Durante la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, uno de los emprendimientos que llamó la atención fue el de kokedamas, plantas en bola de musgo que funcionan como macetas naturales y aportan un toque decorativo diferente para interiores.
00:00Mi emprendimiento es de coquedamas, es planta en bola de musgo, así se identifica,
00:05y son plantas de ornamentación para interior, y lo que caracteriza de esto es que el musgo te avisa cuando la planta necesita agua,
00:15por el color y por el tacto y también por el peso.
00:18¿Y esto lo elaborás vos mismo?
00:20Es correcto, nosotros con el musgo le damos un diseño de maceta, y es una técnica japonesa.
00:27A ver si podemos ir mostrando mientras nos contás.
00:31Bueno, esto lo elaborás vos mismo y no necesita maceta entonces.
00:36No, correcto, porque esto es la maceta natural, ¿sí? Como se puede apreciar, este es el musgo, y ahí se vendría a hacer.
00:42Se exhibe de esta manera porque queda estéticamente mejor presentado, ¿sí? Con una base.
00:47Lo que podemos ver, ahora si podemos mirar otra planta, podemos ver esta acá, que las raíces podemos ver que van saliendo, ¿ves?
00:54Ajá.
00:55La planta se adapta a la maceta, a la bocha, a este sistema, y lo que puede hacer es dejar las raíces o también cortarlas como mejor te guste.
01:04O sea, eso ya depende de cómo uno quiera mantener la planta.
01:07Correcto, depende de cómo uno quiera ya verle la planta.
01:10Bien, ¿y qué tipos de plantas vemos que se pueden elaborar, digamos, con este método?
01:14Todas las plantas de interiores, tanto de flores, que ahora estamos comercializando solo los anturian flores porque su flor es resistente, permanece por mucho más tiempo,
01:25y después todo lo que es soja, el foliaje, y ahí hay una variedad de plantas de interiores, hay muchísimas, como podemos ver acá, hay muchas variedades.
01:32Son solamente de interior.
01:34Correcto, porque lo que pasa es que son plantas que resisten más estando hacia adentro y el sol directo le empiezan a quemar las hojas, no es que nada, por eso.
01:44Y con respecto al cuidado, bueno, si nos podés comentar también, ¿cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta con el tema del riego?
01:55Lo que hacemos con las coquedamas es hundirlo, sumergirlo, toda la bocha en un bol de agua para que tape el musgo de agua y absorba todo.
02:09¿Por completo se tiene que sumergir?
02:11Por completo, porque si le rocias solo el musgo, va a sumercer el musgo y no el sustrato adentro.
02:17Bien, ese es el tip, entonces, a tener en cuenta para el cuidado de esto.
02:22¿Y cada cuánto, digamos, tiene que recibir esa cantidad de agua?
02:25Va a depender del ambiente, va a depender del ambiente porque eso puede ser cada dos días, ahora en temporada de verano, cada dos días seguro que vas a hacer la sumersión.
02:33O si no, también, día y por medio vas a tener que tirar el agua con un rociador, las hojas, para hidratarlo un poquito.
02:38¿Y cuánto es el tiempo que debe permanecer en el agua, digamos?
02:42Eso, 10, 15 minutos, mientras haces otras cosas, lo dejas ahí y decís, bueno, ya, tomo bastante agua la planta, lo saco y vuelvo, dejas de escurrir y lo vuelvo a poner en el lugar donde quieras que se exhiban.
02:53¿Tienen hasta enredaderas también? O sea, ¿hay varias?
02:57Hay mucho, hay potus, hay helecho, anturio, pandurata, hay gomero, palmeras, hay un montón, hay muchas que se pueden trabajar.
03:08¿El emprendimiento hace cuánto que empezaste con esto?
03:10Hace un año que estamos trabajando, somos de 2 de mayo y hace un año que estamos trabajando con este emprendimiento y es la primera vez que estamos en Monte Carlo exhibiendo.
03:17Así que estamos tratando de ver en qué punto más podemos estar.
03:20Y hacemos también venta, reventa, precio para reventa también.
03:25Bien, muy importante. Y primera vez, entonces, participando de la feria de esta fiesta, digamos, de la flor, de la orquídea.
03:32¿Cómo es la respuesta a la gente? ¿Le interesa? ¿Le llama la atención?
03:36Sí, sí, sí, sí. Porque es novedoso. Hay muchos que hacen por hobby, pero nosotros le damos el toque más comercial.
03:44Y me preguntan cómo es el cuidado porque ven que es distinto. Es una maceta distinta porque puedes tener en tu casa una colección.
03:52La maceta de plástico, la de cemento y aparte puedes tener esta de mútbol.
03:56¿Y se está vendiendo bien?
03:57Sí, gracias a Dios está saliendo y eso se está publicando un poquito más.
04:01¿En cuanto a los precios, cuánto más o menos se pueden conseguir?
04:04Y arranca desde los 11.000 que son... todo depende de la planta, no de la bocha, ¿sí?
04:10Pero van desde 11.000 hasta 50.000 pesos. Esto depende de la planta que tengamos.
04:15Ah, bien. La elaboración, bueno, le decías, la haces vos. ¿Y es solamente con musgo? ¿Algo más tienes?
04:21No, el musgo porque mantenemos el sustrato que el viverista lanza a la planta.
04:27Así que va el mismo sustrato a la planta. Nosotros le damos el toque artístico que es con el musgo y tanza.
04:34Nada más, más aparte de otras técnicas que se usan.
Sé la primera persona en añadir un comentario