Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UDG #Análisis
El periodista y académico argentino Pablo Stefanoni presentó en la Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara su conferencia magistral "El auge reaccionario: síndromes, peligros y realidades".
Stefanoni examinó la emergencia de las nuevas derechas que se auto-postulan como "antisistema", capitalizando un sentimiento de indignación que ha transitado de la izquierda al espectro conservador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El periodista y académico argentino Pablo Stefanoni presentó en la Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara su conferencia magistral
00:08El auge reaccionario, síndromes, peligros y realidades.
00:13Stefanoni examinó la emergencia de las nuevas derechas que se autopostulan como antisistema,
00:18capitalizando un sentimiento de indignación que ha transitado de la izquierda al espectro conservador.
00:23El voto por el Brexit y el voto por Donald Trump en 2016.
00:27Entonces, ahí hay una resignificación del término indignación.
00:32Hoy resuena mucho más la indignación como algo de la derecha antisistema que de la izquierda.
00:41Y ahí nos remite algo que es importante que es que entonces ya estamos hablando de una derecha un poco diferente.
00:48Las viejas derechas no nos remitían tanto al término de indignación.
00:52A una derecha que se autopresenta, se autopostula como una derecha antisistema.
00:57Y ahí vemos que esta emoción de tomar las calles, una especie del regocijo de oponerse al sistema,
01:06incluso de manera insurreccional, parece muy proclive hoy a inclinarse a la derecha.
01:13El académico subrayó que a pesar de la diversidad de ideologías, desde nacionalistas radicales como Víctor Orbán,
01:20hasta antisistemas libertarios como Javier Milei, el motor que aglutina la mayoría de estos movimientos es la batalla cultural antiprogresista.
01:28Entonces vemos que conviven en esas cumbres, las cumbres de acción política nacional conservadora se volvieron muy importantes en los últimos tiempos.
01:35¿Y qué constituye el pegamento de esto?
01:41Básicamente lo que la extrema derecha llama la batalla cultural, que es la batalla cultural antiprogresista.
01:47Eso es como lo que une a todos.
01:48Todos pueden diverger sobre todas estas cuestiones, pero en el antiprogresismo coinciden.
01:54Y lo que ahora se llama, que creo que en México también se empezó a hablar del término woke,
01:57el antiprogresismo, eso es el término clave que puede explicar por qué Milei...
02:04Estefanoni cerró su exposición enfatizando la porosidad ideológica de estas derechas
02:09y sus contradicciones internas, como las negaciones climáticas.
02:14Con imágenes de Rubén Fraire, Señal Informativa, Sara Leós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada