Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
ARROCEROS EN EMERGENCIA

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos adelante, Dana, la escuchamos.
00:04Marilín, buenas noches, efectivamente, y es que los principales sectores de la cadena productiva justamente se han declarado en emergencia,
00:11uno de ellos el sector arrocero, a través de su representante.
00:14¿Cómo está la situación del sector? Buenas noches.
00:16Muy buenas noches. Bueno, preocupante para nosotros, una incertidumbre total, ¿no?
00:22Estamos atrasando ya el inicio de la siembra de arroz para esta campaña de verano.
00:26Y eso va a afectar en gran manera, ¿no? Puede ocasionar disminución en el área de siembra.
00:33Muchos productores no van a poder sembrar, o sea, va a haber una paralización general, ¿no?
00:38Al menos así lo vemos como sector. La mayor parte de nuestros productores son pequeños y medianos productores.
00:43Ellos no pueden acceder a un diésel más caro, como algunos empresarios lo han estado haciendo, ¿no?
00:48¿En el sector qué cantidad tal vez de arroz se podría estar en riesgo?
00:52Bueno, hablemos así de claro, ya lo han dicho representantes del Beni también, un 40% del área de siembra estaría afectada.
00:59Por decirte, 200.000 hectáreas de arroz es lo que se pretendía sembrar este año.
01:05Es lo mínimo que necesita el país, pero esperamos, no vamos a llegar ni a las 100.000 hectáreas en esta situación, ¿no?
01:13Más aún con este atraso, ya deberíamos estar nosotros iniciando la preparación de suelos ya.
01:17¿Qué es lo que se teme si la situación continúa así?
01:20Bueno, uno es que va a haber escasez de productos, ¿no?
01:25Vamos a disminuir el área de siembra, menos arroz, y esto estaría afectando la seguridad alimentaria del país, ¿no?
01:31Los precios se van a elevar.
01:33Es decir, una cadena total, ¿no? De perjuicios que van a haber, pero el principal es la falta de trabajo, empleo para muchos productores,
01:41transportistas y todos aquellos que están involucrados en la cadena agropecuaria.
01:46¿Estas consecuencias en qué tiempo se podrían?
01:47Esto lo vamos a sentir más o menos hasta noviembre, que ya deberíamos estar ya con el área total sembrada, ¿no?
01:55A mediados de octubre inicia la siembra, hasta noviembre ya tenemos el área sembrada.
01:59Si no hay esta situación del diésel, no se normaliza, ya vamos a sentir las consecuencias, ¿no?
02:04Muchísimas gracias. La palabra del sector arrocero en cuanto a la falta de combustible.
02:08Gracias, Dana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada