- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy nos acompaña Ricardo Inti Alpert, candidato a diputado nacional.
00:05¿Cómo te va?
00:06Me va muy bien, sí, candidato a diputado nacional por la lista potencia 504,
00:11acompañando a María Eugenia Tallerico.
00:13Muy bien. Bueno, ¿y qué nos tenés para contar el día de hoy?
00:18¿Cómo se preparan para estas próximas elecciones?
00:21Con mucho trabajo, nos preparamos, digamos, visitando amigos en la provincia,
00:27tratando de hacer muchas relaciones personales, sobre todo con líderes de opinión,
00:33con referentes de cámaras empresariales, de organizaciones de la sociedad civil,
00:39que es como nuestra fuerte.
00:40Bien.
00:41Digamos, no venimos de la política del aparato, no es que manejamos cuatro municipios
00:46y con la guita del municipio de la provincia hacemos política,
00:49creo que somos el partido más pobre de la elección.
00:55Pero es fascinante.
00:56O sea, es mi primer campaña, hace muchos años que trabajo en políticas públicas,
01:01de vivienda, de hábitat, pero es mi primer campaña.
01:04Es la primera vez que me toca a mí el rol del candidato.
01:07Y te juro que es muy interesante.
01:08La gente buena tiene que vivir esta experiencia, aunque sea algunas veces en la vida.
01:13Sí, sí, la verdad es que es un campo que, bueno, digo, en los últimos años por ahí
01:17hemos visto a muchas personas del espectáculo.
01:20Y es como que la gente un poco está, como que le cuesta ver el rol político medio serio en los últimos años.
01:30Bueno, hay cada chanta en la cuestión pública.
01:32Yo que hace 25 años me dedico a que los que no tienen casa tengan casa,
01:37que los que no tienen agua potable, cloaca, asfalto, gas, lo tengan,
01:41te puedo decir que el 85% del funcionariado es chanta.
01:46Es dramático, lo que está pasando en la Argentina es dramático.
01:49Yo recién venía, vivo en Escobar, estoy a 100 kilómetros de acá, más o menos exactos, digamos.
01:58Y pensaba mientras venía que todos los días cuando vamos a Buenos Aires o salimos de Buenos Aires,
02:03los bonaerenses que vamos a Buenos Aires muy seguido, perdemos por lo menos una hora la despilfarramos.
02:09O sea, además de lo que debería costar el viaje en tiempo, tardamos una hora más.
02:13Entonces pensaba que si somos 3 millones que cada día tiramos una hora a 5 dólares la hora de cada uno,
02:20estamos tirando 15 millones de dólares por día, 5 mil millones de dólares por año,
02:2550 mil millones de dólares en una década, que tiramos los que simplemente cometemos el pecado mortal
02:33de tener que entrar a la ciudad de Buenos Aires y salir.
02:36Bueno, vos podés creer que el presidente, el gobernador y los intendentes de la zona sur,
02:43de la zona norte, del suroeste, del oeste, no se juntan a ver qué hacer con nuestro malgastar vida.
02:54Venía para acá por la autopista y veía cómo al lado de barrios preciosos, realmente muy lindos,
03:00es una sucesión de villas y para mí que hace muchos años me dedico a estos temas de vivienda
03:08y que sé que es absolutamente innecesaria que exista una villa porque cualquier trabajador
03:14te paga 84 cuotas de 150 lucas para tener un terrenito perfecto, con título, con todos los servicios,
03:21con todo lo que tiene que tener.
03:23Nada, te das cuenta de que el país está en manos de un grupo de gente muy particular
03:27y que la política se convirtió en una especie de porquería de aficionados
03:31que saben llegar y cuando llegan a la gestión de lo público no tienen la más pálida idea de qué hacer.
03:38Eso es lo que pienso yo, por lo menos.
03:40Sí, también es un poco lo que parece.
03:43Como que al momento todos tienen buenas...
03:47Hoy me lo dijiste justo fuera del aire.
03:49Todos pueden pensar buenas ideas.
03:51El tema es concretarlas.
03:51El tema es concretarlas, tal cual.
03:53Es difícil.
03:54María Eugenia Tallerico y yo tenemos como característica común
03:58digamos que somos personas que no es que decimos lo que haríamos
04:05sino que podemos mostrar lo que hemos hecho y lo que hacemos.
04:09Ella es una abogada penalista abanderada, te diría, de lo que es el modelo de institucionalidad.
04:16Tuvo mucho que ver con el hecho de que la causa Cuadernos haya podido avanzar
04:21y hoy en día una expresidente esté tratando de justificar por qué pagaron 51 obras
04:26que no podés mandar a un camarógrafo grabarlas porque no están hechas.
04:30O sea, se pagaron pero no están.
04:32María Eugenia tuvo un desempeño muy interesante en la unidad de información financiera
04:36porque no solamente enfrentó esa situación sino que cuando después le venían
04:40con los Panama Papers, pese a que fue funcionaria durante los tiempos de Macri,
04:44no es que decía, no, no, como los macristas me dieron laburo que no se investiga.
04:47No, se entiende, es una persona aprobada.
04:50Yo hace 25 años que me dedico a lo mismo que es faltando varios millones
04:56de viviendas en la Argentina, lograr que cada familia tenga una.
04:59Sí, hoy el tema vivienda es algo muy complicado.
05:03Creo que por lo menos mi generación es algo que conversamos mucho
05:07con mis amigos o la gente de mi edad, como no tener esperanza
05:12en poder llegar a tener la casa propia.
05:13Voten potencia, lista, 504, María Eugenia Tallerico, Ricardo Inti Alper
05:19y van a tener no solo casa, vos sabés que cuando uno tiene casa,
05:258 tienen trabajo durante un año.
05:27Claro.
05:28O durante un poco menos de un año en realidad.
05:30Pero digamos, la vivienda, la infraestructura, la vivienda no es solamente la casa,
05:34o sea, es la casa o es un estacionamiento subterráneo debajo de una avenida
05:38de La Plata, no importa.
05:39Tal cual.
05:39Hay un montón de gente que tiene un mango en el bolsillo y que si vos
05:43convertís al Estado simplemente en una especie de locomotora de realizaciones
05:48de cuestiones de interés común, pero que ni pone plata ni saca plata,
05:52no tiene por qué mover plata, podés satisfacer un montón de necesidades
05:57de quien las puede pagar generándole laburo al que no tiene.
06:00Entonces, el problema de la vivienda, el de la infraestructura,
06:03también es el del empleo.
06:05Y lo interesante es que también es el de la demanda de dinero.
06:07O sea, hoy en día en Argentina tenés un problema muy, muy serio,
06:12que es que si cualquiera de nosotros dos quiere cambiar el teléfono,
06:15digo, levantemos el teléfono y mostrémoslo, todos tenemos un teléfono,
06:18lo podemos pagar en muchas cuotas.
06:20Pero si queremos poner agua potable, cloaca o gas, no.
06:23Ni el Banco Nación ni el Banco Provincia hoy en día ofrecen créditos
06:26para que sus comunidades, las comunidades de la provincia,
06:29pongan agua potable, cloaca, gas, asfalto, hay millón, no sé,
06:36yo estimo no menos de un millón de viviendas de planta baja
06:40que tienen una losa y que tienen lo que quienes construimos
06:43llamamos los pelos, que son los fierros en las columnas.
06:47Y vos sabés que el Banco Provincia y el Banco Nación
06:49no les ofrecen un crédito.
06:52Entonces vos decís, ¿en dónde tenemos la cabeza los argentinos?
06:55¿Qué nivel de chifladura?
06:57Tenés un gobernador que quiere ser presidente de la nación,
07:03nos pide el voto, nos dice, votenme para presidente, soy un capo,
07:07estudié economía en la London School of Economics,
07:10y después tenés otro economista que estudió en la Universidad de Belgrano
07:13y le regalaron un doctorado honoris causa en el SAD.
07:17Y si vos a esas dos personas que tienen más o menos miedo
07:21a los llevás a una esquina de un barrio informal
07:23en donde la ciudad no tiene papeles,
07:26y las calles no tienen agua potable, cloaca, asfalto, gas,
07:29seguridad, alumbrado público, electricidad, no saben qué hacer,
07:32ninguno de los dos.
07:34Milley no tiene la más pálida idea, te lo digo porque yo lo he hablado
07:36con él y sé que no tiene la más pálida idea.
07:39Kicillof fue el que se dedicó a arruinar el plan Procrear
07:41que había generado yo, por lo tanto no tiene la más pálida idea.
07:45Y sinceramente hay uno que hace dos años que es presidente
07:48de los 6.500 barrios informales que hay en el país,
07:51no le pudo poner un identificador digital a ninguno de 6.500,
07:55y el otro hace 6 años que es gobernador de una provincia
07:59en donde hay 2.200 barrios informales y no urbanizó ni uno.
08:02¿Cuál es mi conclusión? No les interesa.
08:05Entonces, lo que me parece que es importante decir es
08:08nosotros no somos gente que dice lo que hay que hacer,
08:11somos gente que lo ha hecho.
08:12Somos gente que cree que es una vergüenza que un joven de 20 años
08:17no pueda planificar su vida, que todo el mundo le diga
08:21tenés que trabajar, bueno, flaco, listo, te dejo el 25% de lo que voy a cobrar
08:25en los próximos 10 años, déjame vivir en un lugar.
08:28¿Por qué tengo que estar condenado al alquiler?
08:30¿A quién se le ocurre que la gente, en una etapa en la cual estamos,
08:34en un canal de streaming, en donde por ahí hay un platense viviendo,
08:38no sé, en Taipei, mirándonos por internet,
08:42la gente tiene que naturalizar el barro,
08:46tiene que naturalizar el camión atmosférico,
08:48tiene que naturalizar el frío.
08:50¿A quién se le ocurre en el 2025?
08:53Y tenés una clase política a la cual no le interesa a la población.
08:57Ahí es donde nosotros nos revelamos y dijimos,
09:02digamos, ni kirchneristas ni no sé qué,
09:07porque de liberales yo al gobierno actual nacional no lo veo,
09:11no veo un gobierno liberal, digamos, veo un gobierno que,
09:15como otra cosa que no termino de definir,
09:18y armamos esta lista potencia para poner la agenda,
09:22digamos, de la persona de trabajo, la agenda de la empresa,
09:27en el mejor sentido, ¿sí?
09:28De la pyme sobre la mesa,
09:30con una propuesta de políticas de reforma laboral
09:33al servicio real de la producción,
09:36con una política para reducir violentamente las retenciones,
09:41te diría, de un hachazo,
09:43y recuperando todo lo que se pierde de recaudación fiscal
09:46por retenciones con otro tipo de impuestos como ganancias
09:49y generando, digamos, los elementos necesarios
09:52para el momento en el cual te bajan unas
09:54antes de que suban las otras.
09:56En mi caso, creo que todos los barrios de la provincia
09:59de Buenos Aires tienen que ser puestos en valor,
10:01el 100%, no puede la provincia de Buenos Aires
10:04tener 350.000 docentes de los que el 46% alquila
10:08y que el Banco Provincia no les dé un crédito
10:09para hacerse una vivienda.
10:10Es un delirio.
10:13Y bueno, esa es nuestra oferta.
10:15Muy bien.
10:17Bueno, ¿y qué esperan encontrarse ahora con estas elecciones?
10:21Tenemos muy poca plata, las pautas son carísimas,
10:25no robamos plata en municipios ni provincias
10:28ni en el Estado Nacional,
10:30no somos los que cobran el 3% de los remedios,
10:33somos gente muy, te diría, humilde,
10:37aunque vivimos bien, somos todo profesional,
10:38en general somos todo profesionales, más o menos autónomos,
10:42la verdad que lo que esperamos es armar una red de contactos
10:45muy importante que nos permita empezar a pelear.
10:48Sacamos 10 concejales en distintos lugares de la provincia,
10:52o sea, en las elecciones anteriores logramos empezar...
10:54Por lo menos empezar a entrar.
10:56Empezamos a entrar y lo que queremos es convencer
10:59a la población, primero de que el que tiene ganas
11:01de votar al kirchnerismo que lo vote,
11:03el que tiene ganas de votar a Milay que lo vote,
11:05ahora el que esté inconforme con eso,
11:06que es la mitad de la Argentina,
11:08o sea, hay una mitad de la Argentina que no tiene
11:10ni ganas de votar a La Libertad de Avanza,
11:12ni ganas de votar al kirchnerismo.
11:17Ellos te lo ocultan, te dicen,
11:18no, no, esto es una polarización,
11:20somos ellos o nosotros, ¿viste?
11:22Los dos te dicen, son ellos o nosotros.
11:24Y después vos ves que el voto genuino
11:27de cada uno de ellos no es más de 25 cada 100,
11:33como 25 por 2 da 50 y 50 que no quieren
11:35a ninguno de los dos, nosotros estamos tratando
11:38que ese 50 que no quiere a ninguno de los dos
11:42se entere de que hay una lista llamada potencia,
11:44de que María Eugenia Tallerico es una mujer seria,
11:46de que yo soy una persona seria,
11:47de que tenemos interesantes programas escritos
11:51y difundidos, cualquiera que busque en mi Twitter,
11:53arroba Inti Alpert o en mis cosas,
11:55me va a encontrar, digamos,
11:57si buscan Ricardo Inti Alpert en la web van a ver
11:59que cuando gobernaba de la Rúa yo quería lo mismo,
12:03solo que hay muy poco archivo porque todavía
12:05internet era poquita.
12:06Cuando gobernó Néstor yo quería lo mismo,
12:09cuando gobernó Cristina quería lo mismo,
12:11cuando gobernaron los Macri quería lo mismo,
12:15cuando gobernó Alberto quise lo mismo,
12:17ahora que gobierna Milley quise lo mismo.
12:19Milley me había invitado a trabajar como secretario
12:22de vivienda y nos cagó.
12:24Pero no nos dio el cargo,
12:26yo no quería el cargo,
12:27yo lo que quería era que cada familia trabajadora
12:29tuviera su crédito.
12:32¿Se entiende?
12:32A mí no me interesaba particularmente...
12:35No era estar en el lugar sino poder lograr...
12:38Claro, es que ocurra,
12:40yo hago casas, hago barrios,
12:42pongo infraestructura donde puedo
12:43y la gente tiene que volverse loca,
12:46yo hago las casas más lindas y baratas
12:48tal vez de Argentina,
12:49posiblemente,
12:50creo que de lo más lindo que se hace.
12:54Pero la gente no tiene un crédito para pagarlas,
12:56entonces terminás laburando
12:57para los sectores medios y altos.
12:59Es injusto,
13:00a mí lo que me encanta es hacer casas
13:02para la gente que no tiene casa.
13:03Entonces le conté a Milley
13:05que para un trabajador normal,
13:07un policía, un gendarme, un médico,
13:09un bombero, lo que se te cante,
13:12imaginate un médico que estudió 6 años una carrera,
13:14hizo 3 años de residencia,
13:17pretendemos que nos atienda,
13:18se preocupe de nuestra salud,
13:20nos cure cuando estamos enfermos
13:21o nos ayude a prevenir enfermedades.
13:24Y nosotros no ayudamos como país
13:27a que viva en un lugar y lo pague a crédito.
13:30Le pedimos a los docentes
13:31que se dediquen a educar a nuestros hijos
13:33y el pobre docente está en el aula
13:35sin saber si puede o no renovar el alquiler.
13:38O sea, pedís que un policía esté en una esquina
13:42muerto de frío, muerto de calor,
13:44esperando ver si un chorro le pone un tiro
13:47y no te ocupás de que tenga una casa,
13:50estás chiflado.
13:52Y te juro, el Estado argentino está chiflado.
13:55Y el presidente de la Nación,
13:58que a mí mirándome a los ojos me dijo,
14:00te prometo que lo vamos a hacer,
14:04nada, hoy gasta 55 mil millones de pesos por día
14:08en alimentar la bicicleta financiera
14:10y ningún trabajador argentino
14:13se construyó una casa con un crédito
14:15porque como es un poco más complicado
14:17hacer un crédito para la construcción,
14:19según ellos, que son unos inútiles,
14:21que hacer un crédito para adquisición,
14:25todo lo que hubo de crédito estos últimos dos años
14:27no generó un solo edificio en todo el país.
14:32Una sola casa nueva en todo el país.
14:35Lo único que generó fue lo que aumenten los precios.
14:37Entonces, la verdad, ni Kicillof ni Milley
14:39así.
14:41De hecho, hace poco pasaba por un barrio
14:44del Procrear de Coronel Suárez
14:47y me decían justamente,
14:49esto es lo que pasa con el Procrear,
14:51¿por qué?
14:51Porque como va por etapas
14:52y tarda tanto entre una y otra,
14:55las cosas aumentan y no llegan a terminarlas.
14:58Y además te digo la verdad.
14:59Y son muchas casas las que están sin terminar.
15:00Y son muchas, básicamente tienen 20 mil,
15:04pero con un 15% de evolución,
15:06de evolución de obra hecha,
15:08por lo tanto sería el equivalente
15:10entre 2.500 y 3.000 viviendas.
15:15Ese plan medio que lo había diseñado yo
15:17hace muchos años, 2010.
15:19El chiste era que lo haga cada familia
15:24o que un arquitecto, un constructor, un ingeniero,
15:27un agrimensor te hagan un barrio
15:28y la gente tuviera plata para comprarlo en cuotas.
15:31No que lo haga el Estado.
15:32¿Por qué?
15:33Porque el Estado le cuesta el doble de lo que le cuesta
15:36a un arquitecto.
15:37El arquitecto a la mañana mira en Mercado Libre
15:39y ve que el fierro está más barato acá,
15:41lo va a buscar.
15:41El Estado, aunque no robe, no puede hacer eso.
15:46La obra pública es cara,
15:47pero no porque sea ladrón el que la administra.
15:53Es cara porque es cara.
15:55Entonces, el gran fracaso del Procrear,
15:58¿cuál fue?
15:59A la gente que construyó su casa como correspondía,
16:02contratando a un maestro mayor de obra,
16:03un arquitecto,
16:05como no se le cobró la inflación
16:07y se le prestó el equivalente a hoy,
16:10no sé, 50 mil dólares,
16:12con tasas de interés muy por debajo de la inflación,
16:17por ahí esa gente de lo que hoy serían 50 mil dólares
16:19que recibió devolvió 12.
16:22Entonces, el país, bueno, no puede seguir.
16:25Y después tuviste los grandes, digamos,
16:28desarrollos urbanos como el de Estación Buenos Aires
16:31en Capital,
16:32hay un montón en la provincia de Buenos Aires,
16:35en Mendoza, en Córdoba,
16:37que son grandes conglomerados de edificios
16:39que como fueron hechos por obra pública,
16:42porque De Vido no quería largar
16:44la guita de vivienda en manos de la gente,
16:48la quería manejar él,
16:49claro, él y después durante el gobierno de Macri
16:53fue lo mismo
16:53y durante el gobierno de Alberto fue lo mismo, ¿sí?
16:55Sí.
16:56Milei los paró.
16:58Claro, vos tenés algo construido
17:00al 50%,
17:01pero resulta que ya gastaron el 100%
17:04de lo que costaría si lo hiciera un particular.
17:07Entonces no hay quien lo compre.
17:09Y en eso estamos.
17:12Te quisiera cerrar con esta idea simple
17:14de que cuando te faltan 3 millones de viviendas,
17:19el que te dice que puede hacer 3 millones de viviendas
17:21está totalmente chiflado.
17:23Pero el que te dice que cada familia no puede hacer una
17:27está mucho más chiflado.
17:31Entonces lo único que hay que hacer es simple,
17:34es que cualquier familia puede tener el crédito necesario
17:37para ampliar, mejorar o construir su vivienda
17:42y que cada cuadra pueda simplemente en un acuerdo vecinal,
17:48en el marco de las leyes que existen y lo permiten,
17:51a menos que el 30% diga, no, nos interesa faltar,
17:54no queremos gas, no lo haces.
17:56Pero cuando el 70% de una cuadra está de acuerdo,
17:59se genera una contribución por mejora, se paga,
18:02se le dan 36 a 84 meses
18:04y la gente puede vivir terriblemente bien
18:07generando todos los empleos que necesitamos
18:11para que esas reformas estructurales
18:13que la Argentina tiene que hacer,
18:15que es verdad que tenemos que hacer una reforma laboral,
18:18bueno, pero en el marco de un pleno empleo,
18:21es verdad que tenemos que hacer una reforma
18:23de un montón de cuestiones financieras,
18:25bueno, pero que el ahorro sea inversión,
18:27es verdad que tenés que hacer una reforma previsional,
18:30sí, es cierto, pero que si vas a laburar dos años más,
18:32bueno, tengas un buen laburo y un buen salario,
18:35es verdad que tenemos un montón de chicos ni ni,
18:38ahora cuando vos a un chico ni ni que no estudia ni trabaja
18:41le das 35.000 mangos por día
18:43y el pibe laburando 20 días por mes
18:44junta 700 lucas, el 80% viene a laburar,
18:48serán un poquito torpes los primeros días,
18:52al año de estar laburando cualquiera es un ayudante destacado,
18:56a los dos años cualquiera se hizo algún cursito
18:59de formación profesional y a los cuatro años
19:01un pendejo de 22 años es oficial,
19:04como cuando yo, que tengo 56,
19:07no sé, mi primer laburo para ganar un montón de plata
19:10fue hacerme silletero,
19:12quería comprarme una camperita Wrangler,
19:14costaba una fortuna y había un pintor
19:16que necesitaba un silletero,
19:17fui y me colgué una silleta
19:18y gané un montón de plata en una semana,
19:21bueno, después me encantó lo de,
19:23che, se gana plata trabajando,
19:25wow, construyendo, mejorando las cosas,
19:27bueno, los pibitos ni ni de hoy no es que son vagos
19:31que no tienen la cultura del trabajo,
19:33dales 35.000 mangos por día a ver si no quieren venir a agarrarlos,
19:39yo te juro que la mayoría sí.
19:41Sí, tienen mucha facilidad de las redes sociales,
19:45de la fantasía de todo muy fácil,
19:47pero yo creo que falta también una iniciativa de invitarlos a participar.
19:52Pero por supuesto, mujer,
19:53si hoy en día se considera que una persona
19:55que sale a vender chipá en una estación tiene trabajo,
19:59lo que hace el INDEC,
20:01que es cierto que es la misma metodología que viene de años,
20:05es creer que una persona que la última semana
20:09trabajó una hora por dinero tiene trabajo,
20:12no es un desocupado.
20:14No podemos seguir así, es poco serio.
20:18¿Entendés?
20:18Ocupado es el que quiere trabajar y ganó de 600.000 mangos,
20:22500.000 mangos para arriba.
20:24Ganaste 500 lucas, aunque seas monotributista,
20:28o en una cosa colaborativa, medio cooperativa,
20:31pero te los ganaste de verdad,
20:33laburando unas horas,
20:34te estoy hablando de alguien de muy baja capacidad.
20:38Ahora, ¿cómo vas a hacer que una persona gane 800 lucas por mes
20:42y el alquiler le cueste 500?
20:43¿De qué estás hablando?
20:45En la provincia de Buenos Aires,
20:47que es grande como Italia entera.
20:49¿De qué habla el gobernador?
20:51¿Cómo vamos a tener una ministra de Desarrollo Social de la Nación
20:55que hizo bien algo,
20:58que fue desintermediar los planes sociales?
21:00Muy bien, bien Sandra Petovello,
21:02bien, la verdad, eso está muy bien hecho.
21:05Ahora, no generó 10.000 puestos de trabajo,
21:08perdimos en dos años casi 200.000 puestos de trabajo privados,
21:12entre 150 y 200.
21:13No te estoy hablando de los estatales, ñoquis, ¿se entiende?
21:18Sí, sí, claro.
21:20Ahí es donde digo, si vos tenés un gobierno provincial
21:23y en otras provincias de centro izquierda,
21:26diciéndote que trabajar es un problema,
21:28que la manera de resolver el problema de la vivienda
21:30es salir a usurpar propiedades de terceros,
21:33que además, te aclaro, nunca se le animan a las...
21:36Digamos, si Grabois fuera a tomar la Torre Le Parc
21:41y cuando viene la policía se tira en paracaídas del piso 40
21:45y se escapa, yo por ahí diría que por lo menos me divierte.
21:51Ahora, que un pibe rico creado en San Isidro,
21:55millonario, heredero de muchísimo dinero,
21:59muchísimo, pero mucho, mucho, mucho,
22:01le diga a la gente que no tiene un terrenito
22:04que su única opción es ir a usurparlo,
22:08es una cara durez absurda.
22:10Yo lo he hablado con él,
22:12sabés, Juan, me parece, es un cara dura.
22:16Tenés, por izquierda eso,
22:19por derecha tipos que renuevan lecaps,
22:22que son estas cosas de la bicicleta financiera,
22:25que alguna vez fueron las levacs,
22:26después las lelic,
22:27pero que en tiempos de Sturzenegger
22:29no eran la misma locura que ahora.
22:31Y ahora es peor, peor de lo peor, peor, peor.
22:35Gastando 55 mil millones de pesos por día,
22:39nuestros, en bicicleta financiera,
22:42para que un docente no tenga crédito
22:44porque dicen que si una persona construye una casa
22:46genera inflación.
22:48No, Javier, la inflación es un fenómeno monetario,
22:50no es productivo.
22:52Entonces la gente pavimentando su cuadra
22:54no crea inflación, en todo caso echa al presidente
22:57del Banco Central, que por lo visto
22:59no está en condiciones de ser el presidente
23:01del Banco Central, que vos nos dijiste
23:03que ibas a tener.
23:05Punto.
23:06En el marco de eso,
23:08Talerico Alpert, lista 504, potencia,
23:11para el que quiera.
23:13Porque no podemos obligar a los demás.
23:15No, por supuesto.
23:16Muchas gracias, Ricardo.
23:17Muchas gracias a vos y a la gente del diario El Día,
23:20porque tengo un gran afecto
23:22desde que era chiquitito
23:23y mi viejo vivía acá en La Plata.
23:24Qué lindo.
23:25Sí, sí, sí.
23:26Nos vemos.
23:27Gracias.
23:28Gracias.
23:29Gracias.
23:30Gracias.
23:31Gracias.
23:32Gracias.
Recomendada
0:20
|
Próximamente
4:10
18:26
1:45:06
31:46
0:36
1:14
0:50
3:00
0:21
12:19
0:16
0:58
0:53
0:20
1:54
1:34
3:55
1:28
0:59
0:52
40:16
Sé la primera persona en añadir un comentario