- hace 21 horas
La SCJN amparó a la familia de Jessica González, víctima de feminicidio en Morelia desde 2020.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Muy buenas tardes, los saludamos con muchísimo gusto.
00:03La invitación, como siempre, es que se quede con nosotros en esta hora llena de información.
00:07Vámonos con esto.
00:18Ya no lo inhibe el aparato que se tenía.
00:21Sí, no, son cosas muy tecnológicas.
00:30No, son cosas muy tecnológicas.
01:00No, son cosas muy tecnológicas.
01:04Con esto arrancamos en Baja California, un video en vivo grabado por internas del penal de la mesa reveló corrupción y fallas en los inhibidores de señal telefónica.
01:14Los detalles con Zahid Betanzo. Zahid, adelante, buena tarde.
01:18¿Qué tal? Muy buenas tardes, Rodrigo.
01:20Comentarte sobre esto que, bueno, pues se reveló a través de la difusión de un video en vivo.
01:25Que, bueno, de acuerdo a lo que hay hasta el momento y que confirmaron también las autoridades,
01:30ese video se grabó en agosto pasado, pero apenas ayer se difundió y se hizo viral.
01:35¿Por qué? Porque este video se habría hecho en vivo a través de redes sociales por tres internas de la penitenciaría de la mesa.
01:43Una prisión que, bueno, déjame decirte que en el 2011 fue modelo porque en aquel entonces se le instalaron más de 20 inhibidores de telefonía celular.
01:53Con esto, pues nadie podía hacer una llamada telefónica, un servicio que costó en aquel entonces 20 millones de pesos,
02:01equipo, o bayon software de fabricación israelí.
02:05Pero, pues bueno, este prácticamente fue mostrado que no funciona, pero además también mostró la corrupción
02:12porque al interior se permite, no sabemos cómo, bueno, o imaginamos, pues el ingreso de estos teléfonos celulares,
02:22lo que está prohibido.
02:24Pero además también las internas denunciaron que sufrieron golpes al interior de esta penitenciaría de la mesa.
02:31Te quiero comentar que sobre esto también, apenas en abril pasado se nombró a un nuevo director,
02:38Joel Flores estaba como director, quien de acuerdo a las propias autoridades fue destituido hace tres semanas
02:47porque ya habían detectado, no solamente, pues bueno, la telefonía, sino también actos ilícitos
02:54y es por eso que se inició una investigación y se les separó del cargo.
02:57De esto habló precisamente la gobernadora Marina del Pilar y también el secretario de gobierno,
03:03sobre todo porque, bueno, pues señalan que la tecnología que hay en día, hoy, en esta prisión, que repito,
03:08fue modelo en dos mil once, es obsoleta.
03:11Vamos a escuchar lo que dijeron las autoridades.
03:14Cinco G, ¿verdad? Cinco G, ya no lo inhibe el aparato que se tenía.
03:19Sí, no, son cosas muy tecnológicas que fue, yo también le hice la pregunta al director,
03:27bueno, ¿qué pasó con los inhibidores?
03:29Dice, bueno, gobernadora, lo que sucede es que muchas veces el cinco G ya no se puede inhibir.
03:35Se separó del cargo hace aproximadamente tres semanas al director titular de ese penal,
03:41de ese centro penitenciario, y las investigaciones que está haciendo ya la Secretaría de Anticorrupción van a estudiar.
03:49Bueno, parte de lo que dice la gobernadora en esta conferencia de prensa que da,
03:54pero lo que llama mucho la atención es el tema también del acceso a los teléfonos,
04:00porque con la red 5G no todos los teléfonos captan esta red 5G,
04:05entonces también tienen teléfonos alta gama, lo cual es bastante extraño,
04:11bueno, Zahid, y hay que decirlo, también había, y se le preguntó el tema de los sueldos a los custodios,
04:17y dice, es cierto que tienen sueldos bajos, pero que van a seguir trabajando para tratar de aumentar estos salarios
04:24a la gente que trabaja dentro del penal para que puedan reforzar la seguridad en todos los aspectos, Zahid.
04:32Así es, se va a reforzar, dijo, primero la seguridad en estas aduanas,
04:37después van a ir por el sueldo de estos custodios, que porque mencionaba ella que incluso son los sueldos más bajos
04:44que hay en el tema de seguridad en Baja California, y que bueno, pues después van a ver ese tema de la tecnología,
04:50porque así tiene que invertirle bastante recurso.
04:53Entonces, pues bueno, estaremos a ver que continúe esto, así como lo ha anunciado la gobernadora,
04:58y sobre todo, pues bueno, déjame decirte que esto que ocurre hoy, pues bueno, se suma también a que el año pasado
05:07fueran también despedidos el director y el subdirector porque dejaron en libertad a una mujer.
05:14También, pues bueno, algo que está ocurriendo en esta prisión, tal parece que bueno,
05:18lo que hace falta de alguna forma es mayor supervisión de los mandos de la Comisión Estatal del Sistema Penitencial.
05:26Te agradezco, como siempre, Zahid.
05:29Buenas tardes, hasta luego.
05:30Buenas tardes.
05:31La Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a una familia víctima de feminicidio.
05:36Los detalles con Rubén Mozo. Rubén, como siempre, un gusto, adelante.
05:40Rodrigo, muy buenas tardes, un gusto saludarte a ti y a toda la audiencia.
05:43Pues sí, un caso muy importante hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
05:47pues amparó a una familia víctima, como bien dices, de feminicidio.
05:51En este caso, la familia que perdió a Jéssica González Villatiñón,
05:56que fue víctima de feminicidio, crimen cometido por Diego Uri Mañón, en Morelia, Michoacán, en dos mil veinte.
06:02Este caso fue muy importante y muy bien debatido por los ministros y ministras de la Corte.
06:08Pues esta persona había recibido una pena de cincuenta años de prisión por este delito cometido en dos mil veinte.
06:15Sin embargo, un tribunal de apelación a nivel estatal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán,
06:22pues le redujo la condena a cuarenta y dos y seis años de prisión,
06:27luego de que, pues, el feminicida acusó.
06:31Él tenía dieciocho años cuando cometió el crimen y entonces me decía que también se tomara en cuenta la reinserción social
06:36y por eso se le redujo la condena.
06:39La familia impugnó esta resolución y, pues, a través de un amparo,
06:43pero un tribunal federal, pues, ratificó la misma resolución del tribunal de apelación a nivel estatal que redujo la condena.
06:50Hoy, el caso llegó a la corte y la corte dice que la reinserción social no es un factor que los jueces deban tomar en cuenta
06:58para dictar una pena contra un delincuente, pues únicamente deben basar su sentencia en la gravedad del delito.
07:04La reinserción social viene después de la sentencia.
07:07Esto lo deja en claro la Suprema Corte porque esta persona argumentó que porque tenía dieciocho años
07:13merecía una pena menor para reintegrarse a la sociedad.
07:16Sin embargo, hoy la corte, pues, hace, expresan particularmente la ministra Loreta Ortiz y el administrador,
07:23expusieron que, pues, el feminicidio es un delito muy grave que ha venido creciendo,
07:27además de que, pues, estos tribunales no resolvieron con perspectiva de género
07:32y ante la gravedad y la hazaña con que se cometió el delito.
07:36Pero escuchemos a la ministra.
07:38Por otro lado, la individualización de la sanción penal debe realizarse conforme a un razonamiento lógico jurídico
07:46que atiende a los criterios que establece la norma profesional,
07:49es decir, la gravedad de la conducta típica y antijurídica y el grado de culpabilidad reprochado.
07:56Por tales razones, se determina que la reinserción social no es un factor que las y los juzgadores deben atender
08:06a efecto de individualizar la sanción penal, lo que incluye la determinación del grado de culpabilidad.
08:13Con base en lo anterior, se estima erróneo que el tribunal colegiado avalaba
08:18que el derecho a la reinserción social se considera como un parámetro objetivo
08:23para individualizar la pena de prisión impuesta.
08:27Lamentablemente, el feminicidio es un delito que se ha incrementado en las últimas décadas en toda Latinoamérica.
08:33De ahí, algunos autores han sostenido que es la región más violenta del planeta para las mujeres.
08:38De ahí, que mis consideraciones con relación al proyecto, el primer reproche jurídico que debe hacerse
08:45a la sentencia del Tribunal de Apelación Local y del Tribunal Colegiado de Circuito
08:50que conocieron de las impugnaciones de la defensa del imputado en este caso,
08:54es la falta de perspectiva de género y de protección a las víctimas
08:58que se empleó por la jurisdicción al resolver este asunto.
09:01Parte de lo que dice también Yasmín Esquivel Mosa y que, bueno, no por el considerar
09:07que tanto el Tribunal de Apelaciones como el Tribunal Colegiado fallaron su deber
09:11de impartir con perspectiva de género, justicia a la mujer y su familia
09:14al considerar que la juventud del culpado inculpado debía ser ponderada al momento de imponer esta sanción.
09:19Rubén, recuérdame, la reducción que estaba era a la sanción de 42 años y 6 meses, ¿verdad?, de prisión.
09:27Él fue sentenciado a 50 años, se la reducen a 42 años, ahora con la sentencia de la Suprema Corte
09:34pues se está ordenando dejar sin efecto la sentencia de los 42 años y 6 meses
09:39para que una vez más el tribunal pues vuelva a emitir una nueva sentencia
09:44pero sin tomar en cuenta el tema de la reinserción social.
09:47¿Esto qué pasará? Entonces, ¿esto qué quiere decir?
09:50Que la sentencia se podrá elevar a lo que pues originalmente había sido dictado.
09:55Y hay que recordar que Jessica González Villaseñor era una maestra, tenía 20 años
10:01y cuando perdió la vida, esta persona a la que conocía, pues tenía 18 años
10:07y ese era el argumento que él buscaba, que se le tomara en cuenta la reinserción social
10:12y se le bajara la pena.
10:13También habló Hugo Aguilar Ortiz, ¿no?, y dijo que cuando se estableció el tipo penal de feminicidio
10:19en el marco jurídico mexicano, el legislador pues planteó este mínimo y un máximo de la pena
10:23y bueno, pues así para cerrar parte de esta discusión.
10:26¿Algo más, Rubén?
10:28Pues nada más, ahora, mañana pues la Suprema Corte volverá a ver temas también interesantes
10:33y pues esperemos ver qué mañana es lo que resuelve la Suprema Corte.
10:39Te agradecemos como siempre, Rubén.
10:40Buenas tardes.
10:41Buenas tardes.
10:41Nos vamos a Chiapas.
10:43Fue detenido el migrante cubano Oreste Rodríguez, señalado como líder de la caravana que partió de Tapachula.
10:49Los detalles con Jonathan González.
10:50Jonathan, adelante.
10:52Hola, ¿qué tal, Rodrigo?
10:53Muy buenas tardes.
10:54Efectivamente, pues los integrantes de esta caravana que partió del pasado 1 de octubre de Tapachula
11:01y que se dirigió a la ciudad de México, que se envía de hoy, denunciaron que este Rodríguez William,
11:07quien fue justamente señalado como líder de este éxodo, pues prácticamente fue detenido.
11:14Esto ocurrió la noche en este fin de octubre, alrededor de las 21 horas, lo que relatan ellos,
11:21es que se encontraban en el ejido Natalio Vázquez, donde prácticamente se le acercaron
11:26los atentos del Instituto Nacional de Migración y también elementos de las Fuerzas de Atracción Inmediata Pacal.
11:33En un primer momento, Rodrigo, con estos agentes, les prometieron que lo iban a llevar para
11:41un lugar donde pudieran estar de manera segura, sin embargo, pues bueno, este migrante ya no regresó
11:50y el día de hoy, su esposa de nombre Yariani, que fue la que hizo la denuncia,
11:55que se le presentó que este reconocimiento que han realizado por esta tercera costera de tierras,
12:02han recibido dos partes de este investigamiento, sin embargo, también lo que está en el otro
12:09que señaló de dos mil extranjeros que viajaban a lo largo de esta caravana,
12:17Hasta ahora llegan, bueno, van llegando a únicamente 300 y el resto de los migrantes prácticamente accedieron a un saldo conducto de su migración, el cual existe en que puedan llegar a Tapajula y ahí permanecer hasta un año de manera legal.
12:35Sin embargo, pues fue justamente el día de hoy, alrededor de las dos de la tarde, cuando llegaron al municipio de Tomadán, a pesar de las fuerzas y lluvias que se están presentando en esta zona del estado, y posteriormente fueron favorados nuevamente por el Instituto Nacional de Migración de llevar a la unidad deportiva de Tomadán, donde les prometieron servicios médicos y también alimentación.
13:01Sin embargo, pues hasta ese momento lo que ellos decían es que no les han proporcionado estos procesos, esto es lo que les prometieron, y sobre todo pues ahora piden de la ayuda a las autoridades, por un lado, para localizar a Orestes, quien desde el día de ayer no tienen el contacto, no tienen esta comunicación con él, y sobre todo pues también que les permitan, este es el producto, pero para viajar hacia la ciudad de México,
13:30donde ellos quieren llegar para poder establecerse y sobre todo realizar los planteros.
13:37Me parece que vamos a escuchar parte de lo que se trató la esposa de Orestes y también Níquel, quien es uno de los migrantes que también viaja en esta caravana.
13:49¿Y cuántos eran?
13:52Habían como dos o tres personas dentro, y se lo llevaron con la esposa, ya quería buscar un mejor lugar para nosotros quedarnos.
14:00En fin, les voy a decir que se fue engañado, porque dijeron no, para buscar un mejor lugar, porque el lugar estaba todo oscuro, lleno de hierba, posiblemente ahí habían hasta vistas, y con esa esposa se lo llevaron.
14:12¿Eso cuándo ocurrió?
14:13Ayer en la noche.
14:14¿Cómo a qué hora más o menos?
14:15Ay, no sabían decirle la hora que íbamos ahí.
14:19¿A qué hora íbamos al lugar donde nos metieron para el monte eso, para allá?
14:25¿Era el 9?
14:30¿Y ahora era cuando se llevaron a mi luz?
14:32¿Cómo era el 9?
14:36¿9 y medio?
14:37Bueno, el 9 y medio.
14:38¿Qué le pide usted a los santos?
14:45Pura bla, bla, bla de inmigración, ¿entiendes?
14:49Lo único que estamos pidiendo es sencillo, un simple permiso para poder optar por el servicio de un bus, para movernos libremente, y no obstruir más el paso, no mojarnos más, no exponernos más, no exponernos más a los niños y a las personas que nos acompañan.
15:04¿En el día de hoy nos encerraron aquí?
15:08Parte de lo que dicen los involucrados de estas caravanas allá en Chiapas. Gracias, como siempre, Jonathan.
15:15Claro que sí, muy buenas tardes, Rodrigo. Seguimos atentos.
15:18Gracias, como siempre. Vamos al minuto de seguridad.
15:25Acciones relevantes al 14 de octubre.
15:28Chihuahua.
15:28En Ojinaga se aseguraron armas de fuego, cargadores, más de 200 cartuchos y objetos ponchallantas.
15:36Sinaloa.
15:38En Culiacán se localizó e inhabilitó un área de concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
15:45La afectación económica a la delincuencia organizada es de 4 millones de pesos.
15:49En Novolato se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
15:54Sonora.
15:56En Cajemes se aseguraron armas largas, cargadores y un candado de manos.
16:02Tamaulipas.
16:03En Nuevo Laredo se aseguraron armas largas, cargadores, más de 400 cartuchos, 300 kilos de marihuana y un vehículo con reporte de robo.
16:13Milenio Notilenio Notilenio.
16:16Parte de la información de este bloque. Hacemos una pausa. Regresamos. No se vaya.
16:20De vuelta con más información.
16:25En Coahuila, familiares de los 40 mineros atrapados en la mina 8 de pasta de conchos lamentan que la CFE haya suspendido temporalmente la búsqueda de los cuerpos.
16:34Maru Alvarado con toda la información. Maru, adelante.
16:37Así es, compañeros. Tenemos información importante confirmada por familiares de los mineros cuyos cuerpos continúan atrapados en la mina 8 de pasta de conchos.
16:47Y es que, bueno, pues durante el resto del año, estos tres meses quedan suspendidas, al menos de forma temporal, todas las acciones que impliquen la búsqueda de estos cuerpos.
16:57De acuerdo a las declaraciones de Elvira Martínez, diuda de pasta de conchos, nos explicó cómo ellos trataron de hacer la propuesta de que los trabajos que garanticen la seguridad de los brigadistas que buscan a sus compañeros mineros
17:08se realicen al mismo tiempo que sigan la búsqueda de estos cuerpos. Y no, no es así. La Comisión Federal de Electricidad ya los rechazó esta propuesta y esta es la información.
17:18Y pues más también, pues yo quería esperarme para platicarte un poco ya después del informe del día de hoy, porque pues bueno, yo tenía la esperanza de poder cambiar, de que más bien de que la información cambiara con respecto a los trabajos de búsqueda.
17:38Pero pues no, no, no, lamentablemente el día de hoy se llevó a cabo el informe 123 con la Comisión Federal de Electricidad.
17:49Y pues la esperanza que nosotros teníamos de que en este cronograma de actividades que se nos presentó el día de hoy apareciera la reactivación de los trabajos en el área sin estrada para la búsqueda y recuperación.
18:07Así es, estaremos al pendiente de lo que se resuelva el próximo año, porque lo que me comentan es que sería hasta el próximo año en que pudiera reactivarse esta búsqueda.
18:19Y es una exigencia que ha estado por años, entonces esperemos que sean escuchados por la Comisión Federal de Electricidad y por los autoridades del gobierno federal.
18:26Gracias, como siempre, Maru. Además, en Tamaulipas comenzó a aparecer basura espacial tras el lanzamiento del cohete Super Heavy Starship 11 de SpaceX.
18:36Sergio Sánchez con toda la información. Sergio, adelante.
18:38¿Qué tal, Rodrigo? Buenas tardes. ¿Qué tal? Buenas tardes. Te saludamos desde Tampico, Tamaulipas.
18:46Pues efectivamente, hoy por la mañana empezó a aparecer la basura espacial después de que fuera lanzado el cohete, el Super Heavy Starship 11 de la compañía SpaceX.
18:59Pero además de esta basura, pues lamentablemente también aparecieron algunos delfines conivio global, son los ambientalistas quienes se están encargando de que, bueno, presionar a las autoridades para que se investiguen todos estos hechos.
19:16Recordamos que el lunes pasado fue lanzada precisamente esta nave espacial, que es una prueba prácticamente de esta compañía SpaceX.
19:28Y, bueno, se aterrizó en el mar, el cohete cayó sobre el territorio americano, lamentablemente, pues dadas las corrientes que se dan en el mar, pues empiezan a salir piezas de esta nave.
19:48Se hablaba de que un tanque de aproximadamente 200 litros empezó a salir, salió esta mañana, una de las piezas más grandes y también pedazos de lo que es construido este cohete.
20:04Se espera que para estas horas y para el día de mañana aparezcan, pues, miles de partículas de esta basura espacial que se generó después del lanzamiento del SpaceX 11.
20:15Bien, parte de la basura que ha dejado, evidentemente, más allá de que se lance desde la Unión Americana, pues, hay esta basura que ha dejado, no solamente en esta ocasión, ya se ha hecho bastante frecuente
20:29y también han hecho el exhorto a la empresa de SpaceX de Elon Musk que, por favor, pudieran tener más cuidado con estos detalles y que si pudieran mandar a alguna comitiva para limpiar estos desperfectos de los cohetes de Starship.
20:42Gracias, como siempre.
20:43Buenas tardes.
20:45Buenas tardes.
20:46Además, en Veracruz se reportó un nuevo derrame de petróleo crudo en Río de Coatzacoalco.
20:51Los detalles con fluvio César Martínez fluido adelante.
20:54Querido Rodrigo, muy buenas tardes, casi noches ya, excelente tarde a la audiencia de Noticias.
20:58Bien lo mencionas, un nuevo derrame que no es el primero que se suma a las decenas de derrames de hidrocarburo que estamos reportando en aguas del Río Coatzacoalcos.
21:08Se registró la mañana de este miércoles justo a la altura de la ciudad de las grandes avenidas, a la altura de Coatzacoalcos.
21:14Fueron pescadores y pobladores que habitan en la villa de Allende quienes después de las siete de la mañana, cuando pretendían abordar el servicio de transportadores y lanchas,
21:24se percataron de estas manchas de aceite, cuyo olor se siente mucho a petróleo.
21:29Así lo describen los pobladores.
21:30Incluso el olor en los muelles del transportador y del paso de lanche era tan fuerte, Rodrigo,
21:36que algunos pobladores dijeron que comenzaron a sentir náuseas, dolor de cabeza,
21:41y en algunos casos muy extremos, hasta las ganas de vomitar.
21:43Es por ello que de inmediato dieron aviso a las autoridades de protección civil,
21:47cuyos elementos nada más se trasladaron al lugar y se confirmó que en efecto se trataba de un nuevo derrame de hidrocarburo
21:54que se extendió en varios kilómetros lineales de la ribera de Coatzacoalcos.
21:59Hasta el momento, Rodrigo, informarte, se desconoce de dónde proviene este nuevo derrame.
22:03Lo que especulan las autoridades y, por lógica, es que con el aumento de las lluvias y con la corriente,
22:09pues definitivamente esto fue arrastrada hacia la ribera del río Coatzacoalcos,
22:14generando la contaminación en varios puntos de la ciudad.
22:17¿Qué dicen los pescadores?
22:18Pues obviamente que les preocupa porque esto es un daño para la fauna marina
22:22y también, pues como se observa, el hirio acuático y la vegetación
22:25ya se encuentra muy contaminada a causa de este derrame.
22:29No se saben las causas, pero no se, pues, no podría deslindarse que podría venir de nueva cuenta
22:35o de la terminal marítima de Pajaritos o de la zona industrial de Coatzacoalcos,
22:39que es donde comúnmente se registran este tipo de derrames,
22:42pero esperan que pronto intervenga la autoridad ambiental, Rodrigo. Así la situación.
22:46Gracias, como siempre, Fluvio.
22:48Te mando un fuerte abrazo, amigos, seguimos al pendiente.
22:59En Hidalgo siguen las afectaciones de las fuertes lluvias del fin de semana.
23:05Los detalles con Guadalupe Trejo. Guadalupe, adelante.
23:09¿Qué tal? Muy buena tarde para ti, todo el auditorio de Milenia Televisión.
23:12Nos encontramos en este momento en la carretera estatal Tenango-Huehuetla,
23:16a la altura de la comunidad de Elqueña.
23:18Justamente hasta este es el último punto al que se puede acceder vía carretera
23:22a la región de la Sierra Otomitepehue y entrar justamente a los municipios
23:26de San Bartolo, Tutotepec y Huehuetla, que son de los más impactados
23:30por toda esta serie de derrumbes, de deslaves que ocurrieron
23:33a consecuencia de las lluvias de la semana pasada.
23:36Comentarte que en este lugar se encuentra un derrumbe de grandes dimensiones,
23:40lo que ha impedido justamente la comunicación carretera.
23:43En este momento, personal del Ejército Mexicano se encuentra realizando
23:47trabajos con maquinaria pesada para aliviar esta viadidad.
23:51En este momento también comentarte que se permitió que por unos minutos
23:54la población civil que se encontraba en espera de poder ingresar
23:57a estas localidades pudiera pasar de manera peatonal por algunas veredas
24:02que se encuentran abiertas a este punto.
24:05Una vez que pase esta gente, pues nuevamente se reanudarán los trabajos,
24:11se suspenderán nuevamente dentro de dos horas y será así como vayan fluyendo
24:15los apoyos a toda esta población que quedó damnificada, que requiere desde alimentos,
24:18alimentos, agua, medicamentos.
24:21También están pasando combustible porque justamente es la única forma
24:25en que pueden movilizar unidades a las localidades que se encuentran afectadas
24:30en este municipio de Huehuete, donde no hay otra forma de llegar víveres,
24:34además del puente aéreo que las autoridades estatales y del gobierno federal
24:38pues mantienen abierto desde el fin de semana.
24:40También actualizar la cifra de personas que lamentablemente han perdido la vida.
24:44Ya suman 22 personas de acuerdo con las autoridades federales.
24:48También aumentó el número de personas en calidad de no localizadas.
24:53Ya son, se suman 50 personas de quienes no se tiene esa certeza de su ubicación.
24:59Las autoridades en unos minutos más estarán continuando con los trabajos
25:02de personal militar de la Marina, policías estatales que también están teniendo
25:07una gran participación en todo este operativo que busca nuevamente reabrir estos caminos.
25:11También están participando en estas labores de apoyo a la población.
25:16Comentar que será, como te comentaba, serán dos horas más que nuevamente
25:19se reaperturen esta vialidad de manera peatonal para llevar todos estos víveres.
25:25En tanto, aquí permaneceremos nosotros a la expectativa de que es lo que ocurre justamente
25:28con estos trabajos de liberación de esta vialidad para poder ingresar al municipio de Huehuetla
25:33que, como te comento, es de los más afectados aquí en el estado de Hidalgo
25:37por todos estos derrumbes, deslaves que causaron afectaciones en más de 1.200 viviendas
25:42de 28 municipios, varias de ellas pues prácticamente pérdida total
25:46luego de que cayeron sobre ellas toneladas de piedra y lodo.
25:49La población pues no tiene incluso dónde quedarse.
25:52Son más de 2.000 personas que permanecen en los refugios temporales
25:55que han habilitado las autoridades en estas localidades.
25:59Nosotros volvemos al estudio y nosotros aquí permaneceremos justamente
26:01para actualizar toda esta información.
26:03Gracias, como siempre, Guadalupe.
26:04Y en nuestro periódico Milenio Edición Tamaulipas destacan
26:07que la Secretaría Marina instaló una base de operaciones en Tampico
26:12para las labores de rescate de los municipios afectados por inundaciones
26:16en Veracruz, Hidalgo y Puebla.
26:18Para hablarnos sobre esto tenemos al director editorial de Milenio Tamaulipas,
26:21Pedro Elizalde.
26:22Pedro, ¿cómo estás? Adelante.
26:25¿Qué tal, Rodrigo? Buenas noches.
26:26Te saludo con gusto desde esta esquina noreste de nuestro país
26:29para comentar un poco de lo que mañana podrán ver y leer en nuestro periódico
26:33Milenio Tamaulipas.
26:35Y tiene que ver con algo que adelantabas.
26:37Tamaulipas está a la expectativa de la creciente del río Pánuco
26:44que desemboca en el Golfo de México
26:48a propósito de las fuertes lluvias en Hidalgo, en Querétaro, en Veracruz y en Puebla.
26:55Bueno, pues en esta parte del país, en Tamaulipas, específicamente en el sur del estado,
26:59se está a la expectativa de la crecida del río Pánuco.
27:03En paralelo, la Secretaría de Marina dispuso que Tamaulipas,
27:09específicamente Tampico, se convirtiera en su base de operaciones
27:14para desde aquí moverse vía aérea al norte de Veracruz
27:19y a otras regiones afectadas por las fuertes inundaciones de la semana pasada.
27:25Incluso el helicóptero que envió el gobierno de Nuevo León
27:30ha hecho escalas técnicas aquí en Tampico
27:33para reanudar sus vuelos hacia el norte de Veracruz
27:36y brindar toda esta ayuda que se está brindando al norte de Veracruz,
27:43a Puebla, a Hidalgo y a Querétaro.
27:47De esta manera, Tampico se convirtió en el centro de operaciones
27:51de la Secretaría de Marina para llevar ayuda a todos estos estados
27:55que se vieron involucrados o afectados con las fuertes lluvias de la semana pasada.
28:02Más detalles, mañana en la publicación de Milenio de Aéreo de Tamaulipas,
28:06también en milenio.com y por supuesto que en Milenio Televisión.
28:11Estuvimos ahí la semana pasada y bueno, la verdad es que atípico el tema de las lluvias,
28:15pero hasta cierto punto ahí en el estado decían benditas por el tema hídrico
28:18en donde en gran parte del año pues carecen un poco de esta situación
28:22y bueno, pues parte de los remanentes que ha dejado.
28:25Te agradezco, Pedro.
28:28Te saludo con gusto, Rodrigo.
28:30Bueno, en el grupo Multimedios Milenio, le invitamos a sumarse a la colecta
28:35Apoyemos a México en beneficio de nuestros hermanos damnificados
28:39por la devastación por estas lluvias, tanto en Veracruz, Hidalgo, Querétaro,
28:44San Luis Potosí, Puebla, ya lo decíamos ahorita, parte de Tamaulipas.
28:48Precisamente, pues vamos con Ana Valderas para que nos dé más detalles
28:52sobre este centro de acopio.
28:54Ana, adelante.
28:55Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás, Rodrigo?
28:59Pues como bien lo mencionas, justamente Fundación Multimedios abre este centro de acopio
29:04aquí en las instalaciones.
29:06Estamos ubicados en Morelo, número 16, Colonia Centro, en la Alcaldía de Cuauhtémoc.
29:11La invitación es justamente poder ayudar a los miles de damnificados
29:14en los cinco estados que ya mencionaste, Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
29:18para que vengan, hagan aquí sus donativos.
29:21¿Qué se está aceptando?
29:22Se están aceptando alimentos no perecederos, también cobijas, colchas, sobre todo agua
29:27embotellada, también se están recibiendo lo que son artículos de higiene personal
29:31y también muchas personas lo que están haciendo es que están viniendo a traer comida
29:35para los animaditos de compañía, para perros, gatos también, porque dicen pues también
29:40fueron afectados.
29:41Aquí lo importante y lo mejor es que es 24 horas el centro de acopio, la verdad aquí
29:46todo el personal lo recibe muy gustoso, los acompañan, pueden venir aquí a hacer
29:51lo que es su donativo, aquí continuamente están retirando de esta área lo que son
29:54los donativos para empezarlos a dividir, a separar, para poder hacer las entregas.
29:59Entonces son 24 horas, pero también si ustedes dicen bueno no puedo venir, cualquier cosa,
30:04también lo pueden hacer mediante alguna transferencia bancaria y estarán apareciendo
30:08los datos para que ustedes puedan hacer el donativo económico si es que así lo prefiere
30:12o si gusta venir con mucho gusto, aquí lo esperamos para que podamos ayudar ahorita en
30:17este momento pues a las miles de damnificados pues en esta tragedia que ocurrió tras las
30:22lluvias y como bien lo dice Fundación Multimedios, apoyemos a México.
30:26Así es y bueno pues ahí veíamos precisamente, vamos a poner en pantalla para que la gente
30:30lo pueda ver, apoyemos a México, ahí está la dirección aquí en la Ciudad de México,
30:36el centro de acopio, aquí en la avenida Morelos número 16, aquí en la colonia centro
30:41en la alcaldía Coutemoc, para que pues ya dabas ahorita todo lo que estamos solicitando
30:47y por supuesto la cuenta Banamex, la cuenta clave ahí aparece en pantalla.
30:52Ana, te agradezco como siempre.
30:56Seguimos pendientes, aquí los esperamos.
30:58Claro que sí.
31:00De vuelta con más información, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó
31:03la ley de ingresos y la miscelánea fiscal para el dos mil veintiséis, con la imposición
31:08del impuesto especial sobre producción y servicios, el IEPS, a los suelos orales y el
31:14alza de ese gravamen en bebidas saborizadas, cigarros y videojuegos violentos.
31:18Los cuatro dictámenes del paquete fiscal se turnaron a la mesa directiva en Palacio de
31:23San Lázaro para su discusión y votación en el pleno este miércoles, avalada con treinta
31:28votos a favor y dos en contra, la ley de ingresos dos mil veintiséis, pero hay un total
31:31de diez billones ciento noventa y tres mil seiscientos ochenta y tres millones de
31:35pesos, lo que representa un aumento de ochocientos noventa y un mil seiscientos sesenta y siete
31:40millones respecto al año dos mil veinticinco y además el proyecto autoriza al Ejecutivo
31:46Federal la contratación de un endeudamiento neto interno de hasta uno punto setenta y ocho
31:51billones de pesos y una deuda externa de quince mil quinientos millones de dólares con
31:56el propósito de financiar el presupuesto de ingresos y realizar operaciones de refinanciamiento.
32:04Abogados especialistas fiscalistas advierten que el incremento de treinta cincuenta por
32:09ciento del impuesto especial sobre producción y servicios a la empresa de juegos y apuestas
32:13previsto en la iniciativa de ley de ingresos de la federación para el próximo año va a
32:19provocar que el negocio se mueva hasta en ochenta por ciento la informalidad y que en consecuencia
32:27el gobierno no logre sus metas recaudatorias que ascienden a más de cinco mil millones de
32:33pesos, es decir, treinta y cinco por ciento más de lo estimado para este año. El ajuste
32:39a la miscelánea fiscal del dos mil veintiséis también prevé permitir que firmas extranjeras
32:44operan en el país sin licencia local, sin un esquema diferenciado respecto a los concesionarios
32:50nacionales debidamente reglamentados, donde según expertos esto debilitaría la operación
32:56de los establecimientos con permiso vigente y ampliaría el espacio para el juego clandestino.
33:04La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes reiteró su rechazo al aumento del impuesto
33:08especial sobre productos y servicios a la bebida azucarada, al cual calificó de fallido
33:12e ineficaz, pues asegura, no cambia los hábitos de consumo de la población. La Alianza sostiene
33:17que incrementar el IEPS de uno punto cinco a tres punto ocho pesos por litro a bebidas
33:24saborizadas como se propone la miscelánea fiscal, es un riesgo para la industria nacional,
33:28pues además de afectar la producción y el empleo, no va con los objetivos de salud
33:32pública, entre los principales impactos previstos se encuentra una caída en las ventas, pérdida
33:38de empleos menores, compras de insumos agrícolas nacionales y afectaciones a las tienditas donde
33:44hasta cuarenta por ciento de los ingresos provienen de estas ventas de bebidas azucaradas.
33:51En otros temas totalmente distintos, dar visibilidad a lenguas originarias de Oaxaca es fundamental
33:58para preservar la identidad de sus comunidades indígenas. Estas lenguas no solo son medios
34:03de comunicación, sino también vehículos de historia, cosmovisión y patrimonio cultural
34:10inmaterial. Es uno de los estados más diversos de México, no solo por su geografía y cultura,
34:15sino también por la riqueza lingüística que alberga. Y bueno, aquí un reportaje de nuestro
34:20compañero Lasky Garcés.
34:22En Oaxaca, las palabras son guardianas de la historia. Aquí existen más de 16 grupos
34:34étnicos.
34:38Adyushi, na, la, ya, Ricardo. Eso fue un intento mío de poder hablar zapoteco, una lengua originaria
34:45de aquí de Oaxaca. ¿Y qué mejor referente que el director del ILEO?
34:55Hablar de Oaxaca es hablar de también las lenguas. Son 176 lenguas las que tenemos.
35:05Cada lengua abre las puertas para una cosmovisión distinta. Cada lengua, cada tradición, cada
35:11vivencia es una perspectiva diferente de cómo se entiende el mundo. Pero aquí en
35:16Oaxaca, todo se entrelaza en una misma identidad.
35:30Las lenguas y lo que contienen no solamente es el aliento, hecho, sonido, sino es toda la
35:37información que cargan todas las lenguas, toda la codificación que tienen del universo.
35:44Sin embargo, durante mucho tiempo estas lenguas y personas fueron calladas.
35:49Se ha normalizado la violencia lingüística que se vivió desde las escuelas, ¿no? Tenías
35:55que pedir permiso para ir al baño, pero pídemelo en español. ¿Pero cómo te lo pido
36:00en español? Si no lo sé. Se nos prohibía hablar nuestra lengua originaria, se nos discriminaba
36:06y no podíamos vestir nuestra indumentaria. Eso es como cuando se quema una biblioteca,
36:12como cuando se quema un bosque que tiene un nombre que es ecocidio, pero ¿cómo se dice
36:18cuando se duerme o silencia una lengua, no? Pero a pesar de las dificultades y como un acto
36:23de rebeldía hacia la hegemonía de una sola lengua, muchas comunidades aún mantienen
36:28sus lenguas originarias.
36:30No, no. Hay la Roberta Hernández Monfí. Mira,
36:33esa es la hermana, ¿no? Ya será, ya chungo, ya que yo. Es muy importante
36:38para nosotros, ¿por qué? Para no perder esa costumbre.
36:42El legado de Oaxaca está en su gente, en sus tradiciones, en su gastronomía, pero sobre
36:49todo en sus lenguas.
36:51Sinabini Khan.
36:52Sinabini Khan, no me ndo.
36:55Parte de la información de este bloque. Así llegamos al final de este
36:58espacio, le agradecemos, nos haya acompañado, nos vemos mañana en punto de las seis de
37:02la tarde. No, mentira, el viernes, mañana hay pioneras. El viernes nos vemos en punto
37:06de las seis de la tarde.
Recomendada
38:50
|
Próximamente
3:47
1:06
Sé la primera persona en añadir un comentario