Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un mes desde la eliminación del subsidio al diésel, 22 días de este paro nacional que ya se convierte por cierto en el más largo de la historia reciente del país en el año 2022 por los mismos motivos, por la eliminación del subsidio al diésel.
00:17Lo que ocurrió fue justamente una manifestación que duró 18 días contra el expresidente Guillermo Lazo y mira ahora justamente vamos ya 22 días sin señales además de que se pueda llegar a un acuerdo entre las dos partes o siquiera a un diálogo.
00:34Los efectos son algunos, entre esos los sociales, son 118 personas detenidas según la policía, además 127 personas heridas según la Conalle, una persona asesinada en este contexto de las protestas, pero además también desabastecimiento en las zonas donde se están llevando las manifestaciones, especialmente en la provincia de la Sierra Norte, muy cerca de la frontera con Colombia que se llama Inbabura,
01:00que es donde se ha concentrado, donde ha sido el epicentro de la manifestación desde el día cero prácticamente de las protestas.
01:07Ahí lo que se ha visto también es desabastecimiento, por ejemplo, del gas que se utiliza mucho acá para la cocina, por ejemplo, para cocinar los alimentos, también desabastecimiento en temas de medicamentos o incluso el que la gente se pueda movilizar hacia los hospitales y sobre todo hacia los trabajos.
01:23Las empresas se están viendo seriamente afectadas también por este tipo de medidas y la paralización y el cierre de las vías que hasta el día de hoy todavía se mantienen y que además, a pesar de que hay un fuerte contingente policial y militar en estas zonas,
01:38que están reprimiendo las manifestaciones prácticamente en el instante en que la gente se reúne para protestar.
01:45De otra parte, Carolina, en lo que se refiere a la situación de seguridad fuera de este paro, se encuentran al menos 14 homicidios en el país desde la noche del domingo.
01:55Seis de los fallecidos se registran precisamente en Guayaquil, donde usted se encuentra. ¿Qué se sabe de estos crímenes?
02:00Pues mientras están las manifestaciones justamente en la zona sierra del país, en la costa donde yo me encuentro, pues la violencia continúa desbordada.
02:15Tú bien has mencionado estos capítulos y estas escenas, además, que han ocurrido en las últimas 24 horas.
02:21Pues bien, una de esas ocurrió en un barrio que se llama Suburbio, aquí al sur de Guayaquil, y estaban festejando un grupo de personas en la calle,
02:29como es natural, en un clima cálido como está en esta ciudad.
02:34Festejaban un campeonato de fútbol cuando llegaron hombres armados, como en motocicletas, en camionetas,
02:40y pues comenzaron a disparar sin discriminar absolutamente nada ni a nadie de esto.
02:46Producto de esta escena macabra que te estoy relatando, hay siete personas que han fallecido
02:52y hay 15 personas que están heridas en los hospitales, debatiéndose prácticamente entre la vida y la muerte.
02:58Entre esos, además, tres menores de edad que están heridos.
03:01Pero horas antes, apenas, en otra localidad que está a una hora de Guayaquil,
03:07pues nuevamente unos sicarios irrumpieron en una quinceañera, en una fiesta de 15 años,
03:12en un local allí, en esta ciudad de Playas, y también asesinaron a cinco personas
03:17en momentos de pánico de la gente, que tratando de resguardarse y resguardar también a los menores de edad.
03:25En todo lo que va este año, van alrededor de 6.200 muertes violentas,
03:29y eso es prácticamente un 40% más que el año pasado,
03:33y entre esos, 350 menores de edad, niños y adolescentes.
03:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada