Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mandatario neogranadino hizo pública esta semana una investigación que reveló la existencia de una organización narcotraficante a la cual se le atribuye la influencia del contrabando en la nación andina y en otros países.
00:15De acuerdo a Petro, esta estructura es conocida como la Junta del Narcotráfico y la describió como una alianza estratégica conformada por grupos traficantes de droga, así como de funcionarios corruptos y actores armados que operan de manera coordinada en Colombia para controlar las rutas de la cocaína y de otros delitos transnacionales.
00:37Se han detectado 60 laboratorios de cocaína en Europa, empieza a surgir una tendencia de invernaderos de hoja de coca en Europa, en España, con lo cual el monopolio de la cocaína que llegó a ser de Colombia hace un tiempo se pierde.
01:02Eso es buena y no buena noticia, porque Colombia se desnarcotiza, llamémoslo así, pero el problema sigue siendo vigente y quizá más grande que antes.
01:15Las organizaciones dedicadas al comercio de la cocaína son cada vez más multinacionales y dejan de ser colombianas.
01:24Lo cual significa que Colombia es vista desde la organización narcotraficante como un territorio a usar.
01:35Esta investigación que fue realizada por el historiador colombiano Petri Vaquero detalló que la nueva marca de la droga colombiana se le atribuye al denominado cartel de Bogotá.
01:45La estructura narcotraficante que mayor cantidad de cocaína ha exportado en la historia de Colombia, hoy le llamamos junta directiva, en algún momento fue el bloque capital, fue el cartel del dorado, pero realmente es la nueva marca que tiene el cartel de Bogotá.
02:03Ciudades como Medellín, como Cartagena están llenas de narcotraficantes albaneses, holandeses, belgas, franceses, ingleses, de todas partes del mundo y operan rutas desde Colombia.
02:15De acuerdo a Petri, el denominado cartel de Bogotá dio un salto exponencial y en la actualidad es el más grande de la historia del país.
02:23Incluso esta organización estaría vinculada al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pequi el 10 de mayo de 2022 en una playa de Cartagena, Colombia.
02:33El presidente Petro ha denunciado la vinculación entre algunas estructuras armadas en Colombia y las redes transnacionales del narcotráfico.
02:41Este grupo armado y criminal ha sido denunciado por el presidente neogranadino como un instrumento de injerencia no convencional que busca no solo controlar el tráfico de drogas en la región,
02:52sino socavar la autoridad de los estados y apropiarse del facto de los territorios con reservas estratégicas de recursos naturales con fines de contrabando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada