00:30Alrededor de una familia que aparentemente pareciera perfecta y funcional, pero hay cosas que están pasando en el trasfondo. ¿Cómo nace esta idea? ¿Es una experiencia personal, de un amigo, de una familia? Cuéntame qué onda.
00:44Mira, es un conglomerado de experiencias. O sea, estábamos pues varios amigos hablando y estábamos contando nuestras experiencias con nuestra familia y nos preguntábamos como que, ok, yo lo viví de esta manera, pero me pregunto cómo lo habrá vivido mi hermano, cómo lo habrá vivido mi papá, mi mamá.
01:03Y queríamos hacer algo en el que se pudiera ver cómo vive cada persona de la familia en un mismo conflicto. Entonces ver los cuatro puntos de vista, no solamente como que, ay, me identifico porque soy adolescente, entonces lo entiendo, sino entender cada parte y también la razón de por qué cada uno de nosotros reacciona de la manera que reacciona.
01:28No, you can't just dismiss your feelings because other people have it hard. Listen, you know nothing.
01:34Cuéntame cómo es este proceso de trabajar un guión no a cuatro manos, a seis manos. Si hay por sí escribir, solo es complicado, con dos personas es complicado. ¿Cómo es esta dinámica de tres personas? Y además un poco, sé que Beto trabajó contigo, la otra persona no, en este momento no lo ubico, pero cuéntame cómo, cómo arranca esto.
01:55¿Tú tenías un primer draft o tenías la premisa, te sentaste con otras personas? O sea, ¿cómo se crea este cuarto de escritorios?
02:03Bueno, Jessy, que es la otra escritora, la idea a nivel familiar es de ella y entonces Beto y yo la desarrollamos. Las primeras reuniones fueron por Zoom y nada, hablamos, hacíamos brainstorm, como que qué vemos en los personajes, cómo lo vamos a mapear, quién va a ser el del conflicto principal.
02:25Y así fuimos yendo. Fueron creo que como unas dos o tres reuniones como de tres horas por Zoom y ya luego escribimos como el ten pager.
02:37Íbamos mandando, o sea, Beto empezaba, yo lo continuaba y así íbamos, Jessy iba leyendo, aportando ideas.
02:43Y ya luego, yo ya he escrito con Beto antes, tenemos otro guión que lo escribimos entre los dos y nuestra dinámica es como, bueno, que tú vas las primeras 20 páginas, me las mandas, las corrijo, hago 20 y así hasta que como que terminamos, obviamente basándonos en algo que ya escribimos en resumen.
03:05Y bueno, así vamos corriendo hasta que todos estemos contentos con lo que estamos leyendo.
03:08¿Cuánto tiempo fue el rodaje? ¿Cuánto tiempo tuviste para ensayar con los actores? O sea, ¿cómo fue todo esto?
03:22Porque a veces las películas que transcurren en tan pocas locaciones tienen unos cuentos de horror de grabamos en dos días y tú dices, wow, o sea, ¿cómo fue tu caso?
03:32En mi caso grabamos en once días.
03:35Que es muy poco, o sea, una peli en un mes, mes y medio, o sea, sí.
03:40Sí, sí, obviamente el presupuesto que teníamos era muy recortado y claro, el hecho de que también lo hicimos mucho entre panas, básicamente era una, era todo el crew, éramos bastante jóvenes todos,
03:52entonces tú sabes, tenemos esa energía de 17 horas al día y no hay quien nos detenga.
03:57Con los actores obviamente es diferente, pero también, o sea, un grupo cercano, todos también como una primera oportunidad grande,
04:06a excepción de Ana Lorena y Luis José, que ya tienen un poco más de experiencia en lo que es cine.
04:11Y yo hablé con ellos y les dije, bueno, mire, este es el presupuesto que hay, esto es lo que se les puede pagar y esta es la cantidad de tiempo por la que podemos rentar esta casa.
04:22Entonces ensayamos dos días y los otros once días sí fueron de grabación corrido, los actores obviamente tenían intermedio porque no todos grababan todos los días,
04:31pero mi crew sí fue fantástico y yo les dije, miren, si quieres puedo presupuestar para por lo menos un día libre entre, no, no, no, queremos todos los once días seguidos, ya estamos comprometidos.
04:42Entonces, bueno, fue una misión, digo, con un resultado espectacular, creo que la parte más complicada realmente fue postproducción.
04:49La película en algún momento comienza a hablar de temas que son importantes, que están dentro de la palestra, como la salud mental,
05:03de alguna manera lo que nosotros vamos cargando de nuestros padres y las consecuencias que tienen dentro de nosotros.
05:09Hasta cierto punto también se habla de lo que se supone que debería ser la masculinidad, como también lo materno en la actualidad, pues tal vez no tiene el mismo filtro que tenía antes,
05:22porque bueno, tenemos una madre que es exitosa, etcétera, etcétera, pero bueno, detrás de todo esto hay un coste cíclico.
05:29De nuevo, intentando no contar mucho.
05:31Cuando uno comienza a ensamblar todo esto como en un calidoscopio dentro de la peli, ¿qué de Andreina hay que dices para mí lo más importante o la piedra angular
05:45o lo que yo quería retratar en toda esta cantidad de temas era esto?
05:49Guau, yo pienso que encontrar un punto en el que, primero que cada uno de los personajes tuviera su momento de realización, o sea, en el que se sentara y dirán, guau, ok, entiendo, tiene sentido.
06:11Y que, o sea, como que ver la vulnerabilidad de cada personaje, entender que ninguno es villano, que ser humano realmente no es ser villano, o sea, equivocarte, tener creencias a la antigua no tiene nada de malo,
06:32porque todo viene, o mucho viene siempre como desde la crianza, y no tiene nada de malo ser conservador, no tiene nada de malo querer ser mente abierta, como de pronto es Olive,
06:44o sea, y creo que todos aprenden de ellos mismos, porque aunque tú no estés de acuerdo con una persona, tú estás aprendiendo, tú dices, ok, no estoy de acuerdo con esa persona,
06:56estoy aprendiendo a lo que yo no quiero ser, sigue siendo una lección para ti.
06:59Entonces creo que para mí era importante eso, o sea, como que recalcar que sí, pueden estar en desacuerdo, pero igual hay amor, igual hay empatía, igual hay un punto de conexión
07:13sin necesidad de que sea lo que la gente quiere, sabes, como que mantener un vínculo familiar de la manera en la que, por religión, por cultura, por años y años, este, se ha implementado.
07:27O sea, como que a veces la solución es muy diferente a lo que nos han enseñado.
07:34Es como que no podíamos ver a mí en nosotros mismos.
07:36Y vamos a estar en Cinema Venezuela, en Miami, el 11 de octubre a las 7 de la noche, en el Bill Cosford Cinema.
07:51El festival corre del 9 al 12 de octubre, van a haber muchas otras películas, pero bueno, el silencio que nos une va a estar el 11 de octubre a las 7 de la noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario