- hace 2 días
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, informó que el paquete de ayuda financiera a Argentina podría llegar a U$S 40.000 millones, el doble de lo inicialmente previsto.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Continúan las repercusiones por los dichos de Trump.
00:03Por lo que dijo, por lo que le dijo.
00:05Confirman un rescate por 40.000 millones.
00:12Mientras tanto, el aumento de la mínima sería del 1,7%.
00:18Siga Miguel Ponce León la plata. ¿Cuándo? ¿En qué momento?
00:27Ahí lo confirmó.
00:28Sí, hoy apareció una promesa del secretario del Tesoro de que van a ser 40.000 millones de dólares.
00:34Ya habían prometido 20.000, ahora dicen 40.000 millones de dólares y que van a llegar, no por un swap, sino que va a ser de fondos privados.
00:43Pero más allá de eso, lo que aparece acá es que no dice cuándo el secretario del Tesoro.
00:49Entonces esto más o menos coincide con lo que ocurrió ayer con Donald Trump.
00:53Al mediodía dijo que que llegue la plata dependía de que mi ley o la libertad avanza, en este sentido, gane las elecciones.
01:01Eso trataron de plantear que él no había querido decir eso.
01:06Y a las 19, 20 horas, Donald Trump lo puso por escrito.
01:10Si ganan las elecciones, hay plata.
01:12Si no ganan las elecciones, no hay plata.
01:14Y al principio decían que no sabía de qué elecciones hablaba, después dijo, no, elecciones intermedias.
01:18Por si quedaban dudas.
01:19La firmó el señor.
01:20Exactamente.
01:20Por si quedaban dudas.
01:21Hombre palabra, el bueno de Donald.
01:23Es así.
01:23Por si quedaban dudas, en el posteo por escrito dijo, elecciones intermedias.
01:27Si ganan las elecciones intermedias, hay plata.
01:30Si no, no hay plata.
01:31Igual también estamos hablando de un presidente de los Estados Unidos un poco desorientado con la realidad argentina,
01:36porque dijo que Javier Milley había hecho un gran trabajo en los últimos cuatro años.
01:39Y si yo no me equivoco, Javier Milley lleva tan solo dos años al frente.
01:42Digamos que Trump tiene algunos otros problemas.
01:45Sí, pero eso fue el error del mediodía.
01:46Eso es cierto.
01:47Al mediodía él se equivocó y dijo que Milley llevaba cuatro años.
01:51Y dijo que la plata dependía de si ganaba las elecciones.
01:54Pero después por escrito dijo, si gana las elecciones intermedias, hay plata.
01:58El problema es que el gobierno necesita el dinero para sostener el precio del dólar así como está.
02:04Y la situación es bastante compleja porque estamos en cuenta regresiva para las elecciones del 26 de octubre.
02:08Igual, espera, Fede, un pequeño paréntesis.
02:10Tengo a los jubilados agarrándose la cabeza porque decía que el aumento de las jubilaciones va a ser del 1,7% si la inflación fue del 2,1%.
02:19¿Por qué estamos hablando del 1,1%?
02:21La mínima, pero no lleva un mes atrasado, ¿no es así?
02:23Está bien, pero el aumento de noviembre va a ser del 2,1%. ¿Me equivoco?
02:27No, hay una fórmula.
02:29Ah, ahí me aporta la producción, descontando el bono, porque tenemos un bono congelado de 70.000 pesos.
02:34Claro, que no es parte del aumento.
02:36Lo miro a Pablo Cano y escucha lo que dice Miguel Ponserón y hace así, hace así, mira.
02:41¿Qué no nos va a ir bien con lo que dijo Donald Trump?
02:43¿Ah, no?
02:44Es una joda esto.
02:45No, es un programa de televisión.
02:47Hacemos lo que mejor podemos, por favor, bancanos.
02:48Es una joda.
02:49No, es un programa de televisión.
02:50¿Vos dónde viste que un presidente de Estados Unidos manda a comprar pesos argentinos?
02:57Es una joda, señora, señor, es una joda.
02:59Es una fantasía.
03:00Dejame que te diga algo.
03:01Se sacó los antiojoditos.
03:02Yo lo conozco a Miguel, lo conozco a Miguel, y en el tono enfático que pone, está diciendo lo mismo.
03:08Esto es una joda.
03:09Te prometen 40.000 millones que no van a aparecer, que lo condicionan, vaya a saber qué digo, qué cosa pasará.
03:14Me parece que hay que entender claro algo.
03:17Hoy, siempre que, para saber, cuando Argentina está en medio de un quilombo geopolítico, hay que leer los diarios de afuera, no lo de acá.
03:23No hay que leer acá, punto.
03:24Hay que leer acá, fuera.
03:25La noticia cabecera, cabecera, del New York Times de este momento, es que Trump está autorizando operaciones encubiertas en Venezuela.
03:34Dirá, sí.
03:35Bueno, ¿qué te puedo decir entonces?
03:37A ver, si Trump está por armar alguna joda en Venezuela, que ya lo había anticipado, no pone el ancho, está haciendo...
03:42Y no discuto si está bien o mal lo de Maduro.
03:44Digo, de por sí está mal que un país sea el que sea, porque ser un país de mayor envergadura se mete en otro suelo que quiera.
03:51Estará buscando, lo sumo, una voz de respaldo, una voz de respaldo...
03:55Para decir, andá.
03:56Andá.
03:57Y para eso está poniendo 300 palos verdes que costará a comprar los pesos, que con los pesos después sabe lo que va a hacer, va a ser un cucurucha grande como una casa, le pondrá al lado y listo.
04:05Después los 40.000 millones y el resto, ¿qué es eso que va a pasar?
04:09A ver, mirá, hoy tenía una...
04:11Igualmente está bien lo que decís, porque creo que nadie sabe qué va a pasar.
04:13No, pero hoy tenía una charla con mi mujer, que estaba muy amargada y decía, ¿qué nos van a sacar a cambio de esta plata?
04:18Y la verdad, a ver, nada, porque en definitiva esta plata no está todavía.
04:24Un swap, que es una línea de crédito, que tenemos también con China, que está anunciado, solo anunciado...
04:30Es una especie de trampa para eludir el Congreso.
04:33Para eludir el Congreso del endeudamiento, pero es, a ver, te abro una cuenta corriente, te abro una cuenta corriente en mi país para que vos tengas para gastar.
04:40Bueno, eso todavía no está firmado.
04:41Y el resto es chamullo de Basen, Basen Secretario del Ministro de Economía de Estados Unidos, que ya viene gastando el chamullo hace 20 días.
04:49Hoy, a ver, hoy recién el Banco Central intervino, pero la tasa de interés en Argentina hoy llegó a tocar el 100% la de caución.
04:58Esa tasa de interés, ¿sabés qué hace?
04:59Que una pyme, una empresa, vos que estás enredado con tarjeta, no la podés pagar.
05:04A este ritmo, yo no sé cómo hacen las empresas para pagar a Guinaldo en diciembre.
05:09Entonces, a ver, el problema es otro, negro.
05:11El problema, a ver, estamos comiendo pochoclo con esta de Netflix que nos están vendiendo.
05:15La verdad, ver a un presidente de espalda, la peluca despeinada, escuchar a Trump hablar una hora me pareció patético como argentino.
05:23No me hubiese gustado ni con un presidente peronista, ni con un presidente radical, ni con este.
05:26Pero bueno, a ver, insisto con esto.
05:28Lo que está pasando es que Argentina pareciera estar metiéndose en un escenario que lo excede de geopolítica.
05:35En ese escenario geopolítica, Estados Unidos toma un rol y en eso estamos nosotros transitando esto como espectadores.
05:42¿Espectadores o rehenes?
05:43Es la pregunta que me gustaría que conversemos en la próxima etapa de este debate.
05:46Pero queremos preguntarle a la gente que está del otro lado, caminando las calles, por supuesto, de la mano de Mati y López.
05:52Mati y López, vamos a preguntarle a la gente.
05:54¿Llega fin de mes?
05:55Porque lo que sí llegan son 40 mil millones de dólares.
05:59¿Es correcto el dato?
06:01¿40 mil millones de dólares?
06:03Pensé que le preguntaba a Sal Lópezito.
06:05Mucha plata, mucha plata que no se va a sentir en el bolsillo de los argentinos.
06:07Yo me pongo a responder.
06:08Llegan los dólares, llegan los dólares.
06:09Es lo que tenés en la cuenta, Lópezito.
06:11Si subo cuenta mía.
06:14Podrán repartir un par de mil millones por cabeza.
06:18Estaría bueno tener un par de dólares.
06:20Vamos a ver qué pasa con la gente, si llega o no llega a fin de mes, ¿no?
06:23Así que venimos a preguntarle a ver qué pasa al termómetro.
06:28Gente viajando parece, mirá.
06:29¿Cómo estás?
06:30¿Todo bien?
06:30¿Sos de acá?
06:31Estoy bien.
06:32No hablas español.
06:33Ok.
06:33Ok.
06:34Vamos por acá.
06:35¿Cómo estás?
06:36¿Todo bien?
06:36Bien, bien.
06:37Volviendo a casa, me imagino que cansada.
06:39¿Cómo viene el tema del sueldo?
06:41¿Llegás o no llegás a fin de mes?
06:43Como todos.
06:44No.
06:44¿Qué sería como todos?
06:45Porque, bueno, hay varias realidades, digamos.
06:47No llegamos, no.
06:48¿Cómo haces?
06:50¿Vas pidiendo algún préstamo, crédito?
06:53Como se puede, pero no.
06:54Como se puede.
06:56¿Cómo estás?
06:56¿Todo bien?
06:57Buenas tardes.
06:57Estamos hablando sobre el salario.
06:59¿Se llega o no se llega a fin de mes?
07:00No soy de acá.
07:01No soy de acá.
07:02Bueno, ¿cómo estás viendo la realidad del día a día?
07:04¿Está caro?
07:05¿Está barato?
07:06Sí, no sé bien.
07:08¿De dónde venís vos?
07:09Estás perdida.
07:10Sí.
07:11¿De dónde venís?
07:12Estoy de viaje por Chile.
07:14¿Sos de Chile?
07:15No estás en Chile, es Chile, por la duda.
07:17Sí, estoy allá un tiempo largo.
07:18Y ahora estás acá en Buenos Aires.
07:20¿Cómo ves el día a día?
07:22Está muy perdida.
07:23Bien, no sé.
07:25Está un poco más caro que Chile, pero no sé.
07:28Bueno, gracias.
07:29Gracias.
07:30Vamos a seguir recorriendo y hablando con la gente.
07:31Estamos hablando del tema sueldo.
07:35¿Hasta cuánto tiempo, o sea, ¿cuándo te dura la plata?
07:38¿En qué momento podrás decir que estás apretada?
07:41Sí, está todo bien.
07:43Mi marido trabaja y gracias a Dios no nos hace falta nada.
07:47¿Contenta con la economía?
07:48Sí.
07:49Yo soy de Paraguay.
07:51Soy paraguaya y mi marido es paraguayo también.
07:55¿Y en qué trabaja?
07:56En construcciones.
07:58¿Te parece bien todo lo que se está haciendo con la economía?
08:00¿Te parece bien el tema de los aumentos?
08:03¿Le bajó el laburo en construcción?
08:06Sí.
08:07La verdad que sí.
08:07¿En construcción bajó el trabajo o no bajó el trabajo?
08:10No, no, subió.
08:12¿Subió?
08:12Subió, sí.
08:13¿Hay mucho trabajo en construcción?
08:15Sí.
08:15A mi marido le salió dos, tres obras en el country, Ezeiza y la verdad súper bien.
08:21Bueno, bien.
08:22¿Cuántas son esas obras?
08:23¿Qué tan espaciadas están?
08:25¿Cuánto tiempo salen esos trabajos?
08:26También descansaron casi un mes esta vez, pero ya están empezando otra vez a trabajar.
08:34Muy lindo.
08:35¿Está tu marido por acá?
08:37Ah, mirá, acá está el marido, el trabajador de la construcción.
08:39La víctima.
08:40¿Cómo estás?
08:40Hablamos.
08:41Muy típido.
08:42Mi amor, y está el menú.
08:43¿Vos da la cara por él?
08:44Sí, sí.
08:45Bueno, gracias.
08:47Buen testimonio.
08:48Seguimos hablando con la gente.
08:49También refleja la construcción.
08:52Acá viste que es un móvil internacional.
08:54Sí, y hay otros rubros también.
08:56Chileno, yanqui, paraguayo.
08:58¿Cómo estás, juventud?
08:58Cortito.
08:58¿Te alcanza la plata o no te alcanza la plata?
09:00Para nada, no.
09:01¿En qué trabajás?
09:03Trabajo en negro por ahora.
09:05Cuido a una señora algunos días y, bueno, nada.
09:07Pero no, no alcanzas para nada.
09:09¿Estás buscando otro trabajo?
09:10Y con el tema de la facultad me sirve el trabajo, así que porque puedo distribuir bien los tiempos.
09:14Pero bueno, vivo con mi familia, así que compartimos gastos.
09:17¿Tema boleto?
09:18¿Cómo hacés?
09:18¿Te ayuda también tu familia en eso?
09:19Sí, sí, sí.
09:20Por suerte sí, porque así no se lleva.
09:22Para nada.
09:23Mati.
09:23Lindo regreso.
09:24Mati, vuelvo al piso.
09:26Ya volvemos con vos.
09:27Fer, te quiero escuchar un poco tu mirada acerca de la situación.
09:30Ahí Pablo nos ponió un capítulo nuevo, la situación geopolítica, estos 40 mil millones de dólares que se ganan en la Argentina.
09:37¿Cuál es tu opinión?
09:38¿Puede cambiar el voto?
09:39Pienso un poco.
09:40Perdón, Rochi.
09:40¿Puede cambiar el voto?
09:41Estos 40 mil millones.
09:43¿Pueden cambiar el voto de los argentinos indecisos?
09:46Pará y me sumo, Fer.
09:47¿El tuit de Trump te lleva a cambiar el voto?
09:49Claro.
09:49A mí me parece improcedente que cualquier presidente, sea de la orientación ideológica, política que sea, intervenga de una manera así en cualquier elección de otro país.
09:56Me parece que es una barbaridad, digamos.
09:58Hablo desde el punto de vista de la diplomacia, ¿no?
10:00Obviamente yo coincido con que hay una mirada geopolítica.
10:03Creo que hay una prenda de negociación geopolítica que tiene que ver también con las capacidades nucleares argentinas.
10:08Esto hay que ponerlo sobre la agenda.
10:10Totalmente.
10:11Estamos hablando de la privatización de nucleoeléctrica, una empresa nuclear argentina.
10:16Hay mucho interés.
10:17Hay una vinculación entre OpenAI, que primero anunció una inversión que ahora dice que en realidad no va a ser, que va a ser una empresa argentina.
10:24Con la energía nuclear argentina.
10:25Energisur, que nadie sabe quién es.
10:27Le han puesto siempre al pie en la cabeza para que no crezca.
10:29Pero que aparentemente está interesada en comprar nucleoeléctrica.
10:31Acá hay una gran movida muy profunda.
10:33¿Vos decís que estábamos mejor cuando nos abrazábamos con Chávez y con Irán?
10:37No, no digo que estuviéramos mejor o no.
10:39A mí me parece, de nuevo, que Argentina tiene que ser un país soberano.
10:42Y los países soberanos no tienen ideologías en su política exterior.
10:47Lo que tienen son intereses.
10:48Y esos intereses tienen que defenderlos, digamos.
10:50A mí lo que me interesa de Argentina, o del presidente argentino, sea quien sea, porque es el que comanda la política exterior,
10:57es que defiende esos intereses, digamos.
10:59No creo ni que tengamos que tener un alineamiento automático con China,
11:03ni que tengamos que tener un alineamiento automático con Estados Unidos.
11:05Porque tengamos un alineamiento automático con Argentina.
11:08De todas formas, hay que diferenciar algo.
11:10No llegamos a los Estados Unidos celebrando un centenar de nuevas inversiones.
11:15Llegamos desesperados a Estados Unidos para pedir un ayudo, un rescate económico.
11:19Entonces hay que bajar un poco el tono, esto se lo digo humildemente,
11:23a los representantes Cano, por supuesto de todo el equipo económico.
11:27No es momento de cancherearla, insisto.
11:28No llegamos para celebrar con honores que vienen un montón de inversiones y dólares genuinos
11:33a la Argentina, sino que estamos pidiendo ayuda y dependiendo del gobierno de los Estados Unidos
11:37o del tesoro de los Estados Unidos.
11:39Y sin que esté claro, Rochi, cuál es el plan para la gente, digamos.
11:43Esto que vos decías de las 40.000 millones que no le van a llegar a la sociedad.
11:46Porque, ¿qué pasa?
11:46Vemos que la mínima aumenta 1.7, que la inflación está 2,1,
11:50que la inflación sigue estando descongerigada en la vida de la gente.
11:53Porque era para Pablo.
11:55Pablo, sí.
11:56Lo que te preguntaba, Rochi.
11:59Rochi, ¿querés preguntar de vuelta?
12:01No sé si me escuchaste la pregunta.
12:03De todas formas, las dos opiniones son súper valiosas.
12:05Pero sí, más que nada preguntarte esto, no es momento de cancherearla, me parece a mí,
12:10por qué están tal vez manteniendo esta actitud sobradora,
12:13con una ambición o tal vez con una soberbia que ya demostró no ser la mejor
12:18frente a unas elecciones que llegan dentro de muy poquito.
12:21No, tienes razón, Rochi.
12:22Yo te escuché, pero no pensé que hacía falta una opinión, sino que era una afirmación.
12:26A ver, cuando vos tenés un gobierno, espero que hoy no estén a la noche
12:29en el programa ese que hacen por streaming, gritando que el dólar flota,
12:33o que vienen en 40.000 millones.
12:35Si uno ve un poquito los tuiteros o salariados del gobierno,
12:39la verdad que tantas barreras se decían de la cámpora.
12:41Las cosas que habría que decir entonces de estos pibes que están,
12:44cobrando, vayan a ser pagados por dónde, tuiteando de un sillón,
12:47comiendo pochoclo, festejando goles que no se hacen,
12:50generando fantasías a un gobierno que se las cree.
12:53Yo creo que el mayor problema que tenemos hoy internamente
12:55es que el presidente creo que está creyendo que nos van a salir dólares por las orejas.
13:01Lo dijo él.
13:02Avalancha de dólares.
13:03A veces uno dice, bueno, no lo cree, no puede ser semejante pavada y crearlo.
13:06No, vos lo ves, pese a que la cree.
13:08Es un presidente que está un día cantando como si fuera Sandro.
13:11Dos días después pidiendo, por favor, que le manden dólares.
13:13Después festejando que van a salir dólares por las orejas.
13:15Y ahora con un n de primer año dando una materia en marzo frente a Trump.
13:20Diciendo cosas poco coherentes, poco dignas para su investigación presidencial.
13:25A ver, me parece que falta muy poquito para que la gente se espiga sobre esto.
Recomendada
32:02
|
Próximamente
10:55
15:53
1:28
14:29
33:45
27:43
43:34
16:12
20:16
6:32
3:46
50:05
16:53
Sé la primera persona en añadir un comentario