Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy bien.
00:30Muy buenos días, Héctor. Muchísimas gracias. Salud a todos los padres y madres de familia que nos escuchan hoy con ansias de poder ya hacer efectivo el cobro del bono Juancito Pinto, que iniciamos hoy con un acto central en el departamento de Chiquisaca, en la ciudad de Sucre, en la unidad educativa 9 de marzo, que estará encabezada por nuestro presidente Luis Alberto Arce Catacora.
00:50Y por ende, en los nueve departamentos van a estar los ministros, viceministros de Estado también haciendo efectivo este pago tan importante para nuestros estudiantes del nivel primaria, secundaria, educación especial, con una cantidad total de 2 millones 324 mil estudiantes que van a beneficiarse a nivel nacional, con 56 entidades bancarias.
01:17Y esto también hay que indicar que es gracias a 27 aportantes financiados por el gobierno nacional con las diferentes empresas estatales. Es importante recordar que el único requisito que el padre debe llevar es su cédula de identidad vigente más una fotocopia, y en ciudades capitales y el alto estamos con las terminaciones de carnet. Estamos hablando de que hoy estamos iniciando con las terminaciones 1 y 2.
01:45Muy bien. Viceministra, nosotros en el transcurso del programa hemos estado brindando algunos datos referenciales en torno al pago del bono Juancito Pinto.
01:54Uno de estos y una consulta que nos ha llegado es saber si es que realmente los estudiantes, porque se ha visto una afluencia de papás con sus hijos en las instalaciones del CEGIP,
02:04¿deben presentar también su cédula de identidad los chicos o solamente los papás?
02:08En las entidades bancarias, Héctor, solamente es la cédula de identidad del padre, tutor, madre de familia habilitado en el sistema, más una fotocopia de la misma.
02:23Pero cuando nosotros vamos a llegar a las unidades educativas de difícil acceso, que ya esto está coordinado con las brigadas móviles del Banco Unión y las Fuerzas Armadas,
02:36ahí directamente se le va a hacer la entrega al estudiante y por ende el estudiante debe presentar su cédula de identidad vigente y cobrar sus 200 bolivianos.
02:45Eso que quede claro, entonces solamente las entidades bancarias, mientras que los demás sí tendrán que presentar esta cédula de identidad.
02:53Ahora, viceministra, ¿qué pasa con los estudiantes que han decidido abandonar por alguna u otra circunstancia esta carrera en el colegio?
03:00¿Ellos también van a ser beneficiados o no?
03:04Bueno, nosotros queremos recalcar que este bono pues es con el único propósito de evitar la decepción escolar y el incentivo a la permanencia de los mismos.
03:14Entonces, no estaríamos pagando a estudiantes que hayan abandonado el primer trimestre, a mediados del segundo trimestre, que no esté habilitado de manera efectiva,
03:24porque queremos recordar a la población que el Ministerio de Educación más el Banco Unión han hecho un cruce de información del sistema
03:31para que podamos tener habilitados en las entidades bancarias, en las brigadas móviles, por ende, a los estudiantes efectivos hasta la fecha.
03:41Claro, eso va en torno a preguntarle sobre qué pasa, digamos, si el estudiante hace apenas dos meses ha decidido abandonar el colegio por alguna circunstancia.
03:51¿Ellos van a también recibir? ¿No lo van a hacer? ¿Hay un tiempo específico que se va a tomar en cuenta?
03:56Sí, nosotros estamos tomando hasta la fecha. Si el estudiante ha abandonado antes de concluir el registro del bono Juancito Pinto en sistema,
04:07que eso está a cargo de los directores, directoras de las diferentes unidades educativas fiscales y de convenio,
04:13por ende, van a estar dentro del plazo porque tenemos un reglamento de evaluación donde indica prácticamente
04:18de que un estudiante tiene que tener alguna situación de causa mayor para no asistir, por ejemplo, un accidente, por ejemplo, del estudiante,
04:26que eso tiene que ser notificado por el padre de familia al director de las diferentes unidades educativas.
04:33Muy bien, en el tema de la educación especial, viceministra, nosotros sabemos que hay estudiantes adultos.
04:38Entonces, ¿ellos también van a recibir este beneficio?
04:41En educación especial tenemos 17,649 estudiantes habilitados a nivel nacional que están contemplados en una atención directa.
04:53Quiere decir que están inscritos directamente en nuestros más de 280 centros de educación especial.
04:58Ellos no tienen límite de edad. Pueden cobrar de acuerdo a la inscripción.
05:03O sea, no hay límite de edad para estos estudiantes.
05:05Muy bien, entonces, aquellos que son y están dentro de la educación especial, reiteramos, aquello y son adultos, pueden cobrar.
05:12¿Qué pasa con los que no están dentro de educación especial?
05:15Está en la parte de secundaria, pero tienen 21 años, por alguno u otro motivo se han quedado ahí en el colegio.
05:21¿Ellos también pueden cobrar, viceministra?
05:23Dentro del reglamento y el decreto supremo está que el estudiante de secundaria podrá cobrar hasta los 21 años,
05:29toda vez que nuestros bachilleres pues tienen que salir con 18 años, ¿no?
05:33Evidentemente tenemos algunos casos que sobrepasan esa edad y por eso es que está estipulado hasta los 21 años.
05:39Perfecto, viceministra. Para ir finalizando esta entrevista,
05:42tenemos entendido que a partir de hoy se tendría que habilitar una línea gratuita, un call center,
05:47para que la gente pueda comunicarse.
05:49¿Si tiene alguna duda o alguna pregunta?
05:52Sí, tenemos nosotros ya una coordinación especial con los directores de las diferentes unidades educativas
05:57y también con los directores distritales.
06:00Queremos recalcar, aquel padre de familia que se haya hecho habilitar como tutor para el cobro
06:05y por ende alguna situación no esté presente para cobrar,
06:09puede acercarse a la dirección distrital de su distrito y hacer el cambio,
06:13modificación para que pueda acceder la persona que vaya a ser designada.
06:18Esto siempre ocurre, siempre.
06:19Por eso es que estamos nosotros habilitando ya el sistema de lo que es el UGCEP
06:25para que se pueda trabajar directamente para el cambio de tutor.
06:28Entendemos que alguna situación se haya hecho registrar para cobrar,
06:32pero alguna situación siempre ocurre, por eso es que nosotros tenemos ya esto.
06:36Ahora, en el tema de las denuncias correspondientes,
06:38papá, madre de familia puede denunciar al director distrital
06:42y por ende también a la dirección departamental más cercana.
06:46Y nosotros en el transcurso de hoy vamos a habilitar el call center
06:49para que haya también atención directa desde el Ministerio de Educación.
06:53Bueno, yo entiendo y muchas personas sí lo sabemos que ya se ha hecho una aclaración específica
06:58en torno a saber qué pasa con el carnet de vacunación,
07:01con el tema del sarampión, pero yo quisiera por favor que usted lo reitere
07:04porque hay muchas personas que nos ven en diferentes áreas,
07:07parte rural también en algunos departamentos del país.
07:12Y para que ellos sepan que no lo tienen que llevar, ¿verdad, viceministra?
07:15Bueno, ya no es un requisito indispensable para este cobro del bono Juancito Pinto,
07:21sin embargo, los padres de familia se han comprometido de hacer vacunar
07:25para inmunizar en el tema de lo que es la epidemia que estamos atravesando en este momento,
07:30pero para el cobro del bono Juancito Pinto no es un requisito,
07:35el único requisito es para que los padres tutores habilitados en el sistema
07:40vayan a cobrar el bono de sus hijos, solo es el carnet de identidad,
07:45más una fotocopia, nada más.
07:47No pueden llevar otra cosa que no esté dentro del reglamento
07:50y que lo estamos aclarando en este momento.
07:53Perfecto, viceministra, le agradezco mucho por estar con nosotros y hablar de este tema
07:57y quiero aprovechar su presencia también para tocar algo que quizás,
08:01como estamos ya acabando prácticamente el año,
08:04puede inmiscuir a los padres de familia y también a los estudiantes.
08:07¿Qué pasa con estos viajes de promoción que muchos estudiantes tienen?
08:12¿Qué pasa con estos viajes que de alguna u otra forma han tenido?
08:17Yo recuerdo hace unos años algunos temas de polémica,
08:20porque en Chukisaca justamente se han prohibido estas fiestas,
08:23se han prohibido los viajes.
08:24Entonces, ¿esto se va a tomar como normativa ya en todo el territorio nacional?
08:30Nosotros tenemos una 01 ya emitida el 2 de enero del 2025,
08:34donde tenemos un artículo dentro de la 01,
08:38donde se prohíben los viajes de promoción.
08:40Dentro del calendario escolar, Héctor, dentro del calendario escolar,
08:44recordemos que ocho departamentos van a terminar el 5 de diciembre,
08:50Santa Cruz es el 9 de diciembre.
08:52Posterior a eso vienen ya los actos protocolares que se realizan en la unidad educativa,
08:57pero los padres de familia pues siempre se organizan la fiesta de graduación,
09:01pero que ya es fuera después de la entrega del diploma de bachiller.
09:05De la misma manera, los padres de familia después de que su hijo ya haya salido
09:09de la unidad educativa ya tenga su diploma de bachiller,
09:12nosotros ya no somos responsables, ni el director de la unidad educativa,
09:16de los viajes que podrían hacer.
09:18Pero esto dentro del calendario escolar no está permitido a nivel nacional,
09:23por ende, nosotros queremos recalcar eso que está estipulado en la 01-2025.
09:27No está estipulado viajes de promoción dentro del calendario escolar.
09:31Fuera del calendario escolar, después de recibir el diploma de bachiller,
09:35pues ya son muy independientes, ya son personas civiles que pueden tomar sus propias decisiones.
09:41Y si no, y si lo hacen dentro de estos parámetros, dentro del calendario,
09:45porque puede suceder, ¿no? Como que, bueno, aquí y pasa.
09:49No, chicos, ya vamos, nos vamos de viaje a este lado, qué sé yo.
09:53¿A quién se va a sancionar? ¿A los padres, a los estudiantes, al director del colegio?
09:57Eso tiene que tener un control riguroso por parte de los directores de unidades educativas.
10:04Nosotros volvemos a recalcar que nuestros directores de las diferentes unidades educativas
10:09deben recalcar este artículo oficializado en la 01-2025.
10:14No podemos arriesgarnos por ningún motivo de cualquier situación, accidente que haya,
10:20porque estamos administrando.
10:21La primera autoridad en la unidad educativa es el director, la directora de la unidad educativa.
10:26Ellos tienen que estar siempre sujetos a la normativa y, por ende,
10:30nuestros maestros de la misma manera no podemos arriesgarnos.
10:34Repito, fuera de eso ya es una decisión independiente, pero antes no.
10:38Y eso, pues, ha recaído en muchos casos a procesos administrativos, disciplinarios,
10:44a nuestros directores de las diferentes unidades educativas,
10:47que con ello, pues, nosotros hemos estipulado dentro de la 01.
10:51Muy bien, ¿y las fiestas, viceministra?
10:52Bueno, las fiestas, como te digo, Héctor, nosotros como entidades del Ministerio de Educación,
10:59Dirección Departamental, Direcciones de Unidades Educativas,
11:03nos encargamos de los actos protocolares,
11:06que quiere decir que se realiza en la unidad educativa o en un lugar específico.
11:11Posterior a ello, ya los padres, de manera independiente, pues,
11:14tienen toda la potencia de decidir que eso no está contemplado en una coordinación con los directores,
11:19mucho menos hacer fiestas en las unidades educativas, que eso está totalmente prohibido.
11:25Justamente, esa última parte que usted me acaba de mencionar es lo que quería escuchar
11:28en torno a lo que pueden y no pueden hacer dentro del colegio.
11:32Le agradezco por estos minutos, que le vaya muy bien, ha sido muy gentil.
11:35Muchas gracias, Héctor.
11:37Estuvo con nosotros Viviana Mamani, viceministra de Educación Alternativa y Especial.
11:40Ojo a los padres de familia con este tema, con lo que nos indicaba,
11:43y también con el pago de este beneficio del bono Juancito Pinto,
11:46que arranca hoy, lunes 13 de octubre.
11:50Siete de la mañana con 58 minutos.
11:52Hay más consejos. Voy contigo, Pablito.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:17
Notivisión
hace 10 horas
0:55
Notivisión
hace 10 horas
0:40
Notivisión
hace 11 horas