Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Congreso avanza en la reforma a la Ley de Amparo, con un debate intenso entre Morena y la oposición en la Cámara de Diputados que discute los cambios y sus implicaciones legales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cambiamos a política, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la ley de amparo.
00:04Sin sorpresas, Morena y sus aliados impusieron su mayoría y defendieron el dictamen que la oposición señaló que deja indefensos a los ciudadanos.
00:11Fue un acalabado debate y la crónica la tiene Fernando Damián.
00:19Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la ley de amparo
00:28que a juicio de la oposición dejan a los ciudadanos indefensos ante arbitrariedades de la autoridad,
00:36pero que a decir del oficialismo pone fin al abuso de esa figura que ha permitido frenar políticas y obras públicas, así como evadir impuestos.
00:46Entre las abstenciones destacó la de la morenista y exministra Olga Sánchez Cordero, que en la víspera alertó sobre excesos en la iniciativa.
00:55Se abstuvieron también los petistas Gracie Durán y Javier Velásquez, mientras que Marta Cruz y Ana Santana del bloque de la 4T votaron en contra.
01:06En un acalorado debate, Morena y sus aliados confrontaron así sus posiciones con sus pares del PAN, PRI y MC.
01:14La reforma que hoy discutimos no elimina el juicio de amparo, no vulnera derechos fundamentales, al contrario, lo fortalece, lo devuelve a su esencia.
01:35No bastó una reforma judicial inconvencional, ni una simulación de elección judicial, ahora buscan ablandar la defensa de los derechos humanos reconocidos internacionalmente.
01:48Achicar el interés legítimo y restringir el acceso a la suspensión del acto autoritario es una estafa.
01:54De ahí viene la reforma, de la amargura de un expresidente, proviene de la intolerancia, porque proviene la reforma del odio por haberle cuestionado sus obras faraónicas.
02:11Entre otros aspectos, las reformas actualizan el concepto de interés legítimo para interponer juicio de amparo,
02:20obligando a aprobar que el acto reclamado ocasiona una lesión jurídica, individual o colectiva,
02:27lo que según opositores y especialistas, limita el derecho de personas y organizaciones a promover recursos en materias como la defensa del medio ambiente.
02:37Amplían los requisitos para otorgar las suspensiones provisionales y se prevé la improcedencia de estas para descongelar cuentas bancarias en caso de investigaciones sobre lavado de dinero.
02:50Establecen además la improcedencia de la revocación de actos administrativos de la autoridad para exigir a contribuyentes el pago de créditos fiscales firmes por resolución de la autoridad.
03:03Para Milenio Noticias, Fernando Damián.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada