Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo para armonizar dicho ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales en septiembre pasado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que el pleno de la Cámara de
00:03Diputados aprobó en lo general
00:04las reformas a la ley de
00:06amparo. Los detalles contigo,
00:07Fernando Damián, muy buenas
00:10con gusto, pues efectivamente
00:12la Cámara de Diputados aprobó
00:14hace unos momentos las reformas
00:15a la ley de amparo para
00:17armonizar dicho ordenamiento
00:19con los cambios constitucionales
00:21del Poder Judicial aprobados
00:23por el Congreso de la Unión y
00:24las legislaturas locales en
00:26septiembre del año pasado.
00:29con trescientos treinta y ocho
00:30votos a favor y ciento veintiséis
00:32en contra y tras desechar la
00:34totalidad de las reservas
00:36presentadas, el proyecto de
00:37decreto, pues ya fue turnado al
00:39Ejecutivo para su publicación
00:41y entrada en vigor, entre
00:43otros aspectos, Dani, la
00:45legislación reglamentaria en
00:46materia de amparo, pues
00:48establece que en los juicios
00:50sobre la inconstitucionalidad
00:52de normas generales, en ningún
00:54caso se dictarán efectos
00:56generales en las respectivas
00:59Con ello, las resoluciones de
01:01los jueces en esta materia
01:03solamente protegerán a quien
01:05hayan promovido el recurso, lo
01:07cual fue objeto de
01:09cuestionamiento por parte de
01:11legisladores de la oposición.
01:13Así, el primista Arturo
01:15Llanes advirtió en su turno
01:17que con esta reforma lo que
01:19sucederá es que quien tenga
01:21dinero va a promover un
01:23amparo, le hará y ganará
01:25la inconstitucionalidad, pero
01:27estos efectos solo beneficiarán
01:29precisamente a quien promovió
01:31el amparo y quienes no
01:33tengan la posibilidad
01:35económica de promover estos
01:37recursos, pues simplemente
01:39no tendrán acceso a
01:41la justicia. Sin embargo,
01:43es fundamental el dictamen por parte
01:45de la Comisión de Justicia en la tribuna
01:47parlamentaria, el legislador modernista
01:49Julio César Moreno defendió
01:51la reforma y sostuvo que el objetivo
01:53es que la justicia no
01:55sea un privilegio para unos
01:57cuantos, sino un derecho
01:59efectivo para todos.
02:01Las reformas a la ley de amparo
02:03señalan además que la
02:05Suprema Corte de Justicia
02:07seleccionará solamente en pleno con nueve
02:09integrantes en lugar de once y ya
02:11no en calas. Asimismo,
02:13para emitir declaraciones generales
02:15de inconstitucionalidad
02:17y hacerlas vinculantes para todas
02:19las autoridades, será necesaria
02:21mayoría calificada
02:23por los votos.
02:25Es parte del contenido y de la discusión
02:27de las reformas a la ley de amparo
02:29aquí en el Palacio de San Bernardo.
02:31Así es, Fer, y como todo, pues
02:33tensiones, opiniones
02:35encontradas al respecto
02:37y como lo hemos
02:39visto en las más recientes
02:41reformas, por así decirlo,
02:43pues Morena y su mayoría, pues
02:45al final cambiando todo y aprobando
02:47todo.
02:49Así es, Dani, y ahora que una vez
02:51que hayan aprobado las nueve reformas a la ley de
02:53amparo, ya el Pleno General
02:55discute las reformas a la
02:57legislación secundaria en materia de
02:59supremacía constitucional, que harán
03:01improcedentes las controversias
03:03y las acciones de inconstitucionalidad
03:05contra cualquier reforma
03:07a la Carta Magna.
03:09Gracias, Fernando Damián, muy buenas tardes.
03:11Hasta pronto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada