Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El representante de los orquideófilos de Montecarlo, Joaquín Rilo, explicó cómo se organiza la competencia en el Pabellón de Orquídeas. Este año, la planta campeona pertenece a Orquídeas SRL, de San Ignacio, que también obtuvo el primer premio en la alianza Dendrobium.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora estamos viendo acá en el pabellón de orquídeas a las premiadas de este año.
00:04Van a encontrar acá los primeros puestos de cada categoría en orquídeas
00:08y también tenemos a la planta campeona de este año de la exposición.
00:13La planta campeona se elige entre los primeros puestos de cada categoría de las orquídeas premiadas.
00:19¿Cuántas categorías hay en competencia?
00:22Tenemos siete alianzas y cinco categorías. En total son doce.
00:26¿Y eso, digamos, se van diferenciando en especies?
00:32Sí, las alianzas son familias de géneros. Esos géneros tienen una compatibilidad genética.
00:39Es por eso que ahí se agrupan en esas alianzas distintos géneros de orquídeas.
00:43Y de esa alianza se premia primero, segundo y tercer puesto y así con las demás, digamos.
00:49Y las otras categorías tenemos, por ejemplo, una de las principales acá de Monte Carlo
00:53es la categoría de jardín familiar. La mejor orquídea de jardín familiar.
00:57Ahí tenemos orquídeas que aportan vecinos de Monte Carlo que van a esa categoría exclusiva
01:01y de ahí también tenemos un primer premio que es la que vemos acá a la derecha,
01:07esta rosadita con blanco. Esa sería la mejor orquídea de jardín familiar.
01:11Que son, digamos, del cultivo, por si se quiere, de la casa.
01:15Exactamente. Aficionados, un vecino, digamos, que por ahí no tiene un invernadero,
01:20no tiene vivero, una planta propia de algún vecino acá de Monte Carlo.
01:24Bien. Bueno, y con respecto a la selección de las ganadoras, ¿cómo se elige?
01:30Sabemos que la fiesta empezó el miércoles, pero ustedes ya vienen trabajando con esto mucho tiempo antes.
01:34Sí, correcto. La admisión de plantas se realizó, se empezó desde el lunes hasta el miércoles al mediodía.
01:42¿Sí? Hasta el miércoles al mediodía y se arma todo el pabellón, se acomodan todas las plantas.
01:46Recordamos que tenemos plantas que vienen de Córdoba, de Salta, de Jujuy, Corrientes, Chaco, Santa Fe y de Buenos Aires.
01:53Así que al ser nacional, muchas personas mandan sus plantas a competir.
01:57Y tenemos un grupo de jueces que también se invita, se va variando año a año,
02:01pero es un grupo de jueces que vienen también de otras provincias y se trata de conformarlo también con orquidiófilos locales de Misiones y de Monte Carlo.
02:09¿Cuántas orquídeas vemos acá? Una gran variedad de colores, realmente muy hermoso. ¿Cuántas son?
02:16Este año, bueno, hace mucho que por ahí no ingresan tantas. Hoy tenemos más de 450 orquídeas en flor.
02:23La verdad que, bueno, sorprendidos porque logró ser la exposición con más cantidad de orquídeas del país hasta el momento.
02:29Hemos visto por ahí en otras provincias que tuvieron 200, 250 y teníamos miedo un poco porque veníamos de ese panorama.
02:37Entonces, hasta el último momento no se sabe cuántas orquídeas van a entrar.
02:40Pero, bueno, quedamos con las expectativas superadas porque realmente entraron mucha cantidad y de muy buena calidad de plantas.
02:47Con buen porte y con gran floración.
02:50Con respecto a eso justamente, la floración. ¿Son plantas que tienen flor todo el año? ¿Tienen su época?
02:58Bueno, generalmente suelen florecer una vez al año y siempre en una misma época.
03:02Con estos cambios de clima que tenemos, que a veces tenemos frío, calor, más frío que otros años.
03:08Entonces ahí las plantas a veces no saben qué hacer y muchas se adelantan, otras se atrasan.
03:11Pero eso también era un factor que nos daba incertidumbre.
03:16Pero así todo, bueno, eso fue algo favorable porque lograron entrar plantas a orquídeas que en otros años no entraban porque florecían antes o después.
03:25Entonces hoy la gente que recorre el pabellón van a ver especies distintas, raras, con flores diferentes a lo que suelen ver en otros años.
03:33¿Tiene que ver la primavera también, digamos, en la temporada de estas flores?
03:35Sí, bueno, orquídeas siempre hay que florecen durante todo el año. La gran mayoría florece desde primavera en adelante.
03:43Primavera, verano es donde más tenemos flores.
03:46¿Y cómo es el cuidado de estas plantas también? ¿Las recomendaciones por ahí?
03:50Bueno, no hay una recomendación general. Nosotros siempre le decimos a la gente que va a comprar una planta que siempre pida el nombre.
03:57Cada orquídea tiene un nombre y un apellido.
03:59Entonces, por ahí a veces en donde compran le dan algunos tips de cuidados, pero lo ideal siempre es buscar y asegurarse de que con ese nombre aparezcan bien los cuidados que esa planta necesita.
04:11¿Son muy específicos, digamos? ¿Es medio complicado?
04:14Algunos son muy cuidados generales, de no ponerlas al sol, pero hay especies que necesitan más agua, otras menos agua, otras más luz, menos luz.
04:23Entonces no se puede dar como una recomendación general porque va a depender mucho de la especie de la orquídea.
04:27Acá se pueden adquirir también, ¿no? O sea, están a la venta.
04:30Sí, tenemos, bueno, en total creo que hay más de 130 stands de ventas en el parque.
04:35No todos son de orquídeas, pero la gran mayoría sí.
04:38Tenemos un corredor principal donde están todos los stands de plantas y flores, plantas y orquídeas.
04:42Y ahí tienen orquídeas a la venta y van a encontrar, hay mucha, mucha cantidad de plantas este año, así que mucha variedad también.
04:49Bueno, Joaquín, y vos también estás hoy, digamos, exponiendo tu orquídea ganadora, ¿no?
04:56Tengo, sí, este año un premio ahí, un primer premio.
05:00¿Te mostraron cuál es?
05:00En la género de bandas, que es esta naranjita con pintitas rojas que ven acá.
05:06Así que, bueno, recontento de que tuve un premio también este año.
05:11¿Primer año que lograste un premio?
05:13No, ya siempre concursamos, bueno, todos los que somos orquídeófilos acá esperamos con ansias de la fiesta porque es nuestra oportunidad para mostrar, digamos, nuestras plantas, nuestra floración.
05:23Y siempre preparamos plantas exclusivamente para la exposición.
05:26Es sumamente rara, digamos, ¿no? Tiene dos colores, tiene pintitas.
05:30Sí, esta es una especie, digamos, es una especie que se encuentra en la naturaleza, no es nativa acá de Misiones, desde otros países, pero es bien rara, digamos, la forma de...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada