La comisión que estudia la pieza precisó que los recientes cambios al proyecto de reforma son únicamente técnicos o procedimentales, y toda propuesta que intente alterar el artículo 86 ha sido descartada por romper el consenso alcanzado entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:10Legisladores oficialistas y de oposición exigieron la destitución o interpelación del director de la policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta,
00:20por considerar que ha sido ineficiente frente a la criminalidad.
00:24Varios diputados aseguran que la ciudadanía ha perdido confianza en la policía y denuncian un preocupante incremento de muertes en supuestos intercambios de disparos
00:34desde que Guzmán Peralta asumió el cargo en noviembre de 2023.
00:42El hecho más reciente de violencia se registró en la comunidad San José afuera del municipio Santiago de Baitoa,
00:53donde dos hermanos, Freddy y Robert Minier Sandoval, de 39 y 38 años, fueron ultimados a tiros por desconocidos cuando regresaban a su vivienda tras salir del gimnasio.
01:04Cuando se espera que los legisladores retomen los debates del proyecto de reforma laboral,
01:12los empresarios no se dan por vencidos y apuestan a que sus propuestas de modificar la cesantía sean tomadas en cuenta,
01:19al señalar que con ello pretenden aumentar la formalidad laboral,
01:23mientras que el ministro de Trabajo reiteró que el régimen de la cesantía no formó parte del diálogo tripartito.
01:29J.C. Capellano se amplía desde el Congreso de Prevención de Riesgos que realiza Copardón en un hotel de la capital.
01:37J.C., adelante.
01:39Gracias, buenas tardes.
01:40Al encabezar este Congreso, los patronos indicaron que la dinámica laboral ha cambiado drásticamente
01:45desde la promulgación del actual Código hace 42 años.
01:49Por eso esperan que el Senado tome en cuenta sus propuestas de modificar la cesantía o liquidación,
01:53ya que aseguran que además de aumentar la formalidad, reducirá los costos laborales.
01:57La idea de modificar un código es crear mayores empleos y aportar a la productividad del país.
02:05Es para el porvenir y no es eliminarla, es buscar alguna alternativa para que tenga un tope o para que no sea infinita.
02:12Porque realmente un trabajador a una empresa mediana, pequeña o grande,
02:19un peso de salario que percibe a la empresa le cuesta entre 1,40 y 1,60.
02:25Eso no tiene que ver nada con la informalidad laboral, la cesantía no tiene que ver nada con eso.
02:30Si usted no quiere despedir a un trabajador sin causa justificada, déjelo tranquilo y usted tiene que dar cesantía.
02:35Al reiterar que la cesantía no forma parte de lo acordado, el ministro de Trabajo señaló que la decisión de incluir las propuestas del empresariado
02:42solo le compete a los legisladores que tienen previsto sesionar para conocer la segunda lectura de la pieza legislativa.
02:48Vamos a esperar el resultado. Lo más importante es que la reforma que se va a producir va a ser beneficiosa para el país.
02:59Al final de cuentas ha sido un gran debate que va a culminar con una reforma que se va a producir en la próxima semana.
03:07Tanto los empresarios como el ministro de Trabajo se refirieron al tema al participar en el XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales de Copardón,
03:15donde señalaron que en el 2024 se registraron casi 50.000 accidentes de trabajo y 540 enfermedades laborales.
03:22Y en lo que va de año ya se han reportado 27.800 incidencias.
03:26Del 2021 al 2024 se pagaron más de 10.000 millones de pesos en prestaciones, diferentes servicios.
03:34Durante el acto inaugural del evento detallaron que la mayor proporción de los trabajadores afectados son jóvenes entre 20 y 39 años.
03:42Durante el evento que se extenderá hasta este miércoles participarán conferencistas nacionales e internacionales.
03:48Por el momento es la información que tengo. Yo retorno a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario