00:00La primera fase del programa está dirigida a mototaxistas del municipio Sucre
00:04y tiene como fin fomentar la cultura vial responsable y contribuir a la seguridad en las calles y vías.
00:10Nos están dando un taller donde nos están refrescando la mente
00:13para que nosotros cumplamos con el funcionamiento o la directiva que ellos nos dictan hoy
00:21para utilizar el casco integral.
00:25¿Para qué? Como este taller nos enseña que debemos resguardar nuestra seguridad
00:30ya que nosotros prestamos un servicio de transporte a nuestras comunidades.
00:35En este espacio los conductores reciben orientación sobre normas de circulación,
00:40derechos y deberes, primeros auxilios, uso del casco integral y respeto a los límites de velocidad.
00:45Con todo esto lo que queremos es bajar los índices de accidentes que han venido ocurriendo en nuestro municipio
00:49y por supuesto en el estado y el resto del país.
00:51Hacemos un llamado desde acá de nuestro municipio a todos esos conductores
00:54tanto mototaxi como taxi a respetar las normas de seguridad,
00:59a utilizar los dispositivos de seguridad, en este caso los mototaxi o motorizados,
01:03el dispositivo del casco integral, que es lo que está establecido en el marco de nuestras leyes.
01:07Desde que iniciamos con este tipo de talleres, educación vial, hemos disminuido los índices,
01:12ya que teníamos unos grandes índices de accidentes viales,
01:14pero gracias a toda esta gestión que hemos venido manejando han venido disminuyendo progresivamente.
01:19Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Protección Civil, Policía Municipal y la Alcaldía de Sucre
01:27integran el equipo que ejecuta este plan formativo.
01:30Desde el Estado de Aragua, Dayana Fereira, La Noticia.