Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
"La Primera de El Economista" concentra las notas más relevantes de la portada del periódico, con el contexto y análisis que marcan la agenda económica del día.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera de la economía
00:04Dato del tercer trimestre debilita el pronóstico del PIB para el 2025.
00:14La contracción en la actividad económica del tercer trimestre y la revisión a la baja en el desempeño de los dos trimestres previos
00:20alimentó un recorte en las proyecciones de crecimiento para el 2025 que tienen analistas del sector privado.
00:26Sin embargo, no hay coincidencia en las nuevas revisiones.
00:30Desde Nueva York, el economista jefe para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos,
00:35anticipó que la economía mexicana conseguirá un avance del 0.30% este año, que está debajo del 0.5% que proyectaron anteriormente.
00:44Uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México, el subgobernador Gabriel Cuadra,
00:49ya había anticipado a partir de la estimación oportuna del PIB, que estaba en contracción anual del 0.3%,
00:55que podría propiciar que el dato del PIB de todo el año sea menor a 0.6%.
01:01CONSAR ajusta a la baja comisión de Afores para 2026.
01:05En 2026, nueve de las diez Afores cobrarán a los trabajadores una comisión de 0.54%
01:12sobre los saldos administrados en su cuenta de ahorro para el retiro,
01:15mientras que pensioniste cobrará una comisión de 0.52%.
01:19Así lo aprobaron representantes del sector obrero, patronal y gubernamental,
01:24durante la tercera sesión extraordinaria de 2025 de la Junta de Gobierno de la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR.
01:31Las nueve Afores que cobrarán la comisión de 0.54% son
01:35Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, Principal, Profuturo, Sura y 21 Banorte.
01:44Número de tomas donde roban gasolina se ha reducido.
01:47Aunque este 2025, en general, hay una disminución en el número de tomas clandestinas aductos de Pemex para el robo de hidrocarburos,
01:5513 estados presentan alzas con respecto al 2024,
01:58con operativos activos desde el año pasado para disminuir la inseguridad,
02:03muestran aumentos de más de 4.000% según exponen datos de la petrolera.
02:07Los estados con alzas son Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Baja California.
02:18Decae interés por el peso en el mercado de futuros de Chicago.
02:22Los inversionistas en Chicago tienen dudas sobre si el peso seguirá apreciándose frente al dólar,
02:26y ese sentimiento se vio reflejado en sus posiciones especulativas a favor de la moneda mexicana la semana pasada,
02:32Tras el reciente cierre del gobierno de Estados Unidos, que se extendió desde el 1 de octubre hasta el 12 de noviembre,
02:38la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos ha reanudado la publicación de los informes sobre posiciones netas especulativas.
02:46La caída de la semana pasada se da luego de seis jornadas consecutivas con avances,
02:50en donde las posiciones pasaron de 64.500 contratos hasta 91.900,
02:56un alza de 42.48% o 27.400 contratos.
03:02La primera teleconomista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada