Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El Gobierno de China rechaza la intervención de fuerzas extranjeras en asuntos internos de Venezuela. Además, reafirmó que China apoya la proclamación de América Latina y el Caribe como una zona de paz.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30La ministra de Venezuela califica como insostenible que Estados Unidos pretenda sostener un control hegemónico de los recursos energéticos del planeta.
00:37Pronunciamiento de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, también la ministra de Hidrocarburos, Delsi Rodríguez, en un foro energético internacional donde la voz de Venezuela resonó alto y fuerte.
00:51China condena acciones de Estados Unidos contra la soberanía de Venezuela y contra la estabilidad de toda la región.
01:02La represión policial del gobierno de Novoa tras 24 días de protestas deja al menos dos fallecidos.
01:12Veremos en esta emisión también cómo la ayuda humanitaria sigue entrando a cuenta gotas, pero entra a la franja de Gaza.
01:24Bien, en la información deportiva ya tenemos más clasificados a la cita mundialista de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
01:39Se anota Senegal, Costa de Marfil, Catar e Inglaterra.
01:42Ya son 28 selecciones de 48.
01:45Todo esto y mucho más, por supuesto, más adelante, acá en Conexión Global.
01:49Y en Cultura les contamos que en Cuba arrancó el 26º Festival de Cine Francés.
02:11En Rusia avanza el Foro Internacional de la Energía.
02:15Ya participan más de 80 países de todo el mundo con el lema Creando Juntos la Energía del Futuro.
02:21Buscan en este encuentro un equilibrio, así se llama, definir direcciones para el desarrollo energético mundial.
02:30Y cuando hablan de equilibrio, sobre todo, ¿de qué hablan?
02:34Bueno, de un equilibrio en el precio del barril de crudo.
02:37Aquí hay una exposición de equipos tecnológicos, de intercambio comercial, de búsqueda de innovación,
02:45de firma de acuerdos entre los países participantes.
02:48Les decía que hay una gran asistencia, más de 5.000 personas.
02:52Se da hasta el próximo viernes 17 de octubre en Moscú.
02:56Así que atentos a todo lo que pueda surgir allí como información de un tema que es vital por estos días, la energía.
03:04En el marco de este Foro Internacional de Energía, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos,
03:17Delsi Rodríguez, condenó la intención de Occidente de controlar la energía en todo el mundo.
03:24De tal manera que los países poseedores de energía somos un objetivo que debe estar bajo el dominio del control occidental.
03:34Eso no va a ocurrir ni hoy ni en el futuro.
03:39Estamos en esa tensión geopolítica en este instante.
03:43Pero lo que ya se vislumbra es que la preferencia por un mundo de respeto,
03:50por un mundo donde el multilateralismo tenga un funcionamiento verdadero de apego al derecho,
03:56es el mundo que se está imponiendo el día de hoy.
03:58Un nuevo mundo, decía ella, la vicepresidenta, ministra de Hidrocarburos,
04:03confirmó que el 26% de la producción de crudo mundial se encuentra bajo sanciones ilícitas.
04:11El 26% de la producción de petróleo mundial está bajo sanciones.
04:19Y el 43% de las reservas mundiales están bajo sanciones ilícitas, medidas coercitivas unilaterales.
04:29Ahora, eso nos llama a la reflexión de pensar cuál va a ser el impacto en las inversiones a futuro
04:35de estos países que están ilegítimamente e ilícitamente sancionados.
04:41¿Cómo vamos nosotros a garantizar el futuro para poder cubrir esa demanda que ya proyecta crecimiento?
04:50Venezuela activa también órganos de dirección para la defensa integral de la soberanía
04:55y la preservación de la paz ante cualquier amenaza injerencista extranjera.
05:00Miren, está pasando, municipio Libertador, allí la alcaldesa Carmen Meléndez
05:07activaba más temprano este espacio de defensa.
05:11Era muy clara, ella además tiene el cargo de almiranta,
05:15era muy clara en la línea de defensa con los altos mandos militares de la ciudad capital.
05:22Este plan de independencia desplegado hace parte de un plan de defensa llamado Independencia 200.
05:28Según la alcaldesa, las prácticas que aquí se desarrollan contemplan al menos 29 acciones
05:35que están orientadas a garantizar mantenimiento, control y restablecimiento del orden público
05:42en caso de que existiera una agresión contra Venezuela.
05:46Fíjense que aquí lo que está planteado por sobre todas las cosas es que pase lo que pase,
05:52Venezuela tenga asegurado el suministro de los servicios básicos,
05:56la distribución de los alimentos, el agua potable, el combustible.
06:11Más temprano, la alcaldesa del municipio Libertador dijo lo siguiente.
06:15Recuerden que Caracas es la capital de Venezuela.
06:21En Caracas está el centro del poder y allí nosotros tenemos que defenderla,
06:28neutralizar cualquier amenaza, actuar inmediatamente y estos ejercicios nos permiten
06:35la preparación ante el asedio, ante la amenaza diaria en lo que estamos viviendo,
06:41pero cada día que pasa nos preparamos más.
06:45Así que yo desde aquí vamos a hacer un llamado a los órganos de dirección de defensa integral,
06:56como uno solo.
06:57Aún tiene un radio, yo tengo el otro y vamos a convocarlos a partir de este momento
07:04para que amaneciendo estemos todos en el sitio,
07:10a cumplir la misión que le corresponde a cada unidad comunal de milicia,
07:17a nuestro poder popular organizado, a los cuerpos de combatientes
07:22y nosotros apoyando a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
07:27donde no lo soliciten, allí estaremos en este trabajo de defensa
07:34de nuestra capital, en ese trabajo arduo y también con ese entrenamiento
07:43para cada día estar mejor preparado para la defensa de la capital.
07:49Todo esto lo sintetizó el ministro de Interior, Justicia y Paz Diosdado Cabello
07:54en una frase, resistencia activa prolongada.
07:59Y él decía hoy temprano, cuando estuvo en el Estado Miranda
08:02desplegando este operativo de defensa, él decía,
08:06somos un pueblo pacífico, pero armado para defender esta patria.
08:11El despliegue progresivo de las fuerzas públicas, de las fuerzas del Estado
08:28para asegurar, para garantizar la tranquilidad de los venezolanos y las venezolanas
08:36y en este caso nos corresponde hoy al Estado Miranda y Caracas,
08:40la capital de nuestro país.
08:42El Estado Miranda se convoca el órgano de dirección de defensa integral,
08:48las ODI aquí presentes, los distintos comités,
08:51tus compañeros y compañeras que están al frente de esas responsabilidades
08:57y hoy nos corresponde una evaluación de todo el día,
09:03un trabajo detallado de todo el día en las regiones del Estado Miranda.
09:11Miren esto, un artículo de nuestro invitado que me está esperando,
09:15si quieren lo vemos por acá.
09:16Hola, profe, Miguel Jaime es con nosotros.
09:19Leo parte de su artículo.
09:20Con el paso de los días, punto 3, último artículo publicado ayer,
09:25con el paso de los días, la posición de Marco Rubio contra Venezuela es más radical.
09:31¿Por qué, profe? ¿Por qué cree esto?
09:33Son los grupos que militan y tratan de derrocar al gobierno venezolano.
09:40Marco Rubio, unido a los sectores extremos de los venezolanos, de la Florida,
09:46intenta tener una pública la cual le dé autorización y lo perde para derrocar a los países que le son incómodos.
09:58Pudésemos incluso decir, Marcelo, que la instalación de estos barcos militares norteamericanos en el Caribe,
10:08detrás de esto están las manos de Marco Rubio,
10:11porque, en todos casos, recuerden también las conexiones que él ha tenido con grupos del narcotráfico.
10:19Es decir, que por el Caribe, con estos grupos que saben que han tenido problemas evidentemente acelerados,
10:30entonces tratan de opacarlos para que, por la parte del Pacífico y por otro océano,
10:37el narcotráfico llegue hasta dos militares. Detrás de esto ha estado la mano de Marco Rubio,
10:43quien le incomoda, le ha incomodado la posición que Venezuela ha tenido en contra de esta situación.
10:51Fíjese, profe, usted también dice en esta misma publicación que en Estados Unidos
10:57el enfrentamiento entre republicanos de Washington y los de la Florida
11:01van calentando ánimos desde que Trump asumió al poder.
11:04Y en vez de ocuparse de esto, Trump decide, con un argumento falso,
11:09atacar el Caribe y atacar una zona que es bastión de paz.
11:14Profe.
11:16Indudablemente.
11:16Hay que destacar que hay dos grupos de republicanos en Norteamérica,
11:20los del viejo poder que están en Washington y este nuevo candidato que está en la parte de la Florida,
11:30que es Marco Rubio, que está unido a los grupos anticubanos
11:34y que mantiene una de las posiciones más cercanas a la ultraderecha.
11:42Eso ha llevado a que la situación de gobernanza en Estados Unidos caiga en dilemas muy delicados.
11:47Algunos autores hablan incluso de que podría acercarse a Norteamérica a una guerra civil.
11:55Eso es cierto.
11:56Ojalá pudiéramos decir que en Norteamérica pudiesen llegar bajo un juicio político
12:03antes de darse a la destitución de Donald Trump,
12:07pudiésemos estar hablando incluso de un golpe de Estado en mismo Norteamérica.
12:11La situación política de Donald Trump es totalmente inestable.
12:18La militarización de varias ciudades y la persecución contra varios gobernadores y alcaldes demócratas
12:26y las declaraciones incluso de una de las voceras de la parte de defensa de Norteamérica
12:33quien ha dicho que hay zonas que están devastadas y que se multiplica el uso de la fuerza.
12:39Nos hacen entrever que la situación en Norteamérica está lo bastante inestable
12:45y que hay una gobernanza agotada.
12:49Fíjese, profe.
12:50Aquí me dicen, bueno, pero el tema es la energía.
12:53Y en realidad hablar de energía es hablar de economía.
12:57Y cuando hablamos de economía, señoras y señores, hablamos de política.
13:02Y cuando hablamos de política y tenemos que salir a desnudar a los actores que están haciendo política
13:07y que esas decisiones nos repercuten, vamos a llegar de nuevo a Trump con un cierre de gobierno,
13:14con Trump sin energía, con Trump desde hace 20 años,
13:18Estados Unidos intentando robar la energía de Venezuela y no solo el crudo,
13:23también el gas, también los minerales raros, etcétera, etcétera.
13:27Y por otro lado encuentra a una OPEP que trabaja de manera continua,
13:32monitoreando, escalando, asumiendo posiciones.
13:35Y a una Rusia que genera noticias como las del día de hoy, profe.
13:39Sí, efectivamente.
13:41Todo, la estrella geopolítica, la atmósfera de la geopolítica
13:48está dado en torno al tema energético.
13:51Y el más importante, sin duda alguna, es el petróleo,
13:54es el que se consume en más de 100 millones de barreras al día.
13:57Y hay un delirio en Norteamérica por esta materia prima.
14:02Ese delirio pasa a una locura.
14:04El tema de sancionar a empresas productoras de petróleo.
14:10El tema interno y la pelea también entre Sonmóvil y Chevron en Norteamérica
14:15por los contratos y por la representación.
14:18Y la captura de demócratas y republicanos en cada una de estas poblaciones petroleras
14:24está llevando a que la situación cada día sea mucho más delicada.
14:29A que el tema del suministro escasee.
14:33Por eso hay una inclinación tan violenta hacia los factores de guerra.
14:41Por eso no se soluciona la guerra que mantienen los Estados Unidos y Europa de Ucrania
14:47contra la Federación Rusa.
14:49Las amenazas que han existido contra Irán.
14:51Y tratan de involucrar a otros factores como Corea del Norte,
14:55incluso algunas mismas áreas de Siria.
14:58Esto hace que la situación por la captura del petróleo que le discurre a Estados Unidos
15:05pues se vea de una forma desesperada y trate de originar conflictos
15:10para obtenerlo bajo la fuerza.
15:12Y bajo la fuerza también tienen los principales marcadores sobre el dígito demasiado alto.
15:19Gracias, profe.
15:21Siempre un placer conversar con ustedes.
15:23Hasta pronto.
15:24Hasta pronto.
15:25Fíjense, la cantidad de información que se señala, que se edita, que se presenta al mundo
15:32con Venezuela como gran titular, siempre les sugiero que los traiga a Telesur para corroborar
15:38si esas informaciones son buenas, son veraces o no.
15:42El gobierno de China rechaza la intervención de fuerzas extranjeras en asuntos internos de Venezuela.
15:48Y esta es una voz muy, muy importante en la escena global que debemos oír.
15:53El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jiang, señaló que China se opone al uso
15:57o la amenaza de usar la fuerza en las relaciones internacionales
16:00y rechaza cualquier interferencia en asuntos internos de Venezuela por parte de fuerzas externas.
16:06Asimismo, China reafirma que apoya la proclamación de América Latina y el Caribe como una zona de paz.
16:14Lin Jiang instó a Estados Unidos a participar en la aplicación de la ley y cooperación judicial
16:19a través de marcos legales y allí entonces no solo nos tenemos que quedar con los marcos legales bilaterales
16:27sino también con los multilaterales.
16:29China se opone al uso o la amenaza de usar la fuerza en las relaciones internacionales
16:39y rechaza cualquier interferencia en los asuntos internos de Venezuela
16:42por parte de las fuerzas externas bajo cualquier pretexto.
16:47China apoya la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz,
16:50la declaración de los 33 países de América Latina y el Caribe
16:54sobre el establecimiento de una zona libre de armas nucleares
16:57y se opone a cualquier acción que socave la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe.
17:03Otra declaración del portavoz del Ministerio de Exteriores de China reafirma
17:07que su país apoya la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional.
17:13China apoya constantemente una mayor cooperación internacional para combatir el crimen transnacional
17:19y se opone a las llamadas acciones de la aplicación de la ley unilaterales de Estados Unidos
17:24contra los buques de otros países que exceden los límites razonables y necesarios.
17:28China insta a Estados Unidos a participar en la aplicación de la ley
17:33y la cooperación judicial normal a través de marcos legales bilaterales y multilaterales relevantes.
17:39El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez,
17:45aseguró que el gobierno de Estados Unidos usó una falsa narrativa de un supuesto combate al narcotráfico
17:50para invadir el territorio venezolano.
17:53Esto fue durante la instalación del capítulo Medios de Comunicación de este Consejo,
17:57del cual ahora mismo estamos atentos a ver si suman información o hay más detalles,
18:02porque este es un organismo que está en sesión permanente.
18:04Desde aquí Rodríguez cuestionó la supuesta guerra contra el narcotráfico que lidera Estados Unidos
18:11y recordó que allí, en el país del norte, es precisamente donde están los mayores consumidores mundiales
18:19de cocaína y opiáceos.
18:21Además dijo que la agresión del imperio estadounidense se basa en mentiras
18:25y denuncia la existencia de una guerra comunicacional contra Venezuela.
18:30Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de contrarrestar la guerra comunicacional
18:35y amplificar el valor de la verdad.
18:38Esto lo dijo en la jornada de ayer.
19:00Fíjense, vamos a prepararnos Isnotú en un espacio tan verde y tan fecundo.
19:09Allí se prepara la gran noticia.
19:12Pau, ¿cómo estás? Qué bonitos esos colores a tu espalda.
19:15Viste, Marci, qué lindo. Así es, y lo dices, una preparación que es en varios sentidos.
19:24Por un lado, este acicalamiento que hemos visto de Isnotú intenso, los murales, las casas.
19:29La gente está arreglando sus viviendas porque se espera una peregrinación de más de 30.000 personas.
19:35Pero también hay otro tipo de preparativo que es la reflexión cristiana, católica,
19:39que tiene que ver con los valores que trae la Iglesia Católica y particularmente José Gregorio Hernández.
19:44Hay una vispita aquí porque estamos, la verdad es que, en una zona de campo verde.
19:49Y justamente, bueno, primero te voy a hablar de esto.
19:51Mira, esto es parte de lo que le da la bienvenida a las personas que van a visitar Isnotú.
19:58Y aquí hay una frase muy simple, muy, muy simple, de apenas tres palabras que dice, haz el bien.
20:04Esta frase de José Gregorio marca a los trujillanos en el diario Vivir.
20:10Y es parte de la reflexión que probablemente deben hacer los católicos y los no católicos en una festividad como esta,
20:17donde José Gregorio Hernández alcanza los altares del Vaticano a partir de una rectitud de vida,
20:23donde hacer el bien se volvió parte de su día a día.
20:26Y ahí es donde todos debemos preguntarnos de qué manera hacemos el bien a quienes tenemos al lado,
20:31a nuestros compañeros, a nuestras compañeras, particularmente, por ejemplo, en nuestros trabajos.
20:36Es una reflexión que hay que abrirla en el día a día y que José Gregorio trajo,
20:40especialmente en el ejercicio de la medicina, el médico de los pobres.
20:44Seguimos esa ruta.
20:46¿Dónde vive hoy ese médico de los pobres?
20:48En cada venezolano o venezolana que ejerce alguna profesión de salud,
20:52pero también en los pacientes que ven en cada hombre y mujer vestida con esa bata blanca,
20:58un poco de José Gregorio Hernández.
21:00Nos vemos, Paola.
21:04Ahí nuestra compañera de tareas.
21:06Pronto nos sumamos al equipo.
21:07Vamos a eso.
21:08Contamos con usted para una gran cobertura que nos pegue directo al corazón.
21:14A la vuelta hubo golpes en Ecuador, represión policial,
21:18y les pegaron directo a los huesos de más de un manifestante.
21:22Lamentablemente hay dos fallecidos en Ecuador.
21:25Ya les actualizamos.
21:30Miren esto qué curioso.
21:50Pasa en Panamá.
21:51La Asamblea Nacional está debatiendo darle 60 días de huelgas al personal docente sin riesgo de despido.
21:58O sea, ustedes verán si protestan, si usan o no los 60 días, pero les damos ese permiso.
22:04El Partido Revolucionario Democrático propone regular la ley de derecho a la huelga
22:08al no ser regida por el Código de Trabajo,
22:12pese a que ese derecho a la huelga está asegurada en la Constitución del país.
22:17Cancillería de Panamá, a través de la OIT,
22:20se opuso a incluir en los convenios el derecho a la huelga.
22:24Los parlamentarios proponen darle 60 días de huelga a los docentes
22:29ante las demandas que condenan el límite de las protestas.
22:33El tiempo de huelga, no sé cómo lo tenían ustedes titulado,
22:44el tiempo de manifestación que duren los docentes en una manifestación,
22:50se responda también.
22:52Eso daría a que la gente en la calle no hablaría de nosotros,
22:56porque la gente no va a estar criticando que si estamos en la huelga y cobramos gratis.
23:01No, no sería gratis, porque nosotros vamos a reponer nuestro tiempo,
23:05si nosotros estamos en huelga un mes y nosotros salimos en diciembre,
23:12en enero de clase, para reponer el mes que perdimos en la manifestación.
23:19Los docentes, por supuesto, se oponen a la medida.
23:22Esto obliga al gobierno a sentarse a dialogar y ahí tumbamos los 60 días
23:29que sería un cuchillo para nosotros, porque no podemos en este momento
23:32ponerle fecha de límite a una huelga que nosotros no sabemos qué tipo de gobierno
23:36nosotros vamos a tener.
23:39Así que este es nuestro aporte y le agradezco realmente a los compañeros patriotas
23:44que están aquí y decirle a todos los medios que nos están viendo,
23:48de que ningún educador que está aquí está pidiendo piedad.
23:54Nosotros estamos pidiendo justicia y que se respete la justicia de estos países.
23:58Nos vamos de inmediato con nuestra compañera de tareas, Elena Rodríguez, para actualizar los hechos.
24:06Hola, Marce, qué gusto saludarte nuevamente.
24:09El paro nacional en Ecuador cumple su día 24 en medio de una creciente crisis política,
24:14social y humanitaria.
24:15Debemos informar que en horas de la noche de este 14 de octubre, en este martes,
24:20se confirmó una segunda víctima mortal.
24:22Se trata de Rosa Paqui, una adulta mayor del pueblo quichua, zaraguro,
24:28quien perdió la vida por la inhalación de gas lacrimógeno lanzado en territorio indígena.
24:33Eso fue lo que comunicó lo que aseguró la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
24:40En respuesta, la CONAIE reunida en Consejo Ampliado resolvió rechazar lo que calificó como
24:46violenta y atroz represión militar ejecutada por el gobierno de Daniel Novoa
24:50bajo el argumento falso, dicen ellos, de convoy humanitario.
24:56En sus resoluciones, la organización denunció allanamientos ilegales,
25:01violación sistemática a los derechos humanos y una estrategia de guerra
25:05dirigida contra los pueblos movilizados del norte del país.
25:09Debemos informar, asimismo, que en Inbagura, el dirigente José Alberto Guamán,
25:15quien había sido reportado como la segunda víctima mortal de este paro nacional,
25:19que ya lleva 24 días, resiste, resiste tras recibir un impacto de bala en el pecho,
25:27presumiblemente por fuerzas militares.
25:30Aunque se lo había dado por muerto, aunque se había anunciado su fallecimiento,
25:34sus familiares y amigos, así lo habían dicho,
25:36más tarde, cinco minutos después, lograron revivirlo y ahora lucha por su vida.
25:42De hecho, fue trasladado de Ibarra hacia Quito hace pocos minutos
25:46para poder sostener la vida y poder aplicarle la cirugía que necesita en este momento
25:54para sobrevivir.
25:56Su caso se ha convertido en el símbolo de la violencia que enfrentan las comunidades indígenas
26:02bajo el discurso oficial de restablecer el orden.
26:06Es importante decir también que la Conalle refugió las declaraciones del gobernador del Guayas,
26:13quien insinuó que el movimiento indígena estaría detrás del reciente coche bomba
26:18detonado en la provincia de Guayas, precisamente.
26:23La dirigencia calificó esas acusaciones como calumnias irresponsables
26:27destinadas a desviar la atención en la tragedia que estaba o que está sufriendo el pueblo de Imbabura
26:35y también una intención de criminalizar la protesta social.
26:40Tras ese rechazo de la Conalle, fíjense en un detalle que revela un punto no menor,
26:46que es el racismo que atraviesa o con el que se refiere el poder a los pueblos indígenas.
26:52El gobernador respondió a ese rechazo de la Conalle diciéndoles que aprendan a hablar el castellano.
27:00Un racismo que ha sido denunciado por autoridades, por las dirigencias indígenas,
27:06por analistas, por una serie de voces que se han mostrado críticas frente a esto
27:11que sale no solamente del poder político, sino también se replica en el poder económico
27:17y en ciertos medios de comunicación que tiene eco, lamentablemente, parte de la sociedad ecuatoriana.
27:24Debemos decir también que, mientras tanto, el ministro del Interior, John Rainberg,
27:28anunció que más efectivos militares, dijo que 5.000 uniformados,
27:34llegarían hasta la provincia de Imbabura para evitar nuevas movilizaciones.
27:38Se anuncia una mesa de diálogo entre la dirigencia de la provincia,
27:43sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
27:46dice que la estructura nacional mantiene los puntos del pliego de peticiones.
27:52¿Qué significa eso?
27:54Bueno, la rebaja del IVA del 15 al 12%,
27:58la derogación del decreto que eliminó el subsidio al diésel,
28:03la no criminalización de la protesta social y la liberación de los detenidos.
28:08Hasta aquí el informe.
28:10Muchas gracias, Elena.
28:11Ahí viene Fabián Restivo desde Buenos Aires.
28:13Milei ha dado, Javier Milei, presidente del país,
28:16ha dado aprobación a que entren tropas de Estados Unidos a Argentina.
28:20Adelante.
28:23¿Qué tal? ¿Cómo están?
28:24Bueno, tras los anuncios de ayer del presidente norteamericano Donald Trump,
28:31a propósito de Argentina,
28:33que le dijo claramente al presidente Javier Milei
28:36que lo estaba apoyando por las elecciones,
28:39pero que si perdía las elecciones,
28:41ni iba a ser tan generoso con Argentina,
28:44ni iban a estar tan cerca.
28:46Después de eso, las acciones en Argentina cayeron hasta un 11%.
28:52Habrá que ver cómo se comporta hoy el mercado.
28:55Pero el tema es otro.
28:58El tema es que todo lo que ha hecho Javier Milei
29:01para conseguir la simpatía del presidente Trump,
29:05y una de las cosas fue aceptar el ingreso de tropas norteamericanas
29:08en suelo argentino para hacer ejercicio con el ejército argentino.
29:13Lo hizo por decreto, lo cual es ilegal,
29:15porque eso tiene que pasar por el Congreso.
29:16Pero no pasó por el Congreso,
29:18y también es cierto que nada sucedió a propósito de eso,
29:21salvo que va a ser en la costa argentina,
29:25en las aguas profundas, en los puertos de aguas profundas,
29:28donde los soldados norteamericanos van a instruir
29:32a los soldados argentinos, no solamente en táctica,
29:36sino, y como han dejado claro en el papel,
29:39en el documento del acuerdo,
29:41les van a dar entrenamiento doctrinario.
29:47Esto no sería nada, o sea, sí, en realidad es,
29:50pero no termina de completar el cuadro,
29:53sino con lo que viene ahora,
29:55y es que todo este movimiento le ha costado
29:58al Estado argentino 60 millones.
30:02Que el presidente Javier Milei se la pasa diciendo
30:04que no hay plata ni para educación,
30:06ni para salud, ni para los discapacitados,
30:09ni para los jubilados,
30:10pero parece que en este intento ya fallido
30:13de generar esa cosa de confianza
30:16con los Estados Unidos de Norteamérica,
30:18ha hecho que erogue 60 millones
30:20para que los militares estadounidenses
30:25lleguen a las costas argentinas
30:28a través de un decreto ilegal
30:30del presidente Javier Milei
30:31para entrenar a las tropas nacionales.
30:34Esto es lo que tenemos por ahora.
30:36Veremos durante el día
30:37cómo se desarrollan los bonos,
30:39las acciones argentinas y el dólar.
30:41Más tarde hablamos.
30:42Adelante.
30:43Claro que sí, más tarde hablamos.
30:45Muchas gracias.
30:46A la vuelta de esta pausa,
30:47vamos a ver cómo la ayuda humanitaria, digo,
30:49sigue ingresando a la franja de Gaza.
30:51Pero aquí hay algo también para decirles.
30:54Israel sigue restringiendo
30:56la entrada de camiones que llevan esta ayuda.
30:59Ya les cuento.
31:21Ucrania sigue siendo noticia,
31:27la OTAN también.
31:28Ya veremos por qué
31:29y cómo se unen estos dos elementos
31:31y actores geopolíticos.
31:33Está Oleg Yashinsky desde Moscú.
31:35Adelante.
31:37Saludos desde Moscú, queridos amigos.
31:40La Asamblea Parlamentaria de la OTAN
31:42adoptó una resolución
31:44que llama a proporcionar a Ucrania
31:45armas de largo alcance
31:47y a eliminar las restricciones sobre su uso.
31:50El jefe de la delegación ucraniana,
31:53Yegor Chernyev,
31:54declaró que este documento
31:56crea la base para futuras decisiones
31:58de los gobiernos de los países de la alianza.
32:01Esta reciente decisión de la OTAN
32:04abre puertas para una gran guerra en Europa,
32:07afirman varios analistas rusos,
32:09ya que es evidente que para protegerse
32:12de los ataques contra Moscú,
32:14San Petersburgo y otras ciudades
32:16ubicadas a cientos o miles kilómetros
32:19de la frontera con Ucrania,
32:21Rusia se verá obligada
32:23a usar armas mucho más potentes
32:25que las que está utilizando hasta ahora.
32:29La posible entrega de los misiles crucero
32:31estadounidenses Tomahawk,
32:33un arma que puede portar ojivas nucleares,
32:36al ejército de Kiev,
32:38sería un gran paso hacia la guerra mundial.
32:41Además, la Asamblea Parlamentaria de la OTAN
32:44propone entregar a Ucrania más sistemas de defensa aérea,
32:48aviones, vehículos blindados y sistemas de inteligencia,
32:52así como integrar la industria militar ucraniana
32:55con las estructuras militares de la OTAN.
32:58Está claro que ya no se trata de la ayuda
33:01al gobierno de Ucrania, como se decía antes,
33:04sino de un plan de la OTAN
33:06de una guerra total con Rusia
33:08que no deja fuera a ningún país europeo.
33:12Desde Moscú, para Telesur,
33:14Alec Yassinsky.
33:16Muchas gracias.
33:17Rapidito pasamos así
33:19de un espacio en Rusia
33:22a otro espacio en China.
33:24Está Bruno Falchi con nosotros
33:26hablando sobre la cumbre global
33:28de mujeres o sobre mujeres
33:30que terminó en Beijing.
33:32Cuando quieras, Bruno.
33:33Buenas tardes para Telesur
33:36y para toda la audiencia
33:38que nos acompaña más a esta transmisión.
33:40Me encuentro en la capital china
33:42para informarles sobre el Global Leaders Meeting
33:45of Women que se llevó a cabo en Beijing
33:48con la participación de líderes internacionales
33:51y representantes de las Naciones Unidas
33:54con el objetivo de fortalecer la igualdad de género
33:58y acelerar el desarrollo integral
34:01de las mujeres en todo el mundo.
34:03Durante la cumbre,
34:05el presidente chino,
34:06Xi Jinping,
34:08presentó cuatro propuestas clave.
34:11Entre ellas,
34:12destacó la protección de las mujeres y niñas
34:16en regiones afectadas por conflictos,
34:20pobreza o desastres naturales
34:22y la necesidad de combatir
34:25todas las formas de violencia de género.
34:29Él subrayó también la importancia
34:32de garantizar que todas las mujeres
34:35puedan acceder a los beneficios
34:39de la globalización económica
34:41y de la innovación tecnológica,
34:44además de fortalecer instituciones,
34:48leyes y políticas públicas
34:50para asegurar recursos de salud
34:53y educación de calidad.
34:55En el plan internacional,
34:58China anunció
34:59construcciones y contribuciones financieras
35:03a la ONU Mujeres
35:04de 100 millones de dólares
35:07del Fondo de Cooperación Global
35:09y Sur Sur
35:11para proyectos de desarrollo
35:13de mujeres y niñas,
35:15mil proyectos de vida como prioridad
35:18y la invitación de 50.000 mujeres
35:22a programas de intercambio
35:24y capacitación.
35:26Asimismo,
35:27se creará un centro dedicado
35:30a fortalecer capacidades globales
35:33en materia de género.
35:35Con estas medidas,
35:37la Cumbre concluyó
35:38con un llamado
35:39a acelerar
35:41el desarrollo integral
35:42de las mujeres
35:43y promover
35:45la igualdad de género
35:47en todo el mundo.
35:49Así,
35:49volvemos a los estudios
35:51de Caracas,
35:53Venezuela.
35:53Muchas gracias, Bruno.
35:56Vamos a seguir con temas de China.
35:57Esta vez en una bilateral
35:59junto a Malasia
36:00iniciaron ejercicios militares
36:01conjuntos
36:02para ampliar
36:03lazos estratégicos.
36:05El ejercicio
36:06con fuego real
36:07entre estos países
36:08comenzó
36:09y está centrado
36:10en la asistencia humanitaria,
36:12la reducción de desastres
36:13y la seguridad marítima.
36:15Se llama
36:15Paz y Amistad 2025.
36:18Se hizo
36:18en una base nacional
36:20en Puchón,
36:21Malasia.
36:22China dijo
36:22que este ejercicio
36:23constituye
36:23una medida
36:24pragmática
36:25para implementar
36:27medidas
36:27sobre la construcción
36:29de una comunidad
36:30estratégica
36:31para un futuro
36:32compartido.
36:40Israel anunció
36:41que reactiva
36:42el cruce
36:42de Rafá
36:43para el ingreso
36:43de ayuda humanitaria
36:44a la franja de Gaza,
36:46algo que es vital.
36:47La administración
36:48confirmó
36:49la reactivación
36:50de este cruce.
36:51El régimen
36:52de Tel Aviv
36:53canceló
36:53también
36:54las medidas
36:55que planeaba
36:55tomar contra
36:56Hamas,
36:57incluidas
36:58las de reducción
36:59del número
36:59de camiones
37:00que ingresan
37:00a suelo palestino.
37:02Con el desbloqueo
37:03se espera
37:03que 600 camiones
37:05humanitarios
37:05ingresen
37:06a la franja
37:06de Gaza.
37:07Miles de ciudadanos
37:08podrían acceder
37:09también al territorio
37:11a través
37:11del mismo cruce.
37:12de Rafá.
37:21España
37:21hace escenario
37:22de manifestaciones
37:23en apoyo
37:23al pueblo
37:23de Palestina.
37:24Exigen
37:25en ese espacio
37:25que se cumplan
37:26los acuerdos
37:27de paz
37:27que firmaron
37:28Hamas
37:29e Israel.
37:30Miles de personas
37:31en Madrid
37:32y en Barcelona
37:33denunciaron
37:34las agresiones
37:35de Israel
37:36contra los palestinos
37:37y el bloqueo
37:38al ingreso
37:38de ayuda humanitaria.
37:40Exigieron
37:40al gobierno
37:41sionista
37:41que cumpla
37:42los acuerdos
37:43de Egipto
37:43y los españoles
37:45aseguraron
37:45que solo
37:46la presión
37:46internacional
37:47podrá acabar
37:48el genocidio
37:49contra la franja
37:50de Gaza.
38:01Momento
38:01de hacer una pausa
38:02en la información.
38:03Aquí los esperamos.
38:11En la información deportiva
38:18de esta hora
38:18y es que las selecciones
38:19de Costa de Marfil
38:20y Senegal
38:21clasificaron
38:22para la cita mundialista
38:232016
38:24y es que el equipo
38:25de Senegal
38:25participará
38:26en la Copa del Mundo
38:27por cuarta ocasión
38:28después de liderar
38:29el Grupo B
38:29en las eliminatorias
38:31africanas
38:32tras vencer
38:33a Mauritania
38:34por cuatro gores
38:34cero
38:35mientras que la selección
38:36de Costa de Marfil
38:37que tenía 12 años
38:39sin clasificar
38:40a la máxima competencia
38:41consiguió su boleto
38:42tras vencer
38:42a Kenia
38:43tres por cero
38:44por lo que ambos equipos
38:45estarán en el Mundial
38:46de Canadá, México
38:47y Estados Unidos
38:48celebrarse
38:49sí señor
38:50para el venidero
38:50año 2026.
38:58Y en las eliminatorias
38:59asiáticas
39:00por ejemplo
39:00también la selección
39:01de Qatar
39:01logró su clasificación
39:03al Mundial 2026
39:04y es que el conjunto
39:05de Qatarí
39:05derrotó dos goles
39:06por uno
39:06Emiratos Árabes Unidos
39:07por Qatar
39:09marcaron
39:09Bualén Kukí
39:10al minuto 49
39:11y Pedro Miguel
39:13al 74
39:13mientras
39:14que por Emiratos Árabes
39:16descontó su tal
39:17al DIL
39:17al minuto 90
39:18más 8
39:19con esta victoria
39:20Qatar finalizó
39:21líder del Grupo A
39:22con cuatro puntos
39:23y logró su boleto
39:24a la cita mundialista
39:25siendo
39:25la segunda ocasión
39:27que participarán
39:28en el Mundial
39:29recordemos que
39:30la primera
39:30bueno se la ganaron
39:32por cierto
39:32cuando fueron anfitriones
39:33en el pasado Mundial
39:34de 2022
39:36y ahora
39:37se gana
39:38la clasificación
39:38jugando los partidos
39:40en ronda
39:41de eliminatorias
39:42y seguimos
39:49revisando selecciones
39:50que clasificaron
39:51al Mundial
39:51en este caso
39:52Inglaterra
39:53no se quedó atrás
39:54y a falta
39:55de dos jornadas
39:55de las eliminatorias
39:56europeas
39:57pudo vencer
39:58a Letonia
39:59por supuesto
40:00que ya es la primera
40:01selección de la UEFA
40:02en clasificar
40:02este Mundial 2016
40:03y lo hizo con autoridad
40:05Inglaterra
40:06golando 5 por 0
40:07Letonia
40:07en la ciudad de Riga
40:09y selló su boleto
40:09así con dos fechas
40:10de antelación
40:12en un duelo
40:12cargado además
40:13de emoción
40:13porque Anthony Gordon
40:14abrió el minuto
40:15el marcador
40:17del minuto 26
40:17Harry Kane
40:18firmó doblete
40:19antes del descanso
40:20al 44
40:21y al 45
40:22Mancís Tussiets
40:23anotó en propia puerta
40:24y Eberetti S
40:26cerró la cuenta
40:27para los ingleses
40:28así que los dirigidos
40:29por Thomas Tuchel
40:30mantienen
40:31puntaje perfecto
40:32y vaya invicta
40:34en esta fase
40:34clasificatoria
40:35convirtiéndose además
40:36en el primer europeo
40:38en asegurar
40:38su presencia
40:39en la cita mundialista
40:41Bien, así cerramos
40:47la ronda deportiva
40:48de esta hora
40:49acá en Conexión Global
40:49no se vaya
40:50porque hay información
40:51de la cultura
40:52Iniciamos cultura
41:05En Cuba arrancó
41:06el 26º Festival
41:08de Cine Francés
41:09esto es una oportunidad
41:10para que los amantes
41:11del séptimo arte
41:12en la isla
41:14se puedan disfrutar
41:15todo este espectáculo
41:16con muestras
41:17en el país europeo
41:18Vamos a verlo
41:19Organizado por el
41:23Instituto Cubano
41:24del Arte
41:24e Industrias Cinematográficas
41:26y la Embajada
41:27de Francia
41:27en la isla
41:28este evento
41:29cinematográfico
41:30se realizará
41:31hasta el 26 de octubre
41:33Este acontecimiento
41:34cultural
41:34se presenta
41:35como una ocasión
41:36para que cubanos
41:37y franceses
41:38compartan su amor
41:39por el cine
41:40y donde se exhibirán
41:42diversas películas
41:43para todos los gustos
41:44Esta edición
41:47también es el punto
41:48de partida
41:49de una temporada
41:51cultural
41:52importante
41:53para la Embajada
41:54de Francia
41:55con muchos eventos
41:57y estamos
41:58realmente honorados
41:59de empezar
42:00esta temporada
42:01por el Festival
42:02de Cine Francés
42:03que cada vez
42:05nos permite
42:07realmente
42:08tener encuentros
42:09y descubrimientos
42:11abriéndonos
42:13a la creación
42:14joven
42:14también
42:15La programación
42:16del Festival
42:17de Cine Francés
42:182025
42:18en La Habana
42:20incluye
42:2018 largometrajes
42:22entre ellos
42:23tres películas
42:24de animación
42:25tales como
42:26Emilia Pérez
42:27El Thriller
42:34Corazones Rotos
42:36Los Amos del Tiempo
42:431982
42:45La Cinta Animada
42:53La Vida en París
42:56Y la Comedia
43:02Como por Arte de Magia
43:04que abrió el Festival
43:05Si te demandes a Jacques
43:06yo estoy seguro
43:06que serás ravi de t'aider
43:07¡SURPRISE!
43:08Los grandes padres
43:09que se ocupan
43:09de sus pequeños
43:10que siempre
43:11nuestra meta
43:12es que este festival
43:14sea un punto
43:14de encuentro
43:15entre los creadores
43:18y los espectadores
43:19cubanos
43:20eso es realmente
43:22un elemento fundamental
43:23para Francia
43:24y además
43:26contribuir
43:27a un dialogo
43:28sin frontera
43:28entre
43:30los cubanos
43:32y los espectadores
43:34cubanos
43:35y nuestros creadores
43:37favoreciendo así
43:39a través del lenguaje
43:40universal
43:41del cine
43:42el diálogo
43:43entre los pueblos
43:44Esta edición
43:4526 del festival
43:47sigue abriendo
43:48el camino
43:48para más eventos
43:49cinematográficos
43:50en la isla
43:51propiciando
43:52un espacio
43:53de intercambio cultural
43:54y de producción
43:55entre Cuba
43:56y otras naciones
43:57Yo creo que es muy importante
43:59también saber
44:00que en estos 65 años
44:02de la Cinemateca
44:03de Cuba
44:03el espíritu
44:06del que hablamos
44:07lo que representamos
44:08todos los que estamos aquí
44:09tiene que ver
44:10con un instituto
44:10de cine
44:11que sigue
44:12propiciando
44:14a través del intercambio
44:15con el mundo
44:15que se vea en Cuba
44:17lo más importante
44:18de la cinemografía mundial
44:20vamos a continuar
44:21vamos a estar anunciando
44:23otras semanas de cine
44:24de otros países
44:25antes que termine el año
44:26Durante el evento
44:28también se ofrecerán
44:29tres proyecciones
44:30en homenaje
44:31al legendario actor francés
44:33Jean Javine
44:34así como al desarrollo
44:35de ambas industrias
44:36y también les contamos
44:43que la reconocida
44:44compañía List
44:45Alfonso Dance Cuba
44:46va a llegar
44:47por primera vez
44:48a Bulgaria
44:49con presentaciones
44:50que prometen
44:51deleitar
44:51a todos los asistentes
44:52durante los días
44:5416 y 17 de octubre
44:56la compañía
44:57representará
44:58con un espectáculo
45:00llamado Cuba Vibra
45:02que celebra
45:03la fusión
45:03de las raíces españolas
45:05y de las raíces africanas
45:06de la cultura cubana
45:07a través de una mezcla
45:09de ballet
45:09de danza contemporánea
45:10y de bailes populares cubanos
45:12la presentación
45:14incluirá ritmos icónicos
45:15de la música cubana
45:17y de la música caribeña
45:18como el chachachá
45:19el mambo
45:20la rumba
45:21la salsa
45:22que es por supuesto
45:23una mezcla
45:24entre todos estos ritmos
45:26mientras que List Alfonso
45:28quien es la directora
45:29de la compañía
45:30va a impartir
45:30una clase magistral
45:32y así despedimos
45:44cultura Marcela
45:52¿Cómo estuvo todo?
45:58¿Cómo la pasaron?
45:59La pasamos genial
46:01sobre todo
46:01con esas noticias
46:02deportivas y culturales
46:03que es
46:04Ya casi bailaba
46:04aquí yo el chachachá
46:05muy bien
46:07y la salsa
46:08que es una mezcla
46:08espero que la hayan pasado igual
46:11con este entusiasmo
46:12y con esta alegría
46:13siempre hay algo para compartir
46:14si le ponemos una sonrisa
46:16mucho mejor
46:17eso
46:17gracias
46:17gracias
46:17gracias
46:18gracias
46:19Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada