Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Francisco, ¿cómo le va? Muy buenos días.
00:03Muy buenos días. Muchísimas gracias por el espacio, a tus órdenes. Un saludo a ti y a tu doctorio.
00:08Igualmente, ¿qué balance, qué información nos tiene a raíz de estas eventualidades naturales, Francisco?
00:18Mira, estuvimos aproximadamente en diferentes lugares.
00:22Lo más grande que nos cayó acumulado fueron de casi 75 milímetros.
00:27Tuvimos 36 atenciones en total que en los pasos C5, entre carros atascados, árboles caídos, ramas caídas,
00:39algunas faltas de señalización, los pasos de desniveles que se nos inundaron,
00:45pero que trabajamos rápidamente para volver a recuperar el paso de lo que tuvimos ahí.
00:53Hoy tuvimos nueve albergados en Pueblo Yaqui, por precaución, en los refugios temporales que abrimos,
01:01en el refugio principal que fue el Cuma, aquí en el centro de Obregón, no tuvimos ni un albergado.
01:07Estuvimos trabajando muy fuerte con el Consejo Municipal de Protección Civil, donde también instalamos el COE.
01:13Estuvimos en presencia con seguridad pública, el sector salud, el sector número 4, bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Radioayudas,
01:25comisarías y delegaciones, donde estuvimos, pusimos maquinaria en diferentes partes,
01:31donde ya sabíamos que podíamos tener algún cúmulo de agua.
01:35Con el distrito de Riego también rompimos algunos lugares para que corriera bien el agua.
01:41Tuvimos algunos socavones que se nos hicieron a partir de las lluvias pasadas y este.
01:46Pero ese es el resumen más o menos de lo que tuvimos.
01:48Tuvimos saldo, mucho trabajo, pero saldo blanco.
01:51Tuvieron socavones.
01:52Para acá, para las poblaciones pegadas a la parte costera, ¿cómo transcurrieron las cosas, Francisco?
01:59Fíjate que bien, bien, estuvimos ahí en Pueblo Yaqui, que es la parte costera que está cerca de la costa,
02:05que nos trae algunos problemitas, que fue donde tuvimos los nueve albergados por precaución.
02:11No nos cayó tanta agua ahí, fíjate que en el lugar de Providencia fue aquí en la comisaría
02:16donde más agua nos cayó acumulada, pero no tuvimos ningún problema, corrió bastante bien.
02:21Hay que recordar que en nuestro municipio la mayoría parte es plano,
02:25tenemos el aeropuerto donde es lo poquito más alto y de ahí nos corre hacia el poniente,
02:29pero sí tuvimos, nos fue bastante bien con estos 75 milímetros acumulados, más o menos que tuvimos.
02:36Bueno, ¿qué nos puede informar que se puede compartir?
02:41Entendemos que ya la Fiscalía de Justicia del Estado está en este momento a cargo de la indagatoria
02:48del colapso y muerte de tres trabajadores en una obra de alcantarillado ocurrida el viernes,
02:56este episodio, este dramático, el triste hecho.
03:01¿Qué puede agregar Protección Civil y las autoridades municipales sobre estos hechos?
03:06Para no tocar exactamente ese tema, por los temas que lo están indicando,
03:11te puedo tocar otros asuntos que han sido similares.
03:13La acumulación de metano, que es un gas inoloro, que es un gas inoloro y que tú no te das cuenta
03:21que lo estás respirando, desaloja el oxígeno, y eso hace que en pocos segundos, quizás un minuto,
03:28tú pierdas la conciencia.
03:30Entonces, es algo similar lo que pasó.
03:32Recuerdo yo que en la escuela hemos visto muchos tipos de casos de ese tipo que ha pasado
03:37cuando estamos en la investigación de accidentes, y en la escuela tocamos mucho,
03:43y a mí me tocó el primer caso de ese tipo, que si no se dio fue en Guaymas,
03:46con unos productos pesqueros, donde una persona se estaba asomando al almacén de un barco
03:52que se había descompuesto el aire acondicionado y traía mucho metano.
03:56Entonces, él estuvo respirando y cayó a la bodega.
04:00Un ingeniero que estaba ahí, que por cierto tenía pocos días,
04:03entró a sacarlo y también falleció.
04:05Esto es algo similar lo que pasó.
04:07Alguien se metió aquí, que por cierto ya también alguna vez no se había pasado en Oregón,
04:11se metió, perdió el conocimiento, cayó en el agua, y los demás trataron de ir.
04:17Pero ahí en ese caso, ¿de dónde pudo haber surgido el gas este?
04:20El gas metano viene de la descomposición de los cuerpos.
04:24Y acuérdate que ese es un drenaje y tiene, pues te imaginas todas las herpes fecales que tiene.
04:29Y ahí viene precisamente el metal.
04:31Entonces los trabajadores pudieron haber caído, primero pudieron haber quedado inconscientes.
04:37No hubo colapso.
04:38No hubo colapso, no se cayó la tierra ni nada.
04:42No hubo colapso de la obra.
04:43No hubo colapso.
04:44No hicimos el rescate y no te puedo hablar mucho del tema,
04:47porque como bien dice el otro de la Fiscalía,
04:49y tengo prohibido tocar ese tema de calles, por eso te pongo otro ejemplo.
04:52Sí.
04:53Pero eso fue en sí lo que pasó.
04:57Sí.
04:58¿Las familias están siendo apoyadas con todo lo necesario?
05:02Sí, por supuesto que sí.
05:04Tanto del Estado, del municipio, y vemos todos muchos,
05:07la Secretaría del Trabajo, Desarrollo Urbano,
05:12todos están apoyando el DIF, están apoyando a esas personas.
05:15Sí.
05:16¿No había la advertencia de que dejaran de trabajar?
05:21Te digo, no te puedo tocar esos temas, porque si los desconozco una parte,
05:26yo creo que la Fiscalía, pues entonces no, me prohibieron tocar esos temas.
05:30Muy bueno.
05:31¿Lo prohibió la Fiscalía o por el debido proceso?
05:34Sí, mientras está una investigación, así ellos lo están haciendo,
05:39pues esperemos que ellos hagan su deslinde, ¿no?
05:41Y nosotros no podemos opinar de esos temas.
05:45Sí.
05:45Bueno, bueno, muy bien, estaremos atentos.
05:49Nada más, ¿el nombre de la compañía por qué no se ha dado a conocer?
05:52Mira, no, lo desconozco, ¿no?
05:56Ahí lo preguntamos varias veces, ahí, de qué compañía,
05:59pero parece que es una compañía que subcontrató a otra compañía.
06:03Sí.
06:03Entonces así es.
06:05Es una compañía que subcontrató a otra compañía.
06:08Ah, sí, parece que así fue.
06:10Y ahí se dificulta, pues, llegar a saber el nombre.
06:13Sí, pero como te digo, no te puedo tocar el tema,
06:15no estoy muy bien enterado, yo ni siquiera lo pregunté,
06:18se lo dejamos completamente a la Fiscalía,
06:20y la Fiscalía es la que se está haciendo caso cargo.
06:23Sí, ¿ya le había tocado este tipo de casos ahí?
06:27Sí, ya me habían tocado, no de tantas personas,
06:30pero sí ya nos había tocado este tipo de casos.
06:33Sí, por aquello de la experiencia y de tener conocimiento
06:36que un riesgo de esto se pueda presentar, ¿no?
06:38Sí, claro.
06:38Para tomar las prevenciones de entrar con más conoceo.
06:41Claro.
06:42Sí, sí, como te digo, este es un accidente de trabajo
06:46y hay algunas normas ahí de Secretaría de Trabajo que se tienen que ver.
06:49Fue un accidente de trabajo.
06:51Entonces, como te digo, ahí la Fiscalía se está haciendo cargo.
06:54Sí, bueno, esperemos que no se tarde mucho la Fiscalía, ¿no?, en resolverlo.
06:58Sí, esperemos, esperemos que no se tarde.
07:00Porque, pues, igual hay omisiones, ¿no?
07:05Pues eso no te lo podría decir yo, ¿no?
07:08Si hay omisiones o no, eso le corresponde a la Fiscalía.
07:11Sí, porque si nos dice si hay metano y la experiencia que se tiene es que se acumula,
07:16pues, todo esto se debe prever, ¿no?, lo debe prever ahí la empresa.
07:19Ahora, el metano, el metano no siempre está presente en eso,
07:24si no hubiera más muertos, ¿no?
07:26Entonces, te digo, es cuestión de que lo vea la Fiscalía.
07:30Bueno.
07:31Francisco, estaremos pendientes.
07:32Entonces, muchas gracias por esa información.
07:34A la orden, Marcelo, gracias por el espacio.
07:36Son las 8 de la mañana con 28 minutos, 8 con 28.
07:41Y, bueno, por otro lado, información, vamos a darle aquí un giro a la información,
07:47porque el Nobel de Economía 2025 fue para Joel Mockir,
07:52Philip Ayon y Peter Howick, por la explicación del crecimiento económico impulsado por la innovación.
08:01Premio Nobel de Economía 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario