- hace 14 horas
En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, líderes de pueblos originarios venezolanos expresaron la defensa de su historia y cultura, reafirmando su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro, exaltando los logros alcanzados por los pueblos indígenas gracias a la Revolución y su reconocimiento en la Constitución.
Te invito a seguir disfrutando de este Programa Especial conducido por nuestro periodista, César Noguera.
Síguenos:
@Cesar_noguera91
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Te invito a seguir disfrutando de este Programa Especial conducido por nuestro periodista, César Noguera.
Síguenos:
@Cesar_noguera91
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Nos volvemos a encontrar para conmemorar una fecha que con el pasar de los años cada vez toma más fuerza.
01:07En nuestra patria conmemoramos cada 12 de octubre el Día de la Resistencia Indígena.
01:12Y es que desde el año 2002, esta fecha lleva este nombre, reconociendo y honrando la fuerza de nuestros guerreros ancestrales.
01:20Hombres y mujeres cuya sangre rebelde no les permitió dejarse dominar por la fuerza de aquellos colonizadores.
01:26Hoy, la Gran Caracas se llenó de pueblo, pero no de cualquier pueblo.
01:32Hoy por nuestras calles se caminó Huaycaipuro, Paramaconi, Terepá y Machacao,
01:37convertidos en hombres y mujeres que bajo la protección de la lluvia recordaron que si hace más de 500 años no nos rendimos ante aquella colonia,
01:46533 años después, tampoco lo vamos a hacer.
01:51Quiero comenzar este programa viendo unas imágenes que sin duda alguna le darán la vuelta al mundo.
01:57Y es que en este encuentro, dijo presente el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros,
02:03siendo recibido con alegría, donde se muestra el amor de nuestros pueblos originarios,
02:08imágenes que hablan por sí solas y que expresan ese respaldo que tiene el Presidente Nicolás Maduro por parte de esta importante comunidad.
02:16Para nadie es un secreto que gracias a la Revolución Bolivariana, nuestros pueblos indígenas han recibido atención, apoyo y visibilidad.
02:26Derechos que habían sido negados por décadas y que desde la llegada del Comandante Hugo Chávez y ahora con el Presidente Nicolás Maduro han sido reivindicados,
02:35reconociendo sus costumbres, sus tradiciones y lo más importante, su derecho como pueblos originarios.
02:43Esas imágenes que ven ahí le dan la vuelta al mundo y son la muestra de ese amor y de ese cariño por el Presidente.
02:49Por su parte, quisiera comenzar también escuchando parte de lo que decía el Presidente hoy cuando hablaba y expresaba un poco
02:57sobre cómo el mundo sigue con esa resistencia cíclica tal vez de la colonia y mientras en Venezuela seguimos avanzando hacia la paz y hacia la soberanía.
03:09Estamos decididos a ser libres e independientes. Escuchemos.
03:13Hoy, una vez más, hoy estamos viendo la confrontación entre dos mundos, el mundo de ellos, los imperialistas con sus ambiciones,
03:32con su racismo, con su supremacismo. Los sinónimos de imperialismo son racismo, saqueo, colonialismo, hegemonicismo.
03:49Ellos allá, con su supremacismo, fracasado, decadente, derrotado.
03:56Y nosotros, acá, con nuestra resistencia milenaria, victoriosa, avanzando en la diversidad cultural, en el mestizaje profundo de nuestras raíces.
04:12Entonces, el sinónimo de resistencia es libertad.
04:24¿Qué queremos nosotros? Libertad.
04:29Yo le pregunto siempre al pueblo, ¿hay opción a la libertad?
04:34La libertad tiene opción contraria.
04:40¿Podríamos volver a la esclavitud?
04:43Levanten la mano los que quieran ser esclavos de los gringos.
04:50La independencia tiene opción.
04:54Levanten la mano los que quieran ser colonia de los gringos.
05:00La paz tiene opción.
05:02Levanten la mano los que apoyan una invasión militar de los gringos.
05:10Y se lo digo a toda la población venezolana.
05:16Nosotros hemos luchado.
05:18Y lucharemos de manera perseverante, persistente y siempre victoriosa por la libertad de nuestro pueblo.
05:29Por la independencia de nuestra patria y por el derecho a la paz.
05:33Que hay que ganárselo y sostenerlo día por día.
05:38Han pasado más de 500 años y nosotros seguimos firmes defendiendo nuestro territorio.
05:44Por su parte, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal,
05:48durante su participación en esta marcha que conmemora los 533 años de esa resistencia por parte de nuestros pueblos originarios,
05:56manifestó el compromiso que tienen en pro de defender nuestra soberanía.
06:00Escuchemos.
06:0112 de octubre que nosotros en Venezuela seguimos conmemorando como resistencia
06:08y dándole esa fuerza, esa fuerza india, esa fuerza y ese valor que tienen nuestros pueblos originarios,
06:18nuestra gente para poder ir en contra de cualquier imperio.
06:24Pero también en ofensiva permanente con nuestra patria, con nuestros pueblos.
06:33Los pueblos indígenas aún son referencia nacional, internacional.
06:39Somos la historia viva.
06:41No nos van a borrar de la historia.
06:44Y aquí seguimos y aquí seguiremos.
06:47Dando la cara con nuestras armas silenciosas.
06:51Que Nicolás Maduro no está solo, está un pueblo indígena que también dice presente.
06:56La patria no está sola, está presente en nuestros pueblos originarios.
07:00Por eso, hermanos, hermanas, hoy debemos demostrar una vez más de qué estamos hechos.
07:09Aquí seguimos y aquí seguiremos, decía la ministra.
07:11Qué importante conocer la historia, saber de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde debemos apuntar como nación.
07:17A propósito de esto, el presidente manifestaba durante su intervención en este encuentro,
07:22cómo el imperialismo se ha manejado históricamente, ya lo decíamos, hacia el saqueo,
07:26buscando siempre o hablaba siempre de esa manera de tratar de doblegar a los pueblos
07:31y nosotros seguimos firmes e independientes.
07:33También hay que recordar que hacía un llamado hacia la ampliación de la milicia,
07:37la milicia bolivariana y esta oportunidad de los pueblos indígenas.
07:41Vamos a escuchar parte de su llamado.
07:42Y le iba a decir al comandante de la milicia bolivariana
07:48que profundicemos y aceleremos la expansión de la milicia bolivariana indígena
08:00en todos los territorios del país.
08:05Y se conformen brigadas milicianas internacionalistas
08:12de los pueblos indígenas de nuestra Sudamérica
08:15para venir a defender Venezuela, si fuese necesario.
08:21Milicia bolivariana indígena.
08:25Porque he recibido cartas de varios pueblos indígenas de nuestra América
08:30dispuestos a guerrear por defender la República Bolivariana de Venezuela,
08:36la patria de Huaycaipur y Bolívar.
08:38La patria de Huaycaipur, de Bolívar.
08:43Los invito ahora a recordar juntos parte de esa reivindicación
08:47de nuestros pueblos derechos adquiridos gracias a la revolución.
08:51Y es que, en primer lugar, hay que recordar que fue creado
08:54el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas,
08:57la Misión Huaycaipur y el Instituto de Idiomas Indígenas.
09:00Ya lo tienen en pantalla.
09:01En la Constitución de la República, en su capítulo octavo,
09:06se resalta los derechos de los pueblos indígenas.
09:09Recordemos, además, que en el año 2001
09:11fue creada la Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras
09:16de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
09:18En el año 2007 fue creada la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas,
09:23mientras que en el año 2008 se implantó la Ley de Idiomas Indígenas.
09:27Asimismo, en el año 2009 se crearon las Leyes de Patrimonio Cultural
09:32de los Pueblos y Comunidades Indígenas y la de Artesanos Indígenas.
09:36Y en el año 2014 fue creada la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial.
09:42Asimismo, se les dio derecho de participación en elecciones populares.
09:46Recordemos que nuestro país es un país democrático
09:49y, en este sentido, las comunidades indígenas eligen diputados
09:53ante el Parlamento, al igual que concejales,
09:55según sus usos y costumbres.
09:57Y todo esto, hay que decirlo y resaltarlo,
10:00es gracias a la Revolución Bolivariana.
10:05Así se llama este programa, 533 años de resistencia indígena
10:09y, además de lucha continua, seguimos siendo los mismos,
10:11seguimos conociendo parte de esa historia que pareciera ser cíclica,
10:15pareciera que las potencias quieren seguir doblegando a los pueblos.
10:19Sin embargo, nosotros seguimos en pie de lucha.
10:21Antes de hacer nuestra primera pausa,
10:22los invito a que repasemos juntos el artículo 119 de nuestra Constitución
10:27que dice lo siguiente.
10:29El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas,
10:35su organización social, política y económica,
10:38sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones,
10:42así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras ancestrales
10:48que tradicionalmente ocupan y que son necesarios para el desarrollo
10:52y garantizar además sus formas de vida.
10:55Corresponderá al Ejecutivo Nacional,
10:57con la participación de los pueblos indígenas,
11:00demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de sus tierras,
11:04las cuales serán inalienables, imprescriptibles,
11:09inembargables e intransferibles
11:11de acuerdo con lo establecido en esta Constitución y en la ley.
11:15Hay un respaldo constitucional por parte de Venezuela
11:19hacia nuestros pueblos originarios
11:21y que orgullosos nos debemos sentir como venezolanos
11:23de tener una ley o una carta magna
11:26que también garantice el derecho de todas y todos.
11:29Ahora sí nos vamos a un corte,
11:31pero en la próxima parte estaremos conversando con Ana Peña,
11:34representante del pueblo indígena Pemón
11:36de la Gran Sabana en el Estado Bolívar
11:38e Izbelia Montiel,
11:40lideresa indígena del pueblo Inga del Estado de Aragua.
11:42Ya venimos.
11:53Y por eso es que la revolución bolivariana,
11:57tomando desde el fondo de los tiempos esta realidad,
12:01ha colocado las cosas en su lugar
12:03y en vez del antiguo día de la raza que nos obligaban a celebrar,
12:07como si los indígenas fueran un objeto arqueológico
12:11o un objeto turístico
12:14o un objeto de decoración.
12:17Y cuando éramos niños nos enseñaban a pintar a Cristóbal Colón
12:21y a admirar a Colón
12:22y a las carabelas de Colón
12:25y a cantarle a Colón.
12:27Nosotros hemos colocado las cosas en su lugar,
12:32la historia en su verdadero lugar.
12:36Doloroso pero verdadero.
12:38Y por eso,
12:40hoy en Venezuela
12:41ya no celebramos los 12 de octubre
12:44el fulano día de la raza.
12:45No es el día de la resistencia indígena.
12:54Porque hoy estamos en plena resistencia.
12:58La resistencia no ha terminado.
13:00Está comenzando una nueva era de resistencia.
13:02Y la resistencia comienza por aquí, por dentro.
13:06Una resistencia moral
13:08que tiene que fundamentarse en la conciencia.
13:14¿Cuántas historias se ha vivido en estos últimos 500 años?
13:19533 años de resistencia indígena y lucha continua.
13:21Yo lo decía en la parte anterior
13:22y quiero ya darle la bienvenida oficial en nuestro estudio
13:25a quienes nos acompañan.
13:26El día de hoy, Ana Peña,
13:27representante del pueblo indígena Pemón
13:29de la Gran Sabana en el estado de Bolívar,
13:30e Isbelia Montiel, lideresa indígena
13:32del pueblo inga del estado de Aragua.
13:35Bienvenidas a este programa especial.
13:36Además, quiero decirles que para mí es un honor
13:38tenerlas hoy acá
13:39y conversar de algo tan importante
13:41que viene directamente de nuestra cultura,
13:43viene de nuestra formación,
13:45incluso como venezolanos,
13:46porque somos producto también de ese mestizaje,
13:48pero tenemos, y lo decía incluso antes de empezar el programa,
13:51nuestra carga histórica,
13:52Huaycaipuro, por ejemplo,
13:54corre por nuestra sangre.
13:55Y quisiera comenzar hablando sobre ese sonido
13:57específicamente que escuchábamos
13:58al comandante Hugo Chávez,
13:59de cómo se ha transformado la historia
14:01en los últimos años,
14:02hablando de la revolución.
14:04Antes, esta fecha se conocía como
14:06el descubrimiento de América,
14:08el día de la raza,
14:09el encuentro de dos mundos,
14:11pero de verdad,
14:12llevar el verdadero mensaje,
14:14esa resistencia que ha tenido
14:15nuestros pueblos originarios
14:16y que se mantiene hasta la actualidad.
14:19Bienvenidas.
14:20Muchas gracias.
14:20Bueno,
14:21ciertamente,
14:22esa resistencia,
14:25que a pesar de que haya pasado 500 años
14:28y hoy,
14:2912 de octubre del 2025,
14:31estamos cumpliendo 533 años de resistencia,
14:34es como parte de la esencia,
14:36del indígena como tal,
14:38porque eso es algo que lleva en la sangre.
14:41Por eso,
14:42nuestro ancestro Huaycaipuro
14:43siempre fue identificado
14:44como ese indio rebelde,
14:46de esa resistencia
14:48que no doblegaba ante nadie,
14:50mucho menos ante el español
14:52que en aquel entonces
14:53intentó desplazarnos
14:56de nuestros territorios.
14:58Y hoy en día,
14:58bueno,
14:59ya sabemos que el tema
15:00del imperio del gringo
15:03que intenta también hacer lo mismo,
15:05pero aquí estamos,
15:06en resistencia,
15:07porque existimos
15:08y seguiremos existiendo.
15:10Y entonces,
15:10eso es un mensaje
15:11en la marcha que hicimos el día de hoy,
15:14que quisimos emitir
15:15lo que debemos emitir
15:16al imperio
15:17de que aquí estamos resistiendo
15:19y seguiremos aquí
15:21en lucha
15:22junto a nuestro presidente
15:23Nicolás Maduro.
15:24Es que me atrevería a decir
15:26que no hemos parado
15:27en cuanto a esa resistencia.
15:29Julia,
15:30el presidente hoy
15:31hablaba sobre esa fuerza
15:33y esa carga ancestral
15:34que tenemos nosotros.
15:35Y al mismo tiempo,
15:36hacía un llamado
15:37a seguir, digamos,
15:38unidos
15:38en pro de esta misma lucha,
15:40a defender la soberanía.
15:41Incluso lo decía
15:41la ministra,
15:42como pueblos originarios,
15:43la importancia
15:44de mantener viva
15:45esa esencia
15:45e ir dando a conocer
15:47ese legado.
15:50Bien lo decías ahorita
15:51y lo citabas
15:51a Huaycaipuro,
15:52por ejemplo,
15:52y que se vaya transmitiendo
15:54las costumbres,
15:55se vaya transmitiendo
15:56las creencias
15:57de generación en generación.
15:59Sí, bueno,
16:00muy buenas noches.
16:02Realmente,
16:03el día de hoy
16:04fue un día significativo.
16:06Anteriormente,
16:06éramos invisibles.
16:08Hoy,
16:09gracias a la revolución
16:10y a nuestro presidente
16:11comandante supremo
16:13Hugo Chávez,
16:14nos dio esa visibilización
16:16a nuestros pueblos indígenas,
16:18más de 50 pueblos indígenas,
16:20más de 33 idiomas diferentes
16:21de diferentes comunidades indígenas,
16:24como es en el estado Amazonas,
16:26que tenemos la gran mayoría
16:28de hermanos indígenas
16:30pluricultural,
16:32que también tienen sus idiomas,
16:33sus costumbres,
16:34ellos también
16:35tienen sus ancianos,
16:37o sea,
16:38eso es algo
16:39para nosotros
16:40que no podemos borrar
16:41y que nosotros
16:42debemos seguir transmitiendo
16:43generación en generación.
16:44Tenemos también
16:45en los ocho estados
16:46con poblaciones indígenas,
16:48como es el estado
16:48del Tamacuro,
16:50el estado Bolívar,
16:51el estado Anzuategui,
16:53el estado Zulia,
16:54donde tenemos
16:55nuestros hermanos
16:56del pueblo Guayú,
16:57en la Sierra de Perijá,
16:58nuestros hermanos Yupa,
16:59y bueno,
17:01mi pueblo
17:02es el pueblo indígena inga,
17:03donde el pueblo inga,
17:04gracias a nuestro presidente Chávez,
17:06también hemos sido reconocidos
17:07en la constitución,
17:08el pueblo inga
17:09no es de Venezuela,
17:10el pueblo inga
17:10es de Colombia,
17:11y gracias a nuestro presidente
17:12que le debemos mucho,
17:14y así como nuestros hermanos indígenas
17:16que hoy en día
17:16siguen pues ese legado
17:18de nuestro comandante
17:19y que también lo continúa
17:20nuestro presidente
17:21Nicolás Maduro,
17:22hoy decimos
17:23que podemos seguir
17:24luchando por nuestra patria,
17:26no nos vamos a doblegar,
17:27eso es lo que ellos quieren,
17:28pero hoy en día
17:29decimos no,
17:30seguiremos firmes
17:31en la lucha,
17:32en la lucha
17:33por nuestros niños,
17:34por nuestras niñas,
17:35por nuestras madres,
17:36por nuestros hijos,
17:37por toda la generación
17:38que ha venido
17:39en un proceso
17:40de transculturización,
17:41tenemos indígenas
17:42también en zonas urbanas,
17:43yo soy del estado Aragua,
17:45pero así también
17:46tenemos hermanos indígenas
17:47que han migrado
17:48pues a esos estados urbanos
17:49como es en Lara,
17:50en Falcón,
17:51Yarakuy,
17:52y aquí también
17:52en Distrito Capital,
17:54La Guaira,
17:54donde estamos,
17:55bueno,
17:55gran cantidad
17:56de hermanos indígenas
17:57que hoy seguimos resistiendo,
17:58que hoy seguimos la lucha,
17:59que hoy,
18:00bueno,
18:01podemos decir
18:02que seguiremos luchando
18:04por nuestra soberanía,
18:05porque nosotros somos
18:06un pueblo de paz,
18:07Venezuela no quiere guerra,
18:09Venezuela quiere la paz
18:10y nosotros vamos
18:11a seguir luchando
18:12así nosotros tengamos
18:14que salir
18:14con nuestras armas silenciosas
18:15que salimos hoy
18:16en demostración
18:17y que hoy
18:18el presidente Nicolás Maduro
18:19hizo la demostración
18:20con el arco y la flecha
18:21y que no nos vamos
18:22a doblegar
18:23ante el imperio español,
18:24vamos a seguir adelante,
18:25vamos a seguir
18:25nosotros defendiendo
18:27nuestra soberanía
18:27porque eso es lo que
18:29nosotros queremos
18:30como pueblos originarios,
18:31hoy en día
18:31seguimos en resistencia.
18:33Seguimos en resistencia,
18:34en lucha continua,
18:35así se titula
18:35el programa
18:36del día de hoy,
18:37yo quisiera que ustedes
18:37me hablaran
18:38de esas dos etapas
18:39porque en este sonido
18:40que escuchábamos
18:41del comandante Hugo Chávez
18:42digamos que de cierta manera
18:43desbloqueó un recuerdo,
18:44antes lo conocíamos,
18:46la fecha de hoy
18:46como yo lo decía,
18:47el día de la raza
18:49por ejemplo
18:49y teníamos una imagen
18:51totalmente errónea
18:52o una historia
18:53totalmente errónea
18:54de lo que sucedió
18:55un día como hoy,
18:56sin embargo
18:57con la llegada
18:58de la revolución
18:59ustedes
18:59o el pueblo originario
19:01pudo dar a conocer
19:02su versión real
19:03de los hechos,
19:04se pudo dar a conocer
19:05al mundo entero
19:07incluso lo importante
19:08que fue este día
19:09y sobre todo
19:10lo importante
19:10de nuestros ancestros,
19:12esa carga histórica
19:13con la que nosotros
19:14nacimos
19:15y seguimos teniendo
19:16en presente.
19:17En su caso,
19:18¿cómo fue ese proceso?
19:20Su infancia tal vez
19:21del hecho de reconocerse
19:23y ahora poder decirle
19:24al mundo
19:24mira,
19:25yo pertenezco
19:25a este pueblo indígena
19:27y yo soy venezolana
19:28y tengo los mismos derechos.
19:29Sí,
19:30eso es correcto,
19:31ciertamente
19:31nos contaban
19:33una historia
19:33totalmente falsa,
19:35nos contaban
19:36una historia errónea
19:37como lo acabas de decir
19:38donde nos decían
19:39que Cristóbal
19:40Colón
19:41nos descubrió
19:42y no es así,
19:44donde más bien
19:45nuestros ancestros,
19:46nuestras mujeres,
19:47nuestros hombres
19:48fueron más bien
19:49amedrentados
19:49por ese español
19:52que llegó
19:52a los territorios indígenas,
19:53nosotros siempre
19:54hemos existido,
19:55entonces que
19:56nos hayan querido
19:57enseñar
19:58de que nos descubrieron
19:59no es así,
20:01nunca fue así
20:01y de verdad que
20:02con la llegada
20:03de la revolución
20:04y del comandante Chávez
20:05y de la lucha
20:05que tuvieron
20:06nuestros ancestros
20:07porque anteriormente
20:08en la Cuarta República
20:09como lo podamos decir
20:10ellos nunca fueron
20:12escuchados,
20:13muchas veces
20:13escuchar a la abuela
20:14Noel Hipocaterra
20:15contar
20:16de esa historia
20:17cuando ellos venían
20:18para acá
20:18a la ciudad de Caracas
20:19a la Asamblea Nacional
20:21que amanecían
20:22en las puertas
20:22de la Asamblea Nacional
20:23buscando manera
20:24de que sean escuchados
20:25de verdad que es algo
20:27de muy valor
20:28para nosotros
20:29y de reconocimiento
20:30entonces que
20:31en el momento
20:32de que llegó
20:32el gigante Chávez
20:33que nos haya reconocido
20:35de verdad que eso
20:35es algo que nosotros
20:36siempre lo vamos a tener
20:38de lealtad
20:40hacia nuestro comandante
20:42y del reconocimiento
20:44que nos ha dado
20:44entonces hoy en día
20:46no hay que tener dudas
20:47de esa defensa
20:48que tengamos que tener nosotros
20:50los que estamos
20:51en esta generación
20:52y los que van a sumarse
20:54a la próxima generación
20:56de que esta es
20:58la verdadera historia
20:59no la que nos contaron
21:01en aquel entonces
21:01y eso es lo que tenemos
21:02que defender
21:03y además me atrevería
21:04a decir que esa resistencia
21:05propia va mucho más allá
21:06de lo que sucedió
21:07hace más de 500 años
21:09cuando llegó
21:09llegaron los colonizadores
21:11españoles
21:11porque también
21:12parte de su historia
21:14por así decirlo
21:15con el transitar del tiempo
21:16va también ese proceso
21:17de transculturización
21:18esa manera
21:20de tratar
21:20de borrarlos
21:21de la historia
21:22de borrar sus creencias
21:23de borrar
21:24su esencia
21:26además
21:26como pueblos originarios
21:28porque si lo hicieron
21:29hace más de 500 años
21:30la misma historia
21:30a través de otras culturas
21:32de otras costumbres
21:33también intentaron
21:34frenar digamos
21:35el crecimiento
21:36de los pueblos originarios
21:37y hemos visto
21:38como nuevamente
21:39ha sido derrotado
21:40por ejemplo
21:40en la República Bolivariana
21:41de Venezuela
21:42hay ministerios
21:43hay participación
21:44hay incluso juegos
21:45que relatan
21:46o resaltan
21:47las creencias
21:47de los pueblos originarios
21:49como ha sido también
21:50parte de sus vivencias
21:51y el aporte
21:51que le han dado
21:52para seguir manteniendo
21:53viva la llama
21:54de Huaycaipuro
21:55por citar
21:56alguno de los grandes casitas
21:57claro
21:58anteriormente
21:59nos contaban
22:01esas historias
22:02en las escuelas
22:03como nos decían
22:03a nosotros
22:04como nos enseñaban
22:05a nosotros
22:06cuando éramos pequeños
22:07que era el día
22:08de la raza
22:09la pinta
22:09la niña
22:10la Santa María
22:10hoy en día
22:11gracias a la revolución
22:12podemos decir
22:13que hoy es día
22:14de la resistencia indígena
22:16y que bueno
22:17eso ha sido un legado
22:18que nosotros hemos
22:19permanecido
22:20como pueblo
22:20porque todavía
22:21tenemos hermanos indígenas
22:23que tienen su idioma
22:24su cultura
22:25sus costumbres
22:26su gastronomía
22:28pero también tenemos
22:29nuestra cultura
22:31como los juegos
22:32tradicionales
22:33autótonos
22:33que se mantienen
22:34y que se hacen
22:36en cada territorio
22:37donde están
22:37nuestros hermanos indígenas
22:38en las comunidades
22:39como es la cerbatana
22:41la arco y flecha
22:41la carrera con guatura
22:44la carrera con tronco
22:46el rayado de yuca
22:47o sea que son
22:47algo propio
22:49de nuestros pueblos indígenas
22:50y que se sigue manteniendo
22:51y que nosotros
22:52tenemos que seguir transmitiendo
22:53para que eso no se pierda
22:54nuestro idioma
22:55tan importante
22:56porque tenemos
22:57el Instituto Nacional de Idiomas
22:58y como usted mismo lo dijo
23:00tenemos nuestro ministerio
23:01para los pueblos indígenas
23:02donde sigue pues
23:03la lucha
23:03donde también
23:05salimos pues
23:06y digo yo
23:07salimos como lideresa
23:08a luchar pues
23:10por nuestros hermanos indígenas
23:11que lo necesitan
23:12llegar a donde nadie llega
23:13a esas comunidades
23:14de difícil acceso
23:16esas comunidades
23:17que de repente
23:18están por allá necesitados
23:20y que no todo el mundo
23:21llega allá
23:22al que le duele
23:24el indio
23:24le duele
23:25y eso somos nosotros
23:26los pueblos indígenas
23:27aún seguimos
23:28defendiendo nuestros derechos
23:29porque para eso
23:31gracias a nuestro presidente
23:32Hugo Chávez
23:33tenemos un capítulo especial
23:34que nos lo dio
23:36nuestro presidente
23:37y que bueno
23:37eso nosotros
23:38seguimos defendiendo
23:39y vamos a seguir defendiendo
23:40porque el imperio
23:41no va a poder con nosotros
23:42si no pudieron
23:43hace más de 500 años
23:44ahora
23:45hay algo importante
23:48que quisiera resaltar
23:48y es el papel
23:49de la mujer indígena
23:50dentro de todo este proceso
23:51y no en vano
23:52todas las ministras
23:53han sido mujeres
23:54las que llevan
23:55digamos
23:55o tienen el honor
23:57de llevar
23:58los ministerios
23:59o el ministerio en particular
24:00que representa para ustedes
24:02también como mujer indígena
24:03esa figura
24:04de la mujer
24:05llevando
24:07la batuta
24:08del ministerio
24:08además la responsabilidad
24:10que en ustedes
24:10también recae
24:11el legado
24:12de nuestros ancestros
24:13bueno verdaderamente
24:15hablar de la mujer
24:17es algo
24:19que llena de orgullo
24:21porque anteriormente
24:22la mujer tampoco
24:23había sido visibilizada
24:24verdad
24:25yo recuerdo
24:25que el comandante Chávez
24:27decía que él era feminista
24:28y no solamente lo dijo
24:30sino que lo demostró
24:31porque en cada espacio
24:33y en cada escenario
24:34la mujer tiene su participación
24:37tanto en la parte política
24:38como en la parte ejecutiva
24:39y una muestra de eso
24:40es eso
24:41de que mayormente
24:42lo que es el ministerio
24:43del poder
24:43para los pueblos indígenas
24:44siempre ha sido una mujer
24:45la que lidera
24:46esa institución
24:47y no solamente
24:48dentro del ministerio
24:49sino que también
24:50dentro de la asamblea
24:52del consejo legislativo
24:54y de los concejales
24:55y siempre la mujer
24:56al frente
24:57llevando la batuta
25:00como dice uno
25:01y no solamente
25:02en el tema
25:04de responsabilidad
25:04de trabajo
25:05sino que hasta en el hogar
25:06una mujer incansable
25:08porque de hecho
25:09en el momento
25:10que estábamos pasando
25:11por el tema
25:12del bloqueo económico
25:13la mujer fue la más afectada
25:14en ese sentido
25:16porque
25:16nos llegaron
25:17incluso hasta
25:18quitar la leche
25:19a nuestros niños
25:20y a pesar de eso
25:22la mujer
25:22supimos salir
25:24a frentear
25:26esa situación
25:26y aquí estamos
25:27entonces no solamente
25:29es una resistencia
25:29del pueblo indígena
25:30como tal
25:31sino que una resistencia
25:31de todos en general
25:33y ahora sumando
25:34con nosotros
25:35a nuestros afrodescendientes
25:36que también forma parte
25:37de esta resistencia
25:38y de verdad que
25:40es muestra
25:40de esa lucha
25:41continua que tenemos
25:42y como lo acabas de decir
25:43si no pudieron
25:44durante 500 años
25:45menos ahorita
25:46lo podrán
25:46tú nombrabas ahorita
25:49mientras hablabas
25:50dos aspectos importantes
25:52y es que ya en nuestro país
25:53no hablamos de lengua
25:54hablamos de un idioma indígena
25:55no hablamos de etnias
25:56o tribus
25:57hablamos de un pueblo originario
25:59y quisiera ya
26:01para ir cerrando
26:01esta parte
26:02de la entrevista
26:03que me hablaras
26:04un poco también
26:04de eso
26:05del reconocimiento
26:06de ese idioma indígena
26:07de esos más de 50 pueblos
26:09de esos más de 30 idiomas
26:10que tenemos
26:11de cómo se ha vivido
26:12este proceso
26:13y que hay que recordarlo
26:14es gracias a la revolución
26:16bueno sí
26:18anteriormente
26:20hablaban de las lenguas
26:22de las etnias
26:23esa palabra
26:24ya no existe
26:24para nosotros
26:25porque ya
26:26en el proceso
26:27que nosotros vamos
26:28hemos ido avanzando
26:30hemos ido ya
26:31reconociendo
26:32pues nuestros
26:33idiomas
26:34de diferentes pueblos
26:35indígenas
26:36donde la gran mayoría
26:37hablan pues su idioma
26:39en sus comunidades
26:40desde los niños
26:41están los nichos
26:42lingüísticos
26:43donde se ha
26:44donde se ha perdido
26:46pero los nichos
26:48lingüísticos
26:48es un espacio
26:49pues que se transmiten
26:50para ir enseñando
26:51en aquellos
26:52esos idiomas
26:53que ya se han ido
26:54perdiendo
26:54y ahí vamos nosotros
26:56seguir avanzando
26:57como pueblos indígenas
26:59es importante
27:01para nosotros
27:02seguir transmitiéndonos
27:03a nuestros hijos
27:04hijas
27:05y que nuestros abuelos
27:06han seguido
27:07el legado
27:08y que nosotros
27:09debemos seguir
27:10manteniéndolo
27:11porque
27:11eso es la esencia
27:13para nosotros
27:14como pueblos indígenas
27:15nuestras culturas
27:16nuestras costumbres
27:17que cada uno
27:18tiene su particularidad
27:20pero que nosotros
27:21seguimos avanzando
27:22es algo que nosotros
27:23tenemos
27:23y que nos caracteriza
27:25como pueblos indígenas
27:26de diferentes pueblos
27:28de varga en la remundancia
27:29y en diferentes
27:30comunidades indígenas
27:32la lucha continúa
27:32la lucha continúa
27:34muchísimas gracias
27:35por acompañarnos
27:35el día de hoy
27:36nosotros tenemos
27:37que hacer una pausa
27:37y les agradezco hoy
27:39a Ana Peña
27:39representante
27:40del pueblo indígena
27:41Pemón
27:42de la Gran Sabana
27:43del Estado Olívar
27:43e Isbelia Montiel
27:44lideresa indígena
27:45del pueblo inga
27:46del Estado Aragua
27:46por acompañarnos
27:47en esta parte del programa
27:48tenemos que hacer una pausa
27:49usted no se despegue
27:50recuerden hoy
27:51533 años
27:53de resistencia indígena
27:54ya venimos
27:55excelente
27:57que tal
27:58nosotros
28:01conmemoramos
28:03en Venezuela
28:04en América Latina
28:05y el Caribe
28:06el día de la resistencia
28:08indígena popular
28:09que arrancó
28:11el primer grito
28:11de resistencia
28:13y la revolución bolivariana
28:14reivindicó
28:15espiritualmente
28:17y
28:18convirtió
28:19en un valor
28:20positivo
28:20ser indio
28:22ser india
28:23pueblos indios
28:25y son pueblos
28:27reconocidos
28:27y queridos
28:28y respetados
28:29en todos los ambientes
28:31de la vida
28:32porque si alguien
28:33tiene
28:34la energía espiritual
28:35de Dios
28:35y sus bendiciones
28:36son nuestros pueblos indígenas
28:38la tienen
28:38de miles de años
28:40desde su existencia
28:41originaria
28:42y eso es lo que permitió
28:43que a pesar
28:45de la masacre
28:46de más de 80 millones
28:47de hombres y mujeres
28:48asesinados
28:49por el colonialismo europeo
28:50todavía hoy recordemos
28:52el nombre de
28:53Huaycaipuro
28:54Tiuna
28:55Caricuao
28:56Chacao
28:56Terepaima
28:57Urimare
28:58aún los recordamos
29:00aún están con nosotros
29:01no fueron olvidados nunca
29:03por esa fuerza
29:04gigantesca
29:05sintamos
29:06el orgullo
29:07de ser venezolano
29:08de ser latinoamericanos
29:09caribeños
29:10de ser de la patria
29:11indoamericana
29:13que viva
29:14la patria
29:14indoamericana
29:15que vivan los pueblos
29:17indígenas originarios
29:18que viva el día
29:20de la resistencia
29:21indígena
29:22hoy es un día
29:37de reivindicar
29:38lo que somos
29:39nosotros
29:40la raíz nuestra
29:41raíz
29:42raíz profunda
29:43es
29:44aborigen india
29:45de aquí
29:46eso somos nosotros
29:47pero reivindiquemos
29:48la raíz profunda
29:50amerindia
29:51si alguien
29:53tiene que enseñarnos
29:55a nosotros
29:55que es el socialismo
29:57son los pueblos indígenas
29:58que vivieron
29:59en el socialismo
30:00durante siglos
30:02patria
30:03para los indios
30:04patria plena
30:05día internacional
30:07de los pueblos originarios
30:08felicidades
30:09a todos los pueblos indígenas
30:11de nuestra patria
30:12amada
30:13y a los pueblos indígenas
30:14del mundo entero
30:15la revolución bolivariana
30:17reivindicó
30:18espiritualmente
30:19humanamente
30:20políticamente
30:21reivindicó
30:22a los pueblos indígenas
30:24la belleza
30:24de nuestra raíz indígena
30:26nuestra raíz originaria
30:27que vivan
30:28los pueblos indígenas
30:30originarios
30:30continuamos con este programa
30:35especial
30:36533 años
30:37de resistencia
30:39indígena
30:39en lucha continua
30:40quiero darle la bienvenida
30:41en esta parte
30:42del programa
30:43a dos representantes
30:43también que forman
30:44parte de esa reivindicación
30:45de los pueblos originarios
30:47pues hacen presencia
30:48dentro de nuestra
30:49asamblea nacional
30:50la primera de ellas
30:51es Yacenia González
30:53diputada de la asamblea
30:54nacional
30:54además representante
30:55del pueblo
30:55POMED
30:56del estado
30:57Apure
30:58y Pedro
30:59Requena
30:59diputado de la asamblea
31:00nacional
31:01del pueblo cariño
31:02del estado
31:02Bolívar
31:03bienvenidos
31:04hablamos
31:05fuera de corte
31:05como la historia
31:06pareciera ser cíclica
31:07hace 500 años
31:09llegaron por nuestras riquezas
31:10y se encontraron
31:11con una resistencia
31:12de unos pueblos originarios
31:13hoy
31:14la historia
31:14nos vuelve a colocar
31:15en un escenario parecido
31:17ya no es la niña
31:18la pinta y la santa maría
31:19pero hoy
31:19somos más hueca y puro
31:21somos más paramacón
31:21y somos más chacados
31:22que estamos dispuestos
31:23a defender
31:24nuestro territorio
31:25bienvenidos
31:26bien saludar
31:28a todos
31:29nuestros hermanos
31:30y hermanas
31:31venezolanos
31:32y venezolanas
31:33y el mundo entero
31:34que nos observa
31:35desde diferentes partes
31:37de sus territorios ancestrales
31:38nuestros hermanos
31:39y hermanas
31:40que hoy conmemoramos
31:41los 533 años
31:43de aquel momento
31:45donde el invasor
31:46llegó a nuestras tierras
31:47pero que tiempo después
31:49es importante resaltar
31:51nuestro pueblo aguerrido
31:52expulsó a ese imperio
31:54hoy nosotros
31:55revivimos esa memoria
31:57y le recordamos
31:58al mundo entero
31:59lo que es capaz
32:01el pueblo venezolano
32:02en ese sentido
32:03nosotros quisiéramos
32:04también
32:05rememorar
32:07aquella
32:08aquel momento
32:09o que así
32:11la historia nos contó
32:12de una manera mal contada
32:13donde llegaron
32:14a nuestras costas
32:16del continente
32:17de la vía yala
32:18aquellos compañeros
32:20que iniciaron
32:22una ruta
32:23pero que en el camino
32:24se perdieron
32:25y llegaron
32:25a este territorio
32:27hermoso
32:28como es el agbyayala
32:29pero con ellos
32:31llegaron
32:31toda una serie
32:32de elementos
32:35culturales
32:36que vinieron
32:36a remeter
32:37contra la cultura
32:38originaria
32:39que en ese momento
32:40existía
32:41sin embargo
32:42la propia cultura
32:45del pueblo indígena
32:46la propia cultura
32:47del pueblo originario
32:48resistió
32:49con los múltiples
32:50mecanismos
32:51que en aquel momento
32:52existían
32:53y que hoy
32:54nosotros
32:55los pueblos indígenas
32:56también la poseemos
32:58recordemos que
32:58en Venezuela
33:00en nuestro país
33:01en nuestra querida patria
33:02convivimos
33:03coexistimos
33:0352 pueblos indígenas
33:06en 4.775 comunidades
33:09y alcanzamos
33:10casi el millón
33:11de indígenas
33:12en este territorio sagrado
33:14en esta patria sagrada
33:15en la cual
33:16cada vez
33:17amamos
33:18y queremos muchísimo
33:19y hablábamos
33:20justamente
33:21como que si la historia
33:22se repitiera
33:23pero que justamente
33:24es un alto compromiso
33:26una alta responsabilidad
33:28de esta generación
33:29de este
33:30este momento
33:32y que la
33:33hemos construido
33:34y la venimos
33:35fortaleciendo
33:38desde el momento
33:39en que Chávez
33:40llegó
33:40con la revolución
33:42bolivariana
33:43y pudo en ese momento
33:44reivindicar
33:45al pueblo
33:47invisibilizado
33:48y entre ellos
33:48el pueblo indígena
33:50desde allí
33:50que los pueblos indígenas
33:52un 12 de octubre
33:54es sinónimo
33:56en primera instancia
33:58de conmemorar
33:59y recordar
34:00la masacre
34:01y el genocidio
34:02más grande
34:02de la historia
34:03pero además de eso
34:04nos hace más fuerte
34:05porque recordamos
34:06y socializamos
34:09y alzamos la voz
34:10para decir al mundo
34:11de lo que somos capaces
34:12y es esta generación
34:15quien tiene la responsabilidad
34:16de construir
34:17el futuro
34:18de 100 o 200 años
34:20para nuestras generaciones
34:21que vienen
34:22luego de nosotros
34:23no han podido
34:24ni podrán
34:25con el pueblo
34:26de Venezuela
34:27diputada
34:27a mi me gustaría
34:28conversar un poco
34:29también acerca
34:30de esa protección
34:31que ha tenido
34:31el pueblo
34:32los pueblos originarios
34:34desde la llegada
34:34de la revolución
34:35y lo decíamos
34:36en la parte anterior
34:36vimos como históricamente
34:38habían sido invisibilizados
34:39citaban incluso
34:40ese gran esfuerzo
34:42que hacía cada uno
34:43de nuestros líderes
34:44por ser
34:45o por tener
34:46así sea una cita
34:47con algún político
34:49de la cuarta república
34:50sin embargo
34:51hoy hay un ministerio
34:52que garantiza protección
34:53que garantiza además
34:55la oportunidad
34:55de que sean elegidos
34:57ustedes como diputados
34:58tal vez
34:58a través de sus costumbres
35:00a través de sus mismas reglas
35:02la importancia
35:02que ha tenido
35:03la revolución bolivariana
35:04para los pueblos originarios
35:06buenas tardes hermanos
35:07bueno
35:07si
35:07533 años
35:11de resistencia
35:13de lucha
35:13de los pueblos indígenas
35:15lo decía nuestro hermano
35:16lo decían nuestras hermanas
35:17que nos antecedieron
35:18una lucha
35:19que ha sido continua
35:21y que lo decía
35:21nuestro presidente
35:22el día de hoy
35:23este pueblo
35:24decidió ser libre
35:26está decidido
35:26a ser libre
35:27nosotros pues
35:28tú lo mencionabas
35:29gracias a la llegada
35:32de la revolución bolivariana
35:33de nuestro presidente
35:34Hugo Rafael Chávez Fría
35:35los pueblos indígenas
35:36han sido reivindicados
35:38sobre todo pues
35:38el reconocimiento
35:39que hemos tenido
35:40en la constitución
35:41de la república bolivariana
35:42de Venezuela
35:43tú lo mencionabas
35:44al principio
35:44con un capítulo
35:46en un capítulo
35:47donde se reconocen
35:48todos nuestros derechos
35:49allí pues también
35:51este
35:52a través de
35:54de ese reconocimiento
35:55nosotros
35:56hemos sido reivindicados
35:57de diferentes maneras
35:59tú lo mencionabas
36:00la creación
36:01del ministerio
36:02del poder popular
36:03para los pueblos indígenas
36:04que ha sido
36:06un ministerio
36:07que viene a garantizar
36:08la atención integral
36:09a los pueblos
36:10y comunidades indígenas
36:11que se encuentran ubicados
36:12lo mencionaba
36:13nuestro diputado
36:14que se encuentran ubicados
36:15en más de ocho territorios
36:17ubicados en varios estados
36:20del país
36:21diputado
36:22ahí hacía
36:23el presidente
36:24un llamado hoy
36:25y es a la expansión
36:26de la milicia
36:27bolivariana indígena
36:28pero también
36:28hablaba de algo
36:30que me llamó mucho
36:30la atención
36:31y es que
36:32él comentaba
36:33que recibió también
36:33el llamado
36:34de muchos pueblos originarios
36:35de todo el continente
36:36que también se están
36:38preparando
36:39si toca
36:39defender a Venezuela
36:41la importancia que tiene eso
36:42de reconocernos
36:43incluso como región
36:44todos nuestros pueblos originarios
36:46en una sola lucha
36:47que es
36:47estar decididos
36:48a ser libres
36:49independientes
36:50y soberanos
36:50la existencia
36:53de los pueblos indígenas
36:54en el momento
36:56actual
36:56obedece
36:57a esa resistencia
36:59que en aquellos años
37:01nuestros abuelos
37:02nuestros ancestros
37:03tuvieron que tener
37:05para poder garantizar
37:07el futuro
37:08de la generación
37:09que hoy
37:10nosotros estamos
37:11viviendo
37:12un momento tan coyuntural
37:13no solamente
37:14para Venezuela
37:15sino para el mundo
37:16y es en ese sentido
37:18que nuestros abuelos
37:21nuestras abuelas
37:22nuestros líderes
37:23y lideresas
37:23históricamente
37:25han venido
37:26construyendo
37:27pero además de eso
37:28protegiendo
37:29los valores culturales
37:31y los principios culturales
37:33de los pueblos indígenas
37:34le indicaba
37:35que son más de 52 pueblos indígenas
37:37en el país
37:39y cada uno
37:39tiene su particularidad
37:41su forma de organización
37:43pero hay un sentir
37:45del pueblo indígena
37:47que nos une
37:47a pesar de la diversidad cultural
37:50y es el agradecimiento
37:51a la revolución
37:52es la lealtad
37:53a la revolución
37:54por eso que ante cualquier llamado
37:57de nuestros líderes
37:59nacionales
38:00de nuestro líder
38:02el presidente Nicolás Maduro
38:04nuestro pueblo
38:05indígena
38:06sale al frente
38:07y dice
38:07vamos a cumplir
38:09vamos a construir
38:11junto
38:11al líder
38:12de la revolución
38:13hoy
38:15vimos como
38:16el presidente
38:17comunicaba
38:19al país
38:20y orientaba
38:21a su equipo
38:22de trabajo
38:23construir
38:25o ampliar
38:26las milicias
38:27y llegar
38:29a cada comunidad
38:30llegar a la comunidad
38:31y construir
38:32ese cuerpo
38:33en defensa
38:35del territorio
38:36en defensa
38:36de la patria
38:37cercano
38:39en cada uno
38:39de las familias
38:41como parte
38:42de la estructura social
38:43que vive
38:44nuestro país
38:45y desde allí
38:46estoy seguro
38:47que los pueblos indígenas
38:48estamos prestos
38:49a colaborar
38:50porque es nuestra naturaleza
38:52hay principios
38:54de los pueblos indígenas
38:55que nosotros
38:56naturalmente
38:58ocurren
38:58en nuestras comunidades
38:59en la dinámica social
39:01y que nosotros
39:02posteriormente
39:02lo vemos
39:03como una política
39:04pública
39:05del estado
39:05venezolano
39:06y decimos
39:07se parecen
39:08a nosotros
39:09o lo que están
39:10haciendo
39:10o se intenta
39:11reproducir
39:11es de gran manera
39:13lo que nosotros
39:14los pueblos indígenas
39:15milenariamente
39:16practicamos
39:18convivimos
39:19y desde allí
39:20inclusive
39:21parte
39:22el principio
39:24del socialismo
39:24y entonces
39:26nosotros decimos
39:26que bueno
39:27vivir en socialismo
39:28es sinónimo
39:29de vivir
39:30en una comunidad
39:30indígena
39:31hoy nosotros
39:33atravesamos
39:33un momento difícil
39:34para la patria
39:35para cada hogar
39:37para cada familia
39:38para cada venezolano
39:39ante una amenaza
39:40que
39:41cada día
39:43arrecia más
39:44o se acerca más
39:45en poder
39:48agredir
39:48a nuestra patria
39:49a nuestro suelo
39:50patrio
39:50y es en ese momento
39:53cuando nosotros
39:54rememoramos
39:55y traemos
39:57a colación
39:57lo valiente
40:00que ha sido
40:00nuestro pueblo
40:01indígena
40:01y hoy
40:03el presidente
40:03ha dicho
40:04vamos a ampliar
40:05las milicias
40:06hacia las comunidades
40:06indígenas
40:07y hay una fortaleza
40:08en los pueblos
40:09y comunidades indígenas
40:09y es su organización
40:11y estoy seguro
40:12que daremos
40:13mucho
40:14que aportaremos
40:15mucho
40:15en la construcción
40:16de este cuerpo
40:17en defensa
40:18de nuestra patria
40:19en defensa
40:20de nuestro territorio
40:21en defensa
40:22de nuestra madre tierra
40:23que
40:24el imperialismo
40:25el capitalismo
40:27no piensa
40:28en nada de esto
40:29mientras que
40:29los pueblos indígenas
40:30tenemos como principio
40:31el convivir
40:33en esa
40:34corresponsabilidad
40:35del medio ambiente
40:37o de todo lo que
40:38nos rodea
40:39en poder guardar
40:40respeto al río
40:41a la montaña
40:42a todo lo que
40:43nos rodea
40:44porque nos convertimos
40:45en un igual
40:46no en un ser superior
40:48distinto a todos
40:49los principios
40:50que rodean
40:50al capitalismo
40:51por eso inclusive
40:52nosotros decimos
40:53que todo lo que
40:55plantea la revolución
40:56bolivariana
40:57inspirado en los pensamientos
40:58de nuestros libertadores
40:59inspirado en nuestros
41:01ancestros
41:01inspirado en nuestras
41:02comunidades
41:03nosotros le vamos a decir
41:04si
41:04estamos prestos
41:06a luchar
41:06y ordene
41:07usted comandante
41:09presidente
41:09Nicolás Maduro
41:10que nosotros
41:11haremos cumplir
41:12y nuestro pueblo
41:12está al frente
41:13ante esta instrucción
41:15incluso
41:16escuchábamos
41:17aparte de
41:18los tantos discursos
41:19del comandante Hugo Chávez
41:20él decía
41:20cuando se habla
41:21de vivir en socialismo
41:22nuestros pueblos originarios
41:23son los primeros
41:24en darnos ese ejemplo
41:26y hoy
41:26el presidente
41:27hacía el llamado
41:28de esta expansión
41:29en cuanto a la milicia
41:31sin embargo
41:32ese llamado
41:32ya tiene varias semanas
41:34¿cómo ha sido
41:34la respuesta también
41:35de nuestros pueblos originarios
41:37de esos hombres y mujeres
41:38dispuestos
41:39a defender la patria?
41:40pues sí
41:41el presidente
41:42de la Fuerza Armada
41:43Nacional Bolivariana
41:44en perfecta fusión
41:46popular
41:47militar
41:47policial
41:50ha hecho un llamado
41:51a incorporar
41:52a los pueblos indígenas
41:53a lo que
41:54a lo que es
41:55la milicia nacional
41:56bolivariana
41:57ya nosotros
41:57como tú lo decías
41:59anteriormente
42:00ya el presidente
42:00hizo un llamado
42:01nosotros como pueblos
42:02indígenas
42:03nos sumamos
42:05ya tenemos
42:06incorporados
42:06a la milicia
42:07nacional bolivariana
42:08más de dos mil indígenas
42:09de los diferentes pueblos
42:11ya hemos estado
42:12nosotros pues
42:13realizando
42:14paulatinamente
42:16toda la semana
42:17lo que son
42:17los adiestramientos
42:18la formación
42:20que hemos venido
42:21realizando
42:22en conjunto
42:22con la Fuerza Armada
42:23Nacional Bolivariana
42:24en conjunto
42:26con los pueblos
42:27y comunidades indígenas
42:28también lo mencionaba
42:29el diputado
42:30Pedro
42:31algo muy importante
42:32que nosotros
42:32debemos resaltar
42:33el día de hoy
42:35y que cada año
42:36que se conmemora
42:37lo que es el día
42:38de la resistencia
42:39indígena
42:39nosotros como pueblo
42:41originario
42:42siempre recordamos
42:44la historia
42:44le recordamos
42:45al mundo
42:46nuestra historia
42:47de donde venimos
42:48porque este
42:49porque hoy somos
42:51somos fuertes
42:52porque hoy
42:53nosotros
42:54lo decía el presidente
42:55decidimos
42:56de
42:57defender
42:59nuestro territorio
43:00defender
43:01nuestra tierra
43:01así como lo
43:02como lo hicieron
43:03nuestros antepasados
43:04como lo hizo
43:05Huaycaipuro
43:06el día de hoy
43:07fue un día
43:08muy importante
43:09para los pueblos
43:10indígenas
43:10vimos nosotros
43:11lo que
43:13la estatua
43:14el monumento
43:15que se inauguró
43:15el día de hoy
43:16de nuestro
43:17gran guerrero
43:18cacique
43:19Huaycaipuro
43:20de su compañera
43:22Urquía
43:23dos héroes
43:25que lucharon
43:25por mantener
43:27viva
43:28pues
43:29a nosotros
43:30como pueblos
43:31indígenas
43:31también
43:32el día
43:33de hoy
43:33en todo
43:34lo que fue
43:34las actividades
43:35en conmemoración
43:36de este importante
43:37día
43:37estuvimos
43:38acompañados
43:39de diferentes
43:39ministros
43:40de la fuerza
43:41armada nacional
43:42bolivariana
43:42de todos
43:42nuestros pueblos
43:43indígenas
43:44hicimos
43:44o no
43:46rendimos
43:46honores
43:47en el panteón
43:48nacional
43:48a esos
43:49héroes
43:50que lucharon
43:50por la independencia
43:51de Venezuela
43:52allí también
43:53hicimos
43:53recordamos
43:56cómo fue
43:57esa lucha
43:58que estuvieron
43:59nuestros pueblos
44:00y comunidades
44:00indígenas
44:02y nosotros
44:03siempre
44:04en las diferentes
44:06actividades
44:06que hemos tenido
44:07de intercambios
44:10de conocimiento
44:11con las fuerzas
44:12armadas
44:12nacional
44:13bolivariana
44:13de cómo
44:14nosotros
44:15mostrar
44:16cómo son
44:18nuestras
44:18armas
44:19silenciosas
44:19cuál es el uso
44:20es un trabajo
44:22que hemos venido
44:22nosotros realizando
44:23con diferentes
44:25indígenas
44:26que pertenecen
44:27a varios pueblos
44:28ya iniciamos
44:30esta semana
44:30toda esta semana
44:31tuvimos una serie
44:32de actividades
44:33de adiestramiento
44:34iniciamos
44:35en la UOT
44:36de Caricuao
44:38allí con la policía
44:39nacional
44:39bolivariana
44:40seguidamente
44:41estuvimos
44:41en
44:42en Guatire
44:44con
44:45con la milicia
44:46nacional
44:46allí nosotros
44:47hicimos un intercambio
44:48los otros pueblos
44:48indígenas
44:49nosotros también
44:49pudimos conocer
44:50cómo es el funcionamiento
44:52de las armas
44:53orgánicas
44:54y pudimos nosotros
44:55mostrar
44:56cómo
44:57cómo es el uso
44:59de nuestras armas
45:00bueno el presidente
45:00el día de hoy
45:01recibió
45:02eso quería decir
45:03ese acto
45:04simbólico
45:06además cargado
45:06con muchísima energía
45:07y obviamente
45:08estoy seguro
45:08que es así
45:09con esa fuerza
45:10de nuestros guerreros
45:11el recibimiento
45:12darle
45:12esa arma tan emblemática
45:14para nuestros pueblos
45:15originarios
45:15y que el presidente
45:16automáticamente la tomara
45:18y lo dijera
45:18vos populi
45:19se considera uno más
45:21se considera también
45:22parte de los pueblos
45:22originarios
45:23la importancia
45:23que tiene esto
45:24incluso en la historia
45:25de nuestro país
45:26de que un presidente
45:27diga mira
45:28yo soy más
45:28uno más de ustedes
45:29yo vengo
45:30de la misma lucha
45:31de ustedes
45:31y yo creo que eso
45:33también es un mensaje
45:34al mundo
45:34es decirle
45:35mira
45:35no estoy solo
45:36también tengo una carga
45:37ancestral propia
45:38importante
45:39y que viene respaldada
45:40por un pueblo
45:40que se vio también
45:41caminando por las calles
45:43de Caracas
45:43si transmite un mensaje
45:44muy contundente
45:46al mundo
45:48en función
45:49de esta relación
45:50que existe
45:51de los pueblos
45:52indígenas
45:52con la revolución
45:53bolivariana
45:54con su presidente
45:55muy cercano
45:56y que además de eso
45:58el reconocimiento
45:59en pleno
46:01en la práctica
46:03porque lo decías
46:04más temprano
46:04sobre ese reconocimiento
46:06en la constitución
46:07sus leyes
46:08que amparan
46:09a todos nosotros
46:11como pueblos indígenas
46:12y en particular
46:13según su realidad
46:15que no es un reconocimiento
46:17al aire
46:18sino según su realidad
46:19y de allí hablando
46:20sobre el tema
46:21de la defensa
46:22integral de la nación
46:23o el aporte
46:24de los pueblos indígenas
46:25en la defensa
46:26integral de la nación
46:27es importante recordar
46:29sobre la ubicación
46:30de cada territorio
46:32de los pueblos indígenas
46:33nosotros nos ubicamos
46:34en fronteras
46:35en espacios estratégicos
46:37para la nación
46:38en costas
46:39donde están ubicados
46:40los yacimientos
46:41más grandes
46:42del mundo
46:43en cuanto a petróleo
46:44en cuanto a minerales
46:46tanto metálicos
46:48y no metálicos
46:48los recursos hídricos
46:50de nuestra patria
46:51justamente allí
46:52habitan los pueblos
46:53y comunidades indígenas
46:54y todos los días
46:55estamos haciendo soberanía
46:57sobre ese territorio
46:58y lo hacemos
46:59desde nuestros conocimientos
47:00ancestrales
47:01por eso es que
47:02el arma silenciosa
47:03que se dio hoy
47:04de forma simbólica
47:06pero cargada
47:07con una espiritualidad
47:08cargada con una historia
47:10va más allá
47:11de un arco
47:12y una flecha
47:12va más allá
47:13de una relación
47:14que pueda existir
47:15entre pueblo
47:16y gobierno
47:17es que somos uno solo
47:18lo acabas de mencionar
47:20el presidente
47:21Nicolás Maduro
47:22se identifica
47:23como un indio
47:25brazo duro
47:25como un negro
47:27como un pescador
47:28como un agricultor
47:29porque es de pueblo
47:30y allí la identidad
47:31de cada uno de nosotros
47:33y es nuestra fortaleza
47:34ante el mundo
47:35pudiesen decir
47:36algunos compañeros
47:37y compañeras
47:38algunos
47:38que pudiésemos
47:40denominarlo
47:41que no quieren
47:42a su país
47:42en la búsqueda
47:44sistemática
47:45por años
47:46en querer
47:46quebrantar
47:48la unidad popular
47:49que existe en Venezuela
47:50y por el contrario
47:51han logrado
47:51que nosotros
47:52nos unamos
47:52cada vez más
47:53que podamos
47:54entendernos
47:55como pueblo
47:56como seres
47:57que amamos
47:58a la patria
47:58que además
47:59nos declaramos
47:59chavistas
48:01antiimperialistas
48:02revolucionarios
48:04y que eso
48:05en algún momento
48:05eso no se vivió
48:07por muchos años
48:07en nuestra patria
48:08se vivió
48:09por allá
48:10en la época
48:11de nuestros libertadores
48:14pero nuestra historia
48:16reciente
48:17caímos en una oscuridad
48:19muy lamentable
48:20a la cual nosotros
48:21no quisiéramos volver
48:22y fue Chávez
48:24quien nos despertó
48:26de ese mundo
48:27en el que
48:28al que fuimos sometidos
48:29por muchos años
48:30y partiendo de allí
48:32en medio
48:34de un mundo
48:35en el que
48:36adquirimos
48:37información
48:37conocimiento
48:39despertamos
48:41de una realidad
48:42que estábamos
48:43prácticamente ciegos
48:44y la revolución
48:45llegó justamente
48:46para despertarnos
48:47alguien pudiese decir
48:48lo contrario
48:49pero los pueblos indígenas
48:51en este universo
48:52de un millón
48:53de indígenas
48:54podemos decir
48:55que gracias
48:56a la revolución
48:57podemos nosotros
48:58ser indígenas
48:59y es la
48:59garantía
49:01de seguir
49:02siendo indígenas
49:03cualquier otro
49:04proyecto
49:05político
49:06que no lo hay
49:07que intente
49:09engañar a nuestro pueblo
49:10hay que recordar
49:11lo que ocurrió
49:12en el año 2002
49:13donde nos quitaron
49:14todos los derechos
49:16con un solo plumazo
49:17al eliminar
49:17la constitución
49:18ante esa realidad
49:20por lo tanto
49:21nosotros nos aferramos
49:22a nuestra organización
49:23propia
49:24a nuestra
49:25organización
49:26política
49:26a nuestra
49:27participación
49:28en defensa
49:29de esos derechos
49:30que no fueron
49:31regalados
49:32tampoco
49:32fue una lucha
49:33de años
49:34y que en el camino
49:35nos conseguimos
49:36al comandante eterno
49:37un hombre
49:38valioso
49:39para el mundo
49:39que también se identificaba
49:40indio
49:42que era de nosotros
49:44era de pueblo
49:45y cuan valioso
49:46ha sido nuestro comandante
49:47que todavía sigue
49:48en nuestros corazones
49:49y seguirá por mucho tiempo
49:50y es responsabilidad
49:52de nosotros
49:53que eso así sea
49:54y estoy seguro
49:55que hoy más que nunca
49:56la llama de la revolución
49:57está en cada uno
49:58de nosotros
49:59diputado
49:59ya tenemos que ir cerrando
50:01pero quisiera que
50:02cerráramos con una reflexión
50:03de su parte
50:03porque históricamente
50:05han subestimado
50:07la colonia
50:08el imperio
50:08ha subestimado al indio
50:10ha subestimado al pueblo
50:11originario
50:11pero hoy
50:12en este momento
50:13donde la patria
50:14nos cita
50:15donde la patria
50:15nos llama
50:16que le dice usted también
50:17a ese que subestima
50:18esas costumbres ancestrales
50:20y que mensaje
50:20se llevarían
50:21o que
50:22que mensaje envía hoy
50:23los pueblos originarios
50:24de Venezuela
50:25al mundo
50:26siempre
50:27le menciono
50:29en cada uno
50:30de mis conversatorios
50:31de que
50:32muy poco
50:32se habla
50:33de la participación
50:34de los pueblos indígenas
50:35en las guerras
50:37preindependentistas
50:38pero ahí estábamos
50:39porque
50:40estos territorios
50:41donde se desarrollaron
50:42estas grandes
50:43batallas
50:44en la cual
50:45ganamos
50:46están habitados
50:48por pueblos indígenas
50:49que en aquel momento
50:50seguramente
50:50se visibilizó
50:51como campesinos
50:52pero somos indígenas
50:53somos pueblos originarios
50:54hicimos
50:56acompañamos
50:57a nuestros libertadores
50:59nuestros abuelos
51:00acompañaron
51:00a nuestros libertadores
51:01y logramos
51:03vencer al imperio
51:04algo que
51:06en aquel momento
51:06estoy seguro
51:07nadie pensaba
51:09que eso iba a ocurrir
51:10ocurrió
51:11hoy
51:11muchas personas
51:12pudiesen decir
51:13que enfrentarse
51:15al imperio
51:15más poderoso
51:16es una locura
51:18así hablaban
51:19también
51:20del libertador
51:21Simón Bolívar
51:21hoy nosotros
51:22tenemos
51:23la responsabilidad
51:24de defender
51:25nuestra patria
51:26y lo más preciado
51:28que hemos heredado
51:28la independencia
51:30y hoy
51:31estamos más preparados
51:32que antes
51:33tenemos una república
51:35tenemos
51:36una constitución
51:37tenemos
51:38las grandes alianzas
51:39en un mundo
51:40multipolar
51:40que se creó
51:41o comenzó
51:42a nacer
51:43con la época
51:43en el momento
51:44en que nuestro
51:45comandante eterno
51:46impulsó
51:47eso
51:48a nivel mundial
51:49y hoy nosotros
51:51estamos llamados
51:52a fortalecer
51:53lo que nuestro
51:54comandante Chávez
51:55inició
51:55y estoy seguro
51:57estoy convencido
51:58nuestro pueblo
51:59está convencido
52:00que el mejor líder
52:02de esta coyuntura
52:04es el presidente
52:05Nicolás Maduro
52:05sabrá conducir
52:07a nuestro país
52:08sabrá conducir
52:09a nuestro pueblo
52:09para salir
52:11victorioso
52:11una vez más
52:12como siempre
52:13ha salido
52:14Venezuela
52:14Venezuela
52:15el pueblo
52:17venezolano
52:17es un pueblo
52:18que quiere paz
52:20pero
52:21es importante
52:22que también
52:23nuestro pueblo
52:23sepa
52:24que tenemos
52:25lo que codice
52:26el mundo
52:26lo que quiera
52:27el mundo
52:27y ante esa realidad
52:28nosotros debemos
52:29de prepararnos
52:30y para ello
52:31es la invitación
52:32a todos nuestros
52:33hermanos indígenas
52:34a todos nuestros
52:35pueblos indígenas
52:36a todas nuestras
52:37organizaciones
52:37vamos a unirnos
52:39vamos a unirnos
52:40vamos a fortalecer
52:41la unidad
52:41porque así como
52:42Bolívar en un momento
52:43consiguió la unidad
52:44con todos los pueblos
52:46con todos los pueblos
52:47existentes en el territorio
52:48logramos vencer
52:49ahorita te damos
52:50en una coyuntura
52:52lo estamos logrando
52:53el presidente
52:54Nicolás Maduro
52:54es nuestro líder
52:55y todos nosotros
52:56sumamos a él
52:58seguiremos venciendo
52:59entonces
52:59muchísimas gracias
53:00hoy a Esenia González
53:01diputada de la Asamblea Nacional
53:02y Pedro Requena
53:03también diputado
53:04gracias por acompañarnos
53:05el día de hoy
53:06hablando de una fecha histórica
53:07y usted Venezuela
53:08recuerde
53:09si hace más de 500 años
53:10no pudieron con nosotros
53:11533 años después
53:14tampoco podrán
53:15feliz noches
53:16y siga disfrutando
53:16la programación
53:17de venezolana de televisión
53:18de venezolana de televisión
53:21y siga disfrutando
53:22y siga disfrutando
53:23de venezolana de televisión
53:24y siga disfrutando
53:28conmigo
53:34conmigo
53:34¡Gracias!
54:04¡Gracias!
Recomendada
1:40:26
|
Próximamente
31:48
41:17
Sé la primera persona en añadir un comentario