Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
"La Primera de El Economista" concentra las notas más relevantes de la portada del periódico, con el contexto y análisis que marcan la agenda económica del día.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

#ElEconomista #EETV #Portada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera de El Economista
00:03Actividad industrial profundiza caída ante debilidad en la construcción
00:08En línea con lo anticipado por la estimación oportuna del PIB del tercer trimestre del 2025,
00:15publicada el pasado 30 de octubre, el sector secundario de la economía mexicana siguió
00:19mostrando debilidad en septiembre, lastrado por un pobre desempeño de la actividad constructiva.
00:24Durante el noveno mes del año, la actividad industrial que se lleva a cabo en México
00:28descendió 0.4% de forma mensual y 3.3% en términos interanuales, informó este martes el INEGI.
00:36Ingresos por divisas turísticas por su quinto año con crecimiento
00:39El INEGI informó que durante enero y septiembre México recibió 25.778.4 millones de dólares
00:47por concepto de divisas turísticas, lo que representó un incremento del 6.2%
00:52respecto a igual periodo del año pasado, y la llegada a turistas de internacionales,
00:56que incluyen a los turistas de internación y turistas fronterizos, creció al 6.4%
01:01al sumar 34.662.580 personas, principalmente de Estados Unidos.
01:07En relación al gasto promedio de todos los visitantes extranjeros en los primeros nueve meses del año,
01:12este tuvo un descenso del 7.8% al pasar de los 389.47 a los 363.18 dólares,
01:19o al contrario, el gasto de los turistas de internación, con su relevancia referida,
01:24crecieron en 3.7% al pasar de los 1.062.61 a los 1.112.16 dólares.
01:33USCC pide a Trump más protección e inversiones de ese país en el T-MEC
01:37La Cámara de Comercio de Estados Unidos pidió a la administración del presidente Donald Trump
01:43fortalecer la protección de las inversiones en el T-MEC para contrarrestar la reforma judicial en México.
01:48Este planteamiento se incluyó en una carta dirigida a la representación comercial de la Casa Blanca,
01:53como parte del proceso de consultas para la revisión conjunta del T-MEC,
01:56que concluirá el 1 de julio de 2026.
01:59Apoyos a Pemex rebasan línea presupuestaria al tercer trimestre
02:04Los apoyos que el gobierno federal otorgó a Pemex al tercer trimestre de este año
02:09superaron en 179% lo aprobado en su línea presupuestaria,
02:14esto ante la recompra de su deuda que se hizo en septiembre pasado,
02:17de acuerdo con un análisis de México Evalúa.
02:19Para este año el Congreso de la Unión aprobó una línea presupuestaria de 136.000 millones de pesos,
02:24hasta agosto se habían transferido a Pemex 119.900 millones de pesos.
02:30En septiembre la Secretaría de Hacienda anunció la recompra de deuda de la petrolera
02:34por 253.800 millones de pesos,
02:37ello más las transferencias financieras que se realizaron en septiembre pasado,
02:41sumaron un total de 380.600 millones de pesos de apoyos a Pemex,
02:45una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial.
02:51La primera de la economía.
02:54La primera de la economía.
02:55La primera de la economía.
02:56La segunda de la economía.
02:57La segunda de la economía.
02:58La segunda de la economía.
02:59La segunda de la economía.
03:00La segunda de la economía.
03:01La segunda de la economía.
03:02La segunda de la economía.
03:03La segunda de la economía.
03:04La segunda de la economía.
03:05La segunda de la economía.
03:06La segunda de la economía.
03:07La segunda de la economía.
03:08La segunda de la economía.
03:09La segunda de la economía.
03:10La segunda de la economía.
03:11La segunda de la economía.
03:12La segunda de la economía.
03:13La segunda de la economía.
03:14La segunda de la economía.
03:15La segunda de la economía.
03:17La segunda de la economía.
03:18La segunda de la economía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada