Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Transporte Federado rechaza bloqueos del sector libre: “Es una medida irresponsable que perjudica a todos”

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00He conversado con Mario, con el principal dirigente del transporte libre,
00:03como efecto de esta medida.
00:06En ningún caso él ha hecho conocer con anterioridad que iba a haber esta medida,
00:11lo cual nos parece realmente una irresponsabilidad en principio.
00:17En muchos temas hemos estado juntos con el transporte libre, Aranco y todo el transporte.
00:22El tema del SOAD, sí, nosotros tampoco estamos de acuerdo que sea una venta anticipada
00:27cuando hay una demanda nacional de que se debe aperturar a nuevas empresas
00:31para que se pueda comercializar el SOAD.
00:35También en el tema este de la ley de medio ambiente que se ha suspendido,
00:40hemos estado juntos en la demanda de que pueda dejarse sin efecto.
00:44Y en otros temas también, la verdad nos ha sorprendido a nosotros,
00:48no sabemos cuáles son los móviles, pero también hay que señalar,
00:52mire, el día domingo son las elecciones para elegir al presidente
00:56y estamos a menos de un mes para que el que gane se haga cargo de la presidencia.
01:01Para el cambio de gobierno.
01:01Para el cambio de gobierno.
01:03Ahora también es bueno señalar de que, la verdad no sé cuál es el fin o el móvil de este tema,
01:09yo no quiero pensar nada.
01:11Como dirigente sindical yo también hemos protestado y hemos tenido el tiempo suficiente
01:17para crucificarnos, para meternos en huelga de hambre,
01:20para ir a tomar a la asamblea legislativa, porque finalmente ha sufrido bloqueo permanente
01:26el gobierno nacional y esto tiene un efecto en la adquisición del combustible.
01:33Entonces son temas que se han originado a raíz de un problema de un partido de gobierno
01:38y ustedes lo saben, sabe la población.
01:40O sea, ¿cree que esta movilización...
01:43No, yo no creo que sea digno, solamente lo que yo hago conocer como dirigente,
01:48hemos tenido el tiempo suficiente, si es que había la decisión,
01:51alguna vez lo hemos propuesto, trasladarnos a la ciudad de La Paz
01:55y finalmente hacer un cerco a la asamblea legislativa plurinacional,
01:59efecto de que se aprueben los créditos y que con los dólares que ingresen al país
02:03se puedan adquirir el combustible.
02:05Pero no ha tenido eco esta propuesta que nosotros habíamos lanzado.
02:08En ese sentido yo creo que cada dirigente es responsable de lo que es,
02:13pero yo quiero advertir y lo he manifestado a Mario, al principal dirigente,
02:18que acá en la ciudad de Cochabamba ellos van a hacer movilización, va a ser una...
02:22Hasta ahí sí, porque el resto no vamos a permitir tampoco que se perjudique
02:27al transporte dada la situación de la crisis y también la gente no estaba
02:32sobreavisado, por ejemplo, para este tema de las movilizaciones.
02:36Entonces, está bien que lo expresen.
02:38Ahora, los efectos de esto ya las autoridades encargadas, llamadas por ley,
02:44dirán su palabra porque no hay que negar que ellos saben lo que sucede en nuestro país
02:48y lo que seguramente está por suceder.
02:51Yo en mi rol de dirigente sindical, yo observo esta situación,
02:55que hemos estado juntos en todos los temas y hoy con este tema se nos desprende
03:00y nos sale con una medida que desde luego perjudica al sector del transporte,
03:05perjudica también a la población.
03:08Claro, los federados no están de acuerdo con una medida como esta.
03:10No, no estamos de acuerdo porque además de la manera y en el momento que se está realizando esta medida,
03:17imagínese, vuelvo a decirle, el día domingo se define a través del voto de los ciudadanos
03:24quién va a ser el ganador y estamos a menos de un mes para que el que resultare ganador
03:29se haga cargo de la conducción del país.
03:32Claro, se podría pensar que tiene tintes políticos probablemente esta movilización.
03:35La gente, la opinión pública que saque sus conclusiones y juzgue también este tipo de hechos,
03:40que desde luego yo quiero decirle, el Cochabamba como tal está cansado de los bloqueos,
03:47por ejemplo, que se originan en la carretera nueva a Santa Cruz.
03:50Y el perjuicio es grande.
03:52A los bloqueos en general.
03:53Imagínese, con los bloqueos, pero hay bloqueos también que se justifican,
03:57son reivindicaciones que se pueden llamar, pero en todo este tiempo hemos vivido bloqueos
04:03que no tienen ningún significado y simplemente han perseguido otro tipo de intereses,
04:08no las reivindicativas.
04:10Bien, ahora lo que genera es mucho perjuicio, lo he visto desde la terminal de buses,
04:14ahora los buses no pueden salir, hay gente que ha quedado varada en la terminal
04:18y es un sector que también se vio perjudicado porque es un sector que tampoco tiene combustible,
04:22es un sector que también hace filas y que también tiene pocos días para trabajar
04:25y los pocos días que tiene tampoco lo hacen por un bloqueo, en este caso el bloqueo del transporte libre.
04:32Don José, ustedes han tenido reuniones previas con el transporte libre, me decía,
04:36¿tenían conocimiento solamente de las marchas, pero no así de los bloqueos?
04:40No, no, de nada, de nada, no, yo quiero explicarme, hemos estado juntos en el rechazo a la ley de medio ambiente
04:48y la aplicación en el tema del SOAD y otros temas también que hacen precisamente a todo el transporte en general.
04:54La verdad el día de ayer nos ha sorprendido a nosotros también la medida porque ha empezado a circular en un audio
05:00ni siquiera de acá del transporte libre, sino de la zona del trópico.
05:05Es ahí cuando nosotros hemos tomado las previsiones, hemos conversado con los dirigentes del transporte libre
05:10para manifestarles que acá en el centro de la ciudad, y esos son voces de todos nuestros afiliados,
05:16de que está bien que se haga la movilización, nosotros también protestamos y exigimos al gobierno nacional
05:22soluciones para el abastecimiento de combustible, pero los dirigentes también tenemos que saber
05:27ubicarnos en el tiempo y en el espacio y el sentido de oportunidad para asumir nuestras medidas.
05:33Por ello yo quiero decirle, las autoridades llamadas por ley tienen la obligación de garantizar
05:39la libre circulación, porque acuérdese, si bien es cierto, hay un punto de bloqueo en el Cruz Atarata,
05:46imagínese que el transporte del Valle Alto también, que no está de acuerdo con esta medida,
05:51puedas reaccionar, lo ha hecho varias veces.
05:53Ojalá que no.
05:53Entonces, ojalá que no, pero para que eso no suceda, ¿quiénes deben persuadir para que no suceda?
05:59No precisamente los dirigentes sindicales en este caso, sino que son las autoridades,
06:04que en muchos casos se han dormido la nona y ustedes, y todos sabemos que así ha sucedido, ¿verdad?
06:10Entonces, creemos que es un tema muy delicado este, tomando en cuenta la coyuntura que estamos viviendo.
06:18Más allá quién gane, verde, amarillo, lo que sea, pero todos estamos esperanzados que el cambio de gobierno
06:25pueda resolver nuestros problemas.
06:28Y sabemos que un tema crucial es el tema de combustible, el tema de la canasta familiar, el tema de los dólares,
06:35pero finalmente, y una vez, más de una vez lo hemos dicho, el gobierno que se haga cargo sabe perfectamente
06:43de los problemas que hay en el país, y no puede haber pretexto de que no conocían.
06:48Por tanto, si están entrando y si están peleando, por ejemplo, para ser gobierno,
06:53es que seguramente tienen ya planificados de resolver el tema.
06:57Y quiero decirle, desgraciadamente, este gobierno nacional todavía nos habla de que efectivamente
07:04hace comparaciones con países que realmente lo están pasando mal y desgraciadamente se pegan
07:14o se sujetan a una posición fundamentalista que finalmente al boliviano no le interesa,
07:22más allá que sea de la izquierda, derecha, del centro, lo que quiere son soluciones a sus problemas.
07:28Imagínense, mucha gente, a raíz de todos estos problemas, ya ni siquiera come carne de vacuna, no come.
07:36Y si hacemos una encuesta, en algunos lugares donde se podía vender carne de vacuna, por ejemplo,
07:42hoy no se vende porque sencillamente la gente ya no adquiere, hemos llegado a ese extremo.
07:47Y todo esto significa también como pretexto para que cualquier sector especule que un día está así,
07:54otro día se eleva. O sea, el país necesita un ordenamiento realmente en todos los sectores
08:00y en todos los frentes. Creemos nosotros que es un tema crucial para los bolivianos
08:05y ojalá tengamos la capacidad de definir el domingo como corresponde.
08:09Al margen de ello, nosotros como sector hemos tenido también un problema de una pérdida humana
08:18de un compañero del sindicato de Vinto. Después de una semana de la búsqueda,
08:23le han encontrado al ir a la casetera Tiraque. Lo único que el día de ayer hemos llevado ya la nota
08:29al comandante, le vamos a exigir es de que pueda activarse todos los mecanismos de inteligencia
08:35y lo que fuera necesario para esclarecer, porque no puede quedar ya en la impunidad de este tipo de hechos.
08:42Muy bien, don José, le agradezco por habernos acompañado esta mañana.
08:44Son muchos temas pendientes que tiene el transporte federado y que, bueno,
08:48por supuesto que están muy molestos por todo lo que tienen que vivir ellos también.
08:52Las filas por combustible, la venta anticipada de SOAT y la seguridad entre los transportistas.
08:57Gracias, don José, que tenga una excelente jornada.
08:58A usted la gracias.
09:00Vamos hasta nuestra unidad móvil, Percy Rivera. Estoy con usted en ese punto de bloqueo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:10
Notivisión
hace 4 horas