00:00Seguimos en vivo ahora con María René Raña, atención porque el CDS ha reportado dos casos positivos de viruela del mono en Santa Cruz.
00:07Ampliamos esta información. María René, adelante contigo.
00:13Gracias, nosotros nos encontramos con el jefe de epidemiología de Santa Cruz.
00:17Vamos a preguntarle cuál es el estado de salud de estos dos pacientes que se han confirmado los casos de viruela del mono y cuántos sospechosos hay.
00:26Bueno, muy buenos días. Hemos tenido los últimos días, producto de la intensificación de la vigilancia epidemiológica, dos casos positivos de esta enfermedad y cuatro sospechosos.
00:37El estado de salud de ellos es estable. Uno de ellos está en aislamiento domiciliario. Ustedes saben que la enfermedad necesita, el paciente está aislado por lo menos 21 días.
00:46Uno de ellos está en su domicilio y el otro paciente lo tenemos internado principalmente debido a las lesiones que presenta, a la infección de las lesiones que presenta, para poder darle un tratamiento rápido y pueda ser enviado a su casa de alta.
01:00¿Qué características clínicas presentan los pacientes sospechosos?
01:04Los pacientes sospechosos, al igual que los pacientes confirmados, han iniciado con fiebre, erupciones en la piel, empiezan a aparecer unas vesículas, unas ampollas, un exantema, y a veces se confunde con otras enfermedades como sarampión, como varicela, como dengue, que circulan en nuestro medio.
01:20Y entonces tienen las características de la enfermedad. Por ello es que se les ha tomado la muestra, se los ha aislado también en su casa a estos cuatro pacientes.
01:30Y decir que otra característica importante de estos seis pacientes, de los confirmados y los sospechosos, es que todos son adultos jóvenes, varones de 20 a 49 años.
01:40¿Cuál es el plan de vigilancia que se activa?
01:42Una vez se intensificó el plan de vigilancia epidemiológica en el departamento, lo que hacemos es que todas nuestras redes de salud, tanto urbanas como rurales, los seguros públicos, empiecen a tomar muestra de la enfermedad.
01:55Es decir, ante cualquier caso sospechoso, fiebre, exantema, malestar general, pérdida de peso, a estos pacientes se les toma la muestra para hacerle el seguimiento adecuado y oportuno, al igual que los contactos de estos pacientes.
02:10Ahora, ¿qué medidas de prevención usted le recomienda?
02:15Bueno, en general hay que decir que la viruela del mono, al tener ya casos positivos, está circulando en el departamento.
02:21La principal medida es el distanciamiento físico, porque también se puede transmitir de persona a persona.
02:28Pero hay que ver un grupo importante con el que hay que trabajar, es que esta enfermedad ha demostrado ser de gran importancia como enfermedad de transmisión sexual.
02:36Es decir, se transmite mucho a través del contacto sexual.
02:40Las lesiones principalmente de los pacientes son en ano, pene, boca o en los sitios de contacto de estas personas.
02:47Por ello, medidas de prevención, distanciamiento físico, uso del condón, relaciones sexuales seguras con condón o evitarlas cuando aparezcan estas lesiones.
02:57Y aislamiento si es que tiene un signo o síntoma y acudir inmediatamente al centro de salud.
03:02Gracias por toda la información, nosotros retornamos a estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario