Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
A una semana del Día de la Madre, un informe de la consultora Focus Market reveló que el gasto promedio en regalos para esta fecha será de $46.500. La cifra refleja la fuerte caída del consumo, que acumula una baja del 15% en el año y un retroceso del 5,2% interanual.

Las experiencias como cenas, desayunos a domicilio o spa lideran las preferencias con el 35% de las elecciones, seguidas por perfumería y cosmética (18%), artículos deportivos (11%) e indumentaria (9%). También se destacan tecnología, calzado y smartphones, aunque con menor participación.

El estudio señala que el 33% de las compras se realizan en comercios de cercanía, el 25% a través del comercio electrónico, el 21% en shoppings y el 11% en outlets.

En la Argentina hay cerca de 10 millones de madres —biológicas, adoptivas o cuidadoras— que podrían recibir un presente este año, en un contexto económico que condiciona el poder de compra y redefine los hábitos de consumo.

#DiaDeLaMadre #Consumo #Economia #Inflacion #Ventas #Argentina

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ya no está hace muchísimos años, yo lo tengo borrado el día de la madre.
00:03¿Ya le compraste el regalo a mamá? Yo no.
00:05Sí.
00:05¿Ya lo compraste vos?
00:07Lo tenía preparado hace un montón.
00:08No sea que sea un regalo que te hicieron a vos que le regalas a tu mamá.
00:11No, no, no.
00:11Esa no la banca.
00:12No, no, no, en absoluto.
00:13Regalá lo que te regalan.
00:14No, regalá lo que te regalan no.
00:16Igual si no lo vas a usar y es un amigo, un conocido, bueno, sí.
00:19Me regalaron un perfume, que sé que no voy a usar, no lo abrí, tengo que comprar una conocida.
00:24Sí, lo regalás.
00:26Pero que nunca se sepa o que esté ese amigo que te lo regaló.
00:28Sí, pero te lo regalé yo, ¿sabes?
00:30No.
00:31Me gustó tanto que se lo regalé.
00:32Pará, sos de las que preferís que te pregunten qué o te da lo mismo todo.
00:38Porque a mí, por ejemplo, si me van a regalar lo que no voy a usar, no me regalé nada.
00:42No, a ver.
00:42No seas así.
00:43No, no seas así.
00:44Le podés cerrar.
00:45Ahora pregunto, para el día de la madre, ¿se regala una licuadora, una plancha?
00:47Bueno, eso es uno de los temas, ¿no?
00:49Eso no.
00:49¿No?
00:50¿Por qué?
00:50Pasa a ser, ¿saben que hay investigaciones que muestran que está cada vez más el traslado al regalo más personal?
00:55Sobre todo tecnología, pero más celular, tablet, aunque sea un electrodoméstico, si se quiere.
00:59Y no para la cocina.
00:59Pero no para la casa, sino para la persona.
01:01No, es que la clave es estar atento, atenta a lo previo.
01:07A lo previo, claro, el día del cumpleaños, el día de la madre, el día que tenés que hacer el regalo.
01:11Vos tenés que anticiparte unos meses antes, te tenés que escuchar.
01:13Porque siempre la otra persona me dice, ¿sabés que estoy buscando tal cosa?
01:15¿Y cómo decidiste el de tu mamá ahora?
01:17Porque lo necesitaba, hace un montón que lo necesitaba.
01:19Te quiero preguntar algo, cuando lo compraste, ¿buscaste financiamiento, buscaste cuotas?
01:24Porque es una de las claves de la madre, ¿sabés que el 88% de los usuarios prestan atención a si tiene descuentos, si tiene algún tipo de promoción bancaria?
01:31Por supuesto que yo hago una investigación de mercado, a mí me encanta ver precios.
01:35Yo miro los precios todo el año, por eso sé cuando hay días de descuento, si me están engañando o no, sé si tiene descuento.
01:40Busco que sean en cuotas, sin interés, por supuesto, y sumo todas las promociones, promo de banco, de descuento, todo junto.
01:51Y lo que hago es ir anticipándome, por ejemplo, octubre te liquida, tengo muchos cumpleaños, día de la madre, me destruye económicamente.
01:57¿Te compraste el mes pasado?
01:58Entonces me voy anticipando.
01:59Es raro, es difícil.
02:00Muy inteligente eso.
02:01Qué bien, y para las fiestas lo mismo.
02:02Hablando un poco de...
02:03Ya compró para Navidad.
02:05Ya en noviembre que yo compré para las fiestas.
02:07Muy organizada.
02:08Ya compraste los juegos de Pascua para...
02:09También, sí, la roja de Pascua.
02:11Contando un poco sobre este Día de la Madre, decía la placa sobre la incertidumbre, porque lógicamente estamos en un contexto preelectoral y en Argentina siempre la incertidumbre las semanas antes de las elecciones, porque está esa suba de precios por las dudas, ¿no?
02:21Que se marca sobre todo en los supermercados, pero también en lo que tiene que ver con comercios de barrio.
02:26El Día de la Madre suele ser uno de los días después de Navidad de mayor movimiento.
02:29Hay mucha cautela todavía, seguramente se acelere en los días previos, pero hay un límite fijo que lo marca la recesión, que el sueldo no alcanza, el ingreso no alcanza, entonces hay que recurrirse que ir al Ingenio.
02:39Y por ahí los regalos que no sean tan comerciales y por ahí más sentidos, ¿no?
02:43Porque, bueno, ya el Día de la Madre pasado ya ha dado una caída del 0,5% respecto al 2023 y las perspectivas no son buenas, por lo menos de que crezca, sino tal vez que se mantenga este 2025 respecto al 2024.
02:55La diferencia la van a ser este tipo de cosas que decíamos, las promociones, las ofertas y ver si por ahí algún tipo, sobre todo en ese sentido, tiene ventaja las grandes marcas, lamentablemente, por solo los comercios más chicos, a los cuales las cuotas les representa una pérdida temporal.
03:08Entonces no pueden ofrecer tanta ventaja y si por ahí las grandes marcas o los shopping, ¿no?
03:12¿Se banca una cartita, un ramo de flores, el gesto?
03:17Sí, yo creo que sí. Hay una edad también, ¿no? Creo que cuando vas como madurando mucho más cosas también, es mucho más importante que ese día las cuestiones afectivas que por ahí un gran regalo.
03:29Pero bueno, lo que decía Jorge es que yo lo escuché un montón esto de las separaciones, es por qué el Día de la Madre me regalaban la licuadora, la batidora, un lavarropa, claro, por qué para la casa y no personal.
03:40Regalame una plantita de pelo, un secador de pelo, ¿no es cierto?
03:43Bueno, esto que él dice, muchas veces lo escuché en la oficina que decían, para el Día de la Madre me regalaban la bifera, la guaflera, todas estas cuestiones que no estaban.
03:51Bueno, yo voy a reconocer igual que lo has hecho.
03:54Y a mí me gusta mucho regalar cosas que sé que me van a traer un beneficio.
03:59Ah, bueno.
04:01Por ejemplo, claro.
04:01Regalás con inteligencia vos.
04:03Regalás con inteligencia.
04:04O sea, a tu pareja le regalás algo de saber que te sirve a vos también.
04:07Y a mi novio le regalé una parrilla.
04:09Para que te hagan asaditos.
04:11Y después me cocinas asado todos los días.
04:13Quedaste tan bien y era para ella.
04:15Y la freidora de aire, por ejemplo, un regalo muy de esta época que decimos, bueno, te lo regalo.
04:19Ojo con la freidora de aire.
04:21Ojo porque gasta muchísima luz.
04:24Gasta mucha, mucha luz.
04:25Me lo dijo un ingeniero de electrónica, de electricidad, que es muy peligrosa.
04:29Es el de doméstico de moda.
04:31Cocina bien y hasta ahí, pero gasta mucha electricidad.
04:33Un paréntesis y volvemos a esto.
04:34Un segundo nada más.
04:35Me informa Anderita Lugano que está lloviendo en Lugano.
04:38¿En Lugano?
04:38Sí.
04:39Para...
04:39Preguntaba, está lloviendo en Lugano.
04:41Se viene para acá.
04:42Zona Sur, Tormen en la capital federal.
04:44Se viene en la lluvia.
04:45Te quiero leer, a ver, arroba eliluortis en mi Instagram,
04:48porque tenemos varias dudas.
04:49Primero, ¿quiénes son más infieles si los hombres y las mujeres?
04:51Bueno, seguimos.
04:52Es una pregunta que me interesa para pelear.
04:54No soltás más, no soltás más.
04:56Y segundo, yo estoy convencida.
04:58El tema es si vos vas a leer si llega alguno que diga que son las mujeres.
04:59Yo leo todo, leo todo.
05:00No, no, lee la que le conviene.
05:02Soy objetiva.
05:02Ya cálida, hace una auditoría ahí, por favor.
05:05Una requisa.
05:05Pero también me interesa saber, en el divorcio, ¿no?
05:08Dos personas que están separadas, ya que la tenemos a Romy.
05:11¿Quién hace el regalo del Día de la Madre?
05:12¿Lo hacen los chicos solos?
05:14¿Y o sí su ex pareja tiene que contribuir, tiene que colaborar?
05:17Bueno, tiene que ver mucho con la edad de los chicos, ¿no?
05:20Claramente que si un chico tiene dos, tres años,
05:22¿quién va a tener que hacerse la cabeza?
05:25Pero ahí garpa un dibujito también, ¿no?
05:27Un dibujo o algo manual.
05:28Pero la iniciativa la tiene que tener el padre.
05:30Sí, o a veces los abuelos también, ¿no?
05:32A veces los abuelos pueden colaborar con esta cuestión del regalo.
05:35Para el Día del Padre me venís con un dibujito de regalo
05:37y para el Día del Niño te voy a regalar un dibujito.
05:39Mirá que dibujo muy bien yo, ¿eh?
05:40Sí.
05:41Con 49 dibujo muy bien.
05:42Bueno, pero a veces, por ejemplo, yo tengo mi hija que es más chiquita,
05:45tengo una adolescente y una mucho más chiquita,
05:46y ella por ahí no tiene acceso tanto a un efectivo si no lo pide
05:50y siempre está con una cuestión de los dibujitos y es súper importante.
05:54De hecho, o un caramelito o una cuestión.
05:57Me parece que ese día es importante eso.
05:59Ahora, decime, ¿es perdonable y es aceptable regalar un asadito,
06:02una comida hecha por el papá de la familia para el Día de la Madre?
06:05Re.
06:05Ah, bueno, eso es re para mí.
06:06Porque lo hacés con todo.
06:08Lo podemos compensar ahí, ¿no es cierto, Fabi?
06:09Sí, le falta algo más.
06:10Obvio.
06:11Le falta algo más.
06:11Mirá, acá me escribe...
06:13La proboleta, la cosa distinta.
06:15Bueno, pero también sumemos a la cuestión económica que hoy por ahí,
06:18hoy comer un asado...
06:18Sí, está complicado.
06:20Está complejo.
06:20No, pero basta de excusar...
06:22Mirá, Romy, yo te banco, basta de excusarnos con que está todo caro,
06:24con que no tenemos plata.
06:25Siempre uno se la puede rebuscar con una manualidad,
06:28un desayuno en la cama...
06:29Sí, eso es re importante.
06:30Una florcita que encontré...
06:31Yo no re banco el Día de la Madre, en la cama.
06:32¿Hay una serenata?
06:33¿Garpa?
06:34No.
06:35¿Los mañachos y no garpa?
06:36No, no, no sé.
06:37Nunca una florcita afanada de otros jardines.
06:39No, no, no.
06:40Eso no se hace.
06:41Y el asado sin guantes, por favor.
06:42¿Qué tenés ahí, Chacal, que tenemos en la cama?
06:44No, no digo, y ahora nos vamos porque está azul como loco.
06:46No, se quedaron todos con el tema de la infidelidad.
06:48Me escribe Carol, me pueden escribir arroba, ego, doy, vallejos,
06:51a seguirme y los leo al aire.
06:52Me dice, somos más inteligentes que ustedes para engañar.
06:55Eso lo es.
06:56Le acabo de contestar.
06:57No coincido.
06:58Cagar a alguien no es algo inteligente.
06:59Totalmente, te banco, Chacal.
07:01Bien, tenemos placa.
07:02Así que mándenme y a las pibes.
07:03A ver, el tema...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada