- hace 2 días
Se confirmó el retiro de 50 visas a funcionarios mexicanos ligados al crimen organizado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí hay nuevos casos de políticos mexicanos a los que el gobierno de Trump les retiró la visa.
00:11El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
00:16El gobernador de Tabasco echa la culpa a la derecha de la información sobre los múltiples ranchos de José Ramiro López Obrador.
00:25Ahora atacan al alcalde de Elota, Sinaloa.
00:27Vamos con toda la información. Bienvenidas.
00:30Bienvenidos.
00:31El gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto.
00:58De que es una información personal.
01:02Luego que la agencia Reuters informó que Estados Unidos retiró la visa a unos 50 políticos
01:32ya se descartaron y otros confirmaron que ya no la tienen.
01:37El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos como parte de su lucha contra el crimen organizado a fin de desmantelar a los cárteles, designados por Donald Trump como terroristas.
01:56Así lo revelaron a la agencia Reuters, dos funcionarios mexicanos anónimos.
02:00Sumado a ello, según un político de alto rango, habría más de 50 morenistas sin visa, así como docenas de funcionarios de otros partidos.
02:09Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer dicha información.
02:14No, no tenemos información.
02:16Y no es porque el gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto, de que es una información personal.
02:25Quien lo sabe, pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa.
02:33Pero no es una información que ellos compartan con el gobierno de México, dado que es una información personal, a menos que hubiera una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública y entonces se podía conocer.
02:47Ante ello, varios líderes de Morena en el Senado, como el coordinador de la bancada, Adán Augusto López, aseguraron que no han sido notificados de la cancelación de su visa.
02:57La nueva información difundida por Reuters se suma a versiones periodísticas como la de Propública, que en mayo reveló que la administración de Trump aplicaría sanciones y restricciones de viaje a políticos mexicanos ligados al narcotráfico.
03:11La lista incluiría a líderes de Morena, así como a varios gobernadores y políticos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, como Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, Alfredo Ramírez Bedoya de Michoacán o Rubén Rochamoya de Sinaloa.
03:26En el listado se incluyó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien confirmó que Estados Unidos sí canceló su visa en mayo.
03:35Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo.
03:44Es una decisión administrativa, no una acusación.
03:48No hay delito, no hay una falta.
03:51No se ha comunicado la causa de esta medida.
03:55Y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará.
04:03El político más reciente en confirmar que ya no tiene visa es el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien dijo que desde hace dos meses y medio le fue revocada.
04:14Otros políticos a los que se les retiró la visa son Juan Francisco Jim, alcalde de Nogales, Alberto Granados, alcalde de Matamoros,
04:21Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de gobierno de Coahuila, o Mario López, diputado del Partido Verde, quien incluso confirmó que fue retenido en un puente internacional.
04:31En este contexto, la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada por Morena, Hilda Brown, fue sancionada por el Departamento del Tesoro por nexos con una red de lavado de dinero de la Mayiza en Baja California.
04:44A mí no me han congelado las cuentas y pues desconozco de qué se trata.
04:52Yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada, ni un WhatsApp, ni un correo electrónico.
04:59Yo me enteré por los medios.
05:02Milenio Noticias.
05:03Pues muy fuerte lo que está sucediendo en Estados Unidos con los funcionarios mexicanos.
05:10La buena es que los están investigando allá.
05:13La mala es que aquí, pues no saben nada y además, pues ya no los dejan acá.
05:19Ya ni siquiera es que pasen y los detengan, como ocurrió en otros momentos.
05:25Pero bueno, vamos a esperar a ver qué información y qué investigaciones se van haciendo aquí en México al respecto.
05:36Y en este contexto, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio.
05:45Informaron que fue una reunión muy productiva sobre cooperación en seguridad fronteriza.
05:51En el encuentro, revisaron los avances del acuerdo de seguridad pactado a inicios de septiembre.
05:57El canciller dijo que seguirá la buena relación con respeto a la soberanía.
06:03Y hoy mismo, la Embajada de Estados Unidos en México anunció que impondrá una multa de 5 mil dólares a quienes crucen de forma ilegal.
06:13El anuncio fue hecho a través de un video publicado en la cuenta oficial de X de la Embajada estadounidense.
06:19La multa equivale, pues, más o menos a unos 92 mil pesos al tipo de cambio actual.
06:27Aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos.
06:35Respeta la ley.
06:36Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias.
06:42Y el New York Times reportó que el presidente Donald Trump dio permiso a agentes de la CIA para realizar operaciones encubiertas por tierra en Venezuela.
07:12Bueno, y ya reaccionó Nicolás Maduro, hizo un llamado para rechazar lo que llama un posible golpe de Estado orquestado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, la CIA.
07:30El líder chavista, investigado y acusado por nexos con el crimen organizado, cuestionó la continuidad de este tipo de intervenciones en la región.
07:40Una investigación del periodista Audelino Macario reveló que el secretario de gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, es propietario de 13 ranchos con una extensión de 600 hectáreas.
07:56600 hectáreas, 600 hectáreas, según sus declaraciones en transparencia, ocho de estas propiedades fueron adquiridas entre 2018 y 2024, es decir, durante el sexenio de su hermano, Andrés Manuel López Obrador.
08:14Indicó que pagó 6.9 millones de pesos.
08:18El periodista destacó que durante ese tiempo, Pepín, como le llaman, Pepín López Obrador, solo tuvo un empleo formal como subsecretario de gobierno con Adán Augusto López.
08:30Otras cinco propiedades las compró entre 2010 y 2016.
08:35El otro cargo que ha ocupado José Ramiro, Pepín, es como alcalde de Macuspana, de 2004 a 2006.
08:45Y ya hay reacciones sobre este tema.
08:48El gobernador de Tabasco, Javier May, defendió a su secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador, y culpó a la derecha de estos señalamientos.
08:59Una campaña mediática que trae la derecha, los conservadores, los que se creen, los que son muy hipócritas,
09:14porque resulta que ahora se han convertido en jueces cuando son ellos los que saquearon y dañaron el país.
09:22Y creen que todos somos iguales, hacer campañas mediáticas, de ejercicio, pero que ellos puedan demostrar cómo han logrado lo que tienen.
09:36Bueno, es decir, que demuestren cómo han logrado lo que tienen, no lo niegan y comentan que, ya saben,
09:46lo mismo es siempre campaña mediática, la derecha, conservadores, no somos iguales.
09:53Entonces, pues lo que hemos escuchado, mientras la información y las investigaciones periodísticas y de la propia autoridad,
10:01pues están revelando otra cosa.
10:04Y hablando de este tema, la Auditoría Superior de la Federación, es decir, la Auditoría, no un medio de comunicación,
10:11la Auditoría Superior de la Federación, denunció ante la Fiscalía General de la República,
10:17la Fiscalía General de la República, no un medio, no nada.
10:22Esto presuntos malos manejos, por más de 400 millones de pesos durante la gestión de Marilena Álvarez Buya al frente del CONACYT.
10:31Aquí le dimos a conocer la información.
10:34Entre las irregularidades destacan pagos a becarios fuera de normativa,
10:38recursos entregados e investigadores sin convenio y servicios nunca prestados.
10:43Álvarez Buya señaló que se detectaron a tiempo las irregularidades y, adivinen qué,
10:50denunció un asedio mediático en su contra.
10:55Arturo Ángel, gracias por estar con nosotros, querido Arturo Ángel, buenas noches.
11:01¿Cómo estás, Elisa? Muy buenas noches, ¿no? Un placer siempre estar con usted.
11:03Oye, pues la reacción que hemos escuchado en otros momentos a lo largo de, pues, muchos años ya de señalamientos a funcionarios y se repite, ¿no?
11:18Es el golpe de medio mediático, pero bueno, aquí recalqué que es la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General de la República.
11:26No, hay dos instancias involucradas importantes, pues uno, pues uno, ¿qué? Uno presenta la información, querido Arturo Ángel, ¿cómo estás?
11:35Sí, así es, Elisa, y creo que justo lo decíamos muy claro la semana pasada, ¿no?
11:39Cuando hablábamos de este tema, que sí, en efecto, nosotros lo dimos a conocer primero en Milenio y en W Radio, ¿no?
11:46Y de hecho, justo remarcamos, porque esta noticia de la denuncia de la Auditoría Superior de la Federación ante la Fiscalía General de la República,
11:57luego posteriormente surgió el tema de la hija de Álvarez Buya y el tema del estudio y la revista y las publicaciones que luego ella borró,
12:04y que en efecto han dado paso también a señalamientos ya más bien relacionados con el tema personal de Álvarez Buya.
12:13Pero justamente aquí decíamos, ¿no?, de que, bueno, pues eso es una cosa aparte, pero lo que nosotros reportamos es estrictamente lo que la auditoría ha encontrado.
12:22Y entonces, en ese sentido, pues en realidad, vale decir, ¿no?, que básicamente lo que estamos haciendo es el trabajo que hacemos con muchas dependencias
12:31a partir de que la auditoría, pues es nada más y nada menos, Elisa, que la autoridad oficial responsable de revisar si se está gastando bien el dinero o no.
12:39Eso es el que ahorita al gobierno. Entonces, ¿cómo no va a ser periodísticamente relevante, Elisa, que una Auditoría Superior de la Federación,
12:46que en la administración de David Colmenares, se ha caracterizado por denunciar poco, a diferencia, por ejemplo, de Juan Manuel Portal,
12:54quien todos lo recordamos porque tuvo una gestión que se caracterizó por poner muchísimas denuncias y de ahí surgieron
13:00o se reforzaron casos como el de Javier Duarte, el de Estafa Mestre, etcétera.
13:05Con David Colmenares han seguido otra estrategia, ellos insisten que enfocaba la prevención,
13:09pero pues imagínense, cuando una de esa auditoría denuncia poco, pues cuando denuncias noticia, ¿no?
13:14Y en ese sentido, pues la denuncia, puesta la última que ha puesto este año en la Auditoría Superior de la Federación,
13:20es en, en, en, en, por irregularidades, en la gestión de Álvarez, voy a ver con así.
13:26Esa es la verdad, que bueno, a ella, pues no le guste o diga que ya todo está aclarado, que lo denunció.
13:32Como haya sido, la auditoría dijo, ¿no?
13:34Aquí hay un asunto que se tiene que investigar porque posiblemente se cometieron delitos,
13:40porque hay dinero que no aparece, porque posiblemente hay desvíos,
13:43y así presentó esta primera denuncia ante la Fiscalía General de la República,
13:47que, que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción,
13:52le toca indagar este asunto, pero pues Conacyt se une a Segalmex y a Conade,
13:57como los únicos casos del sexenio pasado, que la Auditoría Superior de la Federación denuncia.
14:03Y luego la otra nota que sacamos esta semana, en seguimiento a eso,
14:07que también son puros datos oficiales, y que uno, quien sea,
14:11puede entrar en cualquier momento a la página del Auditorio Superior de la Federación
14:15y utilizar sus herramientas de tiempo real para ver cómo van las aclaraciones.
14:20La realidad, y lo reportamos en Milenio, una nota que publicamos ayer, Elisa,
14:24es que la gestión de Álvarez Buyen a Conacyt, de dos mil diecinueve a dos mil veintitrés,
14:28tiene la fecha cuatrocientos diez millones de pesos que todavía no han sido aclarados,
14:34que se tienen que aclarar, o si no, pues van a dar paso a nuevas denuncias
14:40ante la Fiscalía General de la República, y esos recursos provienen de veintisiete
14:45posibles hechos de corrupción o de malversación de fondos que identifica la auditoría.
14:51Y ahí solamente hay que irse los documentos de las auditorías, que también son públicos,
14:56para saber qué casos son, y es donde surgen, que la auditoría encuentra que hay servicios
15:00que no están comprobados, que se pagan beneficios investigadores que no deberían de pagarse,
15:04que hay sobreprecios en contratos, son datos, estamos hablando de datos de irregularidades,
15:09de hechos que están en las auditorías.
15:11Se habla mucho y dice Álvarez Buya que hay una campaña, que la desaparición de los fideicomisos,
15:17que esto viene detrás, pues nada de esto se trata de eso,
15:21si fue bueno o no desaparecer los fideicomisos, pues esa es otra cosa,
15:26ella opina que sí, otros opinan que no, aquí estamos hablando de las revisiones de su gestión,
15:32y por cierto, y es un dato de contexto que hay que dar, aunque a ella no le guste,
15:38pues en veinticinco años de auditorías nunca había sido denunciado un mal manejo de recursos en el CONACYT,
15:45hasta que llegó la gestión de ella, y en su gestión es donde más observaciones se han encontrado,
15:50y donde la Auditoría Superior de la Federación puso la denuncia.
15:54Yo no creo que la auditoría en los tiempos de Juan Manuel Portal no haya hecho o no haya querido
16:00denunciar irregularidades en los CONACYT o en los fideicomisos, si es que las hubieran encontrado,
16:05pero pues el hecho es que ahí no hubo irregularidades denunciadas, como si las hay ahora,
16:09esa es la información pura y dura que es la que estamos reportando.
16:12Así es, información pura y dura con contextos importantes y además muy claros en los tiempos y los momentos.
16:21Hay momentos en donde las instituciones, los funcionarios tienen la oportunidad de presentar lo que le llaman sus entregables,
16:34o contrastar las irregularidades que señala la Auditoría Superior de la Federación.
16:39Pero pasado un tiempo, también, y ese fue el caso por lo que después ya se denuncia ante la Fiscalía,
16:46cuando no se demuestran en dónde quedaron esos recursos, no se aclara la situación,
16:55pues vienen ya los datos, el paso siguiente, y uno de los pasos es precisamente estas denuncias
17:02que tendría que estar haciendo la Auditoría Superior de la Federación, en muchos casos,
17:06y sí, otra de las críticas, y como contexto, es que esta Auditoría ha realizado muy pocas denuncias
17:12ante la Fiscalía General de la República, no porque haya pocos casos,
17:16porque los casos que se han investigado han sido mayores.
17:19Pero bueno, finalmente estos tres datos duros y puros, querido Arturo Ángel.
17:25Exactamente, y solamente insistir en que, por supuesto, hay observaciones que se aclaran.
17:31Si entramos a la página de la Auditoría, hay otros recursos observados que tienen que ver con el Cuanacil,
17:36pero que no lo estamos reportando aquí, porque en efecto, hay dinero que se observó y que ya se justificó,
17:41y ahí la tablita lo dice claramente, aquí hay dinero que se aclaró, hay dinero que ya...
17:45Los 400 millones de los que hablamos, y mucho más la Auditoría que dio pie a la denuncia,
17:51esos recursos no están aclarados a la fecha, y es lo que estamos reportando justamente,
17:57y pues ahí no hay pie, ¿no?
17:58Muy bien, estamos en contacto, querido Arturo Ángel, muchísimas gracias, buenas noches.
18:03Un saludo para ti, Elisa, buenas noches.
18:05Bueno, y hablando de otros los temas, siempre polémicos, José María Tapia Franco,
18:14ex titular del Fonden, está también en este ojo del huracán, en el centro de la polémica.
18:21Es señalado por poseer propiedades de lujo en Estados Unidos, como condominio en Miami, Florida,
18:27valado en más de 6 millones de dólares, y una mansión en Houston, Texas.
18:33Tapia Franco fue señalado de enriquecimiento ilícito y desvió de recursos públicos
18:38durante su gestión en el Fonden, en el sexenio de Peña Nieto.
18:42Incluso se le investigó por lavado de dinero.
18:45Sin embargo, Tapia renunció al PRI y tras militar por una década, pues, ¿qué crean?
18:53Se unió a la llamada 4C.
18:56Incluso contendió por la alcaldía de Querétaro en 2024.
19:03Y en Guauchinango, Puebla, Liam Tadeo desapareció tras las inundaciones.
19:09Sus padres no pierden la esperanza de encontrarlo.
19:18Sonriente, juguetón.
19:20Pues él decía que quería manejar mi micro, mi urban de transporte público, ¿verdad?
19:28Siempre decía eso.
19:30Y yo le dije, sí, pero nunca se nos dio que lo hiciera.
19:35Liam, un pequeño de 6 años, quería ser como su papá, pero la naturaleza truncó sus sueños.
19:40Vivía con su abuelita en esta casa, de la colonia Piedras Pintadas en Guauchinango, en la que se instalaron hace ocho meses.
19:49Pero el jueves pasado, las torrenciales lluvias provocaron el deslave del cerro, y una luz de piedras y lodo los arrastró a ambos.
19:57Solo se salvó el hermano mayor de Liam, quien logró salir de la vivienda segundos antes de la tragedia.
20:02Días después, el cuerpo de la mujer fue ubicado 500 metros abajo, en las márgenes de un río aledaño, pero de Liam, nada se sabe.
20:27Sus padres Giovanni, un migrante recién deportado por las redadas de Trump, y Abigail, que vive y trabaja en la capital poblana, se estaparon hace dos años.
20:37Pero hoy, están unidos por la misma causa, encontrar al pequeño.
20:43La verdad es que no lo podía creer, tampoco.
20:47En un principio me quedé en shock.
20:51Y no podía creerlo hasta que vine.
20:53Y aún sigo sin creerlo, hasta no ver el cuerpo de mi hijo, tal vez lo pueda aceptar, mientras no.
21:00Como hija, la angustia, la desesperación de querer encontrar a mi mamá y a mi hijo en ese momento, pues, abarcaba todo.
21:09Como mamá, es una impotencia muy grande querer hacer todo, y que día tras día, todos los esfuerzos que realizamos, son nulos.
21:18No tenemos una respuesta, la desesperación nos va ganando.
21:23O sea, ya ahorita, por las horas, ya llevamos más de 110 horas de desaparición de mi hijo.
21:30Y realmente, pues, es de una angustia.
21:33En el lugar quedan las huellas de la fuerza de la naturaleza, una vivienda con enormes boquetes por donde entró y salió la barrancada.
21:42Y en medio del mar de lodo están los juguetes de Liam, como esta pelota azul y su uniforme de primaria.
21:51Con picos, palas y palos, familiares, vecinos, amigos y voluntarios, al igual que elementos de la marina, bomberos y la Comisión Nacional de Búsqueda,
21:59trabajan sin parar para encontrar al pequeño.
22:01Lo que vamos a hacer es la búsqueda inmediata, y en este caso, estamos sondeando,
22:07hacemos un rastreo precisamente para ubicar posibles puntos donde pueda estar este pequeño.
22:13La búsqueda se ha extendido 15 kilómetros río abajo, a la altura del poblado de Acatlán,
22:18entre Huachinango y la presa de Tenango de las Flores.
22:21De encontrar su cuerpo, Liam se sumaría a las 15 víctimas mortales que hasta el Martas
22:25han dejado las torrenciales lluvias en la Sierra Norte.
22:28Desde Puebla, para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.
22:34Yo no me voy a ir hasta no encontrar a mi hijo, que es ahorita mi prioridad, encontrarlo para poderlo sepultar.
22:41Así la situación en Puebla y en Veracruz.
22:53Isabel Zamudio, muy buenas noches.
22:55¿Cómo siguen las cosas por allá?
22:58Muy buenas noches, Elisa.
23:00Pues complicadas todavía.
23:02Ya es casi una semana, va a cumplir casi una semana de ese desbordamiento del río Cazones,
23:07que inundó medio Coza Rica.
23:09Y bueno, junto con otros ríos, afectaron a más de 70 municipios del norte de Veracruz.
23:16Y ahora, pues ya con el tiempo que ha transcurrido, lamentablemente,
23:20pues empiezan a presentarse problemas,
23:23complicaciones que pudieran derivar en complicaciones de salud para la población.
23:27Aquí a mis espaldas están todavía los montones de desechos que han recogido,
23:31bueno, que han recolectado los vecinos al sacar sus cosas, pero ya huele mal.
23:35Y es que viene con combustible.
23:37No solamente es la basura, el lodo, todos los desechos que sacaron de sus casas,
23:42sino también que arrastró combustible.
23:44Y han estado echando cal.
23:46Están fumigando de manera constante y están echando también cal
23:49con la manera de tratar de evitar una infección.
23:54Como sea, huele muchísimo polvo.
23:57Pues se seca ese lodo que escurrió, que ha estado escurriendo,
24:00y huele muchísimo polvo que obliga a la población ya a estar usando cubrebocas.
24:06Lamentablemente, pues no todos tienen oportunidad de poder moverse a una farmacia
24:11a comprar los cubrebocas, que aparte también se están ya escaseando en estas partes,
24:16en una de esas zonas, porque bueno, la parte que no se había afectado de Pozárrica,
24:20sí hay abasto.
24:20Pero en estas zonas se empieza a ver estas veces porque los negocios,
24:24tanto farmacias como tiendas, obviamente se vieron perjudicadas.
24:27Hace unos momentos platicamos con un vecino de aquí, de esta colonia, México,
24:31en Pozárrica, y nos comentaba esa situación.
24:34El riesgo de salud que están corriendo, por lo que tienen que estar retirando,
24:38y también por el hecho de que todos estos desechos, además,
24:41hacen un poco de residuo de combustible, que también se rasteó con el río.
24:44Si quieres, escuchamos, bueno, vemos parte de lo que se ríe aquí, en esta zona de Pozárrica.
24:51Muy bien.
24:52Que venía escurrimiento con crudo.
24:56Ahí se ve todavía lo que estamos sacando del lodo.
24:59Ahí se ve una natita de crudo.
25:02Está viniendo con crudo, no solamente los dulces, el lodo, el agua.
25:05Nada más que es el lodo, o sea, del escurrimiento de lo que sacó el río,
25:10pues todo cayó ahí, o sea, fue lo que se nos vino, pero traía aceite, la verdad.
25:18Ya llevamos varios días, ya huele a podrido el lodo.
25:25Isabel, pues una situación delicada.
25:28Vamos a estar ahí muy pendientes a cuidarse, a usar cubrebocas si es que se consiguen.
25:35Y sí, alcanzamos a ver con las imágenes que nos presentas cómo se ha cubierto con cal esta parte.
25:44Pero bueno, pues el polvo y aún así el mal olor persisten.
25:49Vamos a dar seguimiento a todo lo que está sucediendo, Isabel.
25:54La verdad que sí.
25:55Muchísimas gracias.
25:56Y aquí en Multimedios lo invitamos a sumarse a la colecta Apoyemos a México
26:05en ayuda a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
26:13Como usted verá, aquí le hemos presentado la situación que se está viviendo
26:18y las múltiples necesidades que hay en cada uno de los lugares.
26:21Se reciben alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, colchonetas y cobijas.
26:29En la Ciudad de México, las donaciones pueden entregarlas las 24 horas en Avenida Morelos,
26:35número 16, en la Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
26:39Y si usted se encuentra en Monterrey, Nuevo León,
26:42la recepción es de 9 de la mañana a 6 de la tarde en calle Paricutín, 222, Colonia Roma.
26:49Fundación Multimedios, Grupo Milenio y Canal 6 también lo invitan a hacer un donativo bancario
26:56si es que así lo prefiere, que será para la recuperación de los estados afectados.
27:01Estos donativos se realizarían mediante el Banco Banamex con número de cuenta clave 002-180-010-0001-124.
27:15Hacemos una pausa y volvemos con más información.
27:19En Sinaloa, el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, fue atacado a balazos
27:25mientras viajaba en su camioneta sobre la carretera Culiacán-Mazatlán.
27:32Gracias al blindaje del vehículo, resultó ileso.
27:36La agresión ocurrió en un tramo donde se han registrado enfrentamientos
27:39entre los grupos armados y las distintas facciones que se encuentran en esta narcoguerra allá en Sinaloa.
27:50Y en la Ciudad de México fue detenido otro hombre acusado del homicidio del abogado David Coenzacal.
27:57Se trata de Donovan, quien ya fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México.
28:03La captura fue posible gracias a labores de inteligencia y seguimiento del implicado en las cámaras del C2.
28:14Un estudiante de 14 años murió al interior de una secundaria ubicada en Iztapalapa.
28:23Intensa involucración de cuerpos de emergencia por la muerte de un menor de edad de una secundaria de la alcaldesa de Iztapalapa.
28:31El incidente ocurrió a las 30 horas de la mañana de este miércoles al interior de la Escuela Secundaria Técnica 70,
28:36Esteban Baca Calderón, ubicada en la calle Francisco Salabéa del pueblo de Santa Mar de Acatitlá.
28:41Según estudiantes, el menor de 14 años de nombre Diego N.
28:45perdió el conocimiento y sacó saliva por la boca cuando se encontraba en su sanón quedando inconsciente.
28:49Dicen que fue una convulsión, pero la mamá estaba gritando.
28:55¿Qué dice la mamá?
28:57Que su hijo y otra mamá está diciendo, ¿por qué lo hiciste?
29:01Inmediatamente, autoridades educativas solicitaron una ambulancia y activaron los protocolos de emergencia.
29:07Así lo confirmó la Secretaría de Educación Pública en un comunicado.
29:11¿Qué dicen los rumores?
29:13Fue que el muchacho se desmayó y se empezó a convulsionar.
29:15Y que de ahí, como se pegó en la nuca, pues se empezó a usar sangre.
29:20A través de una nota informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que la escuela
29:25llevó una ambulancia del Centro Regulador de Emergencias que confirmó la muerte del menor a causa de un infarto.
29:32Sin embargo, padres de familia afirman que nadie les informó de estas causas de fallecimiento
29:36y que solo desalojaron a sus hijos.
29:38Y pues falleció un niño.
29:53Las primeras noticias fueron que alguien estaba desmayado.
29:55Es lo único que han querido decir, que alguien se desmayó y todo.
29:59Pero pues si se hubiera desmayado, no hubiera forenses, no hubiera patrullas,
30:02no hubiera policías de investigación y no estuviera una mamita gritando tan feo allá de este.
30:07Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México arribaron al colegio alrededor de las 10 de la mañana,
30:13quienes levantaron los primeros indicios de la muerte y retiraron el cuerpo, confirmando su fallecimiento por un infarto.
30:19Por el incidente, las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso.
30:23Con imágenes de Isaac Castillo, del diario Enrique Luna, Ciudad de México.
30:31Una pausa y volvemos con más información.
30:36Y como le adelantamos anoche, todavía hubo sorpresas en las reservas de toda la discusión de la reforma a la ley de amparo.
30:48Y sí, finalmente Morena y aliados la aprobaron, corregida y aumentada.
30:57Las 307 reservas de la discusión de la ley de amparo, además de dejar claras las posiciones a favor de Morena y sus aliados,
31:05y en contra del PAN, PRI y MC, sacó a relucir dedicatorias y benefactores.
31:11¿Cómo creerles si en estos siete años han demostrado que aman la corrupción?
31:20Hace un rato una diputada subió aquí y escupió al cielo.
31:24Y yo les diría, pongan sus barbas a remojar.
31:29Ahí está su senador, Adán Augusto, que no se ha atrevido a pedir licencia.
31:34Hernán Bermúdez pidiendo amparos con la barredora.
31:39¿Y qué me dicen de Andy y su pandilla?
31:42Dejen de hablar del pasado.
31:44Gobierren hace siete años.
31:45Además, la figura de juicio y de amparo en su esencia no se toca.
31:49¿No se han dado cuenta que no se modifica la constitución?
31:52Así que, ¿qué creen?
31:53Que Juanita, la de la miscelánea, la niña con cáncer a la que hacen referencia,
31:57al que quieren respojarle su terreno, sí se puede amparar porque su derecho queda garantizado.
32:05Morena dejó claro que el amparo no desaparecerá, pero sí el PRI en las próximas elecciones.
32:11Pero miren, antes de irme le voy a tomar una foto a un PRIista porque ya no los vamos a ver.
32:17Están por extinguirse, por mentirosos, traidores y corruptos.
32:24Y los del PAS no se queden muy contentos, siguen ustedes, ¿eh?
32:27Después se van a extinguir ustedes, porque lo único que se han hecho por ustedes es subir a mentir.
32:33Además, inauguraron una nueva manera de legislar, presentar una reserva,
32:38defenderla intensamente y luego retirarla, solo para alargar el debate o atacar a la oposición.
32:45Con 16 horas de discusión, con todo tipo de lebuleyos Morena, pretendió reventar la sesión.
33:03Hay un acuerdo de todos los grupos parlamentarios y nada más quisiéramos saber si se va a ahorrar la palabra empeñada
33:12que en este debate no se iban a dar esas conductas, se iban a respetar los oradores,
33:19no iba a haber interrupciones, ni preguntas intrapartidistas, ni alusiones para alargar el tiempo en ningún orador.
33:26Mientras que Ricardo Monreal trataba de calmar a los suyos.
33:41Sienta, sí.
33:56Tiene razón el diputado Dori.
34:05Acordamos que habría dos rondas de oradores, que no habría interrupciones y que no habría tampoco alusiones personales.
34:15Yo les pido a mis compañeros del movimiento, no soy pil mama de nadie, que honremos la palabra.
34:21Tras el exabrupto, avanzó la discusión del proyecto, que fue devuelto al Senado para revisar sus modificaciones.
34:30Con información de Fernando Damián, para Milenio Noticias, Israel Navarro.
34:36Bueno, ahora regresa al Senado por estas modificaciones, por la aprobación de la reserva.
34:42Y la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que esta ley de amparo es prácticamente la propuesta original que presentó el ministro en retiro, Arturo Saldívar.
34:54Prácticamente la misma propuesta que presentó aquí el ministro Saldívar.
35:01La corte, la antigua corte, tiene jurisprudencia en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no.
35:16Y eso es lo que quedó en el transitorio.
35:17Todavía ayer la Cámara de Diputados también hizo algunas observaciones, cambiaron algunos puntos que tenían que ver con la suspensión en permisos y concesiones.
35:32Fue modificado para que se quedara como está actualmente, es decir, que sí pueda haber suspensión provisional.
35:39Y, digamos, garantiza el derecho de amparo en estos casos, que creo que es importante.
35:46Bueno, y vamos a estar poco a poco analizando ya cómo quedó y, por supuesto, qué hace el Senado de la República, en donde regresará y seguramente la aprobarán ya con estas modificaciones.
36:02Y, bueno, y nada más comentar, la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, se abstuvo en lo general.
36:11Pero estaremos analizando con calma todo este tema.
36:17Y después de esas cerca de 16 horas o más que estuvieron discutiendo y votando y, pues, con la mayoría que tiene Morena y Aliados aprobando, por supuesto, lo que se había propuesto,
36:29en estos momentos continúan debatiendo en la Cámara de Diputados, se siguen discutiendo las reformas, ahora el Código Fiscal de la Federación, parte del Paquete Económico 2026.
36:42Hace unos momentos fue aprobada ya en lo general la Ley Federal de Derechos, la cual aumentará los cobros por servicios del Gobierno Federal como permisos a visitantes y residentes extranjeros.
36:56Y así es como continúa la discusión y el debate en la Cámara de Diputados, ahora con el Paquete Económico 2026.
37:07Que prefiere castigar al que produce antes de perseguir al que roba.
37:14Por cierto, por cierto, que se ha convertido en su deporte favorito.
37:22México necesita más emprendedores, más exportadores, más innovación y lo que este Gobierno les ofrece es todo lo contrario.
37:37Desconfianza, burocracia y castigo preventivo.
37:42De verdad, ¿esa es la política fiscal de un país que presume estabilidad económica?
37:49¿De verdad creen que se atrae inversión con amenazas administrativas y sanciones automáticas?
37:57Eso no es modernización, eso no necesita México.
38:03Esto no es combatir la evasión fiscal.
38:08Esto es criminalizar la economía digital.
38:13Desde el Partido Acción Nacional lo decimos con firmeza.
38:17No vamos a acompañar reformas que anilicen al contribuyente ni que fortalezcan al SAT inquisidor.
38:28Creemos en la responsabilidad fiscal, sí.
38:32Pero también creemos en el Estado de Derecho, la proporcionalidad de las cargas tributarias y la presunción de inocencia de los contribuyentes.
38:42Así continúa este debate y hoy nuevamente van a estar hasta la madrugada, al parecer.
38:50Estaremos informando puntualmente aquí en Milenio.
38:53Por lo pronto, hasta aquí la información, los espero mañana en este espacio.
38:57Buenas noches.
38:57¡Gracias!
38:58¡Gracias!
38:59¡Gracias!
39:00¡Gracias!
39:01¡Gracias!
39:02¡Gracias!
39:03¡Gracias!
39:04¡Gracias!
39:05¡Gracias!
39:06¡Gracias!
39:07¡Gracias!
39:08¡Gracias!
39:09¡Gracias!
39:10¡Gracias!
Recomendada
59:35
|
Próximamente
1:19
0:26
1:16
0:22
0:46
Sé la primera persona en añadir un comentario