Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando el fuego se hace presente en una vivienda y empieza a consumir toda la estructura,
00:09es motivo de enorme tristeza y dolor para quienes ahí habitaban y lo pierden todo.
00:15Sin embargo, en algunas ocasiones, el fuego va más allá de pérdidas materiales o de pérdidas estructurales
00:23y se vuelve en lamentables tragedias humanas que marcan la historia de un país.
00:41Esta noche, en siete días, recordamos uno de los incendios más mortales en la historia de Costa Rica.
00:48El tercer incendio que más víctimas ha provocado en nuestro país una noche del mes de abril.
01:18Archivos 7D
01:28Hay noches en las que, en tan solo unos segundos, absolutamente todo puede cambiar.
01:44Casi las cuatro de la mañana, amaneciendo, distante, al oeste de Pavas.
01:54Poco humo de la primera unidad que sale junto con cisterna.
01:59No se advierte inicialmente que es un incendio grande,
02:02pero sí la comunicación recibida del despacho, sí lo que hay de llamadas telefónicas que están entrando.
02:08Cuando vamos de camino no se dimensiona a lo lejos el tipo de incendio al que nos vamos a encontrar.
02:18Ya cuando llegamos y vemos lo complicado que está la situación por el tipo de estructura a la que nos estamos enfrentando.
02:24Esto era algo terrible.
02:34Cuando bomberos llegó, ya eso estaba en unas llamas que era imposible.
02:40Creo que imposible poder entrar y uno se siente como muy impotente.
02:46La noche del 13 de abril de 2019 en La Carpio, uno de los asentamientos urbanos más grandes del país,
02:57el fuego envolvió y abrazó por completo una estructura en la que más de una decena de personas dormían.
03:03La cuartería que alquilaban era muy estrecha y les costó demasiado salir.
03:09Dicen que la bebé gritaba que sacaban a la mamá y a la abuelita, pero no pudieron sacarlas.
03:14Se llega el incendio y es un incendio importante en una estructura considerablemente grande.
03:19De concreto, dos pisos con un mezanine, gente tratando de ayudar, gente agolpada en la calle,
03:27lo cual dificulta un poco las labores iniciales.
03:30Para nosotros ver estas semejantes imágenes de un incendio,
03:36donde sabíamos que habían personas adentro, donde sabíamos que no habían podido llegar,
03:41porque había un candado, don Orlando, siempre muy cuidadoso,
03:48se cerraba con candados, cadenas tan fuertes, que al ver el incendio,
03:54la impotencia, el hecho del humo, no les dio a poder localizar las llaves o poder salir.
04:02El recinto funcionaba como una cuartería que tenía dos pisos y medía unos 550 metros cuadrados.
04:08El problema es que no era solo una vivienda, también era utilizada como bodega de construcción,
04:14por lo que había una importante cantidad de materiales que dificultaban la movilidad en la escena de los cuerpos de rescate.
04:19El reporte inicial era que 14 personas estaban adentro durmiendo.
04:23Así empezó una maratónica tarea por sacarlos de ahí.
04:27Y se procede muy rápido de la primera prioridad a la búsqueda, búsqueda y rescate.
04:33Y eso fue un llamaral, se oían gritos y se oían gente pidiendo auxilio.
04:39Hay unos que ni siquiera tuvieron el tiempo de pedir auxilio porque se asfixiaron,
04:44no llegaron a tiempo a poder gritar, pero se oían lamentos.
04:47Hay bastantes vecinos, ¿verdad?, por el tipo de emergencia que nos están informando que hay gente adentro.
04:56Nosotros procedemos inmediatamente a hacer una entrada forzada,
05:00los empezamos a sacar y se le entrega el personal paramédico para que ellos lo revisen, ¿verdad?
05:04Pero sí están afectadas por la fuerte cantidad de humo y temperatura que había.
05:08Más allá de lo material, la tragedia se consumó con el pasar de los minutos,
05:14cuando el bombero Javier Murillo logró llegar a la primera habitación.
05:18Había a mano derecha una escalera, que es donde yo ingreso con un bombero de mucha experiencia,
05:24el señor Mauricio Mota.
05:26Ingresamos a ese segundo nivel y encontramos una primera persona fallecida.
05:32Ingresamos, hay unos bomberos dentro que no puede ingresar más de donde ellos están con la línea de mano
05:37porque había demasiado material.
05:39Yo logro pasar esos escombros y encuentro una segunda persona encerrada en su habitación.
05:46Ella estaba de cuclillas junto a la puerta, pero la puerta estaba con una cadena y un candado.
05:54Él no la pudo abrir.
05:59A mano derecha hay otro aposento y ahí encuentro a una familia.
06:04Encuentro al señor junto con su esposa y un niño.
06:09Ahí me acompaña el señor Mauricio Mota.
06:12Vamos hasta el final de la estructura y en un segundo nivel encontramos a la señora y a un niño.
06:20Javier encontró a la familia abrazada en la cama.
06:23El padre protegía al niño entre las piernas.
06:27Y las últimas dos víctimas era una madre y su hijo.
06:29Al momento de la llegada del bombero ya estaban calcinadas, a pocos metros de la salida improvisada
06:36que se abrió en la parte de atrás de la propiedad.
06:39Los mismos vecinos logran hacer un hueco y empezar también ellos a ayudar a que la gente salga
06:45por esa segunda salida que no existe, pero es una segunda salida que se construye
06:50ahí en el momento del rescate por los mismos vecinos y que también los bomberos utilizamos.
06:54Algunos estaban recién llegados, otros ya tenían su rato, su tiempo de vivir ahí.
07:00Y ya es como una familia.
07:04En total siete personas perdieron la vida aquella noche.
07:08Casi de inmediato los rumores de que alguien provocó el incendio se desataron.
07:12A siete años de la tragedia, ¿qué dice la investigación?
07:16Alguien resultó condenado por acabar la vida de la mitad de aquellos vecinos.
07:21La respuesta al regresar.
07:24Ya pasaron seis años desde que las llamas acabaron con la vida de dos niños y cinco adultos
07:34en una propiedad ubicada cerca de la entrada principal de la Carpio.
07:41Alan Moya, jefe de ingeniería del cuerpo de bomberos, explica que dicha unidad empezó una investigación
07:46apenas ocurrió el incidente.
07:47En este caso, en este específico, se determinó que el área de origen estaba en la cochera, al frente de la propiedad,
07:54en el área del portón y un vehículo que estaba parqueado ahí.
07:59Y posterior al análisis que se realizó, se determinó que el incendio había sido provocado.
08:07Las pesquisas encontraron pistas que apuntaban todas a una misma dirección.
08:10El ROIJ llevó un perro especializado de ellos para marcar acelerantes y dio seis marcas en ese lugar.
08:18Y además se confirmó por parte de nuestros investigadores con las marcas y los patrones que habían en el lugar del incendio.
08:26Y tampoco se pudo asociar alguna otra fuente de ignición, que es la energía que se requiere para iniciar el incendio y que se desarrolle.
08:33Los testimonios de vecinos aseguraron entonces que una bomba Molotov inició las llamas.
08:39Esa versión aún no puede ser constatada.
08:42Lo que se pudo ubicar en el lugar fue un envase de vidrio que realmente estaba roto y que también se hizo una marca ahí.
08:49Entonces podría ser, pero no podemos confirmarlo.
08:53Pudo haber sido que se utilizara para provocar el incendio, pero nosotros no podríamos confirmarlo.
09:01Pese a ese informe, el caso no llegó a juicio.
09:04El Ministerio Público aseguró a siete días vía correo electrónico que desde diciembre del 2022 solicitaron al Juzgado Penal de San José desestimar la causa.
09:13¿Pero qué significa eso?
09:14La desestimación es uno de los supuestos que permite el archivo de la causa.
09:19Está regulado en el artículo 282 del Código Procesal Penal y se puede pedir por parte del Ministerio Público cuando considera que no tiene la prueba suficiente para continuar la investigación de un delito por insuficiencia probatoria
09:32o cuando determina inclusive que los hechos puedan ser atípicos, que significa que los hechos no encuadren en una figura penal, es decir, que no encuadren en un hecho de relevancia penal.
09:42Pedimos una aclaración al Ministerio Público sobre qué factor puntualmente justificó la petitoria de desestimación.
09:48Por el mismo medio, la Fiscalía detalló que no fue posible obtener pruebas suficientes para identificar a la persona responsable de causar el fuego.
09:56Es decir, no haya quien acusar.
09:59La desestimación no produce lo que llamamos la cosa juzgada, que significa que cierra el caso pero no de forma definitiva.
10:07Es decir, lo cierra pero puede ser reabierto si surgen nuevas pruebas que permiten la reapertura de la causa.
10:13A diferencia del sobresedimiento definitivo que es solicitar el cierre de la causa...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada