,
01:04:43¿qué tenemos aquí?
01:04:44O sea, es un caldito para...
01:04:45Venga, venga, venga.
01:04:45Venga, venga, venga.
01:04:46Venga, venga.
01:04:46Sí, sí.
01:04:47Está hermoso.
01:04:48O sea, está delicioso el sabor.
01:04:50Fui cuidadosa con las guiosas.
01:04:52Se llama lulo y oriente.
01:04:59¿De qué están rellenas
01:05:00las guiositas?
01:05:01Las guiositas están rellenas
01:05:02de langostino al cilantro.
01:05:05Maravilloso.
01:05:07Amigos,
01:05:08qué plato tan maravilloso
01:05:09el de Carolina Sabino.
01:05:10Unas guiosas divinas.
01:05:12El manejo de la salsa de lulo
01:05:13espectacular.
01:05:15No, no, no, Nico.
01:05:16Nico, compárate.
01:05:17¿Y tu frutadera?
01:05:18El lulo.
01:05:18¿Lulo?
01:05:19Nico, prepárate.
01:05:19¿Por qué?
01:05:20Prepárate.
01:05:20¿Por qué?
01:05:21Prepárate.
01:05:24Si Claudia está anunciando
01:05:26de entrada ya que
01:05:27se van a sorprender,
01:05:28es porque se van a sorprender.
01:05:36Amo cuando yo esté...
01:05:38Cuando Nico golpea
01:05:39el anillo así contra la mesa,
01:05:41es como...
01:05:42¡Guau!
01:05:42Esto está exquisito.
01:05:44Delicioso, delicioso.
01:05:46La salsa de lulo está increíble.
01:05:48Tienes una acidez espectacular
01:05:49por el mismo lulo,
01:05:50pero está redondeadito.
01:05:51Es puro mami.
01:05:52Qué rico.
01:05:53O sea, es un plato
01:05:54súper chévere el de caro,
01:05:55lleno de sazón.
01:05:56Vamos a ver qué dicen mis colegas.
01:05:57Me encantó tu plato.
01:05:58Está delicioso.
01:05:59Es típico plato gustoso,
01:06:01sabroso, rico, antojador.
01:06:02Gracias, Tep.
01:06:06Y es como...
01:06:08Me da mucha emoción,
01:06:09así como...
01:06:11Andas de vuelta, ¿eh?
01:06:13No, ya nunca se ha ido.
01:06:14No, se nos fue un momento...
01:06:15Pero hace rato.
01:06:16Sí, pero ya la veo
01:06:17que está con todo.
01:06:18Pues a ver,
01:06:18yo siento que Carolina
01:06:19sí cae muy fácil
01:06:21según su estado de ánimo.
01:06:22A mí me gusta probar
01:06:23las salsas primero.
01:06:23Pruébala que está divina.
01:06:26Tiene una base
01:06:27con alga kombu,
01:06:28con especias japonesas
01:06:30y esa mezcla con el lulo,
01:06:32o sea, fue así como...
01:06:35Tremenda salsa.
01:06:36A mí no se me hubiera ocurrido
01:06:37cuando hablan de arriba
01:06:38que tienen un plato
01:06:38que es cerveza con lulo.
01:06:40¿Le echaste algún tipo de picante?
01:06:42Tiene un poquito de chili flakes
01:06:43y el togarachi también tiene
01:06:45un poquito de...
01:06:45Un picorcito ahí suave.
01:06:47O sea, están buenísimas
01:06:48y te voy a celebrar
01:06:49con qué detalle la cerraste, ¿eh?
01:06:51O sea, de verdad
01:06:52parecen de profesional.
01:06:54Las críticas son en general
01:06:55muy buenas y el relleno,
01:06:56la salsita con lulo,
01:06:58muy bien.
01:06:59La salsa de lulo,
01:07:00está buenísima.
01:07:01Yo, Belén,
01:07:02le echaría
01:07:02tres pesitos más de picante.
01:07:04Tres pesitos más de picante
01:07:05para que se nos vaya para arriba.
01:07:07Belén le pone picante a todo,
01:07:08a cualquier cosa.
01:07:09Póngale picante,
01:07:10ya le pone picante a la hostia.
01:07:11Gracias, chef.
01:07:13Qué lindo.
01:07:14Este inicio de ciclo
01:07:15en el top 10
01:07:16me llegó bonito,
01:07:17me llegó creativa,
01:07:18me llegó con ganas.
01:07:20Carolina,
01:07:21cuando usted está tranquila,
01:07:22cocina delicioso.
01:07:23Gracias, chef.
01:07:24Cálmase.
01:07:25Sí.
01:07:25Caro cocina muy bien.
01:07:27Lo que le falta a ella,
01:07:28amigos,
01:07:29es que a veces
01:07:29el coco le patina
01:07:30cuando no le va bien.
01:07:31Este es el consejo de la vida.
01:07:33Cálmese y te va a ir muy bien.
01:07:34Recibido,
01:07:35muchas gracias.
01:07:35Está estudiando.
01:07:36Se le nota.
01:07:36Sí, chef.
01:07:36Bien jugado.
01:07:37Gracias.
01:07:38Me encanta que me lo digan
01:07:39porque es mi trabajo personal también.
01:07:41Caro, delicioso.
01:07:42Muchas gracias.
01:07:42Qué lindo.
01:07:43Gracias.
01:07:48Súper.
01:07:49O sea,
01:07:49el plato que le gane a Carolina
01:07:50tiene que ser, pues,
01:07:52mejor dicho,
01:07:52ya en chef profesional
01:07:53porque está muy rico.
01:07:54¡Vamos, Caro!
01:07:56¡Bravo, Caro!
01:07:57¡Felices!
01:07:58¡Rico!
01:07:59Sí,
01:08:00vamos por la ventaja.
01:08:05Y la última,
01:08:07porque es la...
01:08:08No creo que me vayan a llamar.
01:08:09Está muy rico, pues,
01:08:10pero no creo.
01:08:11Ya le tengo nombre.
01:08:12Se llama
01:08:12La Estrella de Belén.
01:08:15Es Valentina,
01:08:16no menos importante.
01:08:17¡Vente!
01:08:18¡Bravo, Caro!
01:08:22No creo que haya sido por malo
01:08:23que no llamaron mi plato
01:08:24porque en ese caso,
01:08:25pues, no eran llamados Luisfer.
01:08:26Pues, me quedé sin saber
01:08:27qué les...
01:08:28pues,
01:08:28qué les podía parecer.
01:08:30¿Cómo se llama?
01:08:31Bautízalo ya.
01:08:32¿Como con limones?
01:08:34Si la vida te da limones,
01:08:35haz...
01:08:36tarta de limón.
01:08:37Haz una tarta de limón.
01:08:38Haz una tartaleta.
01:08:41¡Uy, qué rico!
01:08:45Esa tartaleta se ve muy buena.
01:08:49¿Qué, Pacho?
01:08:51¿Por qué está tan oscura?
01:08:52Ah, porque la hice de cacao.
01:08:54No es como la masita blanca normal,
01:08:56que no se sabe como a vainilla.
01:08:58Esta la quise hacer de cacao
01:08:59porque me parece
01:09:00que el cacao y el limón
01:09:01es muy rico.
01:09:02Buena combinación.
01:09:03Es de cacao.
01:09:04¡Mmm!
01:09:04¿Te gustó?
01:09:08Delgadita.
01:09:08Está súper regular,
01:09:09súper pareja.
01:09:10El relleno está rico.
01:09:11Jamás en mi vida
01:09:12había hecho esta tartaleta,
01:09:13la había visto hacer.
01:09:14Creo que el trabajo
01:09:15es maravilloso.
01:09:16Eres muy buena
01:09:17para hacer postres.
01:09:17Te felicito.
01:09:18Muy buen trabajo, Dale.
01:09:19Gracias.
01:09:20Mmm, Valentina,
01:09:21puedes estar ganándote
01:09:22esa ventaja.
01:09:24Eso me alegro un montón.
01:09:25Es que el limón mandarino
01:09:31es un gran producto.
01:09:32Es demasiado bueno.
01:09:33A mí ese producto,
01:09:34en lo personal,
01:09:35me encanta.
01:09:36Me encanta para la sal,
01:09:37me encanta para el dulce,
01:09:38me encanta hasta para una limonada.
01:09:39Muy rica su crema
01:09:40de limón mandarino,
01:09:42pero...
01:09:44Pero que si Belén
01:09:45ya acaba de decirle
01:09:46que la felicita
01:09:47porque la masa
01:09:48está súper delgadita,
01:09:49crocante,
01:09:50colaste.
01:09:51Está separado.
01:09:52Pero mírelo,
01:09:53está separado.
01:09:53Yo te culpa tengo.
01:09:54¿Y entonces por qué se veía
01:09:55bonito acá y aquí?
01:09:56Pero míralo,
01:09:57míralo,
01:09:57si entiendes
01:09:57lo que te estoy diciendo.
01:09:58Sí, total.
01:09:58No es una cosa cremosa.
01:10:00Debería ser más denso.
01:10:01Este está muy airado
01:10:02y yo no quería eso.
01:10:03Como que la clara de huevo
01:10:04se nota mucho.
01:10:05¿Y quién lo separa?
01:10:06Porque Nico lo vio bien.
01:10:07No.
01:10:08No, ya en tu estación
01:10:09tenía unos picos hermosos.
01:10:10Cuando sacamos ese lobo,
01:10:11estaba...
01:10:12Estaba hermoso.
01:10:12Obvio que estoy culpando a Nico.
01:10:14Es que yo también vi
01:10:15mi merengue haciendo picos,
01:10:17que se supone
01:10:17que es la textura ideal.
01:10:18Perdón, yo no lo vi.
01:10:19¿Puedo acercarme?
01:10:20A ver, venga.
01:10:22Cuando los tres se acercan
01:10:23para mí es...
01:10:23Es de mucha tensión.
01:10:25Sí, no.
01:10:26Está bajo ese minero.
01:10:27Pero Nico es el mismo,
01:10:28lo juro.
01:10:29Yo creo que le faltó batir.
01:10:30No, para mí es más
01:10:32un error de qué tipo
01:10:33de merengue escoges hacer
01:10:35para este tipo de retos.
01:10:36Soy muy mala
01:10:36para los nombres,
01:10:37entonces no tengo clara
01:10:38la diferencia
01:10:39de los merengues.
01:10:41Pero sí sé
01:10:42cuál me hablan.
01:10:42Esto te hace
01:10:43un merengue italiano
01:10:44y no vas a tener
01:10:45jamás ningún problema.
01:10:47Almíbar,
01:10:47con merengue
01:10:48y estás del otro lado.
01:10:50El merengue que yo
01:10:50me imaginaba no era así,
01:10:51pero pues ya tenía eso,
01:10:52entonces eso tocó servirlo.
01:10:57Apréndete eso.
01:10:58¿Listo?
01:10:58El suizo y el francés
01:10:59no son tan bacanos para mí.
01:11:01Dale con el italiano.
01:11:01Sí sé cómo se hace.
01:11:03Son claras a montar,
01:11:04almíbar y se va echando
01:11:05el hilo.
01:11:06No sabía que se llamaba italiano.
01:11:07Pero el italiano
01:11:08aquí y en China, mija.
01:11:10Lito.
01:11:11Bueno.
01:11:12Gracias.
01:11:13Bravo.
01:11:15Felipe está bueno
01:11:16como tú.
01:11:17Esta mujer para mí
01:11:19se puede colar
01:11:20perfectamente en la final.
01:11:21Si algo me manda
01:11:22sanitaria,
01:11:22no a mí también, vale.
01:11:25Si lo consigo
01:11:25y no se me corta.
01:11:27Todos hemos tenido críticas,
01:11:29entonces vamos a ver
01:11:30qué pasa con la persona
01:11:31que van a elegir
01:11:32para la ventaja.
01:11:33Bueno,
01:11:33después de haber cambiado
01:11:34su forma de pensar,
01:11:36iniciamos a acuérdense
01:11:36que con delantal nevy
01:11:37de repente ellos dijeron
01:11:38no,
01:11:38cocinaron súper bien,
01:11:39entonces vamos a dar
01:11:40una ventaja.
01:11:41A mí las cosas nuevas
01:11:42me parecen maravillosas.
01:11:43Pasaron seis.
01:11:44¿Solo una ventaja?
01:11:45Solo una.
01:11:46Pero hay que decir algo.
01:11:47¿Solo un cocinero?
01:11:48Una.
01:11:48Pero, Claudio,
01:11:49queremos decir algo.
01:11:50Son los top ten,
01:11:51los top diez.
01:11:52De esos escogimos seis
01:11:53y los seis estuvieron
01:11:54muy bien con sus detalles,
01:11:56pero es que vamos
01:11:56en el camino todavía
01:11:57del aprendizaje.
01:11:58Ya la meta
01:11:58es llegar al top cinco.
01:11:59Pero muy bonito
01:12:00que se cometieron
01:12:01algunos errores,
01:12:02pero son errores nuevos,
01:12:03cosas en las que
01:12:03podemos construir.
01:12:04Exacto.
01:12:05Lo que pasa es que
01:12:05ustedes ya se meten
01:12:06en unos detallitos.
01:12:07Sí, minuciosos,
01:12:08minuciosos.
01:12:08Y cada vez más.
01:12:10Los chefs cada vez
01:12:11empiezan a ser
01:12:12más puntillosos
01:12:13con las cosas.
01:12:14Pero, en general,
01:12:14fantásticos todos.
01:12:15La verdad, sí.
01:12:17No, muy bien todos
01:12:18con sus detalles.
01:12:19Listo, está bien.
01:12:20Entonces,
01:12:21tienen que reunirse.
01:12:21¿Asumo?
01:12:22Sí.
01:12:22¿Tomen decisiones?
01:12:24Es posible.
01:12:25Esa tartaleta de Valentina
01:12:27está increíble
01:12:28y yo,
01:12:29pues por las devoluciones
01:12:30y lo que he oído,
01:12:31pues tengo una buena
01:12:31posibilidad
01:12:32de tener esa ventaja.
01:12:34Claro, sí.
01:12:34Sí, es lo buenísimo.
01:12:35La ventaja puede caerme.
01:12:36Sí,
01:12:37todo depende
01:12:37de los otros platos.
01:12:39Y la persona
01:12:40que se lleva
01:12:41una ventaja,
01:12:42la primera ventaja
01:12:43del top 10
01:12:44de MasterChef Celebrity
01:12:45en su décimo aniversario
01:12:46es...
01:12:46Me gustaría que ganara
01:12:47Valentina porque creo
01:12:48que ella tenga una ventaja,
01:12:50me mete también
01:12:50como en esa,
01:12:51en esa bolsa.
01:12:53Es.
01:12:54Es.
01:12:55¿Quién lo va a decir?
01:12:56Yo no sé quién.
01:12:57Es.
01:12:58Me imagino que va a ser caro
01:12:59o mejor Michelle
01:13:00porque me parece
01:13:00que Carolina, Violeta
01:13:01ya han tenido ventajas,
01:13:03ya han dicho estos dos grupos,
01:13:04ya han repartido,
01:13:04ya han hecho...
01:13:05Quiero que Michelle,
01:13:05quien no ha hecho eso,
01:13:06lo haga
01:13:06porque Michelle tiene
01:13:07un buen demonio adentro.
01:13:08Es.
01:13:09Es.
01:13:11Es.
01:13:14Carolina.
01:13:18Sí, yo, vamos.
01:13:20Sí, mamá, chicas.
01:13:22Me alegra mucho,
01:13:24además porque eso
01:13:25le ayuda mucho
01:13:25en su estado de ánimo.
01:13:28Ya, felicidad.
01:13:30Gracias.
01:13:31¿Viste que sí?
01:13:32Emocionante ganarme
01:13:33esa ventaja de primerita
01:13:34en el top 10.
01:13:36Vale la pena,
01:13:36vale la pena estar tranquila,
01:13:37vale la pena estar
01:13:38clara.
01:13:39Es tan real
01:13:39que todo cambió
01:13:40en el último momento
01:13:40que yo ni siquiera
01:13:41tengo un sobre.
01:13:43Así que me imagino
01:13:43la ventaja.
01:13:44No, es sorpresa.
01:13:45Para el próximo.
01:13:46Y más adelante
01:13:46te vamos a decir cuál fue.
01:13:47Todavía ni siquiera.
01:13:48Te la debemos.
01:13:49Perfecto.
01:13:49Vamos a ir a pensar
01:13:50los cuatro ahora.
01:13:51Creo que la van a decir
01:13:52en el próximo reto,
01:13:53pero ventaja es ventaja,
01:13:54así que muy bien
01:13:55por Carolina.
01:13:55Señores,
01:13:56muchísimas gracias,
01:13:56qué gran reto,
01:13:57los felicito.
01:13:58Qué maravilla
01:13:59tener a este grupo
01:14:00de top 10 fantásticos
01:14:01en la mejor cocina del mundo.
01:14:02Feliz noche.
01:14:03Gracias, mi clave.
01:14:04Si el día de mañana
01:14:06la ventaja de alguno
01:14:07me afecta a mí,
01:14:08yo estoy lista
01:14:08para que eso pase.
01:14:09Y si llego a obtener
01:14:11una ventaja
01:14:11y desafortunadamente
01:14:12me toca afectar
01:14:13a algún compañero,
01:14:14pues también que pase.
01:14:15Y vamos a ver qué pasa.
01:14:25Chao.
01:14:27Hoy sí hay algún delantal negro.
01:14:37Vamos a ver qué pasa.
01:14:38Corra, negro.
01:14:40Ay, qué pasó,
01:14:40tú ya ibas para afuera.
01:14:42Ay, juemadre,
01:14:42menos 19 minutos.
01:14:44No, ¿qué hacemos?
01:14:45Dios mío.
01:14:45¡Huepa!
01:14:46Son siete minutos menos.
01:14:47¿Qué estuve haciendo
01:14:48todo el tiempo?
01:14:49Pues buscando.
01:14:49Ay, mi muchacha.
01:14:51Ya acabó.
01:14:51Entonces vuelvo a hacer
01:14:52pasta de cero.
01:14:53Ahora no me regañe
01:14:53porque me sobró el tiempo.
01:14:55O sea, ¿esto fue lo que te trajiste?
01:14:56Sí, eso fue lo que me traje.
01:14:57¿Sabes qué haría yo?
01:14:58Ya, ya, ya.
01:14:59Como quien dice,
01:15:00échese a morir.
01:15:04¿Cómo se llama tu calentado?
01:15:06Yo no le puedo entrar.
01:15:07Se van a agarrar de eso
01:15:08para joderme.
01:15:09Un atentado a los sentidos.
01:15:14Un atentado a los sentidos.
01:15:15Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:30:44
1:15:06
1:15:17
1:15:24