Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Evaluamos el triunfo de la selección nacional ante su similar de Nicaragua.
00:04Nos da un respiro, pero no nos da la tranquilidad de estar cada vez más cerca del Mundial.
00:08Evidentemente todavía nos faltan dos compromisos y llegamos sin margen de error a esa última fecha de eliminatoria.
00:15Aquí me acompaña Rolando Fonseca Rolo.
00:17¿Qué sensaciones le dejó ese triunfo de 4 por 1 ante la selección de Nicaragua?
00:21Buenos días, Meli, a todos.
00:23Empecemos por lo primero, objetivos.
00:25Los objetivos. Se cumplió los tres puntos y tenuimos un bonus.
00:30¿El bonus qué fue? Los goles.
00:32Los goles que realmente nos permiten tener un bonus ahí para decir, ah, muy bien.
00:37¿Por qué? Porque también Honduras está con un más cinco y ahora quedamos nosotros con un más tres.
00:42Pero ojo, parecíamos ayer la máquina pura vida, la máquina tica, no sé, pero contra Nicaragua.
00:49Es que eso es, Meli. Un partido malo, un partido que no nos invita a nada, pero que hoy nos ocuparía.
00:59¿A qué? A que yo creo que hoy el comité ejecutivo, UNAFUT y clubes deberían de estar pensando en cómo reestructurar el campeonato y preparar la jornada del 13 de noviembre.
01:12¿El por qué? Es un equipo sin ideas en ofensiva, que notamos goles muy bien, pero es un equipo desordenado.
01:20Tácticamente no juega nada. Don Miguel Herrera tiene un equipo muy desordenado y que gracias a las características del coraje, el ímpetu, el corazón, se sacan los resultados.
01:32Y gracias al portero que pusieron ayer de Nicaragua, realmente. Porque si fuese un equipo con un poquito más de oficio, nos hubiéramos visto totalmente diferente.
01:42Hay algo que no nos alcanza. Ahora, Meli, ¿por qué no nos alcanza? Ahora tenemos que ir a buscar los próximos dos partidos.
01:48Y usted decía, sí, hoy respiramos, respiramos mejor, pero el pero viene. Ahora tenemos que ir a proponer a Curazao contra una selección de Haití que nos empató en casa y que tiene oficio.
02:00Y que viene golpeada también. Y que va golpeada. Y que tiene oficio. Ahora, ¿la obligación de quién es?
02:06De nosotros.
02:08Entonces, ¿quién tiene que proponer? Ayer habían en cancha seis defensas centrales. Seis defensas centrales. De perfil de ese tipo.
02:19Ahora, ¿qué nos puede mostrar don Miguel Herrera? ¿Qué necesita? Necesita tiempo. Necesita buscar cuáles son los ideales.
02:27Si se recupera Celso, si Murillo se va a recuperar. Quiénes pueden ser los socios ideales para poner a jugar a los que están pasando por un gran momento.
02:36Martínez, Manfred, Kenneth y Alcócer. Alcócer era un jugador ayer totalmente diferente.
02:41Yo creo que la zona ofensiva es la que menos nos perturba porque al final uno sabe lo que son capaces de hacer esos futbolistas.
02:48Y cuando están entonados entre sí, yo creo que nos vemos aún mejor.
02:52El problema para mí y en lo que sí tiene que trabajar mucho el entrenador don Miguel Herrera es en cómo nos hacen ver tan fácil mal atrás.
03:00Es que en Nicaragua llegó y ¡pum! Gol, de una vez fácil. Sin poner las manos, decíamos nosotros.
03:04O sea, de verdad que cuesta mucho ver a la selección nacional y así como somos contundentes, o por lo menos se vio ayer con este 4x1, tenemos que ser sólidos atrás.
03:13Sí, vamos a ver. Por eso te decía al principio que un equipo con un poquito más de oficio, con un poquito más de orden, te puede hacer ver diferente.
03:21No nos preocupemos por los rivales, preocupémonos por nosotros. ¿Qué debemos de hacer? ¿Cómo cambiamos?
03:26Exacto.
03:27¿Cómo llevamos el ritmo del juego? ¿Cómo cambiamos? Y es que yo creo que aquí viene la historia.
03:31Tenemos muchos años de ser el equipo que no llevábamos, que no proponíamos, sino que nos esperábamos.
03:38Eran los que esperábamos. Estábamos siempre esperando, pero ahora nosotros tenemos que salir a buscar.
03:42Son dos partidos para la clasificación mundial, donde debemos de proponer, de llevar el peso del juego, de buscar el resultado.
03:50¿Cómo? Bueno, ese es el cómo. Que don Miguel Herrera para eso se le contrató y va a tener que buscar en un par de microciclos ver qué hace diferente.
03:59Yo creo que no nos alcanza con el poquito trabajo que ha tenido, necesita algo más.
04:04Puntos altos, lo de Kendall Weston, sin duda alguna.
04:06Yo creo que es un futbolista que marca mucha diferencia, no solo en defensa, porque da también seguridad, sino también lo que puede ir a generar al frente.
04:13Vamos a ver, futbolísticamente es un jugador que cumple, pero voy más al liderazgo.
04:18No sé si vio cuando ya terminaron, cuando termina el partido, cómo él va y tiene una manera de celebrar.
04:26Efusiva.
04:27Muy efusiva. Y realmente eso es el contagio del carácter, de la entrega, del orgullo que él siente por sus compañeros,
04:36que realmente eso no lo vimos en los dos primeros partidos.
04:40Es ese orgullo que él siente por sus compañeros, por dar lo mejor, entonces transmite esa seguridad.
04:46Rolo, incluso por él, porque luego del compromiso, él hablaba en zona mixta y decía, es que yo me siento como un chamaco,
04:52porque me siento tan feliz de haber regresado.
04:54Y son de esos futbolistas que marcan mucha diferencia en la cancha y fuera de ella, porque sienten la camiseta.
05:00No es que solo la sientan, Meli, es que usted cuando está jugando fútbol y está activo, sus sueños están en selección.
05:07Por eso es que la selección no es ni de jóvenes ni de viejos, es de buenos, los que pueden estar ahí.
05:12Y los microciclos se hacen para ello, y también los cambios internacionales se deben de hacer con eso,
05:18con jugadores que pueden dar todavía.
05:20Si él puede aportar de aquí a los próximos dos, tres partidos, y si le alcanza para seguirse sintiendo joven y llegar al Mundial, perfecto.
05:28Pero si hoy, hoy, con este funcionamiento de 48 selecciones que van al Mundial,
05:34nosotros estaríamos de la 40 a la 48.
05:37Muy pobre nuestro funcionamiento, muy pobre.
05:40Y ojo, tenemos poco tiempo para mejorar, para no ir solo a participar,
05:46para ir a, por lo menos, a competir, a tener una posibilidad.
05:50Y esa sería la pregunta, oye, don Miguel,
05:52¿a dónde ve esto a Costa Rica si clasifica en el Mundial?
05:55¿En qué puesto?
05:57¿El por qué?
05:58Porque es que el funcionamiento es pobre.
05:59Es pobre, mi preocupación o mi ocupación debería ser el funcionamiento de la selección todavía sigue siendo pobre.
06:06Hay mucha mística en ofensiva, hay muy buen orden en defensiva, ¿ok?
06:11Pero en la zona de creación hay un vacío, y ese es el que te da el equilibrio.
06:17Entonces, esa es la preocupación, no hay un equilibrio de la mística que ustedes tienen en ofensiva y la experiencia que tiene atrás.
06:23¿Quién va a ser ese el que maneje?
06:24¿Quién va a ser esos jugadores que pongan a funcionar, que pongan la creatividad a florecer?
06:31Y hoy no la tenemos.
06:33Además de lo de Kendall Weston, que fue un regreso significativo para la selección nacional,
06:37también está lo de Murillo, otra de las sorpresas que uno decía, bueno, tal vez lo convocan,
06:40le darán un par de minutillos, pero se consagró también en ese once estelar.
06:44Lástima lo de ayer porque se va, pues, golpeado.
06:47Pero yo creo que es un punto bastante valioso para la selección,
06:50pensando en estos partidos en donde uno también busca sorpresas dentro del fútbol nacional.
06:54Sí, vamos a ver, hoy los ojos otra vez están en el fútbol nacional, ¿viste?
07:01Entonces, es muy importante los microciclos.
07:04Por eso te decía, en algún momento tienen que abrir espacio.
07:06Tienen que abrir espacio principalmente para volver a ver.
07:11¿Por qué? Porque hace falta zona de creación.
07:13¿Quién puede ser? Ojalá Celso se recupere, pero también hay que cuidar a Celso,
07:16no solo para la Liga Deportiva de la Juelencia y para el Campeonato Nacional,
07:19sino para que pueda llegar a las últimas dos fechas de noviembre.
07:23¿Quiénes más pueden sumarse?
07:26Bueno, ahí tendremos al consejero que tenga la sabiduría necesaria
07:31para ver quiénes pueden ser los capaces de poder convencer
07:36en un microciclo a don Miguel Herrera para que puedan estar ahí.
07:39Pero volvemos al punto.
07:41Washington, punto alto en defensiva, principalmente no solo porque cumple,
07:44sino porque realmente trajo seguridad y liderazgo.
07:49Acompañado con Keylor, principalmente en medio campo,
07:53el vértigo que le dio Murillo, le dio seguridad.
07:56Un joven que llegó de la noche a la mañana y dijo, aquí me estoy,
07:59me posiciono y se gana un puesto con trabajo.
08:03Y en la parte ofensiva estamos tranquilos.
08:05¿Por qué? Porque la mística de estos jóvenes se quieren comer el mundo
08:08y realmente lo están haciendo bien.
08:10Vamos a escuchar algunas de las reacciones posteriores a este compromiso
08:13de estos jugadores que ayer marcaron muchísima diferencia
08:15y que le dan un cierto respiro también a la cantidad de aficionados
08:19que ayer se hicieron presentes en el estadio.
08:20La verdad es que me gusta el orden que en estas fechas el equipo demostró.
08:29No nos trajimos la victoria de Honduras porque tuvimos mala suerte,
08:32la pelota pegó en el poste y no entró.
08:34Pero me gustó mucho el orden, lo que el equipo transmitió dentro de la cancha,
08:39seguridad, aplomo, sabiendo lo que teníamos que hacer.
08:43Y hay muchas cosas que mejorar.
08:44Claro, veremos el video de los dos partidos,
08:47analizaremos estos dos partidos de esta fecha.
08:49A profundidad con mi cuerpo técnico para sacar las conclusiones más importantes
08:54de lo que todavía podemos mejorar.
08:57Porque de la fecha pasada a esta mejoramos muchísimo,
09:00pero creo que todavía este equipo puede mejorar más y dar mucho más.
09:03Entonces iremos tratando de sacar lo mejor posible de cada muchacho,
09:07de cada entrega de ellos.
09:08Y como lo dije, una victoria que nos da la posibilidad de seguir
09:12en el camino de aspirar a lo que logramos, a lo que queremos lograr.
09:17Que sí fue un cambio sumamente significativo.
09:19Yo creo que el comportamiento y esa agresividad a la hora de irse al frente,
09:23porque los futbolistas ayer en ofensiva querían irse a comer el mundo,
09:25como usted dice, porque estábamos obligados y con el agua está el cuello.
09:28Bueno, la primera jugada, ¿cómo llega?
09:31Un saqueo anda, recibe Manfred, de una vez es pequeña,
09:34se asocia de una vez con Martínez y listo, llega el gol.
09:37Pero hay algo muy importante, Meli, que hay que resaltar hoy.
09:40Don Miguel Herrera nos dijo muchas veces en estos días que el juego aéreo
09:44él tenía jugadores muy grandes.
09:45Ayer fue determinante, Waston.
09:47Claro.
09:48Todos los tiros de esquina las ganó.
09:51Hay una que la gana a un metro del piso y él se tira de cabeza.
09:56Eso, eso solo lo tiene un jugador de 1'97",
10:00que tiene convicción en lo que está haciendo y él conoce su fortaleza.
10:04Eso no lo habíamos visto en selección.
10:06Sí, ojo, que Gamboa anotó de cabeza.
10:10Pero lo que él aporta en juego ofensivo, Waston, es determinante.
10:17Por eso, un check para el aficionado que llegó, que exigió y que fue escuchado.
10:23Que fue escuchado, porque Waston está ahí por el aficionado.
10:26Realmente, ahí está.
10:28Entonces, el aficionado sí sabe de fútbol.
10:30Rolo, y no es solo eso, sino lo que genera.
10:31Porque usted ve que en cada una de las jugadas había una acción de Waston
10:35que era casi intención de gol y todos llegaban a saludarlo.
10:38¿Me entiende?
10:39Yo creo que esas son las conexiones importantes que tienen que ver dentro de un camerino
10:43para que se sientan sólidos y para que se acuerpen entre sí.
10:47Porque una jugada sí la fallaban y decían no pasa nada y se iban a saludar otra vez.
10:50Yo creo que esto es importante en un momento en donde se juega una eliminatoria
10:54más allá de jugarla en cancha, sino también es con mentalidades, con aplomo.
10:58El partido anterior, hay una jugada que Waston llega y defiende
11:04y Gamboa va y lo pechea como diciendo, bien, aquí estás.
11:07Eso se llama sinergia, eso se llama empatía con el compañero que está ahí.
11:12Eso no había antes.
11:13¿Qué llegó a hacer Waston?
11:15Que llegó a despertar ahí, a ese camerino.
11:18Bueno, pues positivo, algo positivo.
11:20Pero yo me quiero una vez más quedar con que necesitamos trabajo, necesitamos tiempo.
11:25Y creo que es hoy sumamente importante a dos partidos para clasificar al Mundial
11:29y para la alegría de todos y que a todos van a necesitar es tiempo.
11:34Necesitan tiempo de trabajo porque nos toca proponer.
11:38Le toca a la selección de Costa Rica ir a Curazado y buscar el resultado.
11:42Ojo, de nada vale el esfuerzo y lo que hemos ganado o lo que ha ganado hoy la selección
11:47si se pierde en Curazado.
11:49De nada sirve.
11:50Entonces, paso a paso.
11:52Y ese pasito es muy importante.
11:54Tenemos menos de un mes para poder trabajar.
11:57Creo que la selección necesita trabajo.
11:59Y ojalá se puedan sumar los máximos jugadores ahí a que pueda tener más sinergia.
12:03Sinergia y que Waston y que todos ellos, los que van a estar en un microciclo,
12:07que ojo, no se necesitan a veces microciclos.
12:09Se necesitan líderes que ya están hechos.
12:13Qué bueno que habría que esperar a ver si ya Celso se recupera,
12:15recupera su mejor versión y puede estar también en esto.
12:17¿Cambiaría usted los hombres de esta convocatoria que se dio?
12:20No es cambiar.
12:23Yo creo que el once está claro.
12:25Creo que la medular ahí en el medio campo es lo que hay que buscar.
12:29Los socios ideales.
12:30Si ya Celso se va a recuperar, ¿cómo van a recuperar a Celso?
12:33Si regresa Brandon.
12:34Si regresa Brandon.
12:35Si estará Alan Cruz todavía para poder tener un poco más de ritmo de competencia.
12:40Por eso le decía que el microciclo es sumamente importante,
12:43porque también a Alan Cruz no se le conocía.
12:46No se le conocía, entonces tal vez necesite más.
12:48Alguien me decía, pero Guzmán.
12:50Bueno, yo no sé si Guzmán estará ahí.
12:52Vea, en este momento se necesitan de todos.
12:54Y es un mensaje para todos los jugadores del fútbol nacional estar puntita de pie.
12:59En este momento se necesita de los 300 jugadores que están ahí, perdón, 250 ticos.
13:06A cualquiera se le puede llamar.
13:08Entonces, hoy un aliciente más para que el campeonato arranque bien,
13:11para que haya un microciclo y para que puedan tomar en cuenta a los que estén necesitados
13:16y el jugador alerta a puntita de pie.
13:18Y yo creo que es un claro ejemplo lo de Murillo,
13:20que al final a dónde estuvo a lo largo de toda la eliminatoria.
13:23Nadie sabe, estaban heredando su trabajo.
13:25Haciendo su trabajo nada más.
13:27Porque vea que en estos dos partidos, si fue un ahora o nunca.
13:30Porque usted tiene que demostrar rolo en este tipo de partidos y eliminatorias.
13:34Usted en estos chances que le dan, tiene que aprovechar los sí, los sí, los sí,
13:37si no, no lo volvieron a llamar.
13:38Aquí queda descartado lo que en algún momento dijo don Carlos Waxson.
13:42Hay que darle ocho partidos a un jugador.
13:44Señor, no se les da.
13:46Se lo gana.
13:47Se muestra.
13:48Usted tiene que estar preparado para que cuando le llegue la oportunidad,
13:52no va a ir a prepararse.
13:53No, no.
13:53Cuando llegue la oportunidad, usted ya está preparado, ya está listo, puntita de pie.
13:58Lo que le llamamos en el fútbol.
13:59Hoy el mensaje es para todos los futbolistas estar alertas.
14:03A un mes en que arranque en estos dos partidos,
14:05en donde ahora sí nos jugamos prácticamente la vida para poder estar
14:08y ser una de las selecciones como Cabo Verde, que se metió en el Mundial.
14:11Una selección que nunca había estado.
14:12Y yo creo que vamos a tener bastantes sorpresas en esta Copa del Mundo.
14:15Así es.
14:16Muchísimas gracias, Rolo, por este análisis.
14:17Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada