Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Incendios forestales en Bolivia, se mantienen en 4 de los 9 departamentos del país

En Bolivia, los incendios forestales continúan, aunque en menor número que en años anteriores. Santa Cruz, es el departamento más afectado, sigue lidiando con este fenómeno a pesar del inicio de la temporada de lluvias.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los incendios forestales se mantienen en cuatro de los nueve departamentos del país,
00:03pero se concentran en más del 80% en el departamento de Santa Cruz.
00:08Se mantiene la alerta naranja por altas temperaturas emitida por el Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología, el CENAMI,
00:17lo cual da las condiciones propicias para que estos incendios forestales continúen desarrollándose.
00:24El registro de las lluvias registradas han sido sectoriales, no ha llovido en todas las zonas de incendios.
00:32La gobernación de Santa Cruz informó que solo en ese departamento han sido afectadas más de 200.000 hectáreas.
00:39Con 545 focos de calor, una reducción considerable en Santa Cruz 417,
00:45siete juegos activos en todo Bolivia, en cuatro departamentos, en el Beni, en San Javier,
00:52en Potosí, en Taua, que el día de ayer ha sido completamente sofocado.
00:56En este momento está en periodo de enfriamiento.
00:59En Santa Cruz tenemos en Ascensión de Guarayos, en Concepción, en San Ignacio de Velasco y en San José de Chiquito.
01:05En San Ignacio de Velasco es el incendio que se encuentra en el Bajo Paraguá.
01:09Y en Tarija, en el sector de Villamontes.
01:12La gobernación de Santa Cruz habría solicitado en varias oportunidades ayuda urgente para enfrentar el fenómeno.
01:18Hemos recibido muchas notas de la gobernación de Santa Cruz,
01:23donde hacen referencia que la situación de los incendios en Santa Cruz
01:27han rebasado la capacidad operativa de la gobernación,
01:31de manera que hay necesidad de que se declare el desastre departamental.
01:36Pero, según las normas, para recibir ayuda extraordinaria cualquier región afectada por desastres naturales,
01:42que exceden su capacidad de respuesta, precisa declararse en situación de desastre.
01:46Lo que llama poderosamente la atención es que cinco años consecutivos de incendios forestales
01:53y la gobernación de Santa Cruz no han tenido capacidad de haber alquilado un solo helicóptero,
01:59tomando en cuenta la debilidad, si vale el término,
02:04y la recurrencia de los incendios forestales que se tienen en el departamento.
02:08Reitero, para movilizar mayores recursos económicos,
02:11es indispensable que la gobernación de Santa Cruz se declare el desastre departamental
02:16Las áreas afectadas por incendios aún no llegan al millón de hectáreas en comparación al año pasado,
02:22cuando el país llegó al récord de más de 12 millones de hectáreas.
02:26El fuego, tradicionalmente usado para limpiar áreas de cultivo,
02:30en los últimos años fue usado además como recurso político,
02:33para afectar la gestión del gobierno nacional,
02:35y económico por parte de empresarios y otros sectores
02:39para reclamar la propiedad de las tierras estatales quemadas.
02:44Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada