Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Cochabamba amaneció bloqueada: Transporte Libre paraliza las carreteras por falta de combustible

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, tenemos que seguir hablando acerca de lo que está ocurriendo en Cochabamba.
00:06Volvemos al departamento que hemos despertado con movilizaciones,
00:10con bloqueos en carreteras y en diferentes regiones de nuestro departamento.
00:14Le estamos mostrando lo que está ocurriendo en el Valle Alto.
00:17Así está la carretera.
00:20El transporte libre ha desplegado sus motorizados y está cerrando la transitabilidad en esta zona.
00:26La gente camina, hace transbordos y los viajeros se ven perjudicados porque no puede llegar a sus destinos.
00:36Carretera al Valle Alto está bloqueada por parte del transporte libre.
00:41Queremos mostrarle también lo que ocurre en Parotani.
00:44Estas son las imágenes de la cantidad de vehículos que bloquean la vía.
00:50Todos afiliados al transporte libre, quienes están realizando esta medida de presión,
00:59dicen ellos por la falta de combustible, que sí, hace un año está afectando en nuestro país.
01:06A cinco días de un balotaje histórico en Bolivia, las carreteras de Cochabamba se encuentran bloqueadas.
01:13Este es el sector de Parotani.
01:16¿Qué es lo que pasa en Colomí?
01:17Le mostramos en las imágenes lo que está ocurriendo en Colomí a esta hora de la mañana.
01:25Protestan por la falta de combustible y también por la venta del SOAT anticipada
01:29y que solo exista una aseguradora.
01:32Dice el transporte libre que esto ha motivado que empiecen esta medida de presión durante esta jornada.
01:40Martes 14 de octubre, las carreteras están bloqueadas.
01:44Y queremos hablar con Rido Acosta, precisamente, que es uno de los transportistas que se encuentra en esta zona,
01:50en la zona de Colomí.
01:52Don Rido, le agradezco por atender este contacto telefónico.
01:54Muy buenos días.
01:55Mariana Dupleich lo saluda.
01:58Muy buenos días, Mariana.
02:00Aquí pedir disculpas primero a la población por este bloqueo que hemos hecho.
02:04Pero cansados ya de la falta de combustible, que no nos atiende el gobierno.
02:12También cansados de que no nos atienda Univira, nuestra aseguradora que tenemos.
02:17Y es por eso que nos hemos movilizado desde tempranas horas aquí en Colomí.
02:22El sector sacaba Colomí, ¿no?
02:23Entonces, vamos a seguir con estas medidas hasta que no se escuchen las autoridades.
02:28Ahora, don Rido, le hago una consulta.
02:32El bloqueo netamente es por los pedidos, sabiendo que se está empezando prácticamente un cronograma electoral
02:39que tiene la distribución de maletas, que se tiene planificado un proceso para este domingo.
02:45¿Qué es lo que les dijeron a ustedes?
02:46¿No creen que podrían perjudicar este proceso?
02:49Sí, de la misma manera, ¿no?
02:52También nosotros escurriamos el gobierno que, digamos, está de salida.
02:57Y también poner un precedente al nuevo gobierno que entre, ¿no?
03:01Sea Paz o sea Tuto.
03:04Que aquí las necesidades del transporte ya han repasado toda nuestra paciencia.
03:10¿No?
03:11Con la falta de combustible, el tema del SOAT, algunas otras también.
03:16Cosas de la NH y todas esas cosas, ¿no?
03:19El carácter familiar, el tema de los expuestos, igual que han subido a un 50%, ¿no?
03:24Y se da solamente un precedente a las otras autoridades que van a entrar.
03:28En ningún momento nosotros queremos o que se haga o que se suspenda cualquier actividad que está viniendo, ¿no?
03:36Sí, pero eso está generando ahora muchos perjuicios.
03:39¿Cuál es la orden que se tiene, don Rido?
03:42¿Van a mantener esta medida?
03:43¿Será durante esta jornada?
03:44¿Cuál es el plazo que han dado las autoridades para dar una respuesta?
03:47Sabemos que el tema del combustible por un bloqueo que realice un sector como el transporte libre difícilmente se va a solucionar.
03:54¿Qué es lo que quieren lograr con la medida?
03:55Sí, lo que queremos es que nos escuche, ¿no?
03:59Toda la población también, que la población nos entienda y también que a ellos también les afecta, ¿no?
04:07Este tema del combustible, no solamente el transporte, sino el agro y todas las cosas que se maneja con gasolina.
04:13No, para el próximo gobierno, más que todo, decirle que estas son nuestras necesidades de transporte que antes estamos caminando de a pie, pero ahora ya nos estamos agastrando con las deudas y todo lo que tenemos.
04:26Don Rido, ¿la medida será solo durante esta jornada?
04:28Vamos a instalar la jornada ejecutiva departamental.
04:34Bien, ¿es solo en Cochabamba la medida de presión? ¿En qué regiones hay más bloqueos?
04:40Hemos visto que hay bloqueos en el Valle Alto, precisamente hemos visto que hay bloqueos en Parotani, hacia el oriente, hacia el occidente del país.
04:47¿Dónde más prevén instalar puntos de bloqueo?
04:49Bueno, aquí se está haciendo en el cruce Piraque, también se está haciendo en Paracinto, en el trópico, en el trópico de Iatunari, también hasta Bulubulo, ¿no?
05:01Todo esto está bloqueado.
05:05Bien, Don Rido, son los afiliados entonces al transporte libre, todos quienes están bloqueando este bloqueo particularmente.
05:13¿Qué pedido tiene el transporte libre, Don Rido?
05:15Entiendo que hay tema de repuestos y otros temas que seguro los tienen otros sectores también y nos salen a bloquear.
05:22Pero, ¿cuál es el pedido particular de esta medida de presión que tiene el transporte libre?
05:28El pedido, lo que más nosotros queremos es el tema de lo que ha pasado, digamos, ¿no?
05:34Es el tema de Univida.
05:36Queremos más aseguradores porque el trato que nos dan no es lo correcto, ¿no?
05:41Siempre nos están manipulando con el tema del tránsito, informe de tránsito, informe de médico, todas esas cosas.
05:51Y seguro no puede dejarlo lo pronto posible y esto nos hace cansar.
05:55Hasta el último, que uno lo ve cansados, los afiliados lo dejan.
06:00Y no podemos cobrar el seguro de Univida.
06:03Ese es el pedido, que haya más aseguradores como antes.
06:05Cuando había más aseguradores, nos trataban mejor, ¿no?
06:08Y podríamos escoger a cualquiera aseguradora.
06:12Muy bien. Entonces, por el pedido de que hayan más aseguradoras respecto al SOAT.
06:16Y no sé, únicamente Univida se están bloqueando las carreteras de nuestro departamento,
06:19generando semejante perjuicio.
06:22¿Agotaron las instancias de diálogo previas con las autoridades antes de asumir esta medida de presión
06:26que, de hecho, fue sorpresiva para muchos sectores que han trabajado de la mano con ustedes,
06:30como por ejemplo el transporte federado, que tampoco tenía conocimiento de la medida que iban a tomar ustedes?
06:35Sí, se ha mandado en iterativas ocasiones a Univida, tema también Caminos, a todas las instancias, ¿no?
06:44Que hoy por hoy nos perjudican como al transporte.
06:48Entonces, al no recibir respuesta, se ha tomado la decisión de un empleado departamental
06:52tomar esa medida, ¿no?
06:54Ya cansados de esperar o de no tener respuesta.
06:58Don Ruedo, ¿este bloqueo no tiene un tinte político?
07:01En Cruz de Tiraque, Cruz de Tiraque a Tiraídez, Cruz de Tiraque a Tiraídez, Cruz de Tiraque a Tiraídez.
07:08Don Ruedo, le hago la consulta nuevamente.
07:10¿El bloqueo que está registrado tiene algún tinte político?
07:15No, de ninguna manera, puesto que era un empleado departamental.
07:18Se ha decidido que no se está yendo con ninguno de los dos candidatos.
07:21Por hoy, están en la vía electoral, ¿no?
07:27Bien, le agradezco por el contacto, Don Ruedo, a costa, parte de los transportistas que están en este bloqueo,
07:35en esta medida de presión, parte del transporte libre.
07:37Es lo que está ocurriendo en Cochabamba.
07:40Perjuicio, porque sí, hay muchas carreteras que están bloqueadas hacia el Valle Alto,
07:44hacia Parotani, al oriente y al occidente del país.
07:47Se encuentran movilizados todos los transportistas quienes han desplegado sus vehículos
07:51y los han parqueado prácticamente en las vías, quitando la libre transitabilidad a todos los ciudadanos.
07:58Las salidas, ojo, desde la terminal de buses hacia todos los departamentos han quedado completamente suspendidas.
08:04Una vez más, Cochabamba, en esta jornada, ha quedado aislada del resto del país.
08:09Continuamos, tenemos más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada