Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Ya hemos probado la apuesta de Xbox, en colaboración con ASUS, por el formato de PCs-consola portátiles. La ROG Xbox Ally viene a competir con la Steam Deck y la Lenovo Legion Go con una de las compañías más grandes del gaming detrás, pero ¿consigue ser todo lo que se propone ser para dar una experiencia sencilla a los fans de Microsoft?
En nuestro análisis vamos a repasar los puntos fuertes y débiles de un sistema que, usando como pilar el PC gaming, quiere desdibujar la línea entre una Xbox y un sistema más abierto.
Transcripción
00:00Hace ya unos cuantos años que llegaron a nuestras vidas y todavía no sabemos exactamente qué
00:14nombres deberíamos ponerles. A veces las llamamos PCs consolizados, o en inglés PC Handhelds,
00:20o incluso consolas tipo Steam Deck, porque es la más famosa. Y esto es porque también en español
00:26usamos portátil tanto para un ordenador de tapa como una consola portátil. Y creo que la evolución
00:32de esta ASUS ROG XBOX Ally deja más claro que, aunque el alma sea la de una consola portátil,
00:40son más que nunca un ordenador. He encontrado en este nuevo chip Z2 Extreme la misma evolución o
00:47incluso un poco menos de la que se encuentra en la típica mejora anual de los chips de Intel y AMD
00:54para el mercado de ordenadores portátiles. De hecho, uno de los mayores cambios que veo en esta máquina
01:01es el propio nombre. En otras circunstancias, yo creo que esto se hubiera llamado directamente ASUS ROG
01:06Ally 2, porque es lo que es, en el fondo. El Z2 Extreme es una ligera evolución del Z1 Extreme,
01:14que fue la manera que AMD tuvo de rebautizar uno de sus SoC con las mismas características,
01:19pero con algo más de potencia en la GPU interna, ya que estaba dedicado en especial para juegos. Así,
01:27el Z1 Extreme resultó ser un chip un poco difícil de entender en un principio, por todo esto también
01:32del CPU Boost, pero con unos muy buenos resultados a la larga. El Z2 Extreme es una iteración más que
01:40lleva la arquitectura al Zen 5, añadiendo más núcleos eficientes, mientras que la GPU pasa de RDNA 3 a RDNA 3.5.
01:50Todo esto ya nos deja entrever que el chip no es tanto un salto en cuanto a potencia como en el rendimiento,
01:57aunque algunas máquinas ya se están atreviendo con un salto a chips tan atractivos y tan potentes como,
02:04por ejemplo, el 395 Plus Max, este de que tiene AMD, que tiene un rendimiento en GPU de una 40-60 portátil,
02:11más o menos, es todavía necesario buscar un buen equilibrio en el rendimiento por vatio,
02:16porque si le metemos cualquier chip nos va a durar la batería, no va a llegar ni a media hora.
02:21Y es lo que más busca este chip en concreto de esta máquina. No vamos a ganar muchísimos más frames por
02:27segundo en los juegos. En algunos casos las diferencias han sido entre 6 y 13 FPS más,
02:33como en el caso de Cyberpunk 2077, mientras que en otros como Resident Evil 4 Remake,
02:39prácticamente, es que no ha habido diferencia. Y esa diferencia, por tanto, está más en lo que ganas
02:44en batería. Con el mismo TDP, la máquina es capaz de rendir de forma más eficiente y alargando así tus
02:52sesiones de juego. Y esta es la pelea que hay ahora mismo, no solo en el mundo de las portátiles,
02:57como esta ROC Xbox Alley, sino en todos los chips portátiles prácticamente. Conseguir que esos núcleos
03:02eficientes se gestionen mejor. Lo que pasa es que las cosas como son, pues no es el lado más
03:07espectacular, ¿no? Y esa potencia bruta no ha mejorado demasiado porque el mercado de chips portátiles es
03:13que es así y los altos no son como las generaciones de consolas. ¿Cuáles son las buenas noticias? Que si
03:18ya posees una ROC Alley, creo que sigues teniendo una muy buena máquina. Y especialmente si tenías la ROC Alley X.
03:25Las diferencias aquí con esta máquina son muy escasas. Asus ha vuelto a apostar por exactamente
03:30el mismo panel desde su primer modelo. Un 7 pulgadas 1080p que se sigue viendo impresionante,
03:37incluso sin ser OLED, pero que no ha crecido en tamaño, lo cual personalmente os digo,
03:41me supone una pequeña decepción porque creo que ahora mismo el estándar debería estar ya entre las
03:468, 8,8 pulgadas, que es el tamaño mínimo para este tipo de dispositivos que a mí me gusta, vaya.
03:51Su memoria vuelve a contar con 24 GB de RAM, en esta ocasión el EPDDR5X 8000, que de momento sigue siendo
03:57ese alivio que necesitaba la máquina para coger oxígeno mientras corre Windows de fondo, aunque ahora
04:03cuente con esta modalidad de Xbox, que luego más adelante comentaré, y que tanto hacía, la verdad, atorarse
04:09al primer modelo. Lo mismo ocurre con la batería que ha pasado a los 80 vatios hora y que la hace algo más
04:17pesada que la consola original, como ocurría también con la Alight X, pero sin duda es muy de agradecer
04:22para tener unas sesiones de juego más largas. Y por último, pues vuelve también a contar con un Tera de
04:28almacenamiento como el anterior modelo mejorado. Ahora bien, los cambios los encontramos más en su forma,
04:35y aquí es donde creo que más afectado quizá ese nombre de Xbox, ¿no? Porque esos agarres de mando tradicional
04:40la hacen quizá menos uniforme en su cuerpo, pero infinitamente más cómoda. Puede ser la máquina,
04:47de hecho, más cómoda del mercado, y en sus sticks se nota también ese acabado del mando de Xbox,
04:52al igual que los gatillos. Los botones, eso sí, los botones frontales, curiosamente, siguen siendo los
04:57mismos que las otras Alight, y yo personalmente lo agradezco porque son muy, muy buenos. Hay cosas que me
05:03han gustado menos, como la localización de las dos entradas USB-C, que también vuelven a estar al lado de la
05:09rejilla de disipación de calor, y esto probablemente se hizo para evitar esos problemones que dio la
05:14ranura microSD, pero genera también otro a su vez, y es que si conectas un dock con el cable en L,
05:20todo el calor es absorbido por este cable, ¿no? Tengo que destacar también, por cierto, los altavoces,
05:26porque sigue siendo uno de los aspectos más alucinantes de este dispositivo. Ya lo eran desde
05:32el primer modelo, pero lo bien que suena la máquina sin necesidad de auriculares es algo muy,
05:36muy sorprendente, y genera una contundencia y una sensación de espacio impresionante. En resumen,
05:43se trata de un cambio discreto, aunque quizá podría tener algo de mejora en el futuro. Sigo pensando que
05:49aún podría influirle alguna actualización de firmware, que gestione mejor las prioridades y la
05:54coordinación entre GPU y CPU, porque a veces tengo la sensación de que esta comunicación no es la más
06:00eficiente y se atora. Por mis pruebas, veo en este Z2 Extreme un chip que todavía no se le ha sacado
06:06todo su potencial, pero también es verdad que la limitación está en el hardware debido al ancho de
06:11banda de memoria, y esto hace que no se termine de alcanzar ese potencial teórico del chip. Además,
06:17es que es la razón por la que las mejoras del Z2 Extreme se notan más en modos de bajo consumo o
06:23resoluciones menores, donde esa demanda del ancho de banda es un poco más moderada y entonces eso
06:28hace que no se estature tanto el bus de memoria. Así que la conclusión en lo técnico creo que es
06:34clara. Es una mejora moderada, pero por supuesto nada parecido a un salto generacional. Ahora bien,
06:41no se llama Xbox Alley sin motivo, aunque quizá la razón no sea por el momento demasiado notoria.
06:47Nada más iniciar la consola notaremos que no vamos al menú de Windows, sino a uno propio de Xbox,
06:53que funciona prácticamente igual que la aplicación de PC. Desde ahí podemos acceder a la tienda,
06:58a Game Pass y a nuestra biblioteca de juegos, con el mismo diseño que ya encontramos en
07:02ordenadores, y en la que encontramos también esa propuesta de la compañía por convertirse un
07:07poco en ese aglutinador de launchers, ¿no? Es decir, podemos acceder no sólo a las aplicaciones
07:13de Steam, Epic Game Store, GOG, Uplay y demás servicios, sino que podemos ver los juegos de esa
07:19tienda desde este menú y lanzarlos automáticamente. Y es que en estos últimos meses y de cara al futuro,
07:26la idea de Xbox en PC parece ser esa, ¿no? La de convertirse en una especie de hub central.
07:31No es una idea nueva, desde luego, ya que la propia filosofía de GOG Galaxy ya hizo esta lectura de
07:36todas las bibliotecas, pero creo que el plan de Microsoft es exactamente abordar un poco las
07:41críticas al consumo de recursos de su sistema operativo de Windows, de manera que este nuevo menú está pensado
07:47para limitar esos recursos innecesarios cuando sólo queremos jugar. Por ejemplo, desde este menú
07:53podemos pasar instantáneamente a Windows, pero si queremos volver a este menú, que por cierto se llama
07:58Experiencia Pantalla Completa de Xbox, deberemos reiniciar el dispositivo para conseguir esa mejora
08:04de rendimiento. Pero esa mejora de rendimiento, en la teoría está muy bien, pero ¿qué tal en la práctica?
08:10Y lo cierto es que, de momento, no he encontrado apenas diferencias entre un modo u otro.
08:16Todas las pruebas de rendimiento que he hecho devuelven prácticamente la misma media de frames
08:22por segundo, así que creo que de momento vamos a tener que seguir esperando para ver mejoras más
08:26notorias. Pero eso no significa que quizá esta limitación de procesos no tenga algún resultado
08:31positivo, ¿no? Ya que a nivel de memoria y eficiencia energética sí que puede ayudar a gestionar mejor
08:36el uso de la máquina. Y con todo, creo que es una buena idea, pero que claramente todavía está
08:42arrancando. Es una manera también de competir un poco con lo que hizo Valve con Steam Deck, ¿no?
08:47Porque, aunque todavía necesita de más revisiones para mostrar cuánto puede Microsoft
08:52librarse de su propio sistema operativo sin sacrificarlo, creo que es precisamente esa
08:57baza que usó Valve en su momento para la base de Linux, en la que sí que ha demostrado
09:03grandes cambios incluso en juegos no nativos, ¿no? Pasando por su capa de compatibilidad de
09:07Proton. Y creo que Microsoft quiere hacer algo similar, pero dentro de su propio ecosistema
09:13para intentar no perder, digámoslo así, usuarios.
09:17En conclusión, las primeras pruebas que he hecho con esta Rogue Xbox Ally me dejan claro
09:22que estamos ante una evolución moderada. Aunque yo mismo era consciente de esto, esperaba
09:28quizá algo más en el rendimiento a altos TDPs y resoluciones, pero es que este mercado
09:33se parece más al de ordenadores portátiles, incluso teléfonos, que al de consolas. Para
09:38que te hagas una idea, a no ser que seas muy entusiasta, pues no te compras un Pixel 10
09:42teniendo el 9, ¿no? No te compras un MacBook con el M4 teniendo el M3, pero no diríamos
09:48de la nueva versión tampoco que es un mal producto, ¿verdad? Pues de la misma manera
09:52creo que no es muy necesario saltar al Z2 Extreme teniendo el Z1 Extreme, pero si no es tu
09:57caso y no tienes todavía ningún modelo, sí que creo que esta Rogue Xbox Ally es un muy
10:03buen producto. Algo caro quizá, yo habría apostado por intentar rebajar 100 euros menos
10:08para conseguir un precio mucho más redondo, pero ya sabemos también cómo está el mercado
10:12últimamente y es un dispositivo sólido, bien construido, que puede incluso servirte
10:17no solo para jugar, sino como un completo ordenador portátil, más que funcional, porque
10:22este Z2 Extreme, aunque no hay equivalentes exactos, pero podríamos decir que es parecido
10:29a ese Ryzen 7E i350 con una GPU, como decía antes, un poquito más potenciada, un poquito
10:35más acelerada. Pero también, ten en cuenta esto, creo que estamos en el paso previo, no
10:40a una evolución, sino a una verdadera revolución en las gráficas integradas. Ojo, tanto AMD
10:45con su Strix Halo y su próximo Medusa Halo, o incluso con el buen trabajo que está haciendo
10:51últimamente, aunque no lo parezca, Intel con su Panzer Lake que acaba de anunciarse, o incluso
10:56los rumores de chips unificados, de NVIDIA, pues van a dar mucho que hablar en el futuro.
11:01Mientras tanto, el camino de Asus es progresivo, como lo es de hecho en cualquier ordenador portátil
11:07que saca. Si no esperas un gran cambio, como un salto generacional de consolas, yo creo
11:12que esta Rogue Xbox Alley es un producto fácil de recomendar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:18
Próximamente