Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El doctor Alan David Pérez Fregoso, Médico Adscrito al Servicio de Oncología Médica del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) habló sobre el cáncer de cuello uterino y cómo desde este espacio buscan contener y prevenir esta enfermedad.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/13/como-se-presenta-el-cancer-cervicouterino-y-como-prevenirlo/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La salud global enfrenta un desafío debido a la persistencia de diferentes tipos de cáncer,
00:06muchos de los cuales pueden desarrollarse sin mostrar síntomas evidentes.
00:11Avances científicos permiten mejorar los métodos de diagnóstico y tratamiento,
00:16pero la conciencia sobre el tema resulta clave.
00:20Por esta razón, nos comparten más información sobre un tipo de cáncer en específico.
00:24Desafortunadamente en México, el cáncer de cuello uterino sigue representando un tumor de alta morbi-mortalidad,
00:33representando más de 10.000 casos anuales con una mortalidad de 50.000.
00:37La detección temprana incluye acudir de manera regular con tu ginecólogo para hacerte pruebas de citologías y colposcopías,
00:43a solamente lesiones sospechosas.
00:45Uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano.
00:52Existen múltiples serotipos de este virus y afortunadamente la infección se puede prevenir con el uso de vacunas.
00:58Las vacunas no solamente están autorizadas para las mujeres ya,
01:01también para nosotros los hombres hay algunas vacunas que podemos implementar para disminuir la infección
01:06y el tipo de lesiones que te pueden ocurrir por este virus.
01:09Si se detecta a tiempo, el cáncer de cuello uterino tiene múltiples opciones de tratamiento.
01:14Una enfermedad temprana se puede manejar solamente con una terapia local o una cirugía mínimamente invasiva.
01:20Cuando se diagnostica cada vez en enfermedades más avanzadas, las opciones de tratamiento aumentan,
01:25pero también la sobrevida.
01:26Tenemos ahí la radioterapia, la braquiterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia y las terapias dirigidas.
01:32Pueden ser solas o en combinación para tratar de asegurar una mayor sobrevivencia de las pacientes.
01:36En una etapa más avanzada, las opciones de tratamiento cada vez van disminuyendo más.
01:41En etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino no presenta molestias.
01:44Desafortunadamente, estas molestias aparecen cuando la enfermedad está avanzando o está creciendo.
01:50Los síntomas más comunes son sangrados fuera del ciclo menstrual o irregular a lo que la paciente conoce.
01:56Así también como dolor pélvico, flujo maloliente o flujo anormal que no coincide con el ciclo normalmente de la mujer.
02:04Algo importante es que no todos los tumores se pueden ni detectar ni prevenir a tiempo.
02:08El cáncer de cuello uterino afortunadamente es uno de los que sí.
02:10Así que si presentas síntomas o incluso si no, si eres una paciente asintomática,
02:15acude a tu ginecólogo para revisiones anuales de la citología y el Papa Nicolau.

Recomendada