- hace 1 semana
Disfruta del programa completo de Inaudito.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Estadounidenses infectan afroamericanos.
00:07En nuestros archivos de inaudito, hablaremos de...
00:14Las míticas Islas Diómedes.
00:20El pueblo fantasma de Yucatán.
00:26Todo lo que están a punto de ver será...
00:33INAUDITO.
00:46Esto es...
00:48INAUDITO.
00:49INAUDITO.
00:54¿Cómo les va? Muy buenas noches.
00:56Qué gusto me da saludarles en INAUDITO.
00:59Vamos a hablar de temas súper impactantes.
01:01Arrancamos con este.
01:02Reportes sobre objetos voladores no identificados suelen provenir de testigos anónimos.
01:07Campesinos, viajeros, curiosos o personas que con el tiempo pierden toda credibilidad.
01:13Pero lo que ocurrió a finales de la década de los 70s, en un camino rural de Estados Unidos, sigue desconcertando incluso a los más escépticos.
01:21Porque el testigo era un policía en servicio y lo que experimentó quedó registrado en su cuerpo, en su patrulla y por supuesto en su mente.
01:30Hasta hoy ese encuentro es considerado uno de los 25 casos de contacto extraterrestre más creíbles de todos los tiempos.
01:37Y sin duda es uno de los más inauditos.
01:41Ese era Val Johnson, ayudante del sheriff del condado de Marshall, en el norte del estado de Minnesota, en Estados Unidos.
02:01Un hombre serio, tranquilo, creyente, con reputación intachable entre sus compañeros y vecinos.
02:07No era un fanático de los OVNIs, no creía en teorías de conspiración ni buscaba atención.
02:14Era simplemente un policía rural haciendo su trabajo.
02:19La noche del 27 de agosto de 1979 había comenzado como cualquier otra.
02:25Val Johnson patrullaba en solitario a bordo de su patrulla, Ford LTD, en una zona remota cerca de la autopista 220.
02:33A pocos kilómetros de la pequeña localidad de Stephen, donde los campos de maíz y trigo parecen perderse en el horizonte.
02:42Eran aproximadamente la 1.40 de la madrugada.
02:45El cielo estaba despejado, la carretera vacía y el silencio absoluto solo era roto por el viento entre las ramas y el canto lejano de los trillos.
02:54En ese momento, mientras Val avanzaba por un tramo recto del camino, algo llamó su atención.
03:02Una luz muy intensa apareció en el cielo, a lo lejos.
03:06Al principio pensó que se trataba de una avioneta, quizás volando vago.
03:12Nada raro para alguien que ya había visto cientos de luces en la noche durante sus turnos.
03:16Pero esa luz se comportaba de una forma extraña, no seguía una trayectoria recta, no parpadeaba como las luces de navegación, y lo más inquietante, parecía acercarse directamente hacia él.
03:31En segundos, la intensidad de la luz aumentó, lo envolvía todo.
03:36Era blanca, enseguecedora, y antes de que pudiera reaccionar o siquiera aportar la mirada, una explosión de claridad invadió por completo el interior de su coche patrulla.
03:47Val no alcanzó a frenar, ni a girar el volante, solo pudo cubrirse el rostro por reflejo, y después, nada, todo se volvió oscuro, como si alguien hubiera apagado el mundo.
03:59Cuando Val Johnson despertó 39 minutos después, seguía sentado al volante, estaba aturdido, mareado,
04:27y con una fuerte sensación de desorientación.
04:30Sus ojos ardían, como si hubieran mirado directamente al sol o una soldadura eléctrica sin protección.
04:37Sentía una presión en la cabeza y un zumbido lejano en los oídos.
04:42La patrulla, que antes circulaba por la autopista, ahora estaba fuera del camino, detenida de lado, como si alguien o algo la hubiese colocado allí con cuidado.
04:54Pero lo que más le llamó la atención fueron los daños en el vehículo.
04:59El parabrisas estaba astillado desde adentro.
05:02La antena del techo estaba completamente doblada hacia atrás, como si una fuerza invisible la hubiera aplastado.
05:09Uno de los faros estaba reventado desde afuera hacia adentro, pero no había una sola marca de choque,
05:15ni rastro de otro vehículo, ni indicios de impacto alguno.
05:19Y había algo más.
05:21Los dos relojes, el del tablero del coche y el de su muñeca, estaban atrasados exactamente 14 minutos.
05:29Después del extraño incidente y todavía aturdido,
05:33Paul Johnson logró comunicarse por radio con la estación.
05:37Su voz sonaba temblorosa.
05:39El oficial alcanzó a decir que había tenido un accidente, pero no podía explicar qué había pasado.
05:46En ese momento, solo pedí ayuda.
06:09Cuando los compañeros de Paul Johnson llegaron, lo encontraron confundido con signos de quemaduras leves en los ojos
06:22y una historia que no tenía sentido, mucho menos viniendo de un policía respetado,
06:27conocido por su seriedad y credibilidad dentro de la comunidad.
06:31Una cosa era segura, algo había impactado tanto a Paul Johnson como a su patrulla.
06:36Y lo que fuera, no dejó señales convencionales, pero sí muchas preguntas.
06:40A partir de ese momento, el caso dejaría de ser un simple reporte policial
06:44para convertirse en uno de los misterios más desconcertantes de la ufología moderna.
06:49Las autoridades iniciaron una investigación formal para tratar de explicar lo que había ocurrido al oficial Paul Johnson.
07:00El incidente fue tan extraño que agencias estatales, ingenieros y científicos privados
07:06fueron llamados para examinar el vehículo.
07:09En la investigación participaron técnicos de la empresa Ford y Honeywell
07:13e incluso expertos del Center for UFO Stories,
07:17fundado por el astrónomo J. Allen Janig,
07:21una figura clave en la historia de la ufología y asesor científico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
07:28Todos analizaron los daños y ninguno pudo explicar lo ocurrido.
07:33La antena de la patrulla no presentaba signos de rotura.
07:36Había sido doblada con fuerza, pero sin romperse.
07:39El parabrisas estaba estrellado por dentro.
07:42No hubo señales de que alguien hubiera intentado frenar,
07:45ni marcas en el camino.
07:47Y nadie, absolutamente nadie, reportó actividad aérea en la zona esa noche.
07:53Algunas teorías hablaban de un posible rayo globular.
07:57Un fenómeno meteorológico extremadamente raro
08:00en el que una esfera de energía eléctrica aparece flotando por algunos segundos antes de desaparecer.
08:07Este tipo de evento puede provocar daños físicos sin dejar rastros visibles,
08:11tal como sucedió con la patrulla de Paul Johnson.
08:15Sin embargo, ni siquiera su explicación lograba encajar del todo con lo ocurrido,
08:21aunque podía justificar algunos de los daños visibles en la patrulla.
08:24No respondía porque los dos relojes, el del vehículo y el de su muñeca,
08:30se atrasaron exactamente al mismo tiempo.
08:33Ni cómo se produjeron ciertos daños mecánicos precisos
08:36sin que hubiera ningún impacto aparente.
08:39Era una teoría interesante, pero incompleta.
08:43Como si intentara encajar a la fuerza en una historia mucho más compleja.
08:47Otros, desde un enfoque más escéptico, intentaron explicar lo ocurrido como un posible colapso nervioso.
08:54Tal vez, decían,
08:55Paul Johnson había sufrido un episodio de estrés extremo,
08:59una especie de desmayo o un ataque repentino que lo hizo perder el control del vehículo.
09:05Incluso se llegó a sugerir que pudo haber tenido alucinaciones provocadas por fatiga,
09:10falta de sueño o una condición médica no diagnosticada.
09:14Pero esas teorías no resistían el peso de los hechos.
09:18Los daños en la patrulla estaban ahí.
09:21Eran concretos, medibles y habían sido verificados por múltiples expertos.
09:27Nadie, ni siquiera los técnicos más experimentados,
09:31pudieron encontrar una causa lógica o natural que explicara cómo una antena podía doblarse sin romperse.
09:37Cómo un faro podría romperse desde afuera sin dejar huellas e impacto.
09:41O cómo dos relojes podían desfasarse exactamente el mismo número de minutos.
09:48En otras palabras, el cuerpo y la mente del testigo pudieron haber sido cuestionados,
09:53pero la evidencia física no mentía.
09:56Durante semanas, Paul Johnson fue presionado por los medios y los investigadores.
10:02Apareció en televisión, fue entrevistado en distintos programas,
10:05y su historia fue publicada en medios locales y nacionales, pero él nunca cambió su relato.
10:13Con el tiempo, Paul Johnson pidió que lo dejaran en paz, se retiró del ojo público,
10:19pero su experiencia dejó una marca profunda, no solo en él, también en su patrulla.
10:25Ese auto, con todos sus daños aún visibles, el parabrisos astillado, la antena doblada y el falo roto,
10:34fue donado tiempo después al Museo de la Sociedad Histórica del Condado de Marshall.
10:40Desde entonces, permanece ahí, exhibido como una pieza central de una de las historias más enigmáticas
10:46que ha enfrentado la policía de los Estados Unidos.
10:50Lo que le ocurrió al oficial Johnson en 1979,
10:54sigue siendo hasta hoy uno de los pocos casos relacionados con fenómenos ovni
10:58que cuentan con evidencia física preservada y disponible al público.
11:03Eso lo convierte en un testimonio único, dentro del archivo mundial de lo inaudito.
11:09En 2019, al cumplirse 40 años del incidente,
11:14la comunidad local organizó un evento conmemorativo,
11:17charlas, exposiciones y hasta composiciones musicales relacionadas con el incidente.
11:39El caso Johnson se convirtió en una especie de leyenda local,
11:45pero también en un expediente abierto para investigadores serios.
11:49La revista Newsweek lo incluyó entre los 25 encuentros extraterrestres más creíbles de todos los tiempos.
11:57Científicos, investigadores y ufólogos aún lo consideran uno de los mejores casos documentados en la historia moderna.
12:04Y lo más desconcertante es que, hasta hoy, nadie ha podido explicarlo.
12:10Así que la próxima vez que se encuentren solos por un camino oscuro
12:14y una luz extraña se acerque sin razón aparente,
12:18piénselo dos veces antes de seguir avanzando.
12:21A veces, lo desconocido no está tan lejos
12:25y no siempre aparece cuando estamos listos para encontrarlo.
12:34¿Alguna vez han deseado olvidar algo por completo?
12:38¿Borrar un recuerdo tan doloroso que desearían que nunca hubiera existido?
12:42Hasta hace poco eso era solamente posible en la ciencia ficción.
12:46Pero un grupo de científicos japoneses podría haber cambiado eso.
12:50Lo que están a punto de escuchar no es parte de una película ni de un experimento futurista.
12:55Es real.
12:56Una nueva tecnología está desafiando las leyes de la memoria humana,
13:00permitiendo que con un simple rayo de luz los recuerdos desaparezcan.
13:03Lo que están a punto de conocer es un avance científico que es inaudito.
13:08Inaudito.
13:15Desde hace décadas, los neurocientíficos sostienen que los recuerdos se forman a través de conexiones
13:22entre neuronas llamadas sinapsis.
13:25A medida que vivimos experiencias, el cerebro crea y refuerza estas conexiones en distintas regiones,
13:31principalmente en el hipocampo y la corteza cerebral.
13:34Es como si cada recuerdo quedara grabado en un circuito invisible,
13:40como una marca eléctrica que conecta el pasado con el presente.
13:44Y no basta con querer olvidar.
13:46Mientras esas conexiones existan, la memoria permanece.
13:50De hecho, cuanto más se repite un recuerdo o más intensa es la emoción que lo acompaña,
13:55más profundo se graba.
13:57Así funcionan los traumas.
14:00Por ejemplo, no se desvanecen con el tiempo, sino que se consolidan con cada recuerdo involuntario,
14:06con cada pesadilla y con cada detonante.
14:09Durante años, esa red de conexiones fue inalcanzable.
14:13Sabíamos que los recuerdos estaban ahí, pero no cómo verlos, ni mucho menos cómo alterarlos.
14:18Eran parte del alma biológica y simplemente no se podían tocar.
14:24Pero eso, eso está empezando a cambiar.
14:27En Japón, un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio
14:30desarrolló una tecnología tan avanzada como inquietante.
14:34Una sonda genética fluorescente capaz de marcar y luego borrar
14:38las conexiones neuronales que guardan los recuerdos.
14:42Sí, escucharon bien.
14:44Borrar recuerdos como si nunca hubieran existido.
14:47Todo gira en un entorno a unas diminutas estructuras llamadas espinas dendríticas
14:52que se forman en las neuronas de la corteza cerebral.
14:56Estas espinas aparecen y se fortalecen cuando aprendemos algo nuevo.
15:01Y durante décadas, los científicos sospecharon que ahí, justo ahí, vivían nuestros recuerdos.
15:07Pero hasta ahora no existía una forma precisa de identificarlas en tiempo real,
15:13ni mucho menos de manipularlas.
15:15Lo que logró el equipo liderado por el profesor Jauro Kasai
15:19fue diseñar una sonda capaz de introducirse en las neuronas del cerebro de ratones
15:24y marcar únicamente las espinas dendríticas que se agrandan
15:28o aparecen como resultado del aprendizaje.
15:31Después, viene lo verdaderamente inaudito.
15:35Estas espinas marcadas pueden ser eliminadas con una simple haz de luz azul.
15:42Así, al aplicar esta luz sobre la corteza motora del cerebro,
15:45los ratones literalmente olvidan lo que habían aprendido,
15:49como si ese recuerdo jamás hubiera existido.
15:53Además, el entrenamiento que antes les permitía realizar tareas específicas
15:57se desvanecía en cuestión de segundos.
15:59Esta es la primera vez que se demuestra de forma directa
16:04que la memoria puede ser borrada, manipulando estructuras físicas del cerebro.
16:09Pero si lo que acaban de escuchar les ha sorprendido, aún hay más.
16:28Los científicos japoneses descubrieron que las espinas asociadas a cada recuerdo
16:33no están repartidas por todo el cerebro, como muchos pensaban.
16:36En realidad, se concentran únicamente en un 10 o 20% de las neuronas de la corteza motora,
16:42formando nodos muy específicos que funcionan como verdaderos depósitos de memoria.
16:48Es decir, los recuerdos no solo tienen forma,
16:50también tienen dirección, un punto de origen y ahora incluso un interruptor de apagado.
17:06La técnica descubierta en la Universidad de Tokio fue bautizada como optogenética sináptica
17:15y representa un cambio radical en la forma en que entendemos la memoria.
17:19No solo permite ver cómo se forma un recuerdo, sino que ahora podemos decidir si se queda o si se va.
17:27Bueno, por ahora se han llevado a cabo ensayos clínicos, estudios terapéuticos basados en la optogenética,
17:34pero que no la aplican directamente, sino que se guían por los conocimientos que hemos obtenido gracias a ella.
17:39Por ejemplo, hay un estudio muy interesante sobre la adicción a la cocaína.
17:43En 2013 se publicó un artículo que descubrió que hay una zona en la parte frontal del cerebro de las ratas
17:49que, si se estimula, puede provocar que ratas adictas a la cocaína dejen de interesarse por la sustancia.
17:56Las implicaciones son profundas.
17:59Si es posible borrar un recuerdo motor con luz, ¿qué impide que podamos eliminar un trauma emocional en el futuro?
18:05¿Qué pasaría si se pudiera detener la progresión del Alzheimer, borrando las conexiones dañadas
18:11o ralentizar el deterioro cognitivo, seleccionando qué sinapsis reforzar?
18:17Pero claro, no todo es esperanza.
18:20Con esta herramienta también llegan los dilemas.
18:22¿Hasta dónde deberíamos intervenir en los recuerdos de una persona?
18:27¿Qué nos hace ser quienes somos?
18:29Si no la suma de todo lo que recordamos, incluso aquello que queremos olvidar,
18:34modificar recuerdos, podría salvar vidas.
18:37Pero también, desdibujar la identidad, alterar testimonios, incluso manipular voluntades.
18:44¿Qué pasaría si alguien más tuviera el control de ese rayo de luz?
18:48El estudio fue publicado en la revista Nature, y desde entonces ha sido citado por cientos de investigaciones
18:55como la primera evidencia clara de que los recuerdos tienen una localización física concreta
19:00y que pueden ser editados, borrados o reescritos.
19:04Hoy, esa tecnología sigue avanzando.
19:07Aunque aún no ha sido probada en humanos, cada vez estamos más cerca de un mundo donde recordar sea opcional.
19:15Y si bien, esto puede sonar a esperanza para quienes cargan con el peso de un trauma,
19:22también plantea una de las preguntas más inauditas de nuestro tiempo.
19:27Si podemos borrar lo que somos, ¿qué quedaría de nosotros?
19:30Cada año, millones de personas en el mundo enfrentan situaciones que cambian sus vidas para siempre.
19:46Un accidente inesperado, una enfermedad silenciosa o una complicación médica pueden marcar un antes y un después.
19:53Y en muchos de esos casos, el resultado es uno de los golpes más duros que alguien puede vivir,
19:58la amputación de un miembro.
20:00Perder parte del cuerpo no solo significa una limitación física, también es un impacto psicológico profundo.
20:07Traumas, duelos, la necesidad de adaptarse a una nueva realidad llena de retos
20:11y un futuro donde la resiliencia se vuelve indispensable.
20:15Ahora imaginen vivir con ese peso.
20:18Y luego descubrir que alguien decidió amputarse de manera voluntaria.
20:22No por enfermedad, no por accidente, sino con la simple intención de volverse millonario.
20:29Así como lo escuchan.
20:30Esta es la historia del renombrado Dr. Nate Hopper.
20:33Una historia que sin duda es inaudit.
20:36Inaudit.
20:36Perder una pierna o incluso amas es una de las experiencias más duras que una persona puede atravesar.
20:45La vida cotidiana cambia de raíz, caminar, trabajar, subir unas escaleras o simplemente mantener el equilibrio
20:52deja de ser un acto natural para convertirse en un reto constante.
20:56Quienes lo viven hablan del dolor fantasma, que se acompaña por las noches de la depresión,
21:02que se asoma en cada intento de adaptación y del largo y costoso camino de aprender a vivir de nuevo.
21:08Por eso, cuando alguien logra levantarse tras semejante golpe, suele ser visto como un ejemplo de resiliencia,
21:16un símbolo de fuerza y esperanza.
21:18Ese fue el caso de Neil Hooper, un cirujano vascular británico que en 2019 apareció en los medios como un héroe de superación.
21:28Había perdido ambas piernas, supuestamente por una infección letal, pero eso no lo detuvo.
21:34Regresó al quirófano para seguir operando.
21:48Para la prensa, Neil Hooper era más que un médico.
21:58Los titulares lo llamaban el cirujano viónico y lo describían como un hombre que había desafiado a la adversidad para seguir salvando vidas.
22:08Su historia fue presentada como inspiradora en documentales, entrevistas y programas de televisión,
22:14donde se le mostraba no como víctima, sino como una figura de esperanza para millones de personas que enfrentan alguna discapacidad.
22:33Parecía la historia perfecta de superación, hasta que la verdad salió a la luz.
22:39Las investigaciones demostraron que Neil Hooper no perdió las piernas por una sepsis.
22:44Durante meses, él mismo había dañado sus extremidades, exponiéndolas a hielo seco hasta que los tejidos quedaron destruidos e irreparables.
22:54No se trataba de un accidente ni de una enfermedad.
22:58Era un plan meticuloso, diseñado para cumplir una fantasía sexual, una obsesión por extirpar partes de su propio cuerpo.
23:07Lo más impactante es que Neil Hooper no solo cumplió con su obsesión, también convirtió su tragedia en negocio.
23:17Tras la amputación, presentó reclamaciones fraudulentas a dos aseguradoras y recibió más de 600 mil dólares,
23:24dinero que usó para lujos como un camper, una tina de hidromasaje y prótesis de última generación.
23:29Pero lo más perturbador estaba aún por descubrirse, porque cuando la policía revisó sus dispositivos,
23:36encontró algo que reveló el verdadero alcance de su vida secreta.
23:39El hallazgo en los dispositivos de Neil Hooper estremeció a todos.
23:45Él, hasta ese entonces renombrado doctor, no solo había engañado a las aseguradoras y a la opinión pública,
23:53también consumía pornografía extrema, videos de mutilaciones genitales adquiridos en un sitio clandestino llamado Eunuch Maker,
24:03un portal operado por Marius Gustafson, un individuo ya condenado en Europa por realizar castraciones ilegales.
24:11El cirujano ejemplar resultó ser un hombre atrapado en una doble vida.
24:15En septiembre de 2025, Neil Hooper fue condenado a 32 meses de prisión, 22 por fraude y 10 por posesión de material prohibido.
24:25Además, recibió una orden de prevención de daño sexual por 10 años y fue suspendido indefinidamente del registro médico.
24:34Pero más allá de la sentencia, el caso dejó abiertas preguntas inquietantes.
24:39Varios de sus antiguos pacientes comenzaron a preguntarse si las amputaciones que él practicó en su carrera habían sido realmente necesarias.
24:48Algunos despachos de abogados ya exigen una investigación independiente,
24:53mientras que el hospital sostiene que no hay pruebas de que sus acciones personales pusieran en riesgo a los pacientes.
25:00La caída de Neil Hooper es la prueba de que las apariencias pueden engañar.
25:05De ser visto como un ejemplo de resiliencia, pasó a convertirse en protagonista de una de las historias más oscuras de la medicina moderna.
25:14Un caso que deja en claro que a veces lo más difícil no es enfrentar la adversidad, sino descubrir en quién podemos confiar realmente.
25:24En nuestros archivos de inaudito.
25:54Hablaremos de las míticas Islas Diómedes.
26:04El pueblo fantasma de Yucatán.
26:09Esto es Inaudito.
26:17¿Sabías que el Centro Estatal de Transfusión de Sangre a través de la unidad móvil Jesús Dionisio González
26:23trabaja para cubrir la demanda de pacientes en Nuevo León y alrededores?
26:28Solo del 2020 al 2022 se lograron recaudar 6,604 unidades de sangre.
26:35Pero aún falta más ayuda.
26:37Celebra el Día Mundial de la Adoración de Sangre.
26:40Súmate poniendo el brazo y lleva esa gota de esperanza que miles de pacientes necesitan.
26:44Fundación Multimedios.
26:48La mejor cobertura en tiempo real de la ciudad en Telediario Escuadrón Vial.
26:53El equipo del Escuadrón Vial están siempre listos para mantenerte informado sobre las últimas novedades y alternativas de tránsito.
27:08Desde concesiones hasta accidentes.
27:10Que mantendremos al tanto de lo que ocurre en las calles de nuestra ciudad.
27:13Escuadrón Vial.
27:15Solo por Telediario.
27:16Si tú conoces a alguien que anda desanimado, desanimada, que se le está rompiendo la tortilla de este frágil taco llamado Vida.
27:26No te pierdas el comentario de Vida.
27:28Ahí andas que no sales de la soltería ni haciéndote un giveaway.
27:32¡Gobiérnate mamacita!
27:34Tú estás frentona, tú puedes enfrentar cualquier cosa.
27:37Acuérdate siempre de lo que vales y súmale los impuestos.
27:40Soy Jorge Lozano H, solo por Telediario.
27:43Y te quiero con la actitud como prueba de embarazo.
27:46¡Positiva!
27:51Hechos increíbles.
27:53Misteriosos.
27:56Extraordinarios.
27:57En este mundo.
27:59Inaudito.
28:0060 segundos.
28:02A continuación.
28:07En Japón los trenes usan sensores sísmicos.
28:10Por lo que cuando un movimiento telúrico ocurre, el sistema reacciona automáticamente.
28:15En 2011, un terremoto de 9 grados sacudió al país y en ese instante se detuvieron 33 trenes que iban a más de 300 kilómetros por hora.
28:25Los sensores son tan avanzados que frenan los trenes en dos segundos y tienen una precisión del 95%.
28:33¿Qué nos dicen los ángeles?
28:40Bueno, esta carta es un oráculo y de alguna forma lo primero que nos indica es que es importante que sepas que estás protegido y respaldada por el cielo.
28:49¿A qué se refieren?
28:50Hay alguien que te está cuidando, te está protegiendo y te está abrazando y quiere que sepas que lo que estás haciendo lo estás haciendo de una manera correcta.
28:57Siempre confío en ti, aunque a lo mejor las palabras nunca fueron tan exactas o precisas, pero con una mirada puedes entender justamente lo que siempre quiso decirte.
29:07¿Cómo buscamos respuestas cuando no estamos seguros a quién preguntar?
29:12¿De dónde sacamos la fuerza necesaria para escuchar lo que un ángel tiene que decirnos?
29:17¿En verdad quienes ya no están con nosotros pueden enviarnos un mensaje?
29:22Eder Rafael tiene un don especial, tan singular y personal, que posee la capacidad de resolver hasta el más mínimo detalle cuando alguien lo necesita.
29:33Él, como médium, crea una conexión con los ángeles o aquellas personas que ya no están para aliviarte a ti, a tu alma o a esa parte que aún no has curado por completo.
29:44Si nosotros vemos en un todo, hay un área muy en específico en nuestro lado izquierdo o derecho, no arriba ni abajo, es lado izquierdo o derecho, que se llama el ángulo de evidencia o campo de percepción.
29:59Sí, en ese ángulo yo les digo es como si fuera mi pantalla de cine, donde me empiezan a mostrar imágenes y que claro, tienen que ver con la vida de la persona.
30:07Entonces, muchas ocasiones, claro, puede ser de esta vida o puede ser alguna implicación que traemos de una vida anterior también.
30:16Lo que Eder ve, le permite saber el por qué, el cómo y es esa tira de imágenes la que le dan la respuesta.
30:23Porque a lo mejor siempre me pasa lo mismo con las parejas o porque a lo mejor siempre me llega el dinero y se me va, se me pierde o algo sucede que se sabotea mi línea económica.
30:33Entonces, muchas ocasiones podemos traer esos remanentes de vidas anteriores, relaciones anteriores o contratos que generamos en algún momento a través de nuestras propias palabras.
30:45Confiar en él puede llevarte a descubrir un mundo en donde quizá no conozcas del todo lo que está pasando, pero conectar contigo, crear una conexión con él, seguramente te guiará al camino que tu ser interior está buscando.
31:00Quizá ahora puedas estar pasando por un momento difícil, probablemente no entiendes el por qué.
31:06Es probable que hayas llegado al punto de no saber en quién o en dónde buscar ayuda, pero primero hay que aceptar que el momento que vivimos no es muy favorable y que lo que estamos buscando puede estar en donde menos lo esperamos.
31:22Cuando una persona ha trascendido, cuando una persona no está, realmente también depende como de esa autorización que le den a esa alma para poder tener esa comunicación.
31:32Si a mí me preguntas de una manera muy específica, entiendo, conozco y reconozco a grandes canales también, pero hay gente que a veces es más a veces el compromiso de lo que tengo que decir a lo que realmente buscan decir.
31:48¿Qué podríamos encontrar si nos atrevemos a ir más allá?
31:51Bueno, pues hay momentos en los que siempre dependemos del entorno.
31:58¿Y qué pasa? Si en algún momento trasciende un ser querido, un padre, un hijo, un abuelo, un bisabuelo, bueno, hasta un cachorro, ¿sí?
32:04¿Qué sucede? Nuestra energía pareciera que se queda abierta.
32:08Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Buscar la manera de cerrar ciclos, ¿sí?
32:13Entonces, ¿ellos qué pueden buscar? Que nosotros cerremos el ciclo, porque muchas ocasiones ellos están en paz.
32:19Eder, puede trabajar contigo. Que estás aquí, que puedes resolver.
32:24Pero también, conecta con quienes ya no están.
32:27Aunque, ¿qué ha encontrado? ¿Cómo lo hace?
32:31Son respuestas inauditas, que nos responderá la próxima semana.
32:41¡Inauditas!
32:43¡Al volver del corte!
32:45¡Estadounidenses infectan afroamericanos!
32:53En nuestros archivos de inaudito, hablaremos de...
33:00¡Las míticas Islas Diomedes!
33:07¡El pueblo fantasma de Yucatán!
33:12¡Esto es inaudito!
33:19¡Esto es inaudito!
33:21¡Lunes, inicio de semana!
33:22¡Enviva la B!
33:23¡Te presentamos!
33:25¡El mamá es E.O.S.
33:26¿Por qué los hijos mienten?
33:27¡Aj, hijo!
33:29¡Gana dinero en efectivo!
33:30¡En los concursos de Harry!
33:32¡Y en la receta de cocina, deliciosos tos y tacos!
33:35¡Todo es de mucho más!
33:36¡Enviva la B!
33:37¡Enviva la B!
33:37¡Los domingos también son de M.D.
33:43¡Qué paseo les puso Monterrey!
33:45¡Todo lo que necesitas saber de tus deportes favoritos!
33:48¡Las mejores jugadas!
33:49¡Los grandes errores!
33:50¡La información más completa!
33:52¡El mejor resumen deportivo semanal!
33:54¡Está en M.D. Dominical!
33:56¡Eres el ejemplo vivo del rayado, Carlos!
33:58Domingos, 11 de la mañana, por Canal 6.
34:02En medio tiempo, celebramos el deporte femenino.
34:05Y por eso, traemos hasta ti, MT Mujeres.
34:08Espacio donde encontrarás las últimas noticias, entrevistas exclusivas y los mejores análisis de tus deportistas favoritas.
34:16Inspírate con las historias de ellas, que están rompiendo estereotipos, y únete a la comunidad que está cambiando el juego.
34:22¡Lunes, The Show con Ernesto Chavana!
34:26¡Tendremos el cambio de look de la señora Armandina!
34:30¡Los detalles de la nave espacial que se acerca a la Tierra!
34:34¡La música en vivo de Cafetes de Linares, El Legado!
34:39Lunes, 9.30 de la noche, Canal 6.
34:43¡Disfruta tu domingo en Aficionados!
34:46¡El programa con más rating y más divertido de los domingos!
34:52¡Hay mucha diferencia!
34:56En vivo desde Tacos, El Amigo, Sucursal Tecnológico, Domingo, 12 del Mediodía, Canal 6.
35:08Inaudito.
35:10Ya estamos de regreso con más casos inauditos.
35:13Le voy a platicar, cuando hablamos de experimentos inhumanos,
35:17lo primero que viene a la mente son los crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
35:22Cuando los prisioneros fueron sometidos a dolorosos ensayos médicos sin consentimiento
35:28y fueron tratados como simples objetos de laboratorio.
35:31Sin embargo, lo más aterrador es descubrir que ese tipo de abusos
35:35no quedaron enterrados en los campos de concentración.
35:38Años después, en Estados Unidos,
35:40otro experimento científico dejó una herida abierta que aún hoy provoca desconfianza y dolor.
35:45Es el escándalo de Tusquigui, un experimento médico que fue inaudito.
35:50Inaudito.
35:51Inaudito.
35:51En Alabama, durante la década de los 30, los hombres negros vivían atrapados en un sistema que aún respiraba esclavitud.
36:00La mayoría eran jornaleros o aparceros que trabajaban de sol a sol en plantaciones de algodón
36:05con salarios miserables que apenas alcanzaban para comer.
36:09La segregación los condenaba a escuelas precarias, hospitales donde rara vez eran atendidos
36:15y una vida marcada por la pobreza y el racismo.
36:19Eran ciudadanos invisibles para el gobierno.
36:21Y fue precisamente esa condición de abandono la que los convirtió en el blanco perfecto de un experimento brutal.
36:28El mundo conoció la verdad hasta 1972, cuando la periodista Jan Heller de Associated Press
36:37marcó un reportaje basado en documentos filtrados por Peter Watson, un empleado del propio Servicio de Salud Pública.
36:45La noticia estremeció al país.
36:47Durante 40 años, cientos de hombres afroamericanos habían sido engañados y utilizados como sujetos de investigación
36:53sin recibir el tratamiento que necesitaban.
36:56Todo había comenzado en 1932 con el llamado Estudio de Sífilis No Tratada en el Hombre Negro de Tuskegee.
37:05Su supuesto objetivo era observar cómo progresaba la enfermedad en el cuerpo humano hasta la muerte.
37:11El Servicio de Salud Pública, en coordinación con el Instituto Tuskegee, una universidad africana en Alabama,
37:19había reclutado a cerca de 600 hombres negros pobres y sin estudios.
37:23A cambio de participar, se les ofrecieron comidas calientes, transporte, medicinas para otros malestares e incluso un entierro gratuito.
37:34Lo que nunca se les dijo fue la verdad, que no iban a recibir tratamiento alguno, sino que estaban siendo utilizados como simples conejillos de indias.
37:43Lo más escalofriante es que, aunque en la década de los 40 ya existía la penicilina como cura eficaz,
38:02unos 200 hombres fueron privados deliberadamente de esa medicina.
38:06Los investigadores querían observar cómo la enfermedad destruía lentamente el cuerpo.
38:13Seguramente la mayoría de ustedes han escuchado hablar de la sífilis.
38:17¿Pero de qué se trata exactamente? ¿Y por qué fue tan grave lo que hicieron en Tuskegee?
38:22Les explico. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria.
38:27Al principio puede parecer inofensiva, pequeñas llagas en la piel o en los genitales que desaparecen por sí solas.
38:33Pero ese es solo el inicio.
38:36Con el tiempo la bacteria avanza y destruye el cuerpo desde adentro.
38:40Provoca erupciones dolorosas, caída del cabello, lesiones en los huesos y en los órganos internos.
38:46En etapas más avanzadas afecta el corazón, el hígado y el sistema nervioso.
38:52Las personas pueden perder la visión, sufrir parálisis, demencia y finalmente la muerte.
38:56Por eso resulta tan cruel que a los hombres de Tuskegee se les negara deliberadamente un tratamiento que ya existía y que hubiera podido salvarles la vida.
39:06En 1972, cuando el reportaje de Associated Press comenzó a circular en los principales periódicos del país, la reacción fue inmediata.
39:16La opinión pública quedó atónita al descubrir que durante cuatro décadas, el propio gobierno había permitido un experimento donde se jugaba con la vida de hombres inocentes.
39:26El racismo era imposible de ocultar.
39:44Se eligió hombres negros pobres porque, en los ojos de muchos funcionarios, eran considerados prescindibles ciudadanos de segunda clase cuya salud y dignidad no valían lo mismo que la de otros.
39:57La presión social fue tan intensa que el estudio tuvo que ser cancelado en cuestión de meses, pero el daño ya estaba hecho.
40:05Decenas de participantes habían muerto, otros sufrieron secuelas irreversibles,
40:10y muchas familias quedaron marcadas para siempre, cargando con el peso de una injusticia que no buscó la ciencia, sino el abuso disfrazado de investigación.
40:20El caso llegó a los tribunales.
40:22Los sobrevivientes y las familias de las víctimas demandaron al gobierno federal y lograron un acuerdo de 10 millones de dólares en compensación.
40:31Sin embargo, más allá de lo económico, lo que se había perdido era mucho más grande, la confianza.
40:37Una confianza quebrada hacia las instituciones de salud que, para la comunidad afroamericana, sigue siendo frágil hasta nuestros días.
40:47La experiencia médica en los africanos crea un sentimiento de desigualdad, un desigualdad de médicos y médicos, un desigualdad de cuidados médicos.
40:58Pasaron más de dos décadas antes de que la Casa Blanca reconociera públicamente lo que había ocurrido en Tuskegee.
41:06En 1997, frente a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas, el presidente Bill Clinton admitió que durante 40 años el propio gobierno permitió un experimento que negó tratamiento a cientos de hombres afroamericanos, provocando muertes y sufrimiento innecesario.
41:24Era el reconocimiento oficial de un honor que hasta entonces se había tratado de ocultar.
41:29En ese mismo discurso, Bill Clinton, el hombre más poderoso del mundo, pidió perdón en nombre del Estado y calificó lo sucedido como vergonzoso.
41:38El escándalo de Tuskegee cambió para siempre las reglas de la investigación médica en los Estados Unidos.
41:45De ahí nacieron leyes que protegen a los participantes en estudios.
41:48El consentimiento informado se volvió obligatorio y se crearon comités de ética encargados de vigilar que la ciencia nunca más pasara por encima de la dignidad humana.
41:59Y pensar que todo terminó gracias a un reportaje periodístico, apenas unas cuantas páginas fueron suficientes para detener el experimento.
42:09Pero la pregunta es inevitable. ¿Qué habría pasado si nunca se hubiera publicado?
42:14¿Cuántos más habrían muerto en silencio sin que nadie se enterara?
42:19Ese era el riesgo cuando la ciencia se olvida de la humanidad.
42:23En nuestros archivos de inaudito hablaremos de las míticas Islas Diomedes, el pueblo fantasma de Yucatán.
42:47Esto es Inaudito.
43:17Vas a ver tu pollillo a donde quiera que te vea.
43:20Te voy a partir tu madre.
43:22El ratón vaquero, ¿tú qué andas diciendo del ratón vaquero?
43:24Cheplugger, me haces un cabrón.
43:26O sea, se me hace mal rollo que supuestamente tenemos una amistad y que nos dedicamos todo y que no sé qué, que aquí, que allá.
43:45¿Tú no me platicas que hablas con mis niñas o que les mando mensaje?
43:47No, es que...
43:48Mira, yo te voy a decir algo.
43:49No, espérate, yo te voy a decir algo.
43:51Déjame hablar, déjame hablar.
43:53Yo a ninguna de tus niñas le mando mensaje.
43:55No, yo lo sé, pero ella fue un par de...
43:58¿Por qué no más tiene tres?
43:59¿Tú por qué si le mandas a la mía?
44:01Porque si saca él.
44:03Pues deja tú, deja tú, está bien que les hables.
44:05Porque tienes un montón de opciones.
44:07A ver, espérame, ¿por qué dices tú que tú si les hablas o qué?
44:12Y la amistad es decir, oye César, ¿qué onda?
44:14Estoy hablando con una de tus niñas, qué chavo.
44:16¿Y esa amistad qué?
44:16No, es que ella y yo ya teníamos la plática.
44:19Ya habíamos visto eso.
44:20Es verdad, es verdad.
44:21Ok, ¿y nuestra amistad?
44:22No, amigo, la amistad está, solamente fue una plática y le dije, ¿qué onda?
44:26Platiquita de cosas.
44:27No, no, no, la diferencia aquí es que yo sí tengo respeto hacia tus niñas y veo que tú no, güey.
44:32Pero ya se sabe por qué, ¿sí o no?
44:35O sea, tiene 80 opciones aquí.
44:38Ahí es el momento en el que se pille uno y vale la agarras tú, ¿no?
44:41Chicos, ¿qué deciden?
44:44No, no, yo respeto.
44:45A mí se me hace una mala jugada, se me hace una mala jugada que estés hablando con mis niñas y que...
44:52Oh, está bien que hables, no hay bronca.
44:53O sea, ellas están conscientes de que si te responden no.
44:55Sí, claro.
44:56Esa es otra, esa es otra.
44:58No, sí, pero yo no tengo ninguna intención en hablarle a tu niña.
45:01No, no.
45:02A pesar, fíjate, hasta dónde te respeto, carnal.
45:06Fíjate, te respeto, hasta que niñas tuyas me dan, me encantan mis historias y yo no les hablo.
45:11Yo no les hablo por respeto, pero si veo que tú estás, si estás jugando de esta manera.
45:18Pero dile quién.
45:19Si estás viendo que estás jugando de esta manera, pues vamos a jugar.
45:20Pero ¿quiénes son?
45:21Vamos a jugar, vamos a jugar.
45:22¿Quiénes son?
45:23Vamos a jugar.
45:23Los sábados en la noche son de MD.
45:37No mientas, no pides, por favor.
45:39La información y la polémica con un estilo relajado y entretenido.
45:43Yo te conozco desde que eras tigre, viejo.
45:46Además, los resúmenes y la información al momento de los Juegos de Tigres y Rayados.
45:50MD, todos los sábados a las nueve de la noche, por Canal 6.
45:55El programa deportivo más intenso está en Canal 6.
45:59Pensaba el entrenador Antonio Mohamed, o mejor dicho, San Antonio Mohamed.
46:04MT Express, tu pase directo a lo que ocurre en el mundo del deporte.
46:09Las imperdibles, lo mejor del día.
46:12Escuchamos y juzgamos.
46:14Apuesta MT y más.
46:16Todos los domingos a las nueve de la noche, vívelo junto a nosotros.
46:22MT Express, por Canal 6.
46:26Conéctate, diviértete, cada momento cuenta.
46:29Búscanos en Facebook como Multimedios Televisión.
46:33Canal 6, cerca de ti.
46:35Todos los días se encuentran Milenio Diario desde Estados Unidos.
46:39Artículos seleccionados de The New York Times.
46:42Mantente informado con lo último del periodismo mundial.
46:45Suscríbete ahora a Milenio al 800-264-53.
46:53Milenio, una empresa de multimedios.
46:59Inaudito.
47:00Ya estamos de regreso y ya lo saben.
47:04Vámonos directamente con nuestros archivos de Inaudito,
47:07en donde esta noche hablaremos de...
47:09Las míticas Islas Diómedes.
47:12El pueblo fantasma de Yucatán.
47:15Archivos de Inaudito.
47:18Misterio.
47:19Las Islas Diómedes, situadas en el estrecho de Bering,
47:32entre Alaska y Rusia,
47:34son conocidas por su fascinante posición geográfica,
47:37siendo la Gran Diómedes,
47:39propiedad de los rusos y la pequeña Diómedes
47:41perteneciente a los estadounidenses.
47:43Una singular división que ha generado una disparidad horaria y cultural,
47:48ya que mientras una isla se encuentra en el futuro,
47:52la otra está en el pasado en términos de fechas y horas,
47:55capturando la atención debido a su impacto en la geopolítica
47:59y las dinámicas internacionales.
48:02En cuanto a sus habitantes,
48:05también podemos encontrar diferencias significativas.
48:07En la Gran Diómedes se encuentra una base militar rusa.
48:12Ahí la vida cotidiana está influenciada por la presencia de los soldados.
48:16La población es limitada,
48:18compuesta principalmente por el personal militar y sus familias.
48:22Las condiciones climáticas extremas,
48:24con inviernos rigurosos y largos periodos de oscuridad,
48:28añaden un desafío adicional a la vida en esta isla.
48:31Asimismo, las actividades diarias están orientadas hacia la seguridad
48:37y el mantenimiento de la base,
48:39con recursos limitados disponibles.
48:41En contraste, la pequeña Diómedes,
48:44habitada por la comunidad Inuit,
48:47en la ciudad de Diómedes,
48:49enfrenta una realidad diferente.
48:51La vida aquí se centra en la pesca,
48:54la caza y las tradiciones culturales de los esquimales.
48:57Al igual que su vecina,
49:00la isla es conocida por sus condiciones climáticas extremas,
49:03pero la población local
49:05ha desarrollado una forma de vida adoptada a estas circunstancias.
49:09Ambas comunidades comparten la realidad de vivir
49:12en un entorno remoto y desafiante,
49:15donde la conectividad es limitada
49:17y la dependencia de los recursos locales es crucial.
49:20A pesar de la proximidad geográfica
49:23de las islas Diómedes a atravesar el estrecho de Bering,
49:26entre la gran Diómedes y la pequeña Diómedes,
49:30no es una opción práctica para el transporte de personas.
49:34Las difíciles condiciones climáticas,
49:36las frías aguas y las corrientes impredecibles
49:40hacen que la travesía marítima sea peligrosa.
49:43Durante el invierno,
49:45el estrecho de Bering se congela,
49:47creando un puente de hielo temporal entre las dos islas.
49:50Sin embargo, incluso durante este periodo,
49:53el cruce a pie sería extremadamente peligroso
49:56y prácticamente imposible,
49:58debido a las condiciones climáticas extremas
50:01y la falta de infraestructura segura.
50:04La principal forma de conexión entre las islas
50:06es a través de medios de comunicación y transporte aéreos.
50:10Pequeñas aeronaves y helicópteros
50:12proporcionan la conexión entre la pequeña Diómedes
50:15y la gran Diómedes,
50:17permitiendo el transporte de bienes esenciales
50:19y el acceso limitado de personas,
50:21sin dejar de lado la presencia militar en el Gran Diómedes,
50:26un factor que también afecta la movilidad
50:28y las restricciones en el acceso entre las islas.
50:32Por su crucial ubicación geográfica,
50:35durante la Guerra Fría,
50:37las Islas Diómedes fueron un punto de tensión
50:40entre Estados Unidos y la Unión Soviética,
50:42y aunque en la actualidad la atención ha disminuido,
50:47las islas siguen siendo un recordatorio
50:50de las complejas dinámicas geopolíticas
50:52que pueden surgir incluso en lugares remotos.
50:56archivos de Icaudit
51:04Misterio
51:07A través de un camino descuidado,
51:20descubierto de vegetación se revela el acceso a lo que,
51:23en tiempos pasados,
51:25fue la hacienda de Miss Nevalam,
51:27ahora envuelta en el misterio
51:29como el pueblo fantasma de Yucatán.
51:32De sus días de esplendor,
51:34solo subsisten ruinas
51:35y la persistente leyenda
51:37de maldiciones que acechan sus sombras.
51:41La historia nos transporta en el año de 1920,
51:44cuando este rincón estaba habitado
51:46por 170 personas dedicadas
51:48a la próspera industria del Eneken.
51:50El aclamado oro verde yucateco,
51:54este agave,
51:55dotado de propiedades únicas,
51:57era utilizado en la fabricación de tejidos,
52:00cuerdas y diversos productos.
52:03Sin embargo,
52:04la majestuosidad de la hacienda
52:06quedó sepultada bajo las ruinas
52:08que ahora son testigos del paso del tiempo.
52:10El lúgubre destino de Miss Nevalam
52:13se escribió el 22 de octubre de 1921.
52:17Don Fidencio G. Márquez,
52:19dueño de la finca,
52:20caminaba el antiguo Zagbé,
52:22el Camino Blanco de los Mayas,
52:24en compañía de su hijo y un trabajador.
52:27A mitad del trayecto,
52:29los malhechores le tendieron
52:30una emboscada mortal.
52:32Los individuos surgieron de las sombras,
52:34interceptándolos en el camino
52:36para atacar a Don Fidencio,
52:38dejándolo gravemente herido.
52:39Como un espectro,
52:41los agresores desaparecieron
52:43tan velozmente como llegaron,
52:45dejando tras de sí un rastro de la tragedia.
52:48Aunque sus dos acompañantes resultaron ilesos,
52:51la vida de Don Fidencio se apagó,
52:54marcando un punto de quiebre
52:56en la historia de Miss Nevalam
52:58y sembrando las semillas
53:00de su posterior abandono.
53:02Desde aquella fatídica fecha,
53:05la oscuridad se posó sobre Miss Nevalam,
53:07desatando una serie de días sombríos
53:10que dejaron una huella imborrable
53:11en el ánimo de sus habitantes.
53:14El que alguna vez fue el epicentro
53:16de una próspera comunidad enequera,
53:19se convirtió en el lugar
53:20de relatos paranormales
53:21y un aural del misterio
53:23que ha valido el título enigmático
53:26de El Pueblo Fantasma de Yucatán.
53:28En el año 2005,
53:30los últimos habitantes de Miss Nevalam
53:32abandonaron la hacienda.
53:34La creencia generalizada
53:36apunta a que sobre el pueblo
53:38descansa una maldición,
53:40una oscura sombra
53:41que persiste y acecha.
53:43No se puede trabajar
53:44porque ya está maldicionado
53:46como quien dice vulgarmente.
53:48Aquí se ha matado muchas personas.
53:51Los lugareños cuentan
53:52que el pueblo fue abandonado
53:54en su totalidad
53:54debido a la persistente presencia
53:57del fantasma
53:57de un niño llamado Juliáncito.
54:00En tiempos pasados,
54:03el pequeño fue víctima
54:04de abuso por parte
54:05de un jornalero.
54:06En un acto valiente,
54:08Juliáncito
54:09confesó el terrible crimen
54:10al sacerdote
54:11de la capilla de la hacienda.
54:13Sin embargo,
54:14la tragedia se apoderó
54:16del pueblo
54:16cuando al día siguiente,
54:19el niño,
54:19incapaz de soportar
54:21el peso de sus tormentos,
54:23apareció colgado
54:24en el patio principal.
54:25¡Qué rápido se me fue
54:32este programa!
54:33Muchísimas gracias
54:34por habernos acompañado.
54:36Síganos escribiendo
54:37a través de nuestras redes sociales
54:38arroba inaudito TV
54:40y cuéntenos
54:41de dónde más nos ven.
54:43Yo soy Jimena Duarte
54:44y los espero con muchísimo gusto
54:45en nuestra próxima emisión
54:46de Este Mundo.
54:47¡Inaudito!
54:48¡Inaudito!
54:48¡Inaudito!
54:48¡Inaudito!
54:55Esto es
55:03Enaudito
Recomendada
58:38
|
Próximamente
58:37
58:07
58:42
58:46
58:35
56:44
58:30
58:16
58:20
1:59:48
58:13
58:39
58:40
1:59:47
59:45
58:09
59:35
59:30
56:51
58:23
58:33
59:21
53:24
58:57
Sé la primera persona en añadir un comentario