Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Carlos Cuesta y Miguel Á. Pérez comentan la situación del jurado en el caso García Ortiz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes de que comience, la vista oral ya está dividido.
00:06Lo que nos dicen es que hay magistrados que consideran que se ha llegado demasiado lejos con este caso,
00:13que hay filtraciones judiciales a los medios de comunicación a diario
00:17y que de alguna forma no se tendría que haber llegado a juicio al fiscal general del Estado.
00:23Como tú bien recordabas, en la sala de apelación del Tribunal Supremo,
00:28de los tres magistrados que había en esta sala de apelación,
00:31dos confirmaron el procesamiento de Álvaro García Ortiz y que conllevaría a sentarle en el banquillo,
00:38pero hubo un magistrado llamado Andrés Palomo que consideraba que no se apreciaban indicios suficientes
00:44para enjuiciar a Álvaro García Ortiz por ese delito de revelación de secretos
00:49por la filtración contra el novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
00:54Esto que parecía una cosa aislada, es verdad que Andrés Palomo no es un magistrado
01:00que se detenga como magistrado izquierdista en el Tribunal Supremo,
01:04esto parecía como un hecho aislado y sin embargo las voces que nos llegan del alto tribunal
01:10es que esto no es un hecho aislado y que hay varios magistrados o magistradas
01:15que están de acuerdo con esa tesis de Andrés Palomo
01:18y esto la verdad es que abre un escenario de incertidumbre de cara al juicio
01:24contra el fiscal general del Estado que se celebra el próximo mes de noviembre.
01:29¿Serían mayoría los que no ven la culpabilidad de Álvaro García Ortiz?
01:35Pues la verdad es que ahora es difícil de saberlo porque estamos todavía antes del juicio,
01:40digamos que tienen como opiniones un poco por lo que se ha ido viendo durante la investigación,
01:47pero yo creo que aquí va a ser clave la postura del presidente de la sala penal del Tribunal Supremo
01:54que es Andrés Martínez Arrieta.
01:57Hay que recordar que Andrés Martínez Arrieta sustituía a Manuel Marchena en la presidencia de la sala penal,
02:03el propio Marchena también está en ese tribunal de siete encargados de enjuiciar al fiscal general del Estado
02:09y en este aspecto pues habría que ver exactamente cuál es la postura de Andrés Martínez Arrieta.
02:16Pero a mí hay una cosa que me llama especialmente la atención y es que en ese tribunal,
02:20pues aparte de Marchena y Andrés Martínez Arrieta,
02:23nos encontramos con las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo, que son magistradas izquierdistas,
02:30y es que incluso Susana Polo es la ponente de la sentencia.
02:34Con lo cual, pues ojo a lo que pueda suceder en ese tribunal.
02:39También se encuentran pues Antonio del Moral, que es considerado un magistrado conservador,
02:44Verdugo, que también fue otro de los magistrados que integró el tribunal del 1O,
02:49y la verdad es que podríamos decir que ahora mismo está bastante dividida la cosa
02:55y yo creo que a lo largo de la vista oral, a lo largo del juicio, pues cuando vayan pasando las sesiones,
03:01yo creo que se puede inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro,
03:05pero desde luego yo creo que va a ser clave, como decía, pues la postura que fije el presidente de la sala penal,
03:11que no es otro que Martínez Arrieta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada