- hace 3 días
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡CANOL 6! ¡CERCA DE TI!
00:10INAUDITO
00:12¡Aliens atacan a hombre en Puebla, México!
00:20¡Ede Rafael regresa con más respuestas!
00:25¡Revelan el verdadero rostro de Cleopatra!
00:35En nuestros archivos de INAUDITO, hablaremos de...
00:43¡Los robots que desconectaron porque iban a acabar con el mundo!
00:49¡La bailarina que sobrevivió a un campo de concentración!
01:01¡Todo lo que están a punto de ver será...
01:05INAUDITO
01:06Esto es INAUDITO
01:22¿Cómo les va? Muy buenas noches.
01:28Me encanta que estén aquí disfrutando de INAUDITO este fin de semana.
01:31Fíjense que cada año miles de personas desaparecen.
01:35Algunas son encontradas, otras simplemente se desvanecen sin dejar rastro.
01:40Pero hay casos que van más allá.
01:42Casos donde no solo desaparece la persona, sino también su identidad.
01:47Durante el 2019 en Atlixco, Puebla,
01:49las autoridades hallaron un automóvil calcinado.
01:52Dentro estaba el cuerpo de un hombre.
01:54Pero lo más impactante no fue el incendio, fue que no tenía rostro.
02:00Nadie lo reclamó, nadie lo buscaba.
02:02Y hasta el día de hoy su nombre sigue siendo un misterio.
02:05Esta es la historia del hombre sin rostro.
02:07Un relato que no solo estremece, sino que como todo lo que aquí les contamos, es INAUDITO.
02:13A Atlixco, Puebla, es un lugar conocido por sus paisajes coloridos, sus flores y su ambiente tranquilo.
02:23Pero en julio de 2019, esa tranquilidad se rompió por completo.
02:28Cuando en un paraje rural, entre sembradíos, apareció un auto completamente calcinado.
02:34Al principio parecía un accidente más.
02:37Uno de esos casos en los que el coche se incendia con alguien dentro.
02:41Pero lo que encontraron los peritos forenses cambió todo.
02:46Desde el primer momento, algo no cuadraba.
02:50El juego no se había iniciado de manera accidental.
02:53Alguien lo había provocado.
02:55Había rastros claros de gasolina y de un encendido controlado.
03:00Dentro del vehículo se encontraba un cuerpo humano.
03:02Pero no se trataba solo de un cadáver quemado.
03:05Era un hombre.
03:06Y lo más perturbador era que no tenía rostro.
03:09No es que estuviera deformado por las llamas.
03:12No.
03:13El rostro había sido removido antes de que el cuerpo fuera colocado ahí.
03:17Como si alguien hubiera querido borrar toda posibilidad de querer saber quién era.
03:22La policía municipal dio aviso a la fiscalía estatal.
03:26Y se abrió una carpeta por homicidio doloso.
03:29Los peritos confirmaron lo que ya era evidente.
03:32El cuerpo fue colocado dentro del auto.
03:35Una vez muerto.
03:36No había documentos.
03:38Ni placas del vehículo.
03:40No se encontraron huellas útiles.
03:42Y en las bases de datos.
03:44No había ningún ADN que coincidiera.
03:47Nadie lo estaba buscando.
03:49No había denuncias de desaparición que coincidieran con el perfil.
03:53Ni una sola.
03:54Con el paso de los días surgieron múltiples hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido con este hombre sin rostro.
04:01Y aunque ninguna ha sido confirmada.
04:03Lo cierto es que todas dejan un misterio sin resolver.
04:06Y más preguntas que respuestas.
04:08La primera teoría apunta a un ajuste de cuentas del crimen organizado.
04:13Una ejecución fría y meticulosa.
04:16Diseñada no solo para eliminar a una persona.
04:19Sino para mandar un mensaje.
04:21Borrar el rostro es borrar la identidad.
04:24Impedir que alguien sea recordado o reclamado.
04:27Y eso es algo que algunos grupos delictivos conocen muy bien.
04:31La segunda teoría habla de un crimen ritual.
04:35Un acto simbólico que sigue ciertas reglas de castigo o sacrificio.
04:39En donde el rostro representa el alma.
04:42Es decir, la individualidad.
04:44Eliminarlo podría tener un significado más profundo.
04:48Tal vez ligado a prácticas esotéricas.
04:50O algún tipo de venganza más allá de lo común.
04:53La tercera posibilidad sugiere que el cuerpo fue usado para simular la muerte de alguien más.
04:58Es decir, que el verdadero objetivo era desaparecer una identidad sin que se supiera.
05:04Y este hombre fue la víctima perfecta.
05:07Alguien que tal vez ya estaba desaparecido.
05:10Sin documentos.
05:11Sin rastros.
05:12Alguien que podía ser eliminado y suplantado.
05:17Las teorías que acabamos de escuchar podrían parecer las más probables.
05:22O al menos las más lógicas.
05:23Pero aún hay algo más.
05:25Algunas versiones aseguran que el hallazgo del hombre sin rostro podría estar directamente relacionado con el lugar en el que fue encontrado.
05:33Porque Atlixco no es cualquier lugar.
05:36Es parte de una región donde cientos de personas aseguran haber visto luces en el cielo, objetos flotantes.
05:41E incluso esferas que salen o entran al cráter del volcán Popocatépetl, que se encuentra muy cerca de ahí.
05:48Algunos creen que estas zonas concentran fenómenos inexplicables.
05:52Y sugieren que lo ocurrido no fue obra de humanos, sino de algo más.
05:57Algo que no quería que supiéramos quién era ese hombre.
06:00A pesar de todas estas posibilidades, la investigación no avanzó.
06:07El caso fue deslizándose hacia el olvido.
06:10Los medios locales lo cubrieron durante un par de días, pero la falta de información concreta lo dejó estancado.
06:17Mientras tanto, el cuerpo fue enterrado como no identificado.
06:21Y el expediente quedó abierto, pero sin respuestas.
06:25En Atlixco, algunas personas aún recuerdan el caso.
06:29Lo llaman el del hombre sin rostro.
06:33Algunos creen que era un delincuente.
06:35Otros que fue víctima de algo mucho más oscuro y secreto.
06:39Pero la verdad es que nadie sabe quién era.
06:41Y menos aún, quien quería que jamás lo supiéramos.
06:46Este crimen no solo quitó una vida.
06:48También eliminó cualquier rastro de existencia.
06:50Mataron a un hombre.
06:53Y al mismo tiempo, lo hicieron desaparecer del mundo.
06:56Como si nunca hubiera estado aquí.
06:59Como si no mereciera ni siquiera ser recordado.
07:02Porque a este hombre, no solo lo mataron.
07:06Lo borraron.
07:08El rostro era su identidad.
07:10Su historia.
07:12Su última oportunidad de ser reconocido.
07:14Y alguien decidió arrancárselo.
07:17Y con ello, le quitó también la justicia.
07:21El nombre.
07:22Y la memoria.
07:24Hasta hoy, nadie ha sido acusado.
07:27Nadie ha sido detenido.
07:29Nadie ha sido señalado.
07:30Y mientras el expediente se cubre de polvo en alguna oficina de la fiscalía.
07:34La historia de este hombre sigue ahí, flotando, invisible e incompleta, esperando que alguien la cuente.
07:43Dicen que todos nacemos una sola vez.
07:54Cada año, más de 130 millones de bebés llegan al mundo.
07:57Y aunque la mayoría nace sana, millones no logran sobrevivir al embarazo debido a complicaciones médicas.
08:04Algunos se enfrentan a problemas tan graves que sus vidas terminan incluso antes de comenzar.
08:10Pero en 2016 ocurrió algo distinto.
08:13Una madre se negó a aceptar ese destino y un equipo médico decidió desafiar lo imposible.
08:19Lo que sucedió con su bebé no solo le salvó la vida.
08:22También escribió un nuevo capítulo en la historia de la medicina moderna, que es cada vez más Inaudi, Inaudi, Inaudi.
08:38Era 2016, en Texas, cuando Margaret Boomer acudió a una revisión rutinaria de embarazo.
08:46Estaba ilusionada con la llegada de su tercera hija.
08:49Pero aquella consulta cambiaría su vida.
08:52Durante la ecografía, los médicos detectaron algo extraño en la base de la columna del feto.
08:57Una masa anormal que crecía rápidamente.
09:00El diagnóstico fue devastador.
09:03Se trataba de un teratoma, un tumor poco común que afecta aproximadamente a uno de cada 35.000 nacimientos.
09:12En el caso de Lynn, como sería llamada la pequeña, el tumor estaba drenando tanta sangre de su diminuto corazón
09:18que los especialistas advirtieron que no lograría sobrevivir dentro del vientre.
09:23A Margaret le ofrecieron dos opciones, interrumpir el embarazo o intentar una cirugía experimental.
09:30Era una decisión desgarradora, pero ella se aferró a la vida de su hija y aceptó el riesgo.
09:35Fue entonces cuando entró en escena el doctor Olijunka Olitu, un cirujano pediátrico nigeriano estadounidense,
09:43reconocido por sus intervenciones en casos extremos.
09:47Él y su equipo propusieron algo impensable, extraer parcialmente el feto del útero, operar el tumor y devolverla para que siguiera su desarrollo.
09:56Para dimensionar la gravedad del caso hay que entender algo.
10:04Los teratomas sacrocosigios pueden crecer tanto como una pelota de básquetbol, incluso en fetos de apenas unos centímetros.
10:13Estos tumores desvían el flujo sanguíneo y provocan fallas cardíacas severas.
10:18La mayoría de los bebés diagnosticados no llegan a nacer con vida.
10:21Y aun cuando se detectan a tiempo, las probabilidades de supervivencia son mínimas.
10:27Menos del 50% de los bebés logran llegar al parto.
10:32En casos tan graves como el de Lainley, las posibilidades de vivir son casi nulas.
10:36Su caso, por lo tanto, no solo era raro, era prácticamente imposible.
10:40La cirugía comenzó a las 23 semanas de embarazo.
10:52Los médicos abrieron cuidadosamente el útero y sacaron el cuerpo de la bebé hasta dejar solo la cabeza y el cordón umbilical conectados a su madre.
11:01Fue un momento crítico.
11:02Cada minuto fuera del vientre reducía sus posibilidades de vida.
11:06Durante casi 20 horas de trabajo minucioso, los rijuanos retiraron el tumor que amenazaba su existencia.
11:13Cada vaso sanguíneo debía preservarse y cada corte debía hacerse con exactitud quirúrgica.
11:19Al terminar, volvieron a colocar a Lainley dentro del útero y lo sellaron con la esperanza de que el embarazo continuara como si nada hubiera ocurrido.
11:27Contra todo pronóstico, funcionó.
11:30Los meses siguientes fueron de vigilancia constante.
11:33Margaret guardó reposo absoluto, consciente de que cada día que pasaba significaba una nueva oportunidad para su hija.
11:41Finalmente, el 6 de junio de 2016, llegó el momento.
11:45Margaret entró de nuevo a quirófano, esta vez para dar a luz de manera definitiva.
11:50Y así, Lainley nació por segunda vez, respirando por sí misma y libre del tumor que casi le arrebató la vida antes de nacer.
11:58Aunque su primer año de vida no sería nada sencillo.
12:03El tumor no permitió que sus músculos de glúteo crezcan.
12:06Ella tenía problemas con el balance al primero y sentarse, pero ella ha superado eso, como todo lo demás.
12:13Su trabajo de sangre regresó más alto que lo normal y elevó, y por eso estábamos preocupados que su tumor se crezca.
12:21Afortunadamente para su familia, Lainley superó una vez más las pruebas.
12:25Su historia dio la vuelta al mundo. Periódicos, noticieros y portales digitales la calificaron como un hito de la cirugía moderna.
12:34Para los médicos, representó la confirmación de que la cirugía fetal podía abrir una puerta a la esperanza en escenarios donde hasta entonces solo había espacio para la tragedia.
12:44Hoy, Lainley crece como cualquier niña de su edad.
12:47Su historia es contada en congresos médicos, en aulas universitarias y en documentales que demuestran hasta dónde puede llegar la ciencia,
12:54cuando se combina con la fe de una madre y la valentía de un equipo quirúrgico.
13:00Lainley siempre será recordada como la niña que nació dos veces.
13:04Una frase que suena poética, pero que es completamente real,
13:08porque ella es la prueba de que, incluso antes de nacer, se puede luchar y vencer lo imposible.
13:23Cuando pensamos en los héroes de la Segunda Guerra Mundial,
13:26lo primero que se nos viene a la mente son hombres de grandes mandatarios como Winston Churchill
13:30o de generales que comandaron ejércitos enteros en los campos de batalla.
13:35Pero, ¿qué pensarían si les dijera que también hubo un héroe, o más bien dicho, una heroína,
13:41que sin uniforme oficial ni rango militar logró cambiar el rumbo de la guerra?
13:46Era una mujer tan escurridiza que la gestapo la bautizó como el ratón blanco
13:50y tan valiente que llegó a liderar a miles de combatientes contra los nazis.
13:55Su historia no solo es sorprendente, también es inaudita.
14:00Durante la Segunda Guerra Mundial, en la Francia ocupada,
14:08ser descubierto por la gestapo significaba la cárcel, la tortura o la muerte.
14:13La resistencia era una lucha silenciosa, hecha de mensajes ocultos,
14:18de rutas clandestinas y de vidas que dependían de un hilo.
14:21En medio de ese escenario apareció una figura inesperada,
14:26una mujer elegante, siempre un paso adelante,
14:29que parecía invisible para los nazis.
14:32La llamaban el ratón blanco,
14:34porque cada vez que tendían una trampa, ella se escurría sin dejar rastro.
14:39Los que pocos sabían era que detrás de ese apodo había una periodista convertida en espía,
14:46una extranjera que decidió jugarse la vida en un país que no era suyo
14:50y que terminó por convertirse en la mujer más buscada de Europa.
14:54Su nombre era Nancy Wake.
14:57Su camino hacia la guerra comenzó mucho antes.
15:00Había nacido en Nueva Zelanda en 1912 y crecido en Australia.
15:05De adolescente se escapó de casa y años más tarde llegó a Europa,
15:09donde trabajó como reportera en París.
15:11Tiempo después, durante un viaje a Australia,
15:14Nancy presenció una escena que jamás borraría de su memoria.
15:19Un instante que, sin saberlo, cambiaría no solo el rumbo de su vida,
15:23sino también el de la Segunda Guerra Mundial.
15:26Cuando yo vi en Viena, el SS, en el medio de esa hermosa ciudad,
15:35un gran rato en la escena, y los judíos estaban conectados al rato,
15:40y el SS, los que estaban, los que estaban, los que estaban, los que estaban.
15:45Yo estuve ahí y pensé,
15:47¡ah, eso es dreadful!
15:49No podía quitar una caba.
15:51No sé qué, pero si pueda hacer algo un día, lo haré.
15:55Y así lo hizo.
15:59Cuando Alemania invadió Francia en 1940,
16:02Nancy ya estaba casada con Henry Fiocca, un empresario francés.
16:07Poco a poco comenzó a colaborar con la resistencia,
16:10primero como mensajera,
16:12después organizando rutas de escape para pilotos aliados y perseguidos políticos.
16:17Nadie sospechaba de aquella mujer de apariencia refinada,
16:21que en realidad escondía documentos, códigos y mensajes,
16:25que podían decidir la vida con la muerte de cientos de personas.
16:30La Gestapo empezó a seguirle la pista.
16:33Era la policía secreta del régimen nazi,
16:36temida en toda Europa por su brutalidad.
16:39Eran los encargados de atrapar, interrogar y desaparecer
16:43a cualquiera que se opusiera a Hitler.
16:52A pesar de la fuerte persecución en su contra,
16:55Nancy Wake siempre lograba escapar,
16:57siempre llegaba antes,
16:59siempre desaparecía justo cuando iban a atraparla.
17:01Y fue entonces que la bautizaron con ese apodo que la haría legendaria,
17:05el ratón blanco.
17:07En un conflicto dominado por hombres,
17:09ella rompió todos los esquemas.
17:11No llevaba uniforme, no tenía un rango militar,
17:14y aún así puso en jaque al ejército más temido y poderoso del mundo.
17:18Su apariencia de mujer común se convirtió en el mejor disfraz
17:21para ejecutar operaciones que cambiaron el curso de la guerra.
17:25Y mientras la Gestapo ofrecía millones por su captura,
17:29ella estaba justo enfrente,
17:30demostrando que la subestimación puede ser el arma más letal.
17:39En 1943, la persecución contra Nancy Wake se intensificó.
17:46La Gestapo ya le tenía en la mira,
17:49y con cada día que pasaba,
17:51el riesgo de ser capturada aumentaba.
17:54No le quedó otra opción que huir a Francia,
17:57pero lejos de esconderse o buscar refugio,
18:00tomó una decisión aún más audaz,
18:03partir a Inglaterra.
18:05Ahí se integró a la Dirección de Operaciones Especiales,
18:08la organización secreta británica encargada de entrenar agentes
18:12para misiones clandestinas en territorios ocupados.
18:16Fue sometida a un riguroso adiestramiento en combate,
18:20explosivos, criptografía, tácticas de guerrilla,
18:24y por supuesto, paracaidismo.
18:27Era la preparación para regresar al frente,
18:30pero esta vez, no como mensajera, sino como líder.
18:34Su momento llegó en una noche oscura,
18:37cuando fue lanzada en paracaídas sobre el suelo francés.
18:40La escena parecía sacada de una película,
18:42pero desde el cielo descendía una mujer decidida
18:46a enfrentarse al ejército más temido del mundo.
18:50Bajo su mando, más de 7.000 combatientes de la resistencia
19:01organizaron ataques contra convoyes alemanes,
19:05destruyeron líneas de suministro,
19:07volaron puentes estratégicos y desataron una guerra de guerrillas,
19:10que debilitó a los nazis justo en los días previos
19:14al desembarco de Normandía.
19:16De todas sus hazañas, hay una que se convirtió en leyenda.
19:21Nancy Wake recorrió en bicicleta
19:24casi 500 kilómetros en menos de tres días,
19:28cruzando bosques y carreteras vigiladas,
19:30con el único propósito de restablecer
19:33una línea de comunicación vital que había sido cortada.
19:36Su resistencia física y mental parecía inquebrantable.
19:41Quienes la conocieron decían que podía beber más que los hombres,
19:44disparar sin titubear y mantener una calma feroz
19:48incluso en medio del combate.
19:51Era implacable con sus enemigos
19:53y al mismo tiempo carismática con sus compañeros.
19:56No había duda, el respeto que inspiraba era absoluto.
20:01La guerra terminó y Nancy Wake se convirtió
20:03en una de las mujeres más condecoradas de su tiempo.
20:07Recibió la George Middall del Reino Unido,
20:10la Croix de Gere y la Medalla de la Resistencia en Francia
20:13y la Medalla de la Libertad de Estados Unidos.
20:17Pero la victoria tuvo un precio devastador en su vida personal.
20:20Mientras Nancy lograba escapar una y otra vez,
20:24su esposo Henry Fjocka no corrió con la misma suerte.
20:28En octubre de 1943, fue capturado por la Gestapo
20:31como represalia por las actividades de Nancy en la Resistencia.
20:36Al negarse a revelar el paradero de su esposa,
20:39Henry fue torturado y finalmente ejecutado por los nazis.
20:44Nancy no recibió noticia de su muerte
20:46hasta mucho después del final de la guerra.
20:49Pese al dolor, continuó con su vida.
21:02Trabajó en política y residió en varios países,
21:05siempre cargando con la memoria de sus años de lucha.
21:09En 2011, a los 98 años, murió en Londres.
21:13Hasta el final, mantuvo el mismo espíritu rebelde
21:16que la había convertido en leyenda.
21:20Nancy Wake fue llamada el ratón blanco
21:22por su habilidad para escapar de la Gestapo.
21:25Pero en realidad, fue un lobo disfrazado de presa.
21:29Una mujer que transformó lo que parecía fragilidad
21:32en la más peligrosa de las armas.
21:35Porque incluso en medio de la mayor oscuridad de la humanidad,
21:38siempre hay quienes eligen resistir.
21:41Al volver del corte,
21:56Ede Rafael regresa con más respuestas.
22:04Revelan el verdadero rostro de Cleopatra.
22:08¡Cleopatra!
22:11En nuestros archivos de Inaudito,
22:15hablaremos de...
22:18los robots que desconectaron porque iban a acabar con el mundo.
22:27La bailarina que sobrevivió a un campo de concentración.
22:33Esto es Inaudito.
22:43C4 en alerta.
22:47El ojo de C4 que está en todos lados.
22:50El dron de C4.
22:52Observe usted cómo está vigilando el barrio Bravo de Tepito.
22:56Cuéntanos, ¿qué tienes desde el centro de mando, por favor?
22:58Cualquier reporte o comentario que tenga o algo que le aqueje en su comunidad.
23:17Ahora tú eres parte de nuestro equipo.
23:18Queremos escucharte y conocer tus historias.
23:20Con temas de interés, reportajes y secciones especiales.
23:23Los temas virales más impactantes y curiosos del mundo.
23:28Las mejores promociones, eventos y exclusivas para ti.
23:31El telediario del 6 es tu ventana al mundo.
23:34No te lo pierdas y únete a la nueva era de la información.
23:37De lunes a viernes.
23:38A las 5 de la tarde.
23:39La mejor cobertura en tiempo real de la ciudad en telediario Escuadrón Vial.
23:49Larga fila de vehículos.
23:51Mucha precaución automovilista.
23:52Temáforos descompuestos.
23:54Carga vehicular, bicicletada.
23:55El equipo del Escuadrón Vial están siempre listos para mantenerte informados
23:59sobre las últimas novedades y alternativas de tránsito.
24:03Desde correcciones hasta accidentes.
24:05Que mantendremos al tanto de lo que ocurre en las calles de nuestra ciudad.
24:08Escuadrón Vial.
24:09Solo por telediario.
24:22Desde que califiquen, la verdad, ¿quiero decir algo?
24:25César, o sea, aparte de tibio, eres falso.
24:28O sea, ¿por qué vienes y le dices a la niña que es la primera vez que besas a alguien en tele en este programa?
24:34Pues sí.
24:35¿Y los besos conmigo qué?
24:37¿Cómo?
24:38O sea, aparte de tibio, falso, ahora vas a ser mentiroso.
24:42¿En televisión me he visto en un beso tuyo?
24:44¿En un beso tuyo contigo o no?
24:45Seguro.
24:46¡Ponme el video, por favor!
24:48¡Oh!
24:59No, no, eso no es un beso.
25:01No, no, no.
25:03A ver, a ver.
25:05A ver, a ver.
25:06Alto, alto, alto.
25:07A ver.
25:08Silencio.
25:08Claro, claro que ese es un beso.
25:12Aquí en China ese es un beso, lo acabamos de ver.
25:15¿Tú te fijaste cómo yo me estaba retirando, pues?
25:18Pero hasta la tenías agarrada de la barbilla.
25:21Señor Chavala, eso es inteligencia artificial.
25:26¡Ajá!
25:27¡Ajá!
25:28¡Ajá!
25:28El programa deportivo más intenso está en Canal 6.
25:42Pensaba el entrenador Antonio Mohamed, o mejor dicho, San Antonio Mohamed.
25:47MT Express, tu pase directo a lo que ocurre en el mundo del deporte.
25:52Las imperdibles, lo mejor del día.
25:55Escuchamos y juzgamos.
25:57Apuesta MT y más.
26:01Todos los domingos a las 9 de la noche.
26:03Vívelo junto a nosotros.
26:05MT Express por Canal 6.
26:08Si tú conoces a alguien que anda desanimado, desanimada,
26:12que se le está rompiendo la tortilla de este frágil taco llamado vida,
26:16no te pierdas el comentario de vida.
26:19Ahí andas que no sales de la soltería ni haciéndote un giveaway.
26:22¡Gobiérnate, mamacita!
26:24Tú estás frentona, tú puedes enfrentar cualquier cosa.
26:27Acuérdate siempre de lo que vales y súmale los impuestos.
26:31Soy Jorge Lozano H, solo por Telediario.
26:34Y te quiero con la actitud como prueba de embarazo.
26:37¡Positiva!
26:37Hechos increíbles, misteriosos, extraordinarios, en este mundo, inaudito.
26:5060 segundos a continuación.
26:54En Córdoba, Argentina, una pareja de apicultores era acompañada por su perrito, Suavecito,
27:03todos los días al cuidado y la crianza de las abejas, hasta que una de ellas le picó un ojito,
27:09por lo que sus humanos le confeccionaron un traje especial para que pudiera seguirlo sin riesgo.
27:15Suavecito se hizo viral en redes sociales por su característica vestimenta,
27:19con la que ahora persigue a sus dueños sin temor a lastimarse de nuevo.
27:24E.D. Rafael nos dejó con muchas dudas sobre el inaudito proceso que lleva a cabo,
27:35pues su método es tan eficiente que nos hace preguntarnos, ¿por qué lo hace? ¿Cómo lo hace?
27:41Su vida, antes de conocerla como es ahora, era difícil, tenía problemas con las adicciones,
27:47lo que lo llevó al hospital, incluso estuvo en coma.
27:50Pero fue en ese tiempo cuando vio a un ángel, específicamente al suyo.
27:56Al despertar del coma, recuerda haber visto a un doctor de ojos verdes,
28:00alguien que le avisó que aún tenía una misión por cumplir.
28:04El día de hoy les pido a todos mis ángeles, guías, maestros y guardianes del alma,
28:10que sean ellos los que hablen a través mío.
28:13Yo les pido que sean ustedes los que envíen toda la información que tienen
28:16para las personas que se presenten el día de hoy.
28:19Teniendo claro su objetivo, la tarea comenzó.
28:22Al momento que uno está pidiendo ese permiso, posteriormente, bueno, pues hay que buscar afinar la energía del alma.
28:30Esta oración es una oración muy especial, que entre algunas de las palabras que menciona es,
28:37tómame de la mano, Señor, ayúdame a atravesar este día.
28:41Haz que cada pensamiento, palabra y acción sean siempre a tu manera.
28:46De esta manera, ¿qué buscamos hacer?
28:49Conectar con una frecuencia superior, pero diciendo que todo lo que pueda rodearme en ese momento
28:54me permita conectar con el alma de la persona.
28:58El poder de la oración lo lleva a mundos desconocidos en donde sólo Él
29:02y quien busca su servicio pueden entenderlo.
29:05Pero cuando está ahí, a veces se encuentra con historias de las que quisiera escapar.
29:11Él a veces sabe sentir y percibir cuando una persona va a trascender.
29:14Justamente cuando una persona llegó, le dio una sesión por ética, yo no puedo decir esas cosas.
29:21¿Por qué? Porque a final de cuentas es como empezar a angustiar, preocupar a la persona
29:26cuando no precisamente está yendo por eso contigo.
29:30Hay cosas que no se pueden prevenir.
29:33Entonces, ¿qué sucede? Y a lo mejor en ese punto yo dije, bueno, a lo mejor es mi cabeza la que me está diciendo.
29:38Que esta persona se va. No, yo nada más cuando vi en las cartas ya no veía algo más.
29:43Es como si se me nublara la vista, el panorama. Dije, ya no veo algo más.
29:48Fue lo único. A los tres días trascendió este chico.
29:52Aunque los mensajes no siempre son tan devastadores.
29:56Depende tu ángel, tu energía, lo que le puedas dar al mundo.
30:01Me contacta, abrimos registros akashicos y justamente se hace presente la energía, si no mal recuerdo, de papá.
30:08Cuando se presenta la energía de papá le dice, en tal lugar de la casa hay esto, vas a encontrar este papel, vas a encontrar lo que estás buscando.
30:18Y era justamente un documento que estaba esperando.
30:21No obstante, le dice, y cuando estés con los abogados, si ves el nombre de Juan, ajá, no recuerdo el nombre, pero si ves el nombre de Juan,
30:29entonces identifica con ese nombre que es el abogado correcto con el que te encuentras.
30:35Entonces, la persona, bueno, cerramos la sesión, pasó más o menos un mes, después me contacta y me dice,
30:43justamente fui a donde me dijeron, en la recámara de mis padres y estaba el documento que tenía que ver con una herencia.
30:49Posteriormente, va con un abogado y en el restaurante que estaba, empieza a pronunciar el nombre de Juan la persona.
30:58Entonces, pasó. En la parte de atrás se escuchan el nombre de Juan y después volta un letrero y estaba.
31:04Más confirmaciones, entonces, muchas ocasiones queremos cosas tangibles.
31:09Claro que los ángeles te pueden volver tangible lo que tú deseas.
31:13Y cuando aún estás en este mundo, las respuestas también llegan.
31:17De un chico que trascendió, trascendió saliendo de su trabajo, pero él salía de su trabajo y su hermana entraba a trabajar a la misma hora y en el mismo lugar.
31:28Sale, ajá, y el chico muere en un accidente, si lo atropellan, entonces la única que pudo llegar ahí en ese momento fue ella.
31:37Entonces, a ella le generaba mucho conflicto y ella decía, es que qué tengo que aprender de esto.
31:42Oye, el hermano le dijo, a nadie le podía tener más confianza que a ti para antes de irme que fueras tú quien estuvieras conmigo.
31:50Pero Eder, también ha sentido esa presencia de sus propios ángeles, quienes están ahí para ayudarlo, aconsejarlo.
31:58Todos podemos encontrar esa calma y buscar la respuesta a nuestras preguntas, porque cuando lo hacemos y prestamos atención, el mensaje es para nuestro beneficio.
32:09Los ángeles, el mundo espiritual, nuestros guías, maestros del alma y aún seres trascendidos, nos sugieren, jamás van a buscar imponer algo en nuestra vida.
32:22Ellos nos dicen, yo te sugiero por amor, pero la elección, la decisión en esta vida es tuya.
32:28Escucha, siente, llámalos, tus ángeles, las personas que te cuidan, siempre van a estar ahí para ayudarte.
32:37Al volver del corte, revelan el verdadero rostro de Cleopatra.
32:53En nuestros archivos de Inaudita, hablaremos de...
33:03Los robots que desconectaron porque iban a acabar con el mundo.
33:12La bailarina que sobrevivió a un campo de concentración.
33:23Esto es Inaudito.
33:26Inaudito.
33:53¡Dua Lupita!
33:56¡El Letra Lamborghini!
33:58¡Asístanos a tres instalaciones en Es En Serio, el programa que todos vemos!
34:03Jueves 9.30 de la noche, Canal 6.
34:07Despide el fin de semana con el mejor resumen semanal.
34:10Pantallazo, Lalo, Nat, William y Dayana te esperan para traerte las noticias más picantes de la semana.
34:17Polémica.
34:17¡No se habla!
34:18¿Quién dijo eso?
34:20Bombazos.
34:21¡Eh!
34:22¡Dame, ven!
34:23No te lo pierdas.
34:25Domingos, 11 de la noche, solo por Canal 6.
34:28Lunes, The Show.
34:30Entremos.
34:31La transmisión en vivo desde...
34:33El Rincón Tostitos.
34:35El símbolo nos presentará su nuevo reality.
34:38Con la música en vivo de...
34:40Conjunto Centenario.
34:42¿Te gusta cómo llevas el ritmo?
34:44Lunes, 9.30 de la noche, Canal 6.
34:48Los sábados en la noche son de MD.
34:51No me tope, por favor.
34:52La información y la polémica con un estilo relajado y entretenido.
34:57Yo te conozco desde que eras tigre, viejo.
34:59Además, los resúmenes y la información al momento de los Juegos de Tigres y Rayados.
35:05MD, todos los sábados a las 9 de la noche, por Canal 6.
35:08Y ahora sí, ya estamos de regreso.
35:18Le vamos a platicar que hoy en día vivimos en un planeta habitado por más de 4 mil millones de mujeres.
35:25Estamos en todas partes, en nuestra familia, en las calles, en las escuelas, en los trabajos y en la historia misma de la humanidad.
35:32Ahora imaginen por un momento que existe un hombre que creció sin saber de nuestra existencia.
35:37Sé lo que están pensando, parece imposible.
35:39Pero es una historia real y ocurrió hace apenas unos años.
35:44Lo que le sucedió a Jova Lang es una historia que es...
35:48Inaudi, Inaudi, Inaudi.
35:54En 1972, Vietnam estaba sumido en uno de los conflictos más intensos de su historia, la Guerra de Vietnam.
36:03El país estaba dividido entre el norte comunista y el sur respaldado por Estados Unidos.
36:09Los combates eran constantes, los bombardeos arrasaban aldeas enteras y la vida cotidiana de millones de personas estaba marcada por la destrucción y el miedo.
36:19En medio de este caos, un hombre llamado Hodan Thang perdió a su esposa.
36:25Para proteger a su hijo de apenas dos años, Hodan Lang decidió huir de la violencia.
36:31No buscó refugio en otra ciudad ni en un campamento militar.
36:35Se internó en la selva lejos de todo y de todos.
36:39Una jungla densa, húmeda y peligrosa que se convirtió en su único hogar durante más de cuatro décadas.
36:46Padre e hijo levantaron chozas improvisadas con ramas y hojas, aprendieron a cazar ratas, monos y serpientes, recolectaban frutos silvestres, pescaban con trampas rudimentarias y bebían agua de los riachuelos.
37:01Así pasaron más de 40 años, completamente alejados del mundo exterior.
37:06El niño, Jovan Lang, creció sin escuelas, sin electricidad, sin carreteras, sin conocer el ruido de un automóvil o la luz de un bombillo.
37:17Nunca aprendió a leer ni a escribir y jamás vio televisión.
37:21Su mundo se reducía a la selva y a su padre.
37:25Fue hasta 2013 cuando unos aldeanos los encontraron por casualidad y avisaron a las autoridades.
37:32La noticia dio la vuelta al mundo, un hombre que había vivido toda su vida aislado en pleno siglo XXI.
37:40Lang tenía entonces 41 años.
37:42Su universo se limitaba a los árboles, los animales y la voz de su padre.
37:48Cuando fue encontrado, Jovan Lang no solo se enfrentó al contacto humano después de cuatro décadas.
37:54También tuvo que descubrir todo lo que nosotros damos por hecho.
37:58La ropa moderna, la electricidad, la escritura e incluso la vida en sociedad.
38:04Y lo más inaudito, durante toda su vida en la selva, nunca supo de la existencia de las mujeres.
38:11La ropa moderna, la la de las tiendas.
38:15¿Qué tal?
38:17¿Qué tal?
38:18No, no.
38:18No, no.
38:20No, no.
38:21No, no.
38:21No, no.
38:22No, no.
38:24No.
38:25No.
38:31No, no.
38:33No, no.
38:34No, no.
38:34Al volver a la aldea, Lange intentó adaptarse junto a su hermano mayor.
38:50Conoció caminos asfaltados, casas de concreto y ropa occidental.
38:55Para él, cada descubrimiento era un choque tan grande que nunca logró adaptarse por completo.
39:01Porque, ¿cómo puedes adaptarte a algo que ni siquiera sabías que existía?
39:13Hovang Lang decía que en la selva respiraba libertad, que ahí estaba su verdadero hogar.
39:20Vivió algunos años trabajando en el campo y tratando de convivir con la sociedad.
39:24El cambio fue demasiado brusco y en 2021, a los 52 años, murió de cáncer de hígado.
39:32Así terminó la vida de un hombre que pasó más de cuatro décadas viviendo en aislamiento.
39:38Una historia que nos hace pensar, ¿qué es realmente indispensable en la vida moderna?
39:44Porque al final, Hovang Lang nos enseñó que es posible sobrevivir con muy poco.
39:50Y que a veces, la verdadera riqueza está en la selva, no en la ciudad.
39:54Durante siglos, Cleopatra ha sido uno de los rostros más fascinantes y enigmáticos de la historia.
40:11Su belleza, su inteligencia y su habilidad política la convirtieron en la última gran faraona de Egipto.
40:18Pero, ¿cómo lucía realmente? ¿Qué rostro tenía la mujer que conquistó a Julio César y a Marco Antonio?
40:24Y que desafió a todo el imperio romano.
40:26Un hallazgo arqueológico reciente promete acercarnos más que nunca a ese misterio que durante siglos ha sido inaudito.
40:34Inaudito.
40:38En la inmensidad del Antiguo Egipto, un territorio que llegó a extenderse por más de mil kilómetros a lo largo del río Nido.
40:45Y que albergaba una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad.
40:49Los faraones eran considerados gobernantes absolutos y representantes de los dioses en la tierra.
40:55A lo largo de más de tres mil años, Egipto estuvo gobernado por ciento setenta de estos monarcas.
41:01Cada uno dejando su huella en templos, pirámides y monumentos.
41:05Pero, entre todos ellos, uno obsesionado a arqueólogos y curiosos por generaciones.
41:11La última faraona de Egipto, su nombre era Cleopatra VII, gobernante en el siglo I antes de Cristo.
41:20En un periodo convulso, marcado por alianzas y traiciones.
41:24Fue una mujer educada, políglota y estratega política que se enfrentó al poder de Roma.
41:30Y quedó inmortalizada por su relación con Julio César y Marco Antonio.
41:34Pero, a pesar de su fama, dos enigmas la rodean hasta hoy.
41:40Nadie ha encontrado su tumba y nadie puede asegurar cómo era realmente su rostro.
41:46Es precisamente este misterio el que vuelve a cobrar elevancia tras un hallazgo en Tapos, Iris Magna.
41:52Un templo cercano a Alejandría, donde la arqueóloga dominicana, Kathleen Martínez,
41:58ha dedicado más de 20 años a excavar en el hogar.
42:02Allí, en 2025, su equipo descubrió una estatuilla de mármol blanco que podría representar a Cleopatra VII.
42:11La figura muestra una mujer real con diadema trenzada y un peinado de melón característico de la época.
42:17A su alrededor aparecieron también un busto de piedra caliza de un rey con el tocado Némes.
42:25337 monedas con el efigie de Cleopatra.
42:27Y cerámicas tolemaicas que sitúan el templo en el siglo I a.C., el mismo periodo de su reinado.
42:35El complejo arqueológico reveló aún más un cementerio con más de 20 catacumbas.
42:41Túneles de 25 metros de profundidad que conectan el lago Mariud con el Mediterráneo.
42:45Y restos de un templo griego destruido hace más de dos milenios.
42:50El misterio es tan grande que incluso el célebre explorador Robert Bayard, famoso por haber localizado el Titanic,
42:59participa en la investigación de la zona.
43:01Todo con un mismo objetivo, descubrir la tumba de Cleopatra y revelar cómo era el rostro de la mujer más enigmática del antiguo Egipto.
43:11A pesar de este increíble descubrimiento en las arenas de Egipto, la gran pregunta persiste.
43:18¿Es este realmente el rostro de Cleopatra?
43:20Para la arqueóloga Kathleen Martínez la respuesta es sí.
43:23Pero como suele suceder en estos casos,
43:26otros arqueólogos aseguran que los rasgos no coinciden con las representaciones conocidas de la reina
43:31y que quizá la estatua pertenezca a otra mujer de la corte tolemaica.
43:37No obstante, es importante señalar que el hallazgo en Taposiris Magna no es la única imagen que tenemos de Cleopatra.
43:43A lo largo de los siglos, otros descubrimientos han intentado revelar cómo lucía realmente la última faraona de Egipto,
43:50generando nuevas pistas y debates entre historiadores y arqueólogos.
43:54Tal vez esa estatuilla de Taposiris Magna, si nos muestra el verdadero rostro de Cleopatra.
44:03O quizá sea solo una pieza más en el rompecabezas de su historia.
44:07Monedas tolemaicas acuñadas durante su reinado
44:10y retratos hallados en templos y papiros ofrecen indicios sobre sus rasgos.
44:16Una nariz prominente, barbilla marcada y una mirada que proyectaba autoridad y astucia.
44:23Sin embargo, los expertos advierten que esas representaciones eran en gran medida simbólicas,
44:29diseñadas para mostrar a una reina poderosa y estratégica, más que para reflejar su apariencia exacta.
44:36Otros investigadores han hallado fragmentos de papiros que describen ceremonias reales y la vida cotidiana de la corte tolemaica.
44:44Aunque estos documentos no muestran su rostro,
44:46sí permiten entender cómo Cleopatra proyectaba su imagen como gobernante y diplomática frente a Roma y sus propios súbditos.
44:55Otros hallazgos, como bustos romanos que se cree que se inspiraron en Cleopatra,
45:00muestran facciones idealizadas pero coherentes con los textos históricos.
45:04Una mandíbula firme, una frente amplia y una mirada penetrante.
45:09Cada pieza encontrada, por pequeña que sea,
45:12ayuda a los arqueólogos a unir las pistas dispersas de su apariencia y su personalidad.
45:18Los textos antiguos también aportan información valiosa.
45:21Plutarco, en su obra, Vida de Cleopatra, señala que la reina no destacaba necesariamente por su belleza,
45:29según los estándares modernos, sino por su voz, su ingenio y su carisma.
45:35Su habilidad para conquistar aliados y enemigos, por igual,
45:39radicaba en su inteligencia y presencia, más que en la perfección de sus rasgos.
45:43A más de dos mil años de su muerte, Cleopatra continúa siendo un enigma
45:48que ni la ciencia ni la historia han logrado descifrar por completo.
45:52Y mientras su tumba permanezca perdida,
45:54su rostro seguirá siendo uno de los secretos más intrigantes del antiguo Egipto,
45:59desafiando al tiempo y a quienes buscan conocer la verdadera historia de la última faraona.
46:05En nuestros archivos de Inaudita, hablaremos de...
46:20Los robots que desconectaron porque iban a acabar con el mundo.
46:26¡La bailarina que sobrevivió a un campo de concentración!
46:41Esto es Inaudito.
46:44¿Sabías que el Centro Estatal de Transfusión de Sangre,
46:47a través de la unidad móvil Jesús Dionisio González,
46:51trabaja para cubrir la demanda de pacientes en Nuevo León y alrededores?
46:55Solo del dos mil veinte al dos mil veintidós,
46:58se lograron recaudar seis mil seiscientos cuatro unidades de sangre.
47:01Pero aún falta más ayuda.
47:04Celebra el Día Mundial de la Adoración de Sangre.
47:06Súmate poniendo el brazo y lleva esa gota de esperanza que miles de pacientes necesitan.
47:12Fundación Multimedios.
47:14En Telediario estar cerca de ti es nuestro principal objetivo.
47:18Te informaremos de los hechos que preocupan y ocupan a nuestra comunidad.
47:22Tu voz siempre será escuchada.
47:25El estado y pronóstico del tiempo, minuto a minuto.
47:28Lo más relevante del mundo deportivo, solo aquí.
47:32Lo mejor de los espectáculos,
47:34está en Tras los Famosos.
47:36Telediario Nocturno, de lunes a viernes, 7pm, por Canal 6.
47:40Si tú conoces a alguien que anda desanimado, desanimada, que se le está rompiendo la tortilla de este frágil taco llamado Vida,
47:52no te pierdas el comentario de Vida.
47:55Ahí andas que no sales de la soltería ni haciéndote un giveaway.
47:58¡Gobiérnate, mamacita!
48:00Tú estás frentona, tú puedes enfrentar cualquier cosa.
48:03Acuérdate siempre de lo que vales y súmale los impuestos.
48:07Soy Jorge Lozano H, solo por Telediario.
48:10Y te quiero con la actitud como prueba de embarazo.
48:13¡Positiva!
48:13Cualquier reporte o comentario que tenga o algo que le aqueje en su comunidad.
48:20Ahora tú eres parte de nuestro equipo, queremos escucharte y conocer tus historias.
48:24Con temas de interés, reportajes y secciones especiales.
48:28Los temas virales más impactantes y curiosos del mundo.
48:31Las mejores promociones, eventos y exclusivas para ti.
48:34El Telediario del 6 es tu ventana al mundo.
48:37No te lo pierdas y únete a la nueva era de la información.
48:40De lunes a viernes.
48:41A las 5 de la tarde.
48:42¡El telediario del 6 cerca de ti!
48:50Inaudito.
48:51Y ya estamos de regreso.
48:53Gracias por estar aquí después de esta pausa.
48:56¿Qué le parece si nos vamos con nuestros archivos de Inaudito?
48:58En donde el día de hoy hablaremos de...
49:01Los robots que desconectaron porque iban a acabar con el mundo.
49:05Y la bailarina que sobrevivió a un campo de concentración.
49:10Archivos de Inaudito.
49:12Misterio.
49:13Misterio.
49:31La creciente presencia de la inteligencia artificial abarca diversos ámbitos.
49:35Desde algoritmos que moldean nuestras interacciones en redes sociales, hasta asistentes personales en teléfonos inteligentes, conducción autónoma y su aplicación en fábricas y hospitales.
49:47El futuro de nuestra relación con estas inteligencias artificiales implica su capacidad para aprender autónomamente, volviéndose cada vez más eficientes y casi indistinguibles de los seres humanos.
49:59Facebook se aventuró en este terreno en el 2017 con la creación de dos sistemas de inteligencia artificial, Alice y Bob, con la intención de que pudieran interactuar en diversas situaciones y en varios idiomas.
50:14Sin embargo, apenas unos días después de su lanzamiento, estos programas comenzaron a comunicarse en un lenguaje incomprensible para sus desarrolladores, generando desconcierto y preocupación.
50:27El algoritmo estaba diseñado con la finalidad de llevar a cabo conversaciones efectivas y prácticas, lo que llevó a los robots denominados Bob y Alice a tomar la decisión de desarrollar un lenguaje propio para llevar a cabo sus tareas de la manera que consideraban más eficiente, al menos desde su perspectiva.
50:48Sin embargo, este desarrollo planteó un problema crucial para los expertos.
50:54Si el nuevo lenguaje resultaba incomprensible, podría afectar negativamente el futuro desarrollo de otras tecnologías.
51:02Aunque Facebook desactivó a los dos bots, la red social afirmó que esto estaba en línea con el objetivo de desarrollar un sistema para interactuar con los usuarios y que en algún momento provocó temor o pánico, a pesar de los informes que sugieren lo contrario.
51:18Este incidente no es único, ya que en 2016 se supo que un sistema de inteligencia artificial de Google también generó su propia forma de comunicación, generando asombro, pero sin despertar señales de alerta en ese momento, evidencias que con el nivel actual de tecnología, la inteligencia artificial es capaz de superar a sus creadores.
51:48¡Archivos de inauditos!
52:02¡Crimen!
52:03Edith Eger, una mujer de extraordinaria fortaleza y resiliencia, lleva consigo una historia de supervivencia que se forjó en uno de los capítulos más oscuros de la historia, el holocausto.
52:20La tranquila vida de Edith, nacida el 29 de septiembre de 1927 en Chocoslovaquia, se vio bruscamente interrumpida en 1944, cuando las sombras de la Segunda Guerra Mundial alcanzaron a su familia.
52:33El régimen nazi los deportó al siniestro campo de concentración de Auschwitz.
52:38Edith, con tan solo 16 años y su hermana Magda, enfrentaron la brutalidad del holocausto, un capítulo oscuro que dejaría cicatrices imborrables en sus almas.
52:48A pesar del horror que la rodeaba, Edith halló en la danza una forma de resistencia.
52:54En secreto, entre la desesperación, ella y otras prisioneras encontraron la fuerza para danzar.
53:00Las jornadas en el campo de concentración eran implacables, con cada amanecer escribiendo nuevas atrocidades.
53:07Sin embargo, en los rincones más discretos y clandestinos, Edith y un grupo de prisioneras encontraron un respiro,
53:13un espacio donde la música y el movimiento eran una esperanza para sus almas torturadas.
53:19En la penumbra de la noche, lejos de las miradas vigilantes de los opresores nazis, las mujeres se reunían para bailar.
53:27En su nueva tierra, Edith decidió transformar sus vivencias en una herramienta de sanación.
53:32Se embarcó en el estudio de la psicología y se convirtió en una destacada psicoterapeuta.
53:37Su experiencia única le otorgó la capacidad de comprender y ayudar a otros a sanar sus propias heridas emocionales.
53:45Años después, Edith recordaría cómo la música y el movimiento la ayudaron a sobrellevar el sufrimiento
53:50y a encontrar un sentido de vida en un lugar donde la identidad estaba siendo sistemáticamente desmantelada.
53:57Creo que Auschwitz era un espacio maravilloso para aprender cómo nunca permitir ser víctima.
54:07La verdadera transformación de Edith llegó cuando en su adultez decidió compartir su increíble historia
54:24y las lecciones aprendidas en su libro, La bailarina de Auschwitz, publicado en 2017.
54:30A través de sus palabras, Edith no solo narró su odisea personal,
54:58sino que también exploró la filosofía de encontrar la libertad y la felicidad, incluso en las circunstancias más desafiantes.
55:05De esta manera, la bailarina sobreviviente de Auschwitz se convirtió en una voz inspiradora en todo el mundo.
55:26Viajó incansablemente para compartir su mensaje de resiliencia, perdón y la capacidad humana de transformar el sufrimiento en empoderamiento.
55:35Gracias, eternas gracias por haber llegado hasta el final de esta emisión.
55:53Conmigo se me fue rapidísimo.
55:54Por favor, continúen escribiéndonos a nuestras redes sociales, arroba inaudito TV.
55:59Por lo pronto me despido, soy Jimena Duarte, les mando un beso y un abrazo muy grande
56:03y los espero con mucho gusto en la próxima emisión de Este Mundo.
56:06Esto es Inaudito.
56:24Inaudito.
Recomendada
58:35
|
Próximamente
58:46
58:16
58:37
58:07
58:38
58:42
58:30
55:13
59:45
58:20
57:29
59:21
58:05
58:40
59:30
56:51
58:57
59:30
58:38
58:23
1:59:52
52:55
57:05
58:33
Sé la primera persona en añadir un comentario