Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
De octubre del 2024 a agosto del 2025 se han registrado, al menos, 16 fallecimientos de personas migrantes detenidas y bajo la custodia del ICE, la autoridad de inmigración y aduanas estadounidense.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/repuntan-muertes-migrantes-detenidos-custodia-ice-20251003-779927.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #ICE #Migrantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el año actual fiscal, de octubre del 2024 a agosto del 2025, han muerto al menos 16
00:07personas que se encontraban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de
00:11Aduanas de Estados Unidos, ICE, por sus siglas en inglés. Esto ha implicado un repunte importante,
00:17dado que en el año fiscal previo los decesos fueron 12, mientras que en el anterior se
00:22registraban apenas 4 fallecimientos. Del total de personas que perdieron la vida bajo la
00:26detención del ICE, cuatro eran de nacionalidad mexicana y el resto eran migrantes provenientes
00:32de otros países. Las muertes de estas personas reflejan las carencias médicas y el deterioro
00:37de la salud, así como las condiciones precarias y ausencia de atención en los centros de detención
00:42migratoria en Estados Unidos. Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos
00:48para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
00:56Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada