Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las plantas, como cualquier otra especie en el planeta, migran con el paso del tiempo. Sin embargo, su proceso es mucho más lento, después de todo no pueden sólo tomar sus maletas y partir a un nuevo destino. Ahora, el calentamiento global y las actividades antropogénicas están acelerando su migración. En algunos bosques de niebla mesoamericanos, las plantas se han desplazado en promedio entre 1.5 y 2.5 metros, buscando climas más favorables para sobrevivir. Así lo documentan especialistas de la UNAM, la Universidad de Miami y el Instituto de Ecología, A.C. en un artículo publicado en la revista Science.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#unam #plantas #bosques #migracion #calentamientoglobal #universidaddemiami #institutodeecologia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las plantas, como cualquier especie en el planeta, migran, y más si hay amenazas.
00:04Están creciendo menos, sobreviviendo menos, y solo son aquellas semillas que logran dispersarse
00:10a estos ambientes arriba donde las condiciones climáticas siguen siendo un poquito más favorables para la especie.
00:18Santiago y Ángela, del Instituto de Biología de la UNAM,
00:21investigan el desplazamiento de las plantas por el calentamiento global.
00:25También se ha visto que es una de las respuestas mucho más comunes,
00:28que las especies están tratando de lidiar con el cambio climático moviéndose del lugar,
00:34siguiendo estas condiciones ambientales.
00:36Analizaron los registros de tres décadas de 1.021 especies de plantas,
00:40y al comparar las coordenadas de su ubicación, pudieron concluir que se habían desplazado a zonas más altas.
00:46Analizamos los datos básicamente desde 1979 a la fecha,
00:50y lo que encontramos en una cifra es algo así como un promedio de cambio de elevación
00:55de 1.5 a 2.5 metros por año.
00:59Notaron que las plantas que más se han desplazado...
01:01Tienen características biológicas que inherentemente las hace o les brinda una mayor capacidad,
01:09una mayor resiliencia para enfrentar estos cambios y para responder mediante la migración.
01:14También influye la forma en que dispersan semillas.
01:17Semillas dispersadas por viento van a tener una mayor capacidad de responder,
01:20porque sus semillas pueden llegar a estos nuevos lugares.
01:23A diferencia de plantas con semillas más grandes, que se dispersan por gravedad,
01:27que básicamente caen alrededor de la planta madre.
01:30En la investigación publicada en la revista Science,
01:33también participa la Universidad de Miami,
01:35el Instituto de Ecología AC y la ENES Morelia de la UNAM.
01:39Queremos expandir este estudio a otras regiones para ver si podemos entender por qué y cómo
01:45y hacia dónde vamos o hacia dónde van las especies con estas respuestas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada