- hace 4 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Las filas son muy largas, como por diésel, al igual por la gasolina.
00:06Les mostramos la avenida en Gaby.
00:10La fila llegaba casi a unos cuatro cuadras, cinco cuadras abajo.
00:13Ahora solamente está a la vuelta.
00:14Le hemos dejado el trabajo ahí, voy a cargar gasolina y voy a volver al mediodía.
00:17Mediodía perjudicado ya estoy.
00:24Hemos llegado como cinco horas la fila y desde esta mañana, desde las cinco de la mañana está bien.
00:27Desde acá hemos tomado toda una vuelta.
00:29¿Se imagina?
00:36Muy buenas noches a todo el país.
00:38Arrancamos este contacto nacional saludando a nuestros compañeros.
00:41Ninoja Crespo en Cochabamba, Pablo Montaño en la ciudad de La Paz.
00:44Para de esta manera arrancar Telepaís y Visión Central.
00:47Hablando sobre el desabastecimiento de combustible que está afectando al país entero.
00:52Pablo Montaño, hasta La Paz empezamos con usted.
00:59Gracias.
01:00Comenzamos con el desarrollo de la información revisando lo que sucede en una estación de servicio en La Paz.
01:06Juan Carlos Barrio Nuevo se encuentra en este lugar.
01:08¿Cuál es el panorama?
01:09Adelante.
01:09Muchas gracias.
01:13Muy buenas noches, País.
01:14Nos encontramos acá en la zona de Miraflores, en la avenida Buch.
01:17Y este es el panorama que podemos reflejar a esta hora de la noche.
01:21Por un lado, transporte pesado está haciendo fila desde esta mañana y por supuesto a las 5 de la tarde ha empezado combustible en este diésel.
01:31Hay una segunda fila que también están haciendo fila los vehículos livianos, vehículos del transporte público que también están esperando hace horas para poder cargar gasolina.
01:42Sin embargo, debemos indicar que esta situación está creando congestionamiento vehicular en todo lo que es esta avenida.
01:48Por algunos momentos, algunos vehículos tienen que subirse a las aceras para poder cruzar este lugar que está totalmente congestionado.
01:57Y por supuesto, la molestia de los transportistas se ve y se nota.
02:02Señor, muy buenas noches.
02:04Bueno, prácticamente esperando varias horas.
02:07Total molestia, total perjuicio.
02:08Sí, bueno, tenemos que hacer un sacrificio.
02:13¿Qué podemos hacer?
02:14Con presencia vamos a llegar a tomar gasolina.
02:17Me decían algunos conductores de que los ingresos que ustedes generan definitivamente están mermados.
02:23Sí, todo, pues, todo está subiendo, todo está mermado.
02:29Perfecto, muchas gracias.
02:31Este es el panorama que se vive a esta hora de la noche.
02:33Y por supuesto, similares panoramas se reflejan en todo lo que es la ciudad de La Paz.
02:39Varios surtidores están completamente así, repletos de vehículos.
02:43Por un lado, haciendo fila por diésel, otros por gasolina.
02:46Y por supuesto, esto está causando total congestión en la ciudad de La Paz.
02:51Gracias, Juan Carlos.
02:52Hay dificultad en el tráfico vehicular.
02:54Hay calles que quedaron cerradas.
02:55Ustedes observaron dos filas.
02:56Uno busca diésel y otro gasolina.
02:59Pero preste mucha atención a las siguientes imágenes.
03:01El dron de Telepaís le muestra las extensas filas de vehículos que esperan por combustible en la zona sur de la ciudad de La Paz.
03:09Las imágenes son la clara muestra de las largas filas de automóviles que superan y esperan varias horas por gasolina y diésel.
03:18La primera fila es justamente desde la cero de obrajes.
03:21Corresponde a vehículos que buscan diésel.
03:24Esta se extiende hasta cercanías de la estación del teleférico amarilla.
03:28La segunda fila destinada a vehículos que buscan gasolina.
03:32Llega más lejos y avanza justo desde el mismo punto hasta el paso peatonal.
03:36Son imágenes que describen lo que está ocurriendo en este momento en las estaciones de servicio.
03:40Vehículos que buscan por una parte diésel y otros gasolina.
03:46Don Juan tiene dos trabajos, de transportista y carpintero.
03:51Como el segundo rubro está afectado, decidió generar ganancias como chofer, pero se encontró con estas largas filas.
03:59El día me dedico a la carpintería, pero en un momento me voy y voy a ser preocupado por la falta.
04:05Ya veo los surtidores ya llenos, llenos y ya uno es susceptible con lo que va a pasar, digamos.
04:11Al 50% de su capacidad solo trabajan tres veces por semana.
04:16La realidad de los transportistas no cambia.
04:20¿Está lejos del surtidor usted?
04:21Ah, no, uf, está casi unos 30 cuadros este rato.
04:26Y sigue la cola aquí atrás, está incrementando, sigue, están.
04:30Ya no estoy trabajando lo que es para la semana completa, ¿no?
04:33Ya de lo que tengo que trabajar cinco días, ya tengo que trabajar tres y a dos hacer filas, ¿no?
04:38Para lo que es el combustible.
04:40Contra el portista estamos totalmente agotados, totalmente fracasados, ¿no?
04:46Estamos pésimos, estamos peleados.
04:48Solamente que no falte el pan en la casa nada más.
04:51Este fue el panorama en la zona de Alto Lima.
04:54Los vehículos ocuparon varias cuadras.
04:57Pero revisemos lo que sucede en la ciudad de El Alto.
05:01Estaciones de servicio no recibieron gasolina durante este día y permanecen cerradas.
05:06Los choferes continúan en las filas.
05:09Cuentan que no saben si llegará o no la cisterna.
05:11No quieren perder sus puestos y se preparan para pasar la noche en las calles.
05:16Les exigen respuestas a las autoridades y por sobre si habrá o no combustible en los próximos días.
05:22La verdad dice que a las cuatro, cinco nos indica.
05:28Este último ya nos dicen siete de la noche.
05:31Hay que esperar, estamos ahí atrás y esperando.
05:33¿Cuánto tiempo ya nos esperamos?
05:34Esta mañana desde las ocho estoy yo.
05:37Pero nos dice que va a llegar de mediodía pasando.
05:40Pero hasta ahora no nos dan ningún resultado.
05:42No sé si va a llegar o no va a llegar.
05:45¿Y todo el sentido?
05:46No, todo, mire cuánto esta vida estamos haciendo.
05:48El dueño está acá, pero no nos dicen pues nada.
05:52Ya no he ido al trabajo después.
05:54Tengo que llevar mi material.
05:56No puedo hacer nada.
05:57Me estoy plantado en la puerta, estamos así.
06:00Toda la mañana, todo el día.
06:01Sabía atender, pero estaba esperando.
06:03Aunque a la noche llegara.
06:05No, tenemos que dormir.
06:07El presidente Luis Arce se pronunció respecto a esta problemática.
06:12Deslinda responsabilidad sobre la falta de combustible.
06:15Dice que la Asamblea Legislativa no aprobó los créditos necesarios para conseguir las divisas para importar gasolina y biesel.
06:25Muchos nos decían, no hay combustible.
06:28Sí, no hay combustible porque no hay dólares.
06:31¿Por qué no hay dólares?
06:32¿Por qué no hay créditos?
06:33¿Y quién aprueba los créditos?
06:34La Asamblea Legislativa Plurinacional.
06:36Por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no tenemos combustibles?
06:41Está muy claro, lo tenemos muy claro todos y hemos estado enfrentando.
06:46Pero pese a todos los bloqueos, pese al estrangulamiento financiero que tenemos,
06:52estamos cumpliendo porque no hemos dejado de pagar ni un solo año nuestro bono Juancito Pinto.
06:59Ningún bono.
07:00Nosotros hemos continuado nuestra política social de redistribución de los bonos a pesar de todo, niñas y niños.
07:07Y esta situación es similar en Santa Cruz.
07:11Revisemos estas imágenes del dron que demuestran la longitud de las filas por gasolina y diésel.
07:18Los motorizados se extienden a lo largo de cuadras en dos estaciones de servicio en la avenida Santos Dumont y también en la radial 13.
07:25En las imágenes puede verse cómo las colas daban vuelta a la manzana.
07:30Los conductores señalan que después de esperar durante varias horas se agota el combustible y deben seguir esperando a que llegue un nuevo cisterna.
07:42Esta es una de las tantas filas en calles y avenidas que se ve en nuestra ciudad.
07:47Vehículos livianos y pesados a la espera de poder obtener algo de combustible.
07:51Sí, sí, todo el manzana. La verdad es un perjuicio total para toda la población.
07:56En realidad, más de ocho horas haciendo colas y realmente no abastece para todos.
08:01Aún continúa la cola y por supuesto no han llegado las cisternas que descargan gasolina.
08:08¿Dónde inició usted?
08:09Yo inicié hace unas dos cuadras atrás, desde las siete de la mañana.
08:16Según dicen que los vecinos que iban a llegar a las once, preguntamos a los que atienden ahí en el surtidor y hasta ahorita qué hora es y nada, qué no llega.
08:26Sí está dando la vuelta y ya termina la cola.
08:29Son como unas cuantas cuadras, unas diez cuadras o veinte cuadras.
08:34¿Da la vuelta todo?
08:35Da la vuelta. La cancha ya está dando la vuelta.
08:38¿Y hasta ahora no hay?
08:38No llegó ni las cisternas.
08:41¿Cuánto tiempo llevan esperando ustedes aquí?
08:43Desde las siete de las mañanas hasta.
08:44¿No han avanzado nada?
08:45Nada.
08:46Este es otro punto de la ciudad, quinto anillo de la radial 13.
08:51Las personas indican que llevan muchas horas esperando combustible en este surtidor.
08:56Para mucho acá estamos comentando los vecinos.
08:59Pendiente en el grupo de los vecinos que nos contactamos y nos ayudamos en que nos digan si ya llegó la gasolina para comentar.
09:06Bueno, y correr los vecinos a seguir en la cola.
09:10Todo el tiempo estamos en este plan.
09:11Ya son varios días.
09:12No sé qué vamos a hacer porque preocupa.
09:14Mira, uno tiene que ir a recoger a los niños, llevar a los niños al colegio.
09:17Y hoy en día todos los móviles, un montón que cobran y no sabemos qué hacer.
09:22Es desesperante esta situación.
09:24De esta manera iniciamos una nueva semana en todo el país.
09:28Larga filas a la espera de poder abastecerse de combustible.
09:31Tenemos información en vivo en Santa Cruz con nuestras distintas unidades móviles.
09:34Empezamos con usted, Majelia Peralta, ¿dónde se encuentra?
09:37Buenas noches.
09:40Muy buenas noches.
09:41Nos encontramos en la carretera norte, donde a esta hora del día se puede evidenciar una extensa fila de motorizados en busca de gasolina.
09:50En este momento quiero que vean, es una fila que prácticamente se extiende por más de un kilómetro porque la misma debe dar varias vueltas.
09:59Ustedes pueden ver en pantalla, parecen tres filas, pero en realidad es la misma fila para un solo surtidor.
10:06Inicia aquí en la avenida Banser y continúa bajando aproximadamente cinco cuadras.
10:11Retorna y se ve también una tercera fila.
10:15Ambas se pueden evidenciar que van directo hacia la estación de servicio que está sobre la avenida Banser y kilómetro 13.
10:24En este momento los autos están esperando poder cargar combustible.
10:27En horas de la tarde se evidenciaba también un punto de bloqueo en este punto porque no llegaba la gasolina, no llegaba el combustible hasta este punto.
10:35También hace unas dos horas aproximadamente es que levantaron la medida porque recién llegó el carburante a esta estación de servicio.
10:42Esta es la situación que están esperando.
10:44No se sabe si la cantidad del combustible que llegó a esta estación de servicio va a abastecer a la cantidad de movilidades que están haciendo fila.
10:51Como ustedes pueden ver parecían tres, pero en realidad es una sola fila que va más de un kilómetro y medio esperando para poder cargar combustible.
10:59Muchísimas gracias, Magelia.
11:01Y esta situación genera molestia, preocupación y desesperación en la población que tiene que esperar bastantes horas en los surtidores a la espera de poder abastecerse tanto de diésel como de gasolina.
11:12Tenemos más información en vivo con Nicole Bisbal, ¿dónde se encuentra? Buenas noches.
11:18Buenas noches.
11:19Molestia, preocupación y caos vehicular.
11:21Estamos en la doble vía La Guardia, entre segundo y tercer anillo, donde hay una estación de servicio de YPFB a unos pocos metros como usted lo puede ver.
11:29Sin embargo, sobre la calle estamos viendo dos hileras de vehículos que inician justamente en la estación de servicio.
11:35Continúan a lo largo varios kilómetros hasta el monumento al Chiriguano y descienden sobre el segundo anillo hasta la avenida Piraí.
11:44Pero eso no es todo, porque incluso hay algunos vehículos que están en las arterias de esta avenida principal, esperando poder lograr un espacio en la fila.
11:52El tiempo de espera aproximado en este espacio es de cuatro a cinco horas, es sin cortar que hay gente que está desde ayer también en las filas,
12:02considerando que este surtidor de YPFB es de la estatal petrolera y se tiene previsto que los camiones cisterna lleguen con mayor frecuencia hasta este punto de la ciudad
12:13en comparación a otros surtidores que son privados.
12:16Recordemos que YPFB había anunciado que hasta el viernes podría regularizarse esta situación de acuerdo a la última comunicación oficial.
12:25Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna comunicación oficial.
12:28Estamos ya a lunes, empezando ya un martes y la situación es bastante crítica.
12:33Caos vehicular en gran parte de la ciudad, negocios que no pueden atender a consecuencia de la fila,
12:37precisamente que se arma en sus puertas y vehículos que no pueden transitar con facilidad debido al caos que generan estas dos filas.
12:46Sobre la doble vía, la guardia.
12:48Muchísimas gracias, Nicole.
12:49Y esta situación se evidencia en los distintos surtidores de la ciudad, donde también se genera caos vehicular.
12:55Agradecemos a nuestras distintas unidades móviles.
12:57Más adelante seguiremos con un recorrido para conocer cuál es la situación en otros puntos de la ciudad.
13:02El sector agropecuario señala que sin combustible no hay siembra.
13:06Se declaran en emergencia por la falta de carburante.
13:08Hoy, lunes 13 de octubre, la Cámara Agropecuaria del Oriente hace un llamado urgente ante la crisis de los combustibles a toda Bolivia.
13:18La CAO, en representación de los productores, transportistas, industriales y trabajadores del agro boliviano,
13:26expresa su más profunda preocupación por la crisis insostenible en el abastecimiento de los combustibles.
13:33Pero hoy, el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno.
13:40Sin combustible no hay siembra, no hay cosecha, no hay transporte, no hay país.
13:47El diésel y la gasolina no son solo combustibles, son el pulso que mantiene viva nuestra Bolivia.
13:55Cuando este pulso se detiene, todo el país se enferma.
13:58Por eso exhortamos con firmeza a todas las instituciones del Estado, ejecutivo, legislativo, judicial y entre reguladores, a asumir su responsabilidad.
14:09Queremos colaborar, no reemplazar al Estado.
14:12Búsquenle pues solución definitiva a este problema.
14:15No se puede seguir castigando a quienes producen, generan empleo y sostienen el alimento de millones de bolivianos.
14:22Este momento crítico demanda grandeza, generosidad y sentido de nación.
14:27No es tiempo de cálculos políticos, es tiempo de decisiones valientes.
14:31La CAO anuncia que convocará de manera inmediata al presidente electo y a las instituciones representativas del país
14:39para discutir las primeras medidas de reactivación productiva.
14:45Y el fin de semana en Cochabamba se han registrado dificultades para poder dotar de combustible a las ambulancias municipales.
14:52Se está entregando combustible, pero con retraso.
14:54Uno de los servicios indispensables en las ciudades es el traslado de pacientes y heridos en ambulancias.
15:00Durante las últimas semanas, a pesar de los problemas de suministro de combustible, esta labor se mantuvo activa en Cochabamba.
15:06Sin embargo, desde este fin de semana comenzaron las complicaciones.
15:10Aunque el municipio tiene contacto con un surtidor, el abastecimiento fue irregular el sábado y domingo,
15:14reduciendo la capacidad operativa de las unidades que brindan atención en centros de salud y hospitales de segundo nivel.
15:21Autoridades municipales y de salud esperan que el suministro se normalice en las próximas horas para evitar afectaciones en los servicios de emergencia.
15:28La falta de combustible podría limitar el traslado de pacientes críticos y podría poner en riesgo la atención oportuna ante accidentes o urgencias médicas.
15:36Por ahora, los equipos de emergencia priorizan los casos más graves, mientras gestionan soluciones para garantizar la continuidad del servicio.
15:43Y desde la Cámara Gastronómica aseguran que la falta de combustible está provocando que los precios de los productos nuevamente se incrementen.
15:51La falta de combustibles afecta a todos los rubros.
15:54En el caso de Cochabamba, considerada la capital gastronómica del país, la escasez impacta de manera directa en los costos de operaciones de centenares de restaurantes.
16:03El transporte de alimentos y suministros se ha encadecido, generando un aumento en los precios de insumos básicos y rompiendo la cadena productiva del sector.
16:11Empresarios del rubro señalan que la situación pone en riesgo la estabilidad de uno de los motores económicos y turísticos más importantes de la región.
16:18No hay diésel y eso es una gran, gran problemática en nuestro sector.
16:22Muchos productos se transportan.
16:24Si tienen que llegar cinco camiones con el limón, que hoy es uno de los grandes problemas, llegan dos y con un precio de 1.60, 1.80 bolivianos, costaba 10 centavos.
16:34Imagínate el gran perjuicio en recetas que ya están establecidas.
16:38Entre los principales problemas que enfrenta el sector gastronómico está el incremento del precio de los ingredientes,
16:43lo que obligará a ajustar el valor de los platos para mantener la sostenibilidad de los negocios.
16:48Algunos establecimientos ya optaron por reducir su personal o cerrar sucursales ante los altos costos de operación.
16:54Ya hay algunos comercios, restaurantes, caseritas, todos están subiendo porque no hay estabilidad de precios, no hay políticas.
17:02Pero nosotros seguimos insistiendo.
17:05Vengo de una reunión de muchos sectores del empresariado cochabambino con asambleístas, con los nuevos que van a luchar por nosotros.
17:13Estamos planteando normativas, reglamentos, leyes y todo lo que tenga que cuidar nuestro bolsillo, cuidar la economía.
17:22La dotación de combustible para la alcaldía continúa irregular, lo que está generando retrasos en diferentes obras.
17:29El municipio de Cochabamba sigue afectado por la dotación irregular de combustibles.
17:34El año pasado, antes de la crisis, recibía hasta 36 mil litros de diésel por semana para cubrir sus operaciones.
17:39Cuando comenzaron los problemas de suministro, la cantidad se redujo a 24 mil litros mediante acuerdos temporales.
17:45Sin embargo, en los últimos seis meses la situación se agravó.
17:48Algunas semanas apenas llegaron 12 mil litros y en otras solo 6 mil, afectando directamente el cumplimiento de las diferentes tareas.
17:55La escasez de carburantes provocó retrasos en distintos servicios, especialmente en los trabajos de bacheo de la ciudad, que acumulan más de 100 días de demora.
18:03Autoridades advierten que de mantenerse esta situación, las dificultades podrían intensificarse durante la temporada de lluvias,
18:09cuando el deterioro de las vías se acelere y la falta de mantenimiento comprometa la movilidad y la seguridad en varios sectores de la ciudad.
18:17Y en Cochabamba también se registran largas filas en diferentes surtidores.
18:20Vamos a establecer contacto con nuestra unidad móvil, Marcelo Beltrán, con los detalles. Adelante.
18:27Estamos en la zona norte de Cochabamba y es aquí donde se puede ver filas de vehículos que van aguardando para tratar de recargar gasolina.
18:35Estamos acá con uno de los señores que va esperando.
18:39¿Está larga la fila? ¿Cómo ha visto el panorama? Buenas noches.
18:41Buenas noches. Sí, bastante larga.
18:43Está bastante larga. Ya tengo una hora y algo más o menos.
18:47Está tardando bastante también.
18:48Bien, perfecto. Nos indica el señor que está aproximadamente una hora y que la fila está un poco larga, complicada,
18:55para tratar de conseguir el suministro de gasolina y que es el común denominador, digamos,
19:03de diferentes estaciones de servicio que tiene el departamento de Cochabamba,
19:08debido a que hay gente que está buscando el carburante para esta jornada de día lunes.
19:14Tomando en cuenta también que el día de ayer no se ha abastecido a los surtidores.
19:19¿Cómo está? Muy buenas noches.
19:20¿Qué es lo que nos puede decir sobre este panorama nuevamente?
19:23Sí, haciendo fija.
19:25¿Cuánto tiempo se encuentra por acá?
19:26Una hora.
19:27¿Una hora?
19:28Sí.
19:29Bien, perfecto.
19:29Ahí tenemos al señor también que nos indica que se encuentra una hora.
19:32Y así nosotros vamos mostrando la gran cantidad de motorizados que se tienen acá en este punto.
19:37Y además hay que tomar en cuenta que el transporte libre de Cochabamba
19:41han indicado de que el día de mañana estarían procediendo a un bloqueo de carreteras del departamento
19:49por la escasez de carburantes, sea diésel o gasolina.
19:53Anuncian un perjuicio en su sector y que a consecuencia de ello van a realizar movilizaciones ya para el día de mañana.
20:02Este es el panorama que tenemos a estas horas de la noche con estas filas que se van teniendo en diferentes estaciones de servicio.
20:08Con este contacto nos vamos directamente hasta la ciudad de Santa Cruz.
20:12Bien, Marcelo.
20:13Muchísimas gracias.
20:14Ahora revisamos qué es lo que está pasando en la refinería.
20:16Los camiones cisterna están desde hace más de...
Recomendada
1:30
|
Próximamente
0:42
2:00
1:44
6:11
Sé la primera persona en añadir un comentario