Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La sanción económica, anunciada por la Embajada de Estados Unidos en México, busca desalentar los cruces irregulares y se aplicará a toda persona mayor de 14 años detenida sin documentos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/estados-unidos-aplicara-multa-5-000-dolares-quienes-crucen-ilegalmente-frontera-20251015-781814.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Migración #EstadosUnidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá una multa de hasta 5.000 dólares
00:04a las personas que sean detenidas al intentar ingresar de manera ilegal al país.
00:08La medida, dada a conocer por la Embajada de Estados Unidos,
00:11forma parte de una estrategia para endurecer las políticas migratorias
00:14y disuadir los cruces ilegales en la frontera sur.
00:17La disposición aplicará a toda persona mayor de 14 años
00:21detenida por autoridades migratorias, sin importar su nacionalidad.
00:25Aunque la embajada no precisó la fecha exacta en la que entrará en vigor el mecanismo de cobro,
00:29sí confirmó que la sanción se aplicará al momento del arresto
00:33y que el monto podrá aumentar a criterio del Departamento de Seguridad Nacional.
00:37El anuncio fue difundido a través de un video en redes sociales
00:40en el que David Arismendi, vocero de la Embajada estadounidense,
00:44advirtió sobre las consecuencias legales de cruzar sin documentos
00:47en el marco de la campaña Ni lo intentes.
00:50La representación diplomática recordó que, además de la sanción económica,
00:54las personas detenidas enfrentarán deportación inmediata,
00:57procesos judiciales y prohibición de reingreso a territorio estadounidense por varios años.
01:02La embajada estadounidense también reiteró que quienes reingresen ilegalmente
01:06tras haber sido deportados pueden ser procesados penalmente
01:09y enfrentar penas de prisión de hasta 20 años,
01:11dependiendo de su historial migratorio o delictivo.
01:14¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos?
01:19No te pierdas El Lado A de los Negocios,
01:22el nuevo podcast de El Economista,
01:25El Lado A de los Negocios,
01:27conducido por Elizabeth Mesa y Andrea Salvador.
01:30Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:34Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada