Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
¿Cómo afecta la desigualdad de género a las personas con discapacidad?

El 48,1% de las mujeres con discapacidad en la Unión Europea están empleadas, una cifra significativamente menor que la de los hombres con discapacidad (53,7%) y la población femenina sin discapacidad. Según Inclusion Europe, las mujeres con discapacidad enfrentan mayores barreras laborales.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/10/15/como-afecta-la-desigualdad-de-genero-a-las-personas-con-discapacidad

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo afecta la desigualdad de género a las personas con discapacidad?
00:08Alrededor de 87 millones de personas sufren algún tipo de discapacidad en la UE.
00:12Las mujeres con discapacidad intelectual se enfrentan a más barreras para trabajar que los hombres en el conjunto del continente.
00:18En la UE, solo el 48,1% de las mujeres discapacitadas de entre 20 y 64 años tienen trabajo.
00:23Esta cifra es inferior a la de los hombres con discapacidad del mismo grupo de edad, que es del 53,7%.
00:31Por otro lado, y en cuanto a la población en general, el 61,6% de las personas con discapacidad están en el mercado laboral, frente al 82,2% de las personas sin ella.
00:44En Europa, las mujeres con discapacidad tienen entre 2 y 5 veces más probabilidades de sufrir violencia doméstica que las mujeres sin discapacidad.
00:51Esta violencia puede adoptar formas específicas vinculadas a su discapacidad, como el aislamiento forzoso, los malos tratos en instituciones o la denegación de la atención médica necesaria.
01:01En 2024, 12 países seguían permitiendo algunas formas de esterilización forzosa en su legislación sobre mujeres con discapacidad, incluidos 3 que también la permitían en menores.
01:13Las mujeres mayores también tienen más probabilidades que los hombres de necesitar apoyo y se enfrentan a mayores barreras para vivir de forma independiente.
01:20Entre las personas mayores con necesidades de apoyo, alrededor del 37% de las mujeres mayores de 65 años necesitan apoyo a largo plazo, frente al 23% de los hombres.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada