Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En conferencia de prensa celebrada en el auditorio del Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, las autoridades panameñas presentaron el plan de seguridad y tránsito para el encuentro entre Panamá y Surinam, correspondiente a las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, programado para este martes 14 de octubre.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00de la Policía Nacional, Jorge Domínguez, para que nos hable, comisionado, de lo que se tiene contemplado,
00:06porque sabemos que vienen más de 21.000 personas para que la gente esté anuente de lo que no se puede hacer,
00:13¿qué tiene que hacer para tener un muy buen partido relajado?
00:16Lo más importante es llegar a tiempo. A las 4 de la tarde se abren las tres entradas principales,
00:23desde el 9-11, a través de la ciudad deportiva Irwin Sabalaino, y por el casino.
00:29Pueden entrar, dependiendo de su boleta, por dónde tiene que hacer, ya sea el área este o el área oeste, área sur o norte.
00:35Tendremos más de 700 unidades. Lo importante, venga identificado, traiga su cédula de identidad personal,
00:40sus menores que vayan con usted en todo momento y que usted tenga la capacidad de tener un control de ellos.
00:46De igual manera, tendremos acceso desde el área del Crisol por el personal de MiBus,
00:51del cual tendremos capacidad de transportar para que no tenga que venir en su vehículo,
00:55y así minimizar que no haya tantos vehículos en esto y que el flujo vehicular sea de manera adecuada.
01:01No traiga ningún arma de fuego, ni armas pulso cortantes, ningún objeto contundente,
01:06llámese paraguas, llámese estos sticks para selfie, porque eso también puede ser utilizado.
01:11No traiga objetos de vidrio, va a ser decomisado.
01:14No es necesario, de igual manera, traer cualquier tipo de aditamento, bolsas, plástica, ni esto,
01:19ni banderas, ni palos para las banderolas, porque también van a ser decomisados.
01:25Llegue de manera adecuada, llegue en fluidez a su asiento, porque son numerados.
01:30De igual manera, tratemos de dejar las entradas, lo que son los corredores, así como las escaleras,
01:37para cualquier situación de emergencia.
01:38Si tenemos que sacar a alguien, si hay algún tipo de situación, poder salir adecuadamente.
01:42Nosotros vamos a estar pendientes desde antes, 6 de la mañana vamos a estar aquí el día de mañana,
01:47y nos vamos hasta que se vaya el último invitado a la fiesta de fútbol que tenemos el día de mañana.
01:54A nivel nacional, tendremos desplazamiento de unidades en estos lugares, FanFest,
01:58lugares donde va a estar concentración de personas, y se le hacemos llamar a la ciudadanía.
02:02Celebremos la fiesta del fútbol de una manera ordenada,
02:05y sabemos que vamos a llevar un buen resultado, y seguimos apoyando a la selección de manera ordenada.
02:10Como dicen, no, más de 21.000 personas, usted comentaba que, y le comentábamos, ¿no?,
02:14de que va a ser, puede ser una fiesta.
02:16Un triunfo de Panamá, la gente puede estar alegre, divertirse, y puede extenderse hasta horas,
02:21a pesar de que es martes, se puede extender hasta altas horas de la noche.
02:24Salvaguardar la seguridad, lógicamente, de todos los panameños.
02:27Aquí, los alrededores, y también en otros lados donde va a estar el partido.
02:31La aceleración de manera ordenada, repetimos y repetimos, manera ordenada,
02:35después que tengamos control, si vamos a hacer algún desplazamiento,
02:38si lo vamos a hacer. Todavía falta bastante, sabemos que tenemos la euforia del triunfo,
02:43de ser necesario. Igual manera, es un día de semana, el día siguiente tenemos trabajo,
02:49no afectemos a las vías de circulación, no afectemos también lugares residenciales,
02:54que de igual manera hay personas que también quieren descansar,
02:57pero hagámoslos con orden. Siempre y cuando, donde vayamos a estar,
03:00hagamos caso a los uniformados que vamos a tener en estos lugares,
03:03para que se dé de manera correcta. Así que, celebremos, de ser necesario, con orden.
03:08Gracias, comisionado Jorge Domínguez. Ahí está. Bueno, nos cayó la lluvia, chicos.
03:13Aquí seguimos con la logística. Más adelante tendremos a Carolina Yoli,
03:16que nos fue a un área interesante los comentarios, ¿no?
03:20Interesantes los comentarios allá de estudio, pero estamos con Carolina Yoli,
03:23coordinadora de la Federación Panameña de Fútbol,
03:27que nos va a hablar sobre el tema ya logística.
03:29Hay un tema importante sobre el tema de los boletos.
03:31Carolina, ya no hay boletos, hay reventa seguro, pero eso es un dolor de cabeza
03:37que, bueno, es parte de todo esto. Para que nos hables un poco,
03:39no va a haber boletería aquí en el Rommel Fernández, ya todo está vendido.
03:44Bueno, así es. En su totalidad, el Rommel Fernández está vendido a capacidad ya
03:49y no hay reventa de boletos. O sea, ¿qué pasa panameño cuando llegas al estadio
03:53y compras ese boleto allá afuerita?
03:55Primero, todos nuestros boletos son digitales.
03:58O sea, que de forma digital siempre tienes que tener en tu teléfono celular,
04:03ya sea el PDF o el boleto en el famoso wallet del teléfono, ¿no?
04:08Y aquellas personas que se corren el chance, recuerden que los términos y condiciones
04:13de estos boletos establecen que no se puede revender ni distribuir el boleto.
04:18Esto es único y personal. O sea, eso lleva a tu nombre.
04:20Entonces, la realidad es que, vamos, ya hay 23.000 personas que van a estar aquí
04:25en el estadio de Rommel Fernández. Así que le pedimos a todos los panameños
04:28que no consiguieron boletos, que compren para Panamá y El Salvador,
04:31pero que ya, lastimosamente, para Panamá Surinam no hay.
04:34O de repente que puedan conseguirlo, que alguien no venga, que busquen una manera,
04:38porque hay mucha gente que está tratando de buscar.
04:39Aquí no se va a vender boletos y ya hay antecedentes de personas
04:42que han sido arrestadas por la reventa.
04:45Claro que sí. La verdad es que nosotros hacemos un trabajo súper fuerte
04:48con la Policía Nacional, con la Policía Municipal.
04:52En el último partido, te puedo decir los números, tuvimos seis personas
04:55que se fueron detenidas en ese sentido.
04:57Y la realidad es que la logística del estadio está cambiando.
05:00Ya no hay una sola taquilla. O sea, aquí no se pueden adquirir boletos.
05:04Eso es muy positivo. Hace el estadio de forma más segura.
05:08Todos los boletos están enumerados, tienen su puesto garantizado,
05:12pero lo importante es que lleguen temprano, Carolina.
05:13Sí, la verdad es que desde las 4 p.m. vamos a tener las puertas abiertas.
05:17A ese mismo horario, el sistema de Metrobús está facilitando buses gratuitos
05:22para todos los fanáticos que quieran desplazarse de la estación del Crición
05:26hasta el estadio Rommel Fernández.
05:28En ese mismo horario, a partir de las 4 p.m., puertas abiertas
05:31y buses en Metrobús disponibles.
05:33Así es. Gracias, Carolina, por el mensaje.
05:35Bueno, ya el plato está servido, chicos. Ya la organización está.
05:39Ya hablamos con el comisionado, hablamos con Carolina.
05:41Así que usted apunte con todo lo que no puede traer,
05:44con toda la logística para que llegue temprano
05:46y disfrute un partido que seguro va a ser bueno
05:48para más frente a Surinam acá en el estadio Rommel Fernández.
05:51Así que gracias, Carolina. Volvemos con usted hasta estudio.
05:53Adelante, chicos.
05:54Bien, gracias, David Eduardo.
05:55Más adelante queremos...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada