¿Quién cuida de los que nos cuidan? Este año, la impactante cifra de suicidios en la Guardia Civil plantea una pregunta crucial sobre el bienestar de nuestros agentes.
La presión constante, la escasez de personal y las duras experiencias diarias dejan una huella en la salud mental de los agentes. A pesar de la dureza que se espera de ellos, muchos no reciben el apoyo psicológico adecuado para gestionar estas situaciones.
El tabú en torno a la salud mental dentro de la institución ha impedido que se aborden estos problemas de manera efectiva. Aunque se han implementado servicios de psicología, la desconfianza y la falta de recursos limitan su impacto real. Es hora de priorizar el cuidado de quienes nos protegen.
00:00Los agentes porque sí tenemos que ser duros. Es una etiqueta que te pone. Tú eres agente, eres agente de la Guardia Civil, eres agente de la Policía y tienes que ser duro. Es para lo que te han preparado y no vale flaquear.
00:20A ver, yo creo que los mayores problemas se dan por la presión. La presión que tienen los agentes en su trabajo diario. Tenemos mucha presión ahora porque tenemos pocos agentes. Hay que sacar, hay que hacer las cosas con mucho menos agentes. No te da, entonces hay mucha presión y tienes que hacer esto y tienes que hacer lo otro y tienes que llegar a donde no llega. Con cinco agentes donde tendrían que llegar diez, por ejemplo.
00:44Luego, las cosas que tú ves, los agentes ven en su día a día. Nuestros agentes se pueden enfrentar a un abandono de un menor en un coche, por ejemplo, nos contaba uno el otro día.
00:59Y eso es a violencia de género, a accidentes. Se enfrentan a situaciones muy complicadas que hay algunos que gestionan mejor que otros y no tenemos una ayuda.
01:14Pues el apoyo es muy corto. Tenemos un servicio de psicología. La Guardia Civil ha intentado contratar un servicio externo porque se veía que los agentes no se fían de hablar con…
01:30Porque al fin y al cabo los psicólogos son mandos, entonces los agentes no se atrevían a hablar con ellos, a contarles realmente sus problemas.
01:40Entonces intentaron contratar un servicio externo, pero tampoco está funcionando al 100%.
01:45Ni siquiera se hacen evaluaciones psicosociales de las unidades donde puede haber mucha gente de baja psicológica.
01:52No se trata como tal. Tenemos un servicio de psicología en el que habla con los agentes, les llaman cada cierto tiempo, pero es más un control de bajas.
02:06A ver, hay algunos psicólogos que se implican un poco más porque lo llevan, lo viven, es su profesión y lo han querido.
02:15Y a lo mejor a algún agente le dan un apoyo, pero no es asistencial ni terapéutico.
02:19Yo creo que ha sido durante muchos años un tabú en la Guardia Civil el tema psicológico.
02:26Yo llevo muchísimos años en la Guardia Civil y no se hablaba.
02:29O sea, de hecho, si alguno estaba de baja psicológica, bueno, se déjalo que está de baja psicológica.
02:33Y si volvía, déjalo ahí a un lado a ver si lo alía.
02:38No se ha tratado nunca y no se ve como un problema.
Sé la primera persona en añadir un comentario