- hace 2 días
- #agua
Taller de experimentos #agua,sal-energía para molino viento
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Necesito también una cucharita que me voy a traer en un momento.
00:18Cuando vais por la carretera, ¿veis los molinos y esos de viento?
00:21Yo sí, yo sí, yo también, yo también, yo también.
00:26Yo los veo cuando me voy de viaje.
00:28¿Y con qué creéis vosotros que se mueven los molinos de viento?
00:33Con viento.
00:36Con viento.
00:38Porque si son molinos de viento, se mueven con viento.
00:42Si son molinos de viento, se mueven con viento.
00:44Pues yo tengo aquí un molino de viento.
00:47Que no se mueve con viento, porque aquí no hace viento.
00:50¿No hace viento aquí dentro?
00:51No.
00:52Entonces tenemos que buscar otra forma de energía, porque el viento es energía.
00:57que hace que gire el viento.
01:02¿Vale?
01:03El viento es energía.
01:06Pero nosotros aquí no tenemos viento y tenemos que buscar la energía eléctrica de otro sitio.
01:12¿Y de dónde la vamos a buscar?
01:14Bueno, vamos a poner aquí una plataforma para ponerlo...
01:18¿Para ponerlo...?
01:19¿Plataforma?
01:20Sí, una plataforma.
01:21¿Por el pierdo?
01:23A ver, sí, puede.
01:24¿Cómo?
01:25Ahí.
01:26¿Vale?
01:27¿Está floja, eh?
01:28Sí, en mi mano no son ni fuertes.
01:31Y a mí así.
01:33Y a mí también.
01:35Y a mí, a mí.
01:36Y a mí.
01:36Vale, traigo dos cositas aquí.
01:43A ver qué os parece.
01:44A ver qué será.
01:46Sí, con esto.
01:48A ver.
01:49Uy.
01:50Traigo aquí.
01:53¿Vale?
01:55¿Vale?
01:55Azúcar.
01:56Azúcar.
01:58Azúcar.
01:58Azúcar.
01:59Azúcar.
02:01Y aquí traigo...
02:03Otra azúcar.
02:04Otra azúcar.
02:07Azúcar.
02:08¿Y qué más?
02:09Otra azúcar.
02:11Y aquí traigo...
02:13¡Oh!
02:14Buena azúcar.
02:15Más azúcar.
02:17¿Vale?
02:18Azúcar.
02:19Más azúcar.
02:21Qué buena, mamá.
02:22¿Más azúcar?
02:24Azúcar.
02:24Azúcar.
02:25¿Así...
02:26¿Así entrevistas son iguales?
02:28No.
02:28¿Más o menos?
02:30No.
02:30Parece como nieve.
02:33Parece como nieve, ¿no?
02:34Sí.
02:36Bueno.
02:37Pues vamos a ver lo que es.
02:38¿Vale?
02:40Venga.
02:41Vamos a ir.
02:48Vente.
02:51Que...
02:53Vas a hacer una cosa.
02:55¿Vale?
02:55¿Vale?
02:56¿Vale?
02:56¿Vale?
02:56¿Vale?
02:56¿Vale con el dedo?
03:01Vale con el dedo.
03:01Pruébalo.
03:02Pruébalo.
03:02Un poquito.
03:04¿Qué es?
03:05Bueno.
03:06¿Está bueno?
03:08¿Qué es?
03:09¿Qué crees tú que es?
03:12¿Qué es?
03:13Eso que acabas de probar.
03:16Vente, Alejandro.
03:18No, no te vayas.
03:19Él...
03:19Él dice que está bueno.
03:22Pruébalo tú.
03:24Un poquito con el dedo.
03:25¿Qué crees que es?
03:29Harina.
03:30Harina.
03:31¿Qué es harina?
03:32No.
03:33Yo no sé.
03:34Azúcar.
03:35Azúcar.
03:35A ver, pruébalo.
03:37No.
03:39Yo no sé qué es.
03:40¿Qué es?
03:45Ayuca.
03:47¿Qué es?
03:48Yo no sé.
03:48Yo no sé.
03:49Yo no sé.
03:49Siéntate.
03:50¿Qué es?
03:52Azúcar.
03:54Pruébalo.
03:58Por la textura y como dice Erick, que está bueno, Erick.
04:03¿Qué es?
04:04Azúcar.
04:05Muy bien.
04:06Es azúcar.
04:07¿Vale?
04:07Pruébalo.
04:11No, no.
04:12Pon el dedo.
04:14Es un poquito.
04:16Un poquito.
04:17¿Qué es?
04:18¿Está bueno?
04:20Sal.
04:21Sal.
04:22Sal.
04:23Miráme si es sal.
04:24Coge un poquito.
04:25Muy poquito.
04:27Ay, un poquito.
04:30Coge.
04:34¿Qué es?
04:36Azúcar.
04:37Coge.
04:43¿Qué es?
04:45¿Qué es?
04:49Root.
04:51¿Pero qué?
04:53¿Pero qué es?
04:54Azúcar.
04:56¿Qué es?
04:56Sal.
04:58Eso.
05:00Prueba eso.
05:01¿Y sal?
05:02¿Qué?
05:03Azúcar.
05:03Prueba lo bien.
05:04¿Es azúcar?
05:06No.
05:06¿Es azúcar?
05:12¿Qué?
05:12¿Qué es?
05:13Sal.
05:13¿Qué es?
05:14Sal.
05:15¿Qué es?
05:16¿Qué es el molino?
05:17Bueno.
05:18¿Energía?
05:19¿Y hacer funcionar el molino?
05:22Sí.
05:22¿Con azúcar o con sal?
05:25Nosotros que es posible que el molino funcione con azúcar o con sal?
05:30Con sal.
05:31Que el azúcar es de energía y la sal también da energía.
05:36O no da energía ninguna.
05:38O da el azúcar y la sal no.
05:40O al revés.
05:41A ver.
05:43Pregunta general.
05:44¿Crees que si le pongo sal al molino va a funcionar?
05:50Le va a dar energía para...
05:52No.
05:53No.
05:54¿No?
05:55No.
05:56No porque funciona el agua.
05:58¿Y si le pongo sal funcionará?
06:00No.
06:01¿Tampoco?
06:02Sí.
06:03Pues eso lo vamos a comprobar ahora ya mismo.
06:07Cogemos un poquito de azúcar.
06:10¿Vale?
06:11Vamos a coger dos cucharaditas de azúcar.
06:15Una.
06:17Y dos.
06:19¿Vale?
06:20Vale.
06:20Le echamos un poquito de agua.
06:23De agua.
06:24Agua, agua.
06:25De agua.
06:26Agua.
06:30Batimos bien.
06:31Dale.
06:31Sí.
06:32Esa es una botella.
06:36Muy bien.
06:37Dale.
06:38Y ahora mirad.
06:39Cogemos.
06:40Sigue citándole.
06:42Tenemos un recipiente.
06:44Un recipiente.
06:45Le ponemos...
06:46No.
06:47Este es un trocito de madera.
06:49No es nada.
06:50¿Vale?
06:50No.
06:52Y tenemos aquí...
06:54¿Cómo?
06:55Dos.
06:56Piesecitas.
06:58Piesecitas de metal que las necesitamos.
07:00Que son las que transmiten del agua, la energía, por las pinzas al molino.
07:07¿Vale?
07:08Vamos.
07:09Mira.
07:10Va a girar.
07:11El negro tiene que ir en la pinza roja.
07:20Vale.
07:20Que no me equivoque.
07:22Y el plateado en la pinza negra.
07:25¿Vale?
07:25¿Vale?
07:26Pues vamos.
07:28El negro...
07:29Esto.
07:33Tiene que ser...
07:35Sigue dándole vueltas.
07:38El.
07:39El.
07:39El.
07:40El.
07:40A ver.
07:41A mí te miras un dedo.
07:43Por el cocodrilo, ¿eh?
07:45Por los cocodrilos.
07:47Bueno.
07:47Pues tenemos la pinza negra en el metal plateado.
07:51La pinza roja con el negro.
07:54Cable positivo, rojo, negativo, negro.
07:57Ponemos el molino y a ver si el agua con azúcar da energía para que el molino se mueva.
08:14Para que se mueva la molécula de azúcar se tiene que disolver en muchas pequeñitas que se llaman higones.
08:32Si se disuelve en muchas, muchas, muchas, dará energía.
08:35Si no se disuelve y se queda solo una, no da la energía.
08:40No.
08:41Bueno, pues vamos a ver.
08:43Vamos a ver si el agua de azúcar le echamos.
08:50Le echamos.
08:51Vamos a ver si el agua con azúcar no da energía.
09:07No transmite la energía.
09:09¿Probamos con el enlazar?
09:11Sí.
09:11Vamos a probar con el enlazar.
09:13Dos cucharas de sal.
09:16Vamos a hacer lo mismo, ¿vale?
09:18Un poquito de agua.
09:22Y otras dos cucharadas.
09:25Tenemos que mezclar bien para que salgan muchos higones.
09:31¿Higones?
09:33Sí.
09:34Esto es cosa de física y de química.
09:36Lo veremos en el enlazar, ¿vale?
09:40Ya va a esto.
09:42Entonces, si salen muchos higones, podrá transmitirse la electricidad y hacer funcionar...
09:51¡Ay, no!
09:52El...
09:53Ay, no, de mi cama no nos salga.
09:54Sí.
09:55La madera.
09:58Si no nos sale...
10:00Vale, hemos dicho el plateado con el negro, ¿verdad?
10:04Vamos a ponerlo plateado con el negro.
10:08¿Esto de la pincita?
10:09Sí.
10:11La pincita tiene que tocar el metal, ¿vale?
10:16Y el negro con el rojo.
10:18Vamos a ponerlo.
10:19El negro con el rojo, con el positivo, ¿vale?
10:23Vamos a abrir.
10:25Ahí.
10:26Tenemos que buscar otro recipiente para hacer...
10:30Ya me decimos que lo han puesto.
10:32Es el...
10:34Vale.
10:34Vamos a volver.
10:36Venga, que esté...
10:38Bien disuelto.
10:40Que haya muchos higones.
10:41Por aquí.
10:42Higones por allí.
10:44Higones por aquí.
10:45Higones por aquí.
10:48¿Vale?
10:49Como no salga, ya veas, como la seña no se pone con 30, ¿eh?
10:54Higones por allí.
10:55Bueno, pues vamos a ver si la sal conduce electricidad, ¿vale?
10:59Vamos a ver...
11:00Vamos a ver...
11:02Vamos a echar poquito a poco...
11:05A ver...
11:06Poquito a poco...
11:07Poquito a poco...
11:10Poquito a poco...
11:12Poquito a poco...
11:13Porque se puede caer.
11:15¡Ay!
11:17¿Eh?
11:18¿Puede caer?
11:19Sí.
11:20Ahí.
11:21A ver...
11:22A ver si la gira...
11:23Tengo miedo que se va a ir hasta el techo.
11:25¿Qué ha hecho?
11:27No.
11:28¡Ja, ja!
11:29No.
11:30No.
11:32¡Ay, ay, ay!
11:34Algo pasa.
11:35Algo.
11:36Sí.
11:38Debería...
11:38¿Algo pasa?
11:39Debería funcionar porque lo he hecho...
11:41Lo he hecho y algo pasa.
11:43El algo...
11:44¿Qué no se...
11:45¿Algo?
11:46¿No se dice un libro?
11:48A ver, vamos a ver ahora.
11:50¡Coño!
11:52A ver, a ver...
11:53A ver, voy a ir yo.
12:02¿Y qué pasa?
12:03¡Piñata ya!
12:06No lo puedo creer.
12:07¡Piñata ya!
12:14A ver...
12:15Hay que buscar la razón.
12:17¿Otra vez?
12:18¿Vale?
12:20Intentémoslo.
12:21Vale.
12:22¡Ja, ja, ja!
12:24Voy a asegurarme y voy a poner agua limpia.
12:28Esta la...
12:28No vaya oír que se viva bien con el amor.
12:33¡Oh!
12:34¡Ja, ja!
12:37¡Míralo!
12:38¡Un aplauso!
12:39¡Me lo que ha salido!
12:40¡Bien, bien, bien, bien!
12:44Ahora que estamos...
12:45Quedamos que no, no lo toquéis.
12:48¡Ahí!
12:48¡Ahí!
12:49Ahora que sentaros que ya no te atras.
12:51¡Sentaros!
12:52¡Sentaros!
12:53¡Eh!
12:54Ahora que...
12:55¡No, no te atras!
12:56¡Sentaros, por favor!
12:57No le toquéis porque se rompe.
13:00Ponerle si queréis la mano así para ver cómo da aire.
13:03¡Eh!
13:04Ahora que estábamos ya como diciendo, no va a salir.
13:08¿Eh?
13:08¡Ahí ya!
13:09¿Habéis visto lo que estaba?
13:11Era que el cable rojo no toquéis.
13:13No...
13:14Mira.
13:15Se había desenganchado y por eso no transmitía la energía.
13:21¿Vale?
13:21Bueno, pues hemos hecho...
13:25Entonces...
13:27¿Tranmite energía el azúcar o la sal?
13:31La sal.
13:31La sal.
13:32El azúcar no, porque solo se queda en un átomo.
13:35Pero la sal, al resolverse, hace como muchas burbujitas, imaginaros.
13:41¡Muchas, muchas!
13:42Y cuanto más burbujitas hace, más energía transmite.
13:46Y hace que funcione el motor del molino.
13:49Yo te he visto el centro de ahí.
13:51¿Vale?
13:52O sea que con la sal, la sal es transmisor de energía.
13:58¿Vale?
13:59¿Habéis oído la explicación bien?
14:01Sí.
14:02Vale.
14:02Luego se lo vamos a explicar a los otros compañeros.
14:05¿Vale?
14:06Y te cobro.
14:07Y vamos a decir...
Recomendada
1:41
|
Próximamente
14:11
1:57
2:51
3:26
2:01
7:33
1:07
1:49
3:17
1:54
1:46
4:34
1:05
1:31
2:57
1:15
2:46
2:04
0:49
2:14
1:37
3:39
2:03
1:45